Quantcast
Channel: mesa redonda contracomunista
Viewing all 1753 articles
Browse latest View live

Maduro quiere ser como Fidel

$
0
0
Maduro quiere ser como Fidel, Venecuba, está cada vez más cerca




El conductor de autobuses de Caracas no quiere ser como Hugo Chávez sino como su mentor, Fidel Castro. El escritor Roger Santodomingo, en la bibliografía no autorizada del presidente venezolano, destacó la formación comunista del venezolano que estudió en la Escuela de Formación Política a mediados de los 80 en la isla cubana. Allí se encontró su modelo a imitar, el comandante cubano. Tres décadas después, todo apunta a que la creación de ‘Venecuba’ está cada vez más cerca.

La radicalización de la economía lleva a Venezuela a la misma autodestrucción que Cuba en los años 60, de no haber la URRS. Nicolás Maduro se dirige hacia un callejón sin salida. El Robin Hood venezolano ha puesto en marcha una política económica que complace a la masa empobrecida a cambio de intervenir los supermercados y grandes almacenes de electrodomésticos. El resultado una histeria colectiva que ha llevado a miles de venezolanos a saquear las estanterías, sin importarles que los empresarios rompan a llorar al darse cuenta de que han sido robados con el permiso del gobierno. A Maduro se le ha visto su carácter fidelista y su fiebre anti burguesa.

A Nicolás Maduro nadie le va ayudar. Mientras que Fidel Castro contaba con petróleo barato extraído en Caracas y subsidios de la URRS, Venezuela está sola. Ambos compartes, eso sí, el uso magistral de evasivas. Fidel les llamó “bloque imperialista” o huracanes. Para Maduro, son “la burguesía parásita y los acaparadores”, los culpables de la elevadísima inflación.

El maquillaje de la realidad y el uso de eufemismos son dos figuras retóricas hábilmente utilizadas por ambos. Fidel Castro llamó “período especial” a la recesión. Al embargo económico, “bloqueo” y su doctrina, “la guerra de todo el pueblo”. El presidente Venezolano también utiliza vocablos para pintar su realidad. Su desastrosa gestión del país, se conoce como “guerra económica” y al igual que Castró llamó a sus opositores “mercenarios del imperio”. Maduro les dice “derecha fascista”.




La manera en que los dos llegaron al poder también comparte cierta similitud. Fidel Castro pasó medio siglo a cargo de la dirección de Cuba sin más candidatura que su voluntad. El de Venezuela nunca fue presidenciable pero la muerte de Hugo Chávez y el dedazo del fallecido comandante le abrió los caminos.







Maduro insiste en convertir a Venezuela en una provincia cubana

Desde entonces, hace solo 8 meses, insiste en convertir a Venezuela en provincia cubana. Sin embargo su falta de ideas le impide ver que no se encuentra en los años 60 cuando la televisión era en blanco y negro y era fácil acaparar la información. En el siglo XXI, internet y las redes sociales son vehículos fundaménteles para la libertad de expresión, derecho que el castrismo cortó desde el principio y nunca permitió que se desarrollase, uno de los motivos que le llevó al triunfo de su revolución. Maduro no se da cuenta de que las suya no será un éxito y se quedará en una copia mala de Fidel.

Mariale Nikleson , miembro de la alternativa democrática en Madrid, habla precisamente de la dificultad que tiene Maduro para controlar los medios de comunicación, “a la escasez de papel en Venezuela hay que añadir el excelente uso que hace la oposición de los medio digitales y twitter, herramientas con las que hemos podido informar de los que realmente sucede en Venezuela”. Esta abogada, residente en Madrid, denuncia la pésima gestión económica de Maduro. “Cada día nos parecemos más a Cuba. No es justo para el pueblo”, subraya. Mariale pone como ejemplo la empresa de alimentación Polar. “Hasta hace unos meses era un símbolo de Venezuela pero se han trasladado a Colombia por la situación tan preocupante que atraviesa el país”

Mariale Nikleson también está preocupada por “el potencial intelectual que está abandonado el país que es muy complicado que vuelva cuando echemos Maduro”, concluye.



Maduro es un hombre marcado por la ideología, no ve el mundo fuera de ese marco ideológico




Los venezolanos no podrán conocer los detalles de parte del pasado del presidente Nicolás Maduro. La obra que acaba de publicar el periodista venezolano, “De verde a Maduro (debate)” de Roger Santodomingo, no se encuentra a la venta en Venezuela. Tal y como explica el autor a TeInteresa, “no hay dólares para importar, ni mucho menos papel para imprimir m i libro”. Asegura que el hecho de que no se encuentre a la venta el libro está relacionado con decisiones administrativas” y el desorden al que está sometido el gobierno.

No cree que venda muchos ejemplares “en un país que no tiene ni para papel higiénico, que van a comprar mi libro”.

Roger Santodomingo asegura que el ejemplar es su apuesta periodística y patriótica. “La ignorancia produce más sufrimiento. Por eso escribo este libro. Hay que conocer a un individuo que para bien o para mal gobierna Venezuela”

¿Cómo es Maduro?

Es un hombre muy marcado por la ideología. No ve el mundo fuera de ese marco ideológico que se ha estructurado en su cerebro desde muy joven. Incluso es un marco ideológico muy confuso porque el chavismo es una malgama de ideologías pero dentro de su formación comunista él se declara cristiano, pero desde una interpretación orientalista porque él es seguidor de Sai Baba .

Es un hombre obediente, disciplinado pero no es un líder. Es un hombre absolutamente fiel, perrunamente fiel a Chávez. Antes del chavismo, desde adolescente formó parte de la Liga socialista, de naturaleza marxista y se formó en Cuba. Pero no es un libro para destruir.

¿Quién es Sai Baba?

Es un santón indio que murió hace dos años. Es una figura muy polémica. Yo cuento en el libro cómo se convirtió. Él es muy influyente en India. Maduro se acercó a él y se convirtió en su discípulo. Intento incluso que Sai Baba se sumara a la causa del Chavismo pero Sai Baba le dijo que no, al contrario, que el chavismo debía sumarse a su causa porque él era Dios.


¿Estamos ante un hombre muy religioso?



 
Es más una persona supersticiosa. Cuando hablamos él estaba leyendo por segunda vez la historia de Jesucristo de Paul Johnson, un escritor muy conversador casi de derechas. Este libro le afectó mucho. Se sentía marcado por ese Jesucristo humano. Luego ese fervor por Sai Baba, lo hace un poco ingenuo. Tiene su oficina llena de amuletos y objetos mágicos. Consulta el IChing para tomar algunas decisiones. Tiene algo de mágico religioso. Pero él está lavado por el comunismo, es una cosa un poco extraña. Lo que hace que vea la religión desde un punto de vista más pragmático.

¿Cómo fue su época como sindicalista?
Es precisamente ahí donde empieza a tener un papel activo en el partido. Empieza a trabajar como conductor de autobús por órdenes del partido, no porque fuera un hombre de clase obrera, era más bien un hombre de clase media que entró al sindicalismo por la política". Es allí donde empieza a tener una actuación política vinculada al chavismo. De hecho una de las revelaciones del libro es como él utilizó el metro de para la movilización de tropas y armas durante el golpe.

¿Te refieres al golpe de Estado de Hugo Chávez del 92?

Si en el segundo intento del chavismo cuando Chávez estaba preso pero se sabía que era el que dirigía la operación desde la cárcel. En ese momento es cuando conoce a la abogada Cilia Flores que era parte del equipo de Chávez. En ese momento es cuando más entra en contacto con el Chavismo.

¿Por qué crees que Chávez le eligió a él?

 


Hay dos factores, uno es ideológico. Ciertamente Maduro está mucho más cerca que Chávez. Era además un individuo fiel. Maduro veía el mundo a través de los ojos de Chávez, descubre el mundo a través de los ojos de Chávez. Esa fidelidad él la premió nombrándolo primero canciller en años 2007 y desde entonces se convirtió en el ministro de asuntos exteriores. Es las personas que más tiempo ha estado en ese cargo en la historia de Venezuela.

Ser canciller en Venezuela, con un presidente como Hugo Chávez, implica ser un presiente viajero. Chávez se mandó hacer un avión a su medida para su diplomacia. Entonces viajaron muchísimo, tuvieron muchísimas horas de vuelo juntos. Y eso, algunas personas me lo confirman, hizo que se acercasen y fuese realmente una amistad. Fuera de su ambiente común, descubrieron muchas cosas juntos, tuvieron muchas experiencias y realmente Chávez, a pesar de todo su poder y popularidad era una persona solitario y su amigo, a final de cuentas terminó siendo, él su discípulo.

Por otro lado, sin duda, la fuente de su poder además de ideológica es práctica porque Maduro tiene la confianza de Cuba, y por otro lado también tiene una cercanía con las FARC y la exsenador de Colombia, Piedad Córdoba. Entonces él tenía un círculo de poder internacional ideológicamente alineado alrededor de la izquierda chavista que lo hicieron el candidato perfecto para ese objetivo

El chavismo es un proyecto personalista, donde existía un enorme culto a la personalidad de Chávez que eclipsaba a cualquier talento que intentase surgir. Entonces la mayor parte, sino todo su cuadro político y sus dirigente son figuras muy mediocres, muy grises, ninguna intentó brillar con luz propia, ni tampoco se caracterizó por intentar rodearse de gente inteligente. Hay mucha astucia dentro del chavismo pero nadie tiene un propuesta de gobierno ni ninguna innovación en materia de gobierno político, tampoco ideológico.

Lo que hay en este momento es una competencia de astucias, una competencia por el poder donde Maduro sabe que el hecho de su crisis actual de legitimidad esté amenazada su estabilidad política porque hay al lado un ministro, un presidente de la Asamblea, un ministro de defensa, una voz que se siente que puede ocupar su puesto en mejor posición que él.

¿Tienen que ver esta falta de legitimidad con la fidelidad a Chávez?

Todos intentaron ser los más fieles pero él ganó. No es que pensará que ahí había alguno más independiente lo que hicieron fue acumular el poder de manera distintas. En el caso de Rafael Ramírez, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) tomó el control de una gerencia fundamental que es la mina de los huevos de oro, el petróleo. Y manejar ese aparato lo hacía fundamental, importante. Maneja algo, que es incluso más grande que el propio estado venezolano.

Diosdado Cabello, surgió como el operador de negocios, la persona que maneja la banca, la industria. Y que tiene vínculos con el sector militar.

El hecho de que se eligiese un civil para suceder a Chávez es curioso ya que hablamos de un movimiento muy marcado por el militarismo pero también tiene que ver con una competencia de liderazgo. Diosdado Cabello podía pensar en intentar competir con Chávez y tener cierta autonomía aunque realmente no la tuviese

¿Dirías que es más autoritario que Chávez?

 


Él es una persona que cree en absolutos porque ve el comunismo casi como una religión, el chavismo como una religión y maneja la política como un acto de fe. Lo que yo explico en libro, mi interés no es aconsejar a Maduro. Si quisiera dar una advertencia o recomendación lo haría al sector democrático del país. En el sentido en el que no se puede subestimar a una persona porque no tenga una formación académica o porque parezca un burócrata mediocre. La posición en la cual se encuentra es la de un individuo más peligrosos para la democracia de lo que fue Chávez. Hay otros casos en la historia. Los casos de Stalin frente a Lenin, Stalin era carismática y Lenin un burócrata gris por quine nadie daba medio y llegó a ser un gobernante mucho más cruel que el propio Lenin. Putin, no fue una figura carismática como Yeltsin. Pero la gente estaba harta de la revolución efervescente, de la confrontación, de la inestabilidad. Estas figuras grises aunque daba la idea de resolver aunque no resolviera logran hacerse con el poder de manera más firma. Este es un individuo que puede ser más radical y más peligroso que Chávez porque cree que tiene la razón, que tiene la verdad. Porque además no tiene nada que perder.

¿En tu opinión, crees que agotará la legislatura y permanecerá los seis años en el poder?

Yo no soy bueno para las adivinanzas. Confieso que cuando se inició el proceso electoral, que fue cuando yo terminé el libro, yo no daba nada por la candidatura de Capriles. Maduro no solo tenía una ventaja de 10 puntos si no que tenía el poder del Estado. De manera que estaba Capriles al frente de un movimiento dividido, sin dinero, y con él mismo viniendo de una derrota electoral frente a este monstruo, que era el fantasma de Chávez. O sea que era imposible pensar que Capriles que podía hacer otra cosa que una candidatura testimonial. 30 días después nos encontramos con que prácticamente Capriles es el presidente moral de Venezuela.

El pierde por un proceso que se ve absolutamente de ventajismo y por un punto. Una vez que Maduro derrochó el capital electoral de Chávez y quedó completamente deslegitimado.

Lo suyo no es solo una derrota política frente a Venezuela si no especialmente frente al chavismo. Entonces eso lo hace muy frágil. Y si él no logra superar esa crisis de legitimidad es muy probable que tampoco pueda superar un revocatorio. Entonces, y si ocurre, y si pasa…

Pero a pesar de su situación, tiene mucho juego, tiene el poder institucional, el poder del dinero del estado. A pesar de las intrigas dentro, tiene mucho juego y poder, porque esa institución que es la presidencia está diseñada para Hugo Chávez para que tuviera un poder absoluto.

¿Crees que Capriles podrá cambiar el rumbo de Venezuela?

Es una oportunidad sin duda porque ha tomado un liderazgo que no mostró en la elecciones de octubre. Está muy por encima, creció políticamente. Está al frente de una oposición movilizada frente a un chavismo desmoralizado. Tiene un capital político enorme que tiene que utilizar a pesar de las desventajas que tienen para hacer política en Venezuela. El principal medio de la oposición donde tenía un canal para expresarse está hoy controlado por empresarios favorables al gobierno. El espectro radioeléctrico sometido a la censura. Hay poco espacio para trasmitir mensajes. Tiene que hacer mucha política de calle, de redes sociales, tiene que innovar. Ahí andamos aunque va a costar mucho sufrimiento.

¿Qué te parece los que ha pasado en torno a los medios de comunicación en Venezuela? ¿Por ejemplo las filtraciones de Cabello en el programa la Hojilla?
Yo no dudo que Maduro esté detrás de esas filtraciones porque los que salen perjudicados son sus enemigos políticos. El mismo Silva, ahora puede ser un preso de Cuba. Ha eliminado una competencia dentro del chavismo religioso y que pasa a ser ocupada exclusivamente por Maduro. Y luego, acusado Silva de conspiración.

Tiene un juego delicado, pero tiene las de ganar. Aquí lo importante es lo que haga la oposición democrática que siga jugando de manera estratégica para que pueda lograr el objetivo de un revocatorio. Porque los que veo muy difícil es que la chavismo esté preparado para reconocer una derrota frente a la oposición.

Entonces, bajo tu punto de vista ¿es más probable que la oposición consiga revocar a Maduro que lo haga el oficialismo?

Creo que es una oportunidad para la oposición sin duda. La mejor oportunidad que ha tenido en años para recuperar el poder. No solamente el chavismo está sin líder, desmoralizado, descapitalizado. La deuda del país es tan grande que tan siquiera hay ingresos para pagar el gasto corriente.

¿Cuántas veces te has reunido con maduro para escribir esta obra?
3 conversaciones, una de ella diez horas.





TOMADO DE teinteresa.es



 


Juan Manuel Santos candidato del Castro-Madurismo

$
0
0
Santos de Colombia Obviamente se lanza a la reelección






..... "Hoy quiero anunciarles que el próximo lunes 25 de noviembre, como lo establece la ley, radicaré ante la Registraduría la carta en la que protocolizo mi interés en ser candidato a la Presidenciapara el periodo 2014-2018"....

Lo hago porque estoy convencido de que hemos avanzado lo suficiente y que –por fin– es posible llegar a ese futuro de prosperidad y de paz que merecemos todos los colombianos.




 Gran noticia para los amigos de Santos:


Los nuevos "mejores amigos"
































Piedad Córdoba propone ampliar presidencia de Santos




La exsenadora, que asiste a un foro sobre la paz en la Universidad de Cartagena, le dijo a un grupo de periodistas que es mejor ampliar el periodo presidencial que abrir el debate sobre la posible reelección de Santos en este momento.

"Puede que el presidente no esté pensando en la reelección, pero en el imaginario de mucha gente se está creyendo que es así, cuando aquí lo que se está buscando es la paz (...) No pensemos en la reelección, sino que más bien ampliemos el periodo presidencial a dos años más, que se quede el mismo Congreso que está, y que se avance en la discusión estructural de la solución de los problemas que tiene este país”, concluyó Córdoba.







#23NAlacalle en VENEZUELA- así se vive!

$
0
0
#23NALacalle

 

 imageRotate




Captura de opositor abre protesta

 imageRotate


















 









 


   

  

Foto: Punto Fijo #23N Plaza Banco Obrero  

Foto: Coro #23N  

Foto: Maracibo, Zulia #23N  

Foto: Plaza Venezuela #23N Tambien hay concentración en Chacaito para ir en marcha hacía Plaza Venezuela  

Foto: Arranca marcha en Tachira #23N  

Foto: ¡Maracay presente! #23N   ¡Que se caiga la narco dictadura cubana!  

Foto: San Cristobal #23N  

Foto: ¡Maracaibo presente! #23N ARRIBA VENEZUELA  ¡ABAJO LA DICTADURA COMUNISTA CUBANA!  

Foto: Guayana #23N  

Foto: Merida #23N  



ACTUALIZO CADA 30 MINUTOS!!




Detenido Alejandro Silva coordinador de Capriles

$
0
0
Detenido colaborador de Capriles por supuesto plan contra marchas opositoras






El líder opositor venezolano Henrique Capriles denunció la detención de uno de sus colaboradores, en horas previas al inicio de las protestas que convocó para este sábado contra el presidente Nicolás Maduro, quien en la noche del viernes ordenó la captura de "dos operadores" de partidos opositores.

"Desconocemos el paradero de nuestro coordinador nacional de Giras Alejandro Silva. Te hago responsable @nicolasmaduro de lo que le ocurra", escribió Capriles en su cuenta oficial de Twitter.

El líder opositor dijo que su colaborador "fue sacado a golpes" de un hotel de Caracas "por la DIM (Dirección de Inteligencia Militar)" y que ante ello las protestas no serán desconvocadas.

Más bien, añadió, siempre en Twitter: "Llamo a todos a salir hoy a la calle, que se sienta en toda Venezuela un NO a estos fascistas corruptos del régimen Maduro".

La detención, sobre la cual el Gobierno no se ha pronunciado, fue confirmada por el partido Primero Justicia (PJ), al que pertenecen Capriles y Silva.

"Hasta el momento desconocemos el paradero de Alejandro Silva; estamos recorriendo todas las agencias policiales en su búsqueda, pero no hemos conseguido mayor información. Hacemos responsable a Nicolás Maduro de lo que le pueda ocurrir", declaró el máximo dirigente de PJ, el diputado Julio Borges.

"Estos abusos nos dan más fuerza para seguir luchando. Seguimos en la calle. Quien tiene miedo es Nicolás Maduro al ordenar estas acciones tan irresponsables", agregó Borges.

La detención se produjo poco después de que Maduro ordenara la captura de "dos operadores" de los partidos opositores PJ y Voluntad Popular (VP), quienes, dijo, "fueron detectados en un lugar buscando motorizados para contratarlos, vestirlos de rojo y que atacaran este sábado algunas de las manifestaciones" opositoras.

Informó que también ha dado la orden de proteger con la Guardia Nacional (policía militarizada) las movilizaciones de protesta convocadas por la oposición en varias ciudades del país.

"Están buscando un muerto (...) para tratar de prender la mecha hacia la violencia, no permitamos que lo logren", manifestó Maduro.

Capriles convocó a protestar por la "crisis económica" y la inseguridad que atribuye al Gobierno en los 335 municipios del país y aseguró que él mismo encabezará la marcha en Caracas.

Maduro dijo que en realidad la oposición marchará en contra de los poderes legislativosespeciales que recibió el martes pasado para hacer frente a los corruptos y a la "guerra económica" que asegura le ha declarado el empresariado en alianza con la oposición partidista.



UN 23 de Noviembre agitado en Venezuela

$
0
0
Miles protestan por la inflación y escasez en Venezuela; Maduro recibe a los reyes de Holanda, secuestrado asistente de Capriles....


Decenas de miles de venezolanos marcharon este sábado en todo el país en protesta por la alta inflación y la escasez de productos básicos, a solo dos semanas de unas elecciones municipales vistas como un termómetro de la popularidad del presidente Nicolás Maduro.




La temperatura de la jornada subió desde temprano con la denuncia del líder opositor Henrique Capriles de que un cercano colaborador suyo fue detenido, un hecho que consideró un intento del oficialismo por acallar las manifestaciones.

Ataviados con los colores amarillo, azul y rojo de la bandera nacional, simpatizantes de la oposición se concentraron en las principales ciudades de Venezuela.





Con Capriles a la cabeza, los líderes de la oposición lanzaron consignas contra la ley que confirió a Maduro poderes para gobernar por decreto durante un año, en momentos en que el Gobierno asegura que enfrenta una "guerra económica" pergeñada desde la oposición con ayuda de Estados Unidos.

Pero la protesta también fue un canal para que miles de venezolanos expresaran sus quejas por la situación cotidiana que vive el mayor exportador de crudo de Sudamérica.





 

Maduro llegó a la presidencia de Venezuela a mediados de abril tras vencer por muy poco margen a Capriles. Desde entonces, ha tenido que enfrentar una inflación que roza el 55 por ciento, episodios de desabastecimiento y una rampante criminalidad que han presionado su popularidad hacia la baja.

Como parte de su estrategia por enderezar la economía, el mandatario ordenó recientemente la inspección de los principales comercios del país para exigirles rebajas hasta un "precio justo", provocando una estampida de compradores que colmó los centros comerciales en busca de televisores, ropa y hasta repuestos para autos.

"Yo no estoy buscando electrodomésticos, estoy buscando leche desde hace un mes y medio, pero no hay", dijo Célide Romero, una jubilada de 79 años durante la marcha.






La oposición ha criticado el otorgamiento de poderes especiales a Maduro a través de una ley habilitante, asegurando que los usará para librar una cacería de brujas en su contra.

Sin embargo, el heredero del fallecido Hugo Chávez ha dicho que las nuevas potestades le permitirán enderezar la economía.

Para ello ya aprobó las primeras dos leyes: una que limita los márgenes de ganancias de los minoristas y otra que reorganiza la distribución de divisas oficiales en medio del control cambiario.
"Estoy en contra de la Habilitante que le han dado a este sinvergüenza. Seguiré en la calle todo el tiempo que se pueda porque estoy luchando por mis hijos, por mi familia", aseguró Amanda Ochoa, un ama de casa de 65 años.




Detenido colaborador de Capriles



 

El viernes por la noche, Maduro ordenó detener a "dos operadores" de partidos opositores, sin dar nombres, acusados de contactar a motoristas para que sembraran la violencia durante las manifestaciones del sábado.

En sus cortos siete meses al mando del país miembro de la OPEP, Maduro ha denunciado a la oposición en diversas oportunidades por supuestamente planear intentos de magnicidio, apagones de gran magnitud y acaparamiento de productos básicos con el objetivo de provocar un estallido social y desbancar al Gobierno.

Capriles denunció el sábado que su jefe de giras fue detenido por militares y que desconoce su paradero.

"Anoche, a punta de fusil y golpes, se llevaron a nuestro coordinador de giras, Alejandro Silva", dijo Capriles ante miles de seguidores concentrados en una plaza de Caracas.

"¿Por qué no vienen por mí? Maduro, ¡no seas cobarde! ¡Vente!", arengó el también gobernador del estado Miranda, el segundo más poblado del país, ante la algarabía de la multitud.

El dirigente opositor hizo responsable al presidente de lo que le ocurra a su colaborador Alejandro Silva, quien fue detenido en un conocido hotel caraqueño.

No hubo confirmación inmediata de la detención por parte de órganos del Gobierno, pero el ministro de Turismo, Andrés Izarra, comentó la noticia.

"Preso uno de los secuaces fascistas de Capriles que pretendía enlutar una vez más al pueblo venezolano", dijo descaradamente.








Lo antes expuesto: Maduro aplica ahora con "legitimidad" supuestamente otorgada, la represión heredada desde Cuba, la misma que hoy tiene encarcelados o muertos a miles de opositores, ante los ojos de un mundo permisivo!



Maduro y los reyes


 

Los reyes de Holanda, Guillermo-Alejandro y Máxima, investidos como monarcas a finales de abril pasado, hicieron este sábado en Caracas una visita de presentación aNicolás Maduro, a quien saludaron por su 51 cumpleaños, vea aquí al Rey Willem Alexander saludando a maduro en perfecto español.








"Feliz cumple", le manifestó el rey al gobernante de Venezuela al llegar al palacio presidencial de Miraflores, donde se ofreció en su honor un concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas, durante las pocas horas que duró la visita.

Los reyes llegaron a Venezuela junto al canciller de los Países Bajos, Frans Timmermans, y los primeros ministros de las islas caribeñas holandesas de Aruba, Mike Ewan; Curazao, Ivar Asjes, y San Martín, Sarah Wescot-Williams.

"Estamos abonando las relaciones de buenos vecinos. Tenemos una tradición de relaciones porque son vecinos en el Caribe y los recibimos con cariño y aprecio", dijo Maduro en su discurso de bienvenida.

Al devolverle el saludo, el rey destacó que observaba "con gusto la posibilidad de fortalecer la cooperación" bilateral en diversos temas y reveló que desde que asumió como monarca se ha "dedicado a visitar países amigos, Venezuela entre ellos".

No puedo terminar esta publicación sin preguntarme algo: será que Cilia Flores, la esposa de Nicolás Maduro, no ha recibido ninguna instrucción de protocolo debido a la supuesta posición de "primera Dama" ?, 

Se hace llamar primera combatiente, pero hasta las mandatarias exguerrilleras y comunistas al menos se han instruído al respecto y se han asesorado... al menos las vemos con una imágen aceptable, incluso los mismos dictadores Castro, a diferencia de Maduro y su esposa, de quienes su imágen "choca" con el supuesto cargo que aplican:





Quién será el asesor de imágen de esta pareja?







Aquí El Rey Willem, como siempre impecable al igual que Máxima, pero Maduro aún luciendo un chaqué dos o tres tallas más grandes! verguenza mundial!







La estatura está de lado.... pero traje de "medio pelo" de Cilia.... un Chanel "ilegítimo" en un evento al aire libre?






La Reina Máxima exquisita, con guantes y un perfecto traje, pero Cilia, en total desacierto en toda su apariencia, será que tiene asesor de imágen????







Maduro el "parce" de Santos

$
0
0
Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, comunistas castristas desde su juventud, ahora grandes amigos!!!














El lado flaco de Juan Manuel Santos

$
0
0
¿Por qué tenemos que aceptar el engaño de que el Gobierno y las Farc estan en "Negociaciones de paz"? 



¿Y seguimos el juego de llamar ese montaje con ese nombre: "Proceso de Paz"? ¡No señor! Digámosle al país, en los medios, en las redes y en la calle, que eso es un Complot para meternos ese gol, que Santos tiene la firme decisión de meternos a las Farc al rancho, impunes a gobernar.






Todos los lados de Juan Manuel Santos son flacos, pensarán muchos. Que su gestión ha sido tan pésima, que su imagen ya está por el suelo y por ende no tiene posibilidades de reelegirse. Yo no estaría tan seguro porque, viéndolo bien, este tortuoso camino por el que escogió meternos no puede ser producto de una aventura espontánea del traidor, sino de una estrategia internacional muy bien montada con grandes apoyos intelectuales y económicos.

Yo pido a quienes me lean, ojalá de Uribe pa’bajo, que entendamos y que asumamos que nos enfrentamos a un enemigo poderoso y perverso, y que esto tiene hasta tintes apocalípticos. Fidel Castro ha colonizado prácticamente todo el continente con su socio-comunismo, y en 1990 cuando se reunió por primera vez el Foro de Sao Paulo, Cuba era el único país con ese modelo destructor de la democracia en toda Latinoamérica. Hoy apenas se escapan en Centroamérica Panamá, Costa Rica, Honduras, que se le sacudió a Zelaya, y México, que ha estado a punto de caer. En Suramérica sólo se escapa Paraguay, que se le sacudió a Lugo, y Chile transitoriamente, porque Colombia ya cayó con Santos quién ya eliminó la independencia de poderes de la democracia y tiene los medios de comunicación a su favor. El Nuevo Orden Mundial, que apoya económicamente este proceso, está integrado por esos grupos ocultos poderosos (Masonería, Illuminati, Grupo Billderberg, etc.) y ha sido relacionado con satanismo. Leí en un libro escrito por un sacerdote instrumento de la Virgen María, que según su mensaje la famosa marca de la bestia en la frente de las personas es la doctrina comunista, que el Gran Dragón Rojo es el comunismo ateo, y que cuando el Gran Dragón Rojo esté agonizando (cayó la Urss) vendría la Pantera Negra en su ayuda que es la masonería, que usarían la blasfemia y que son los Maestros del Engaño, y la Mentira. Alguien ha visto a un militante de la izquierda radical blasfemando o burlándose de Dios, o mintiendo descaradamente o cambiando la verdad histórica? Escalofriante no?

No podemos ser triunfalistas con los resultados de las encuestas que lo muestran con una baja intención de voto, baja imagen positiva y altísima imagen negativa. Fíjense que, como lo he dicho antes, Santos evade las multitudes por miedo a las rechiflas, se sabe repudiado, ¡y si aún así se lanza a la reelección es porque VA A HACER FRAUDE! ¿Qué le cuesta? Miremos el caso de Venezuela, donde Chávez se robó el referendo revocatorio y las elecciones a Capriles, y Maduro hizo lo mismo. Y nosotros no tenemos el talante de protesta de Venezuela que ya ha probado el socio-comunismo 14 años. Aquí la gente protesta cuando tiene hambre, nada más. Cada abstencionista es un posible voto para Santos. Hay que despertar a la gente a votar. Y para eso, creo que no hemos tocado para nada el lado flaco de Santos: su gobierno pro Farc.

Hemos adoptado, quizá como mecanismo de defensa, el burlarnos y ridiculizar a Santos, minimizándolo y tachándolo de idiota, inepto, arrodillado, incompetente, cobarde, imbécil, incapaz, lo cual considero es muy peligroso porque lo subestima y minimiza el problema, relaja y despreocupa. Si mi enemigo es un inepto, ¿de qué me preocupo? Es todo lo contrario, Santos ha demostrado ser hábil, astuto y eficiente poniendo en 3 años a Colombia a las puertas del socio-comunismo. Pongámonos serios y dejemos de ridiculizarlo, o vamos a llorar lágrimas de sangre como se reelija. Ahí vamos a ver quién fue el inepto, si él o nosotros. Tiene su lado flaco y no lo estamos atacando, nos estamos relajando y nos estamos dedicando mucho a lo irrelevante: su pésimo gobierno. Igual antes de Uribe lo que tuvimos fueron pésimos presidentes y aquí está nuestra democracia. Santos sí nos monta una dictadura.

Ya sabemos que Santos es Maestro del Engaño y la Mentira. Le echó tierra en los ojos a Alvaro Uribe Vélez y más de 9 millones de colombianos que votamos por la Seguridad Democrática. ¡No se le puede creer NADA!, y en cada acto que haga debemos mirar que hay detrás porque es pura cortina de humo; una tras otra. Cuando Santos dice: “buenos días”, ¡yo desconfío del Sol porque es capaz de haber disfrazado la Luna! Santos montó una estrategia para sacar a las Farc de la ilegalidad e introducirlas en las instituciones. Junto con el Congreso cómplice crearon el Marco Impune para evadir las condenas por crímenes de lesa humanidad, y así poder acceder a cargos públicos y posibilitar su elegibilidad política. Y todo eso lo disfraza bajo esa causa noble: la paz. En toda negociación hay parte y contraparte, y cada quien defiende sus intereses, y Santos que debería defender los intereses de la patria, defiende los de las Farc. Salió descaradamente a defender el “proceso” ante la ONU y la Corte Penal Internacional, en un papel que le correspondería a Rodrigo Granda o a Piedad Córdoba, para que “no se le atraviesen al derecho de los colombianos de alcanzar la paz”. Es decir, las está ayudando a tomarse el poder que es lo que ellas quieren, no la paz. Y para este propósito mienten todos, miente Santos, mienten las Farc, miente el Congreso, mienten las Cortes, TODOS! Y les comemos cuento.

Recordemos cuando recibió a Capriles y Maduro armó pataleta. Esa era una visita esperada porque Capriles tenía que hacer lobby ante los presidentes de Unasur, para que exigieran a Maduro respetar el compromiso que había hecho, ante la misma Unasur, de recontar la totalidad de los votos. ¿A alguien se le ocurre en serio que Santos reciba a Capriles sin acordarlo antes con Maduro poniendo en riesgo su joya de la corona?, ¿su dizque “Proceso de Paz”? Cuando Capriles pidió cita, fijo que Santos le avisó a Maduro y le dijo: “Yo necesito recuperar mi imagen y tú necesitas una cortina de humo para tapar la falta de papel higiénico. Yo recibo a Capriles y tú te indignas, me insultas y amenazas con apartarte de la mesa de La Habana, y generamos en ambos países sentimiento patrio, yo mejoro en imagen y allá se limpian con la mano sin asco. El resto se lo dejamos a Maria Angela y Elías.” ¡Pero no! Nos tragamos el cuento de la pelea y salimos todos a exigirle a Maduro que respetara a Colombia y a esperar los efectos sobre la mesa de La Habana. Debimos decirles: “dejen la payasería que ustedes son parces y no pelean, eso no se los cree nadie, Maduro no le quita el respaldo a los diálogos”. Lo peor que podía pasar era que efectivamente se los quitara. ¿O mejor?

En vísperas del Paro Nacional, que ya estaba programado, hicieron una jugada maestra: el Congreso anunció estudiar una ley para darle curules a las Farc en la próxima legislatura, sin pasar por las urnas, y Santos anunció el referendo para validar el Complot de La Habana en fecha electoral (una inmundicia). Inmediatamente fingieron una “crisis” en La Habana y se mostraron los dientes para volver inmediatamente a la mesa. Cuando inició el paro, sin fuerza, Santos lo incendió con la famosa frase: “El tal paro nacional no existe”. Y el paro se tragó al referendo y las curules para los terroristas. Le comimos cuento.

Uno debe ser consecuente con lo que piensa, siente, dice y hace. Yo quisiera preguntarle al Presidente Uribe, a Fernando Londoño, Pacho Santos, Carlos Holmes Trujillo, Oscar Iván Zuluaga, Luis Alfredo Ramos, José Félix Lafaurie, Juan Carlos Vélez, Alfredo Rangel, Paloma Valencia, José Obdulio Gaviria, Maria Fernanda Cabal, Paola Holguín, Erika Salamanca, Rafael Guarín, y a todos los que estamos en esta causa (me perdonan los que omita), amigos, conocidos, no conocidos, colombianos en general: ¿tienen las Farc una razón lógica para rechazar el Marco Impune siendo que es la puerta al poder? ¿Tienen las Farc una razón lógica para pelear con Santos siendo que es quien tiene el poder y la voluntad de ayudarlos a tomarse el poder? ¡Yo no las veo! ¡Esas crisis y disputas son fingidas! En La Habana no hay negociación, no hay un pulso ni un "tire y afloje", hay un complot, un contubernio, un entuerto para ver como hacen para meternos a esos criminales a gobernarnos. ¡Y les estamos comiendo cuento! ¿Y lo que salimos a decir es que “Timo regañó a Santos”, o que “ya las Farc le van a dar la puñalada”, o que “cuáles serán los secretos que se tienen guardados?” O que “Santos se convirtió en rehén de las Farc, lo tienen arrodillado”. ¡Puro cuento! Santos tiene el poder, es el Presidente de la República, el Comandante en Jefe de nuestras gloriosas Fuerzas Armadas, a la hora que le dé la gana patea la mesa y: Seguridad Democrática con esos criminales. Pero NO LE DA LA GANA. ¿Por qué? Porque comparte los ideales socio-comunistas de las Farc. A la próxima debe salir uno o todos de los representativos, mencionados u omitidos, a decirle a Santos y a las Farc, o a Maduro cuando la pelea sea con él, que dejen la payasería, que ya sabemos que esas pataletas son fingidas. Quitémosle la máscara a esos bandidos, lo peor que puede pasar es que rompan definitivamente los diálogos para demostrar que la pelea no es fingida, y es lo mejor que le podría pasar a Colombia.

¿Por qué tenemos que aceptar el engaño de que el Gobierno y las Farc estan en "Negociaciones de paz"? ¿Y seguimos el juego de llamar ese montaje con ese nombre: "Proceso de Paz"? ¡No señor! Digámosle al país, en los medios, en las redes y en la calle, que eso es un Complot para meternos ese gol, que Santos tiene la firme decisión de meternos a las Farc al rancho, impunes a gobernar. ¿Acaso es mentira? Yo creo que eso sí que no lo toleran los colombianos, eso sí mueve a votar hasta a los abstencionistas para expresar su rechazo a las Farc, con un “fuera Santos y todo lo que huela a él y a Farc”. Y hasta nos blinda contra un fraude porque el pueblo no se traga que nos monten a las Farc en el poder.















La Haya contra Evo Morales!

$
0
0
Evo Morales camino a La Haya



Una inusual e inesperada fatiga envolvió en la víspera al Canciller David Choquehuanca después de ser informado sobre los resultados de la 11° Sesión del Parlamento Europeo realizada en Estrasburgo, Francia, donde fue aprobada por una abrumadora mayoría (54 votos contra 7) una Resolución Especial que resolvió exigir a Bolivia, la liberación inmediata de los ciudadanos europeos Elod Toaso y Mario Tadic y que de manera inmediata, se abra una investigación internacional para determinar la causa de la muerte de otros 3 ciudadanos europeos, Eduardo Rozsa, Michael Dwyer y Arpad Magyarosi, ejecutados a sangre fría al amanecer del 16 de abril de 2009 en un operativo realizado por la UTARC en el Hotel “Las Américas” de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.



                                          Elod Toaso




Lo invadió la fatiga y esa sensación de frío extremo que sentimos al saber que hemos sido encontrados haciendo algo grave e indebido y porque sus embajadores en Francia y Bélgica, a quienes se les había encomendado el trabajo de resolver este impasse, le habían asegurado por adelantado y este de la misma manera al Presidente Morales, que todo estaba bajo control y que el lobby realizado les aseguraba los votos necesarios para la aprobación de una resolución favorable a Bolivia. Se conoce que ambos embajadores asesorados cada uno de ellos por su staff de apoyo trabajaron durante 20 días, desde que tomaron conocimiento de que el tema iba a ser tratado específicamente en esta asamblea. Parece que no hicieron bien su trabajo y se dedicaron solo a repartir a los diputados de la Eurocámara los números sobrantes de la misma separata ordinaria y mal presentada, que imprimieron y distribuyeron hace un mes en Bolivia, pisoteando principios, leyes, violando nuevamente la presunción de inocencia y creyendo que con esta gestión les sería suficiente para lograr su cometido. No lo consiguieron pero viajaron hasta Estrasburgo, pasearon, se hospedaron en buenos hoteles, se divirtieron y a estas alturas se encuentran replegándose hacia París y Bruselas.

Lo cierto es que David Choquehuanca, más allá de la fatiga y ese frio que lo delata, está en apuros porque a partir de esta resolución las relaciones de Bolivia con la Comunidad Europea entrarán a la congeladora hasta que este novísimo Estado Plurinacional no cumpla con lo determinado en la misma, que es la libertad inmediata de los ciudadanos europeos Elod Toaso y Mario Tadic y que de inmediato se pueda realizar una investigación internacional, abierta y transparente para determinar la causa de la muerte de Eduardo Rozsa, Michael Dwyer y Arpad Magyarosi.

Este hecho constituye un duro revés para el gobierno de Evo Morales y marcará sin duda alguna, un punto de inflexión en el supuesto caso de Terrorismo. El Tribunal de Sentencia paceño escogido para operar e implementar en Santa Cruz las instrucciones del ejecutivo, deberá pensar ahora dos, tres y hasta diez veces, antes de dictar cualquier resolución al margen de la ley, porque a partir de la resolución del Parlamento Europeo este caso tiene los ojos de la comunidad internacional encima y todos los daños y perjuicios ocasionados a los 39 acusados deberán merecer una justa reparación, al margen de las duras sanciones de la justicia en Bolivia y de los Organismos Internacionales correspondientes para todos los funcionarios (Fiscales y Jueces) que tomaron conocimiento del caso y que sus intervenciones fueron simplemente una “actuación” teatral en derecho.

Evo Morales ha iniciado la etapa final de su carrera hacia la Corte de La Haya, con una investigación internacional se develarán todos los pormenores del montaje de este caso y del asesinato cruel y despiadado a tres seres humanos, ejecutados por los miembros de la UTARC por instrucciones superiores.


Por Rafael López



LA JUSTICIA TARDA... PERO LLEGA !!


 

Los secretos del regreso de Cristina Kirchner

$
0
0
No todo es verdad....




En la nueva edición de Noticias escribe la nota de tapa el jefe de redacción de la revista, Edi Zunino. El autor del recientemente publicado “Periodistas en el Barro” cuenta los entretelones, con una mirada ácida y reflexiva de la realidad política, del regreso de Cristina Kirchner a su actividad como jefa del Estado argentino, tras su tiempo de reposo médico.

“Del luto al blindaje de la piedad, tal cual anticipó NOTICIAS en su edición anterior. Camisa blanca, blanquísima, refulgente luego de tres años de negro riguroso, intensamente significativo. Ya repuesta en un virtual reclamo de clemencia, cual combatiente tras su última y más ´difícil´ batalla”.

Zunino cuenta de esta forma los detalles del regreso ”susanesco” de una “estrella de rock”. Cómo se llegó a la construcción de ese personaje. “De entrenamiento ante las cámaras y de despliegue de una maquinaria mediática gubernamental digna de las mejores superproducciones del show-business internacional, con tecnología de última generación”.

Además, los por menores de la incorporación controlada y en dosis leves de antidepresivos en la cotidianidad de la Presidenta Kirchner, producto del natural estado de abatimiento en que se sumergió entre la neurocirugía, los estudios cardiológicos y la inactividad política total.

La era coqui. “Quienes ya dan por hecho que “Coqui” Capitanich es el “heredero” elegido para suceder a Cristina en el 2015, liquidando de paso las chances de Daniel Scioli y Sergio Massa, pueden equivocarse feo”.



LOS COMENTARIOS.....



NICOLAS | 23/11/2013 | 17:58


VIEJA ESTUPIDA CON EL PERRITO .. VIEJA GAGA Y CHORRA Q QUIERE TAPAR CON ESTAS PELOTUDECES Q ES UNA LADRONA!!! Q PESA LA GUITA Q SE AFANA LA VIEJA CHORRAA!! RIDICULA!!!
RESPONDER

 

elemagro46 | 23/11/2013 | 16:42


el medico qe la operó,se olvidó de colocarle un poco de “MATERIA GRIS”,ha quedado más “DESCEREBRADA” que antes:¡¡¡POBRE PUEBLO ARGENTINO!!!El choco tiene la misma sonriza qe ELLA,ja,ja
RESPONDER

 

elemagro46 | 23/11/2013 | 16:18


solo falta qe esta “descerebrada” se pasee en Olivos con el “choco” como lo hacía el delincuente de Perón con sus “perritas”!todo es la misma m…da con diferente olor
RESPONDER



elemagro46 | 23/11/2013 | 16:15

¡¡¡que payasa mas grande!!!no sabe como hacer para “arreglar”el quilombo qe es el país.papelonera,estúpida.hubiera sacado el nieto y la cosa hubiera sido diferente
RESPONDER











Sí hubo nuevos planes para atentar contra Uribe

$
0
0
Sí hubo nuevos planes para atentar contra Álvaro Uribe: Mindefensa



El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, manifestó en la mañana de este lunes que sí conocieron de planes nuevos de las Farc para atentar contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez y otras personalidades del país como el exvicepresidente Francisco Santos.

Afirmó Pinzón que con este tipo de información no especulan “y nunca jugamos ni nos ponemos a buscar especulaciones y son temas de mayor importancia”.

El jefe de esta cartera explicó que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, no generó ninguna contradicción, “pero sí generó un titular que no correspondía con lo que había dicho. Lo que terminó quedando fue la primera parte donde el Presidente hace mención que son intenciones viejas y terminó creándose un aprovechamiento político de la situación”.

Fuentes de Inteligencia Militar revelaron a este diario que entre los planes para atentar contra el expresidente Uribe se encontraba un atentado con un vehículo de servicio público que sería cargado de explosivos.

Además, quienes estarían detrás de los atentados sería la columna Teófilo Forero de las Farc, cuyo cabecilla es alias “el Paisa”, por quien el gobierno ofrece una recompensa de 5 mil millones de pesos. 



“Que Santos quede contento al taparle crímenes a las Farc”: Uribe



El expresidente Álvaro Uribe Vélez se refirió a las declaraciones que dio el presidente Juan Manuel Santos, en las que afirma que la actitud que ha tomado el exmandatario frente a las acciones del Gobierno "es mezquina".

Uribe se refirió además a las declaraciones del jefe negociador de las Farc, 'Iván Márquez', quien desmintió que se esté planeando un atentado terrorista en su contra, acto que calificó de “falso positivo informativo”.

“Que el presidente Santos quede contento con su actitud de taparles crímenes a las Farc para avanzar en su acuerdo de impunidad”, expresó el ex jefe de Estado frente a los diálogos de La Habana; y agregó: “Que las Farc queden contentas con la exaltación que el presidente Santos a través de la impunidad les ha dado para taparles su criminalidad denominándolos actores políticos”.

Santos había expresado este lunes que le parece “completamente mezquino por parte del ex presidente Uribe que critique y ataque al Gobierno cuando lo que hice fue darle instrucciones precisas a las autoridades para que le informaran sobre esos planes para atentar contra él que vienen hace mucho tiempo".

Y reiteró que "desde esa época teníamos información al respecto, lo que pasó es que recibimos una nueva que sugería que esos planes estaban activados", aseguró Santos.

El primer Mandatario aseguró que Uribe "no ahorra ni una oportunidad para atacarme a mi y al Gobierno con mentiras flagrantes y abiertas". 



Tomado de eluniversal.com


 

Así secuestraron a Alejandro Silva

$
0
0
El colaborador de Capriles dice que su detención "se consultó con Maduro"





El jefe de la campaña de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) a las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre, Alejandro Silva, ha revelado que, según le revelaron las fuerza de seguridad, su detención "fue consultada previamente con (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro".

En sus primeras declaraciones desde que fue liberado, Silva ha contado cómo sucedió todo. "A las 1.45 horas del sábado sonó el teléfono (del hotel de Carabobo). Me preguntaron si era mi habitación y me dijeron que bajara a buscar algo. Me pareció extraño y me negué, pero el botones contestó: 'Ah bueno, yo se lo subo'", ha relatado.

"Inmediatamente ocho funcionarios entraron en mi habitación y me sacaron como si fuera un criminal. Luego me vi detenido en la sede de la División de Inteligencia Militar (DIM)", ha continuado, según el diario venezolano 'El Universal'.

Silva ha asegurado que "estaba con la tranquilidad de 'el que no la debe no la teme'", por lo que "el intento de ellos de hacerme quebrar quedó en vano". "Puse todas mis cosas a su disposición para que las revisaran", ha señalado.

El líder opositor ha aclarado que no fue maltratado ni física ni psicológicamente. "Mi única preocupación era no sabe si mi familia estaba informada". "Estuve incomunicado desde las 2.00 hasta las 10.00 de la mañana, cuando me dejaron hablar con mi mujer", ha especificado.

Silva ha apuntado que les dijo que "era consciente de que estaba allí por lo que dijo Maduro de que iba a detener a un dirigente de Primero Justicia". "Porque aquí lo que pretenden es meter miedo e intimidar", ha denunciado.

El jefe de campaña electoral de Capriles fue liberado a las 18.00, sin que todavía se sepa por qué fue detenido. "Estoy seguro de que la reacción de la gente fue lo que llevó a que me liberaran", ha afirmado.

Arropado por los suyos, ha advertido de que "no van a lograr bajo ningún motivo (meterles miedo) porque somos conscientes de que vamos por un buen camino" dado que su detención "es una acción nerviosa de un Gobierno que cada vez pierde más aceptación".

Silva ha denunciado que se trata de "una acción ilegal". "Lo que hoy se condena no son las agresiones verbales o físicas, sino como son utilizadas instituciones públicas para amedrentar. Estamos ante un Gobierno que abusa de su poder", ha sostenido.

Así, ha instado a "transformar esta arbitrariedad en votos". "Esta metida de pata será el motor para que la gente se motive más para el 8 de diciembre. Nada nos detiene en el hecho de pensar que Venezuela va a cambiar con el voto", ha concluido.






Rumores: Miraflores, Diosdado, DEA y Fidel

$
0
0
Lo que se dice......

------ATENTOS AQUÍ LES DEJO LAS 4 BOMBAS------
---------LEAN BIEN SON 4 BOMBAS----------------




----- 1ra (primera) bommba -------------------
Mis fuentes en la casona me confirmaron

Que el día de hoy en la mañana hubo una fuerte

Discusión entre la infanta y la cilia

Toda esta discusiones hubo hasta agarrada de pelos

Arañazo mentada de madre y paren de contar

cilia quiere que la infanta desocupes la casona para

Ella poder vivir allí con sus lujos de primera dama

La infanta amenazo a Cilia de hablar al país todas las verdades

Lo que paso el día que murió su padre en la habana cuba

Hubo un movimiento de soldados para separar a las 2 damas que

Ya las cosas se ponían color de hormiga en la casona

Mañana me informaran más detalles del caso....


-----------------------------------------------------------------


------ 2da (segunda) bommmba-------------------------------------

Hay 2 personaje en la oposición que fueron visto la semana pasada en

El hotel caracas Hilton para reunirse con diosdedo cabello

Según mis fuentes dicen que en 2 horas de negociación con diosdado

Estos 2 personajes fueron para negociar varias alcaldías en Venezuela

Muy responsable mente

Diré quiénes son los 2 traidores en la oposición.

(Guillermo aveledo y Ismael garcias)

Debemos estar atentos porque según hay fotos de dicha reunión

Que muy pronto me la hacen enviar

y el señor capriles ya les informe desde haces meses de esos personajes.

-----------------------------------------------------------------------------

------ 3ra(tercera) bommmba---------------------------------------
MIS FUENTES ME CONFIRMAN LAS SALIDA DE AVIONES EN LA BASE MILITAR

CON RUMBO DESCONOCIDOS ESTA INFORMACIÓN ESTA CONFIRMADO

MILITARES CUBANOS SALEN DEL PAÍS POR LA MUERTE ARTIFICIALMENTE DE FIDEL CASTRO

SEGÚN MIS FUENTES LOS MILITARES CUBANO SALEN A RENDIRLES HONORES DE SU EVENTUAL






 Cubanos regresan de Venezuela..... (Maiquetía)






MUERTE DEL DICTADOR CUBANO.


-----------------------------------------------------------------------------


----4ta (cuarta) bommmba -----------------------------------------

 
Mis fuentes en u.s.a me informaron sobre unas órdenes de captura para diodado y nicolas
Que en pocos días saldrá a la luz pública por la DEA por el delito de los narcos aviones
La DEA anunciara a la prensa internacionales sobre el caso de los narco gobierno de vzla

NOTA: mis fuentes son verdaderas antes de dar a conocer cualquier información
Míster popo celestial
25/11/2013
Hora:8:05pm








NO a reelección de Santos, pruebas de un secuestro

Honduras dijo NO al comunismo!

$
0
0
Juan Orlando Hernández, del conservador Partido Nacional, nuevo Presidente de Honduras




 

El candidato oficialista de Honduras, Juan Orlando Hernández, del conservador Partido Nacional, sigue a la cabeza en las elecciones generales que celebró el país centroamericano este domingo, según datos oficiales y parciales que dan cuenta del 58% de la votación total.

Según el último boletín del Tribunal Supremo Electoral (TSE), divulgado el lunes en la tarde:


Juan Orlando Hernández  631.079 votos, representando el 34,19%.

Xiomara Castro de Zelaya, candidata por el Partido Libre,  
532.198 votos, el 28,83%. 

Mauricio Villeda, del Partido Liberal, con 383.203 votos, o el el 20,76%.


Estas cifras mantienen la tendencia observada el domingo en la noche, cuando se dieron a conocer los primero resultados.

Y al igual que el domingo en la noche, el presidente del TSE, David Matamoros, indicó que aún era temprano para declarar un ganador.

Esas declaraciones prudentes no evitaron que, desde primera hora de la noche del domingo, tanto Hernández como Castro se autoproclamaran vencedores de las elecciones.

Según Juan Carlos Pérez Salazar, corresponsal de BBC Mundo en México y Centroamérica, representantes y simpatizantes de los dos partidos que encabezan los resultados parecen estar adoptando posiciones de cara al conteo final: aún sin tener el resultado total, Porfirio Lobo, actual presidente de Honduras y quien apoya a Juan Orlando Hernández, realizó una cadena nacional por radio y televisión para congratular al candidato del partido en el poder.

"Felicito al Presidente electo don Juan Orlando Hernández Alvarado por su triunfo electoral, muy merecido", dijo.

Por su parte, en conferencia de prensa convocada este lunes, a la que no asistió la candidata Xiomara Castro, su esposo, Manue Zelaya, reiteró que no reconocerían los resultados que dan como ganador a Hernández y aseguró que saldrían a las calles.

"Si es necesario, nos iremos a las calles como lo hemos hecho siempre. Pediremos la revisión urna por urna, mesa por mesa y pueblo por pueblo. No queremos ninguna negociación con el Estado más que se respeten los resultados de las urnas", dijo ante la prensa nacional e internacional.


 
 



 
Dos "ganadores"
 

Esto se observaba desde del domingo en la noche. La primera en declararse vencedora fue Xiomara Castro de Zelaya, que se autoproclamó presidenta en declaraciones a los periodistas y en su cuenta de la red social Twitter, aludiendo a los sondeos a boca de urna.

"Con los resultados que he recibido de boca de urna de todo el país, puedo decirles: Soy la Presidenta de #Honduras", escribió en la red social Twitter, una frase que también pronunció ante la prensa.



 

Por su parte, el candidato oficialista también escribió un mensaje en esa red social en el que se mostraba optimista con los resultados preliminares.

"¡Felices con mi esposa @anagarciacarias por los resultados preliminares de las elecciones! #VamosAGanar", escribió Hernández que posteriormente publicó una foto que acompaña con la frase: "Dando gracias a Dios por este triunfo junto a mi hija".

Poco antes de las 10 de la noche, todavía con el 42% de los votos escrutados, Hernández se volvió a proclamar vencedor, esta vez delante de sus seguidores que le coreaban "Sí se pudo".

"Yo voy a gobernar para todos los hondureños aún para aquellos que no me dieron el voto", afirmó el candidato oficialista quien prometió que convertirá a Honduras en "el granero de Centroamérica" y que aumentará las subvenciones a las familias más pobres.

"Mañana mismo empezamos a trabajar para atender a la gente más humilde y pobre como se merece", afirmó.

Pero en la madrugada del lunes, el expresidente Manuel Zelaya, aseguró que su partido, Libre, no aceptaría los resultados, puesto que "todavía hay más de un millón de votos que deben ser contados", sostuvo.... fallaría el proyecto de fraude?









La realidad en disputa

En medio de la desesperanza, impotencia, rabia e incertidumbre, unos 3 millones de hondureños darán hoy su irrefutable encuesta a los candidatos castigando al corrupto o premiándolo con el poder para que nos siga empalagando de primor riéndose de sus descaradas fechorías.


El noveno presidente, desde la presunta instauración de la democracia en 1982, será electo, por primera vez en la historia , con el auge de 9 partidos políticos (dos fusionados). Ocho anhelan regir decentemente el país con una sociedad polarizada, estremecida por el crimen, la impunidad y el latrocinio.CIPOTES VIEJOS . 

Curiosamente, en 2013 vemos activas las mismas caras como las de los excontituyentes liberales Carlos Orbin Montoya, Dilma Quezada y el disidente exmandatario Manuel “Mel” Zelaya Rosales , tan cuestionado como muchos, suplantando a su mujer y soñando pureza sin demostrarla. Penoso y vejatorio que políticos riñen el bipartidismo y son parto del sistema corrupto y despótico en que nos han sumido.

Zelaya Rosales ingresó al Partido Liberal en 1970, para dirigir el desaparecido Movimiento Liberal Rodista (MLR) , siendo consejero departamental en Olancho.MAMÓN . El MLR fue desarticulado en 1983 por el Movimiento Azconista que surgió con la aspiración presidencial del extinto exgobernante José Simón Azcona del Hoyo al que se sumó “Mel” Zelaya obteniendo la primera diputación en 1985.“Mamones” de nacimiento. 

Montoya al igual que Quezada fueron parte de la Constituyente instalada el 20 de junio de 1980. La comandó el exjefe de Estado, Roberto Suazo Córdova, y la conformaron 71 diputados, 35 liberales, 33 nacionalistas y 3 del Partido Innovación y Unidad (Pinu).AHORA MI FAMILIA . Pronto sortearemos al presidente constitucional número 55. Tras el golpe a Zelaya, surgieron, de costumbre, los escándalos de corrupción y los zipizapes de políticos de cantina. 

“Ladrón, golpista, asesino, Quique Carretilla, asalta bancos, delincuente, violador”. De uno de estos “estadistas” saldrá el nuevo rey.“Mel” es del criterio que Libertad y Refundación (Libre) acabará con “cheles y cachos” y, por amor al trono y a los tigres del norte, nos metió de candidata a su esposa. Padre nuestro que estás en los cielos santificado sea tu nombre… y líbranos del mal, amén.

Él y no su compañera dice que “gobernará para los pobres”, pero su casta (igual que la del fallecido Hugo Chávez) estaría en la cúspide por inopia. Luego seguirán sus hijos, nietos, sobrinos, por generaciones. También tenemos odontóloga. Gracias ignorancia grita el hombre del título “pando” del San Miguel y de las 11 clases de ingeniería.Libre surge por compadrazgo con el presidente Porfirio Lobo Sosa y del gobierno de Estados Unidos que presionó el respeto al Acuerdo de Cartagena , cuyo contenido desconoce la mayoría de hondureños. El pacto trajo deleites a la raquítica “clase política” que se reparte el botín regalando arroz y frijoles

DOBLE AGENTE . 

Previo a su “derrocamiento” (compadre hablado) para que su amigo “Pepe” Lobo obtuviera el poder, un cable del Departamento de Estado número 210866 filtrado por Wikileaks señala textualmente que “Mel” actuó como “doble agente” de Estados Unidos ante la Alianza Bolivariana para las Américas (Alba) .Esto ocurrió el 2 y 3 de junio de 2009 en la Cumbre de la Organización de Estados Americanos (OEA) , celebrada en San Pedro Sula, en donde los países suscritos al Alba debían firmar un borrador llamado “nuestro texto”, que buscaba la admisión de Cuba ante ese organismo.La propuesta, según Wikileaks, fue presentada por la entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton . 

Zelaya Rosales habría intercedido entre la nación del norte y los países del Alba logrando que aceptaran refrendar el bosquejo. El espía que me amó, con Roger “Mel”.

TRINQUES

Detallamos un poco de historia para que los hondureños no caigamos más en trampas de sus macabros pactos políticos. Al final resultan onerosos mientras se sacan la “madre” en contienda electoral (conveniencia y apetencia). Luego brindan y placen tragantonas en casa de papi o mami en la colonia Viera.

No sabemos qué grandes intereses los une. “Mel” no toca ni con el pétalo de su rosa a “Pepe”. Ese abrazo en Toncontín nos salió caro porque la democracia es exclusiva de ellos, de sus apetitos y de sus familias. Dos hombres doblaron la Iglesia y la justicia. En las urnas nos remataremos.

El candidato oficialista, Juan Orlando Hernández Alvarado , rebalsó en sus cierres de campaña diciendo que: “Voy a hacer lo que tenga que hacer para erradicar la delincuencia”, cuando no hizo lo que debió hacer en cuatro años. Estaremos súper protegidos. Un policía militar cuidará de 5 mil 600 hondureños. Bribonadas nada más.

PECADORES . 

El liberal Mauricio Villeda Bermúdez dice que no es corrupto (por sus hechos los conoceréis). Pide que le prestemos el voto porque él mismo probará la picardía de sus colaboradores si se convierte en mandatario. Sacúdase, igual que todos, de sus podridos. Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra.

CONVICTOS

El anticorrupción, Salvador Nasralla , choca los malabares de los perversos gubernativos y el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) señala que su partido es el menos transparente sobre quienes financian su propaganda política. ¡Policía, Policía!Algunos periodistas (violadores, convictos, chantajistas) que ahora son potentados y que antes debatían a los políticos corruptos, codician un cargo de elección popular, olvidando que “Honduras es una cuartería, donde todos nos conocemos”, frase del pintor de murales, César Rendón.El dicho antiguo y anónimo “cada pueblo tiene el gobernante que se merece” es para quienes ponen reyes corruptos en lugar de hundirlos en prisión. El perro es perro, pero amigo. Fuera o dentro de la cárcel el ladrón es ladrón y el violador es violador. ¿Entonces, somos padrinos del delito y del libertinaje?

Las películas de hoy: 

“Voy a hacer lo que tenga que hacer” (Comedia)
“Se terminó la fiesta de los corruptos” (Ficción)
“Ganaré las elecciones” (Infantil)“Queremos reconciliación” (Comedia)
“Pondremos orden” (Mayores de 15 años)
“Podrían matar a un candidato” (Sin restricciones)








Tomado de elheraldo,hn



Venezuela: Martes negro...

$
0
0
Un asesinato, un intento de homicidio, amenazas, cierre de establecimientos, secuestro, así está hoy Venezuela!


Asesinado candidato a concejal del municipio Baralt por la Mesa de la Unidad





En horas de la noche de este martes, fue asesinado de varios disparos José (Cheo) Chirinos, candidato a concejal de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por el circuito tres de Baralt cuando salía de una emisora de radio, donde ofrecía declaraciones sobre su candidatura.




Según un reporte del diario Panorama, Chirinos se encontraba en la emisora La Voz de la Patria 88.9 Fm en el sector Mene Grande, y en el momento en que salía llegaron dos individuos a bordo de una motocicleta y sin mediar palabras le dispararon en varias oportunidades.

En su cuenta en la red social Twitter Leopoldo López condenó el hecho. Colocó en @leopoldolopez "Condenamos el asesinato de Jose Chirinos candidato a concejal del municipio Baralt por la Mesa de la Unidad en el Estado Zulia, Democracia?"




 

Se conoció que Chirinos, de 34 años de edad, era comerciante de la zona y militaba en el partido de Un Nuevo Tiempo, desde donde salió su candidatura.
En el lugar de los hechos se encuentran comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, haciendo las investigaciones del caso.



 Tomado de informe21.com



Secuestrado el General (R) Ramón Antonio Lozada Saavedra



Urgente Secuestrado en general GN (r) ramon saavedra lozada, POR Desconocidos FUE encapuchado y no se sabe el paradero




 

Capriles denuncia que intentaron quemar vehículo en el que viajaba

 

Con bombas molotov impiden discursos de Capriles en Maracay



Ocurrió cuando transitaba hacia Maracay, ciudad a 100 kilómetros de Caracas.

"Trataron de incendiar la unidad donde nos trasladábamos en Maracay! Les pido + que nunca votar #8D", indicó Capriles en la red social Twitter.

"Millones de gracias a los motorizados (motoristas) que rescataron la unidad donde nos trasladábamos en Maracay y que pretendieron incendiarla", agregó Capriles, derrotado en las elecciones presidenciales de abril y actual jefe de la campaña electoral de los candidatos de la plataforma opositora Mesa de la Unidad (MUD) en los comicios municipales del próximo 8 de diciembre.

"A los fascistas corruptos del Gobierno los vamos a vencer con la fuerza de millones de venezolanos cansados de este desastre", añadió el también gobernador del estado Miranda.

Capriles acusó hace una semana al presidente, Nicolás Maduro, de querer impedir que apoye a los candidatos de la MUD dificultando sus desplazamientos aéreos por el país, después de varios incidentes en sus viajes.




 




 Amenaza creible a Capriles





Maduro obliga a opositores a gobernar como chavistas

$
0
0
Maduro busca aprobación del denominado "Plan de la Patria" para que se convierta en ley nacional


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que el plan de Gobierno que entregó al Parlamento para que se cumpla hasta que culmine su mandato en 2019 será aprobado en los próximos días y será "ley de la república" de cumplimiento obligatorio por todos los funcionarios del país.

Maduro comentó que sostendría una reunión con el presidente de la AN, el oficialista Diosdado Cabello, para conocer la fecha que se ha fijado para la aprobación de su plan de Gobierno en el Parlamento "convertirlo en ley de la república, la ley de la república para los próximos cinco años".

El plan obligaría a los alcaldes, gobernadores y al Ejecutivo a seguir los lineamientos de la carta chavista. 








Carlos Berrizbeitia, diputado opositor, señaló que es "una completa burla" el anuncio realizado por Maduro.

En entrevista con NTN24, Carlos Enrique Ramos, diputado opositor venezolano, aseguró que el mandatario no tiene la facultad de "obligar" a los alcaldes y gobernadores a ejecutar su gestión bajo lo que diga el presidente de la República.





Tomado de ntn24.com




Con esto, Nicolás Maduro impondría una total dictadura borrando en su totalidad, la poca democracia que queda en Venezuela, porque estaría obligando a los dirigentes opositores, es decir, a quienes asumen cargos gubernamentales, a desempeñarse como un socialista más, coartando así la libertad ideológica de cada persona.

Esta brutal ley, que muy seguramente le será aprobada, es otra herencia de sus dirigentes cubanos, quienes son los que gobiernan hoy a Venezuela realmente








Maduro y su arrogancia contra U.S.A.

$
0
0
Maduro imitando a Chávez, nuevamente ataca a embajador de los Estados Unidos

Lo que dijo la embajadora Lisa Kubiske sobre las elecciones en Honduras




"No tengan miedo de utilizar el poder del sufragio", expresó este domingo la embajadora de Estados Unidos Lisa Kubiske , en el inicio de las elecciones generales de Honduras.“Ustedes deben preguntarse qué clase de país quieren construir los hondureños”, expresó.La diplomática estadounidense señaló que las elecciones de hoy son solo el inicio de un camino que deben seguir los hondureños y que implica obligar a las autoridades electas cumplir con sus promesas, exigir que gobiernen con responsabilidad y esperar que ellos un alto nivel de trabajo.


La embajadora Kubiske emitió después su juicio puntual de que todos los hondureños deben hacer que sus voces sean escuchadas aunque para ese ejercicio es necesario conocer a los candidatos y sus propuestas políticas, examinar sus planteamientos y establecer si estas son viables o no.La embajadora de Estados Unidos estima que los grandes desafíos de Honduras son la pobreza, la violencia criminal y la corrupción , además expresó que las nuevas autoridades heredarán una situación muy difícil.

A juicio de la máxima representante estadounidense en Honduras, en las democracias sanas cada individuo tiene el poder de hacer su propia contribución a la sociedad ya sea económica, social o política, científica, artística o de cualquier índole y, por el contrario, en los países donde reinan los prejuicios la sociedad queda corta y las divisiones ocasionan facturas y conflictos.

Por ese motivo hay que tener presente que el sufragio es responsabilidad seria en una democracia , recalcó la embajadora Lisa kubiske.El Tribunal Supremo Electoral inauguró oficialmente esta mañana el inicio de las votaciones para que 5.3 millones de hondureños acudan a las urnas.


Maduro rechaza "injerencia" de U.S.A. en elecciones de Honduras y "ordena" no comparar estas con las realizadas en abril en Venezuela
 
    
U.S.A. no debe entrometerse, pero Maduro si!!


La posición geográfica de Honduras es lo que hace que este país se encuentre en la mira de los dictadores Castro, ya que funciona como corredor para facilitar el paso de los aviones cargados con drogas que hacen parada, en su destino hacia América del Norte.

Mel Zelaya fue un presidente corrupto e involucrado en narcotráfico, al ser retirado del poder, luchó por recuperarlo, mas no por su pasión patriótica como deber presidencial, sino por su afán de no perder los jugosos dividendos producto del narcotráfico.


Castro sin turismo!!, cerrado Consulado de Cuba

$
0
0
Cuba suspende actividades consulares en Washington al no conseguir un banco



La Sección de Intereses de Cuba en Washington anunció este martes que suspendía "hasta nuevo aviso" sus actividades consulares, ante la imposibilidad de conseguir un banco que asuma sus cuentas a raíz de la legislación vigente.

En una nota oficial, la representación cubana informó que no ha sido capaz "de encontrar un banco estadounidense o de otro país con sede en Estados Unidos que asuma las cuentas bancarias de las misiones diplomáticas cubanas".

Por ello, la oficina pasará a tratar "solamente los trámites humanitarios, así como otros de forma limitada".

De acuerdo con el comunicado, la situación torna imposible "que la Sección Consular continúe facilitando los trámites asociados a la emisión de pasaportes, visas, legalización de documentos y otros servicios".

La oficina de intereses relató que el banco donde mantenía sus cuentas le comunicó el 12 de julio que cesaría de prestar servicios a misiones diplomáticas extranjeras y que desde entonces todas las negociaciones para hallar otro banco fracasaron.

Según la oficina, esto es "debido a las restricciones vigentes derivadas de la política de bloqueo" a Cuba.

La negativa de los bancos a aceptar las cuentas de la representación cubana ocurrió "a pesar de las múltiples gestiones realizadas con el Departamento de Estado y con numerosas entidades bancarias".

La situación, explicó la oficina cubana, "provocará graves problemas al normal funcionamiento de la Sección de Intereses y de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas".




La leve apertura de Obama con Cuba hace crecer el turismo estadounidense







La cercanía geográfica, el histórico diferendo bilateral y un bloqueo multilateral que data de media centuria, hacen que los temas vinculados a Cuba y Estados Unidos resulten siempre actuales y de creciente interés.

Según un reciente estudio de la organización The Havana Consulting Group, el número de estadounidenses de origen cubano esperados en la isla este año podría superar los 520 mil, después que en 2012 arribaron casi 476 mil.

Aseguró el propio reporte que como consecuencia del levantamiento de restricciones a los viajes por el presidente Barack Obama, EE.UU. se consolidó en el ejercicio precedente como el segundo mercado emisor de viajeros a la Antilla Mayor, incluyendo a los norteamericanos.

El mercado turístico de emigrados cubanos está dejando jugosas ganancias a las agencias con licencia que realizan vuelos fletados a la ínsula y a las aerolíneas, de acuerdo con el amplio análisis de The Havana Consulting Group.

Esa fuente –y otras asentadas en Washington– estiman que la creciente cantidad de cubano-americanos que hace turismo en Cuba, la ley migratoria local de enero pasado (para viajar al exterior solo se necesita pasaporte actualizado y legalizado, visa del país receptor y boleto aéreo) y la nueva flexibilización de visados por La Unión, están poniendo contra las cuerdas a la Ley de Ajuste cubano, aprobada en 1966 por el presidente Lyndon Johnson y que favorece a los cubanos que logran llegar a suelo norteño y obtienen así la residencia, además de otros beneficios, al ser reconocidos como refugiados.

Sin embargo, La Habana considera que el otorgamiento de visas múltiples válidas por cinco años a cubanos que visiten Estados Unidos por motivos personales no cambia la esencia de la política de la Casa Blanca hacia la isla; pero sí es conveniente, práctica y políticamente consecuente para la Administración norteña, sobre todo en el terreno de las relaciones públicas.

La medida le ahorra gastos, tiempo, recursos financieros y humanos, y al mismo tiempo le resulta favorable, pues va dando la imagen de flexibilización en sus relaciones con su contraparte.

Pero esa ilusión se desvanece fácilmente, pues las noticias sobre el particular siguen apareciendo a diario. Tal es el caso de Road Scholar, una organización estadounidense sin fines de lucro y que a mediados de julio anunció una serie de viajes en cruceros a Cuba, los cuales tuvo que cancelar tras recibir una copia arreglada de su licencia pueblo-a-pueblo, emitida por el Departamento del Tesoro y donde se excluye específicamente viajar a la isla “a bordo de un barco”.

Entonces, los planes de Road Scholar, basada en Boston, que consistían en cruceros que partirían desde Miami y Jamaica y harían escalas en La Habana y otros puntos de la ínsula entre diciembre de 2013 y marzo de 2014 se esfumaron, por obra y gracia del bloqueo.

También por esa medida extraterritorial continúan suscitándose otros hechos bien lamentables.

El Gobierno de la Isla acusó a Estados Unidos de intensificar en las últimas semanas su política anticubana al aplicar multas millonarias a un banco italiano y a una compañía de turismo norteamericana por operar con la Antilla Mayor.

De acuerdo con fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores, últimamente Washington ha redoblado sus acciones contra La Habana, utilizando para ello su punta de lanza, la Oficina para el Control de los Activos Extranjeros (OFAC).

El pasado 28 junio, la citada Oficina multó a uno de los bancos más importantes de Italia, el Intesa Sanpaolo S.p.A., obligándolo a pagar dos millones 949 mil 030 dólares. Según la investigación realizada por la OFAC, la institución bancaria procesó 53 transferencias a favor de Cuba entre los años 2004 y 2008.

La aplicación extraterritorial de esta sanción pone en evidencia la desfachatez con que Norteamérica trata a sus socios europeos y sienta un precedente negativo para otras instituciones que comercian con el país caribeño.

Como si fuera poco, el pasado 22 de julio la OFAC volvió a multar a otra entidad por violar las medidas restrictivas hacia la ínsula; esta vez con cinco millones 226 mil 120 dólares, la mayor cuantía en lo que va de año.

La víctima fue una de las principales agencias touroperadoras estadounidenses, American Express Travel Related Services Company. Esta es la segunda multa en menos de un mes y la quinta en lo que va de 2013.

Se alega que subsidiarias extranjeras de tal compañía, así como sus oficinas de representación fuera de fronteras, vendieron 14 mil 487 boletos aéreos para viajar a Cuba desde terceros países, al margen de la licencia que posee American Express Travel para gestionar servicios de viajes a la Isla para los grupos “pueblo a pueblo”.

La Administración norteamericana hace una vez más concesiones absurdas a los detractores del cambio de política hacia su adyacente vecino del Sur, haciendo caso omiso al amplio reclamo popular de liberar totalmente los viajes.

Se calcula que en EE.UU. radica el 85 por ciento de los casi dos millones de cubanos que han abandonado el archipiélago, una gran mayoría de los cuales mantiene contacto con los familiares y amigos que siguen viviendo en su terruño natal.




Los tiempos de vasioleta de Nicolás Maduro

$
0
0
En Venezuela han prohibido esta foto, que circula por las redes sociales

Maduro, enamorado.  

Parece que Nicolás Maduro, cuyo padre es gomero y que al parecer él nació en Colombia –luego no podría ser presidente de Venezuela, si se confirmara que el certificado emitido es falso, como sostiene con insistencia la oposición–, tuvo un pasado vasioleta.

Es decir, que le daba a la carne y al pescado, o sentía amor por la Humanidad sin distingos, como los hippies de la época.

Por las redes sociales circula una foto de esteTarzán en bañador, dándole la mano a un maromo raquítico, escuálido –miren por dónde—en una playa, quizá de Cuba, donde Maduro se ensoleró –y por lo visto se solazó–a la sombra de los Castro (se dice que Raúl también dispara con los dos pies; y se afirma de una manera insistente).

Puede ser lo de Maduro un amor de Swann, como el relato apasionado de Marcel Proust, pero en macho. En macho de ascendencia gomera. Hay determinados lugares (entre ellos la canaria isla de La Palma) en los que se sostiene que vasioleta es el que recibe y no el que da, pero viendo aquí la cosa, el escuálido tiene todas las de perder. Nos referimos siempre al terreno del amor, no vayan ustedes a extraer consecuencias equivocadas de la frase palmera.

Maduro creció y más bien engordó y, andando los años, se convirtió en presidente de Venezuela. Quién lo iba a pensar con esa figura afro que ya quisiera para sí Bob Marley y toda la tropa del fumeque antañón.

Pero ahí lo tienen. Se sostiene en algunos ambientes que la foto noes falsa, sino auténtica. Pero no nos negarán que divertida sí que es. Ha sido prohibida en Venezuela, pero la mitad del país tiene una copia en la cartera.

Ahora, con la Internet, el mundo no tiene fronteras y Maduro, entonces Madurito, está en todos los portales y en todas las redes sociales hasta llegar a nuestra redacción, donde ha sido tan comentada como corresponde. Y es que hay fotos que no tienen desperdicio y que, mal que les pese a muchos, pasarán a la posteridad.









Tomado de eldiariodetenerife.com



 

Emiten Orden de captura Interpol a miembros PSUV

$
0
0



EL FISCAL ISRAEL ÁLVAREZ DE ARMAS SOLICITA AL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL PARA VENEZUELA LAS ORDENES DE CAPTURA PARA INTERPOL POR LOS CRIMENES DEL 4 DE FEBRERO Y 27 DE NOVIEMBRE DE 1992



El Jurisconsulto Israel Álvarez de Armas, Fiscal del Tribunal Penal Internacional para Venezuela, informó que ha enviado las solicitudes de Órdenes de Captura a la Sala de Primera Instancia del Tribunal quien deberá enviarlas a INTERPOL a nombre de las siguientes personas:

EN CALIDAD DE AUTORES MATERIALES Y/O COMPLICES NECESARIOS EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA



JOEL CANDELARIO ACOSTA CHIRINOS

DIOSDADO CABELLO RONDÓN

AARÓN KATZ PINTO

CLIVER ANTONIO ALCALÁ CORDONES

JOSÉ GREGORIO VIELMA MORA

CARLOS MANUEL DÍAZ REYES

WILFREDO FIGUEROA CHACÍN

OVIDIO DELGADO

MENRY FERNANDEZ

ANDRÉS GALINDEZ

GHIMI SANTINI REYES

HENRY RANGEL SILVA

PEDRO MANUEL QUIARO GIMÉNEZ

CELSO ENRIQUE CANELONES GUEVARA

RAFAEL EDUARDO ISEA ROMERO

EDGAR HERNÁNDEZ

WILMER OMAR BARRIENTOS FERNÁNDEZ

GERARDO ALFREDO MÁRQUEZ REINA

JOSÉ ADELINO ORNELAS FERREIRA

MANUEL BERNAL

PEDRO NARANJO

RUBÉN ALFREDO AVILA AVILA

FLORENCIO ANTONIO PORRAS ECHEZURIA

RONALD JOSÉ BLANCO LA CRUZ

PEDRO CALDERA

EDWARD VILLALOBOS

JOAQUÍN NAPOLEÓN SUAREZ MONTES

JULIO TORRES

HERMES CARREÑO

MIGUEL EDUARDO RODRÍGUEZ TORRES

ELDAN DOMÍNGUEZ

ALEXIS LÓPEZ

LENIN BERRIOS

JACKSON VILLARROEL

JOSÉ GONZÁLEZ

FRANG RAFAEL MORALES

ÁNGEL FRANCISCO GODOY

DARÍO NOEL ARTEAGA PÁEZ

ÁNGEL ORLANDO MARTÍNEZ ALFONZO

PEDRO JOSÉ JIMÉNEZ YUSTI

LUIS RAFAEL VALDERRAMA ROSALES

FREDDY OSWALDO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

LUIS EDUARDO CHACÓN ROA

ALEJANDRO JOSÉ ANDRADE CEDEÑO

JOSÉ ÁNGEL SOLORZANO VENERO

LENIN DARÍO BERRIOS

HEIKEL FIDIAS GAMEZ

RAFAEL ALBERTO ESPINOZA MENDOZA

CARLOS JULIO RODRÍGUEZ RABÁN

JAVIER ARMANDO MOLINA QUINTERO

LUIS EDMUNDO OJEDA ARENAS

JESÚS MARÍA MANTILLA OLIVEROS

RODOLFO CLEMENTE MARCO TORRES

OVIDIO DE JESÚS DELGADO RAMÍREZ

DOUGLAS ALBERTO MIRANDA ROSALES

FÉLIX RAMÓN OSORIO GUZMÁN

RAFAEL ÁNGEL MÁRQUEZ FLORES

ENIER DIRMAR JIMENEZ URDANETA

ALEXANDER COLMENARES ZAVALA

EUCLIDES AMADOR CAMPO APONTE

JESÚS ENRIQUE URDANETA HERNÁNDEZ

JESEE CHACÓN ESCAMILLO




EN CALIDAD DE ENCUBRIDORES

 

NICOLÁS MADURO MOROS

LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

JHANNETT MARÍA MADRIZ SOTILLO

EVELYN MARRERO ORTIZ

YRIS ARMENIA PEÑA ESPINOZA

FRANCISCO CARRASQUERO LÓPEZ

YOLANDA JAIMES GUERRERO

MALAQUÍAS GIL RODRÍGUEZ

ISBELIA PÉREZ VELÁSQUEZ

DEYANIRA NIEVES BASTIDAS

LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ

ANTONIO RAMÍREZ JIMÉNEZ

CARLOS ALFREDO OBERTO VÉLEZ

JUAN RAFAEL PERDOMO

ALFONSO VALBUENA CORDERO

EMIRO GARCÍA ROSAS

FERNANDO RAMÓN VEGAS TORREALBA

JUAN JOSÉ NÚÑEZ CALDERÓN

LUIS ANTONIO ORTIZ HERNÁNDEZ

HÉCTOR CORONADO FLORES

CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA

MARCOS TULIO DUGARTE PADRÓN

CARMEN ZULETA DE MERCHÁN

ARCADIO DELGADO ROSALES

JUAN JOSÉ MENDOZA JOVER

GLADYS MARÍA GUTIÉRREZ ALVARADO

TRINA OMAIRA ZURITA

OSCAR JESÚS LEÓN UZCÁTEGUI

MÓNICA G. MISTICCHIO TORTORELLA

PAÚL JOSÉ APONTE RUEDA




Viewing all 1753 articles
Browse latest View live