Quantcast
Channel: mesa redonda contracomunista
Viewing all 1753 articles
Browse latest View live

Nicolás Maduro duerme con Chávez, y no está loco!!

$
0
0
Maduro revela que duerme 'a veces' en el cuartel que alberga el ataúd de Chávez

 Maduro; su esposa, Cilia Flores, y el vicepresidente Arreaza, ante la tumba de Chávez. | Afp


 Nicolás Maduro, ha reconocido en público que "bastantes veces" se queda a dormir en el Cuartel de la Montaña, en el oeste de Caracas, donde reposan los restos de su antecesor, Hugo Chávez, fallecido hace cinco meses.




"Yo a veces vengo en las noches, y me quedo a dormir aquí. Bastantes veces. Entramos en la noche, nos quedamos a dormir y reflexionamos", aseguró Maduro ante sus seguidores.



  

  


Maduro confiesa que a veces duerme frente a la tumba de Hugo Chávez  








El otro lado de Juan Manuel Santos

$
0
0
SANTOS COMUNISTA

 

Juan Manuel Santos, quien posó ante el lente de la cámara en 1973, cuando vivía en Estados Unidos y era estudiante de Economía y Comunicación Social. En ese entonces, el jefe de Estado era un joven rebelde que tenía afro y bigote juvenil, y se reunía con sus amigos a escuchar rock en los bares del condado de Lawrence.

Una vida en fotos. En sus épocas de estudiante en Londres recorrió la costa europea en un Alfa Romeo.


Amistades en común...

 

Fidel y Gabriel García Márquez



Juan Manuel y Gabriel García Márquez



Fidel y Juan Manuel, Amigos desde siempre.........


Sus hermanos:
 

ENRIQUE SANTOS CALDERON



Enrique y Gabriel garcía Márquez


 



Enrique y el guerrillero Jacobo Arenas, fundador de las farc Colombia



A Enrique incluso llegaron a llamarlo en su juventud ‘el guerrillero del Chicó’ y sus posiciones llevaron a distanciarlo de su padre, también Enrique, el editor de El Tiempo, quien se declaraba abiertamente partidario de la falange española. En cambio, su posición política le sirvió para acercarse a su tío Eduardo, quien fue partidario de los Republicanos y les abrió la puerta del asilo político a muchos de ellos. Su cercanía a las ideas de izquierda le valieron que, junto a Daniel Samper, el tío Eduardo lo favoreciera de una manera especial en la participación accionaria de El Tiempo.

Enrique y alias "Marulanda", comandante del grupo narcoterrorista farc Colombia



Enrique fuera de si..... ????

 

Dado que el poder es precisamente para poder, prevalidos de semejante instrumento dos personajes de la vida social colombiana han logrado cristalizar una de las mayores utopías, cual es la de estar —al menos a su manera— por encima del bien y del mal.

Es probable que así lo piensen y lo disfruten hoy Enrique Santos Calderón, flamante director de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y miembro de la cúpula del diario "El Tiempo" de Bogotá, y Gina Benedetti, quien aproximadamente ocho años atrás era la esposa de su hermano, el empresario de espectáculos Felipe Santos Calderón, y que hoy es la rutilante y aplaudida cónyuge del primero de ellos.



  

La noticia sobre el enlace entre Enriquito, como se le conoce entre sus más allegados, y Gina trascendió por estos días cuando la revista"Caras", del Grupo Ardila Lülle, también propietario de la cadena radial RCN y del canal homónimo de TV, informó acerca de esta "boda secreta".



Por muchos años en los corrillos de la sociedad se mencionó el hecho de que los hermanos Enrique y Felipe dejaron de verse las caras a raíz del cambio de rol de Gina dentro la familia Santos Calderón. En verdad, en medio de la modernidad y de la liberación de las costumbres, todo puede pensarse, menos que un hermano se quede con la mujer del otro, lo cual, francamente, no deja de tener cierta connotación incestuosa.

Por lo mismo, hecho curioso durante la ceremonia, celebrada dentro de la mayor reserva y con asistencia de los más íntimos, fue la presencia del propio Felipe Santos, quien, desde luego, se apareció con quien presuntamente es la pieza de repuesto a su suerte de haber quedado sin Gina: Con Sandra Escobar.


  

En materia femenina siempre bien acompañado, Felipe Santosllegó con Sandra Escobar. Ahora sus hijas son las hijastras de su hermano.





De esposa, Gina Benedetti pasa a ser la cuñada de Felipe Santos. Al mismo tiempo, de ser cuñada de Enrique Santos, se convierte en la mujer del hermano de su anterior esposo, que en adelante será su cuñado. A la sazón, sus sobrinos políticos son ahora sus hijastros. Con el cambio de catre y de parejo, quienes conservan su puesto en el contexto familiar son sus suegros, ya fallecidos, Enrique Santos Castillo y Clemencia Calderón, que deben estar santiguándose.

 



Según se entiende por la revista, al momento de estas líneas los contrayentes —y ahora excuñados— seguramente deben estar exhaustos y entrepiernados, disfrutando en algún lugar de la exuberante y misteriosa África.

Aún así suela pensarse que a los ricos y poderosos todo les queda bien, por lo pronto, y al decir del vulgo, al presidente de la SIP le tocará "comer embolao", lo cual, sin duda, es recíproco para Gina. Al fin y al cabo se entiende que las suyas son familias con bastante lustre.



FELIPE SANTOS CALDERON

 Felipe Santos Calderón, el narcoadicto hermano del presidente Juan Manuel Santos







undefined
Felipe Santos y Gina Benedetti













Chavista aboga por Simonovis, por fin!

$
0
0
José Vicente Rangel pide la libertad del ex comisario Iván Simonovis por "razones humanitarias"
 José Vicente Rángel

El periodista y ex vicepredidente de la República, José Vicente Rangel pidió la libertad por razones humanitarias para el ex comisario Iván Simonovis responsable de los hechos ocurridos durante el golpe de Estado del año 2012. Así lo expresó en su columna “El Espejo”, publicado en el diario Últimas Noticias

"Sé de la responsabilidad de Iván Simonovis en los sucesos del 11-A, pero eso no implica desdeñar el caso humano. Está enfermo. Lleva más de diez años preso, pena que ningún otro de los que participó en aquellos hechos pagó. ¿Se pasean los que tienen en sus manos el caso por lo que significaría que muriera en la cárcel? La ley prevé salidas, medidas humanitarias que permitan que Simonovis esté en casa con su familia y con un tratamiento de salud apropiado. Mi mensaje es para Nicolás Maduro, Luisa Ortega Díaz, Gladys Gutiérrez no por los cargos que ejercen, sino por las luchas que han librado en defensa de los derechos humanos que están por encima de determinadas circunstancias…"


 Comisario Iván Simonovis / Cortesía Globovisión

El abogado de Iván Simonovis, José Luis Tamayo, ante estas declaraciones dice: “Esperamos que lo dicho por José Vicente Rangel, neutralice el inexplicable odio y ensañamiento que ha rodeado el caso de Simonovis”. El esfuerzo por lograr esta medida ya trasciende las barreras de las posiciones políticas, continúa Tamayo, “celebro el gesto del periodista José Vicente Rangel y hago votos para que sus palabras, a favor de Iván, sirvan de campanada de reflexión para quienes obstinadamente se oponen a que sea concedida una medida justa.”

Simonovis ha estado preso por 10 años. Recientemente fue trasladado de emergencia desde el centro de reclusión Ramo Verde, hasta el Hospital Militar donde tuvo que ser intervenido quirúrgicamente ante una complicación grave. Esta situación colocó, nuevamente, en la opinión pública la discusión por la medida humanitaria a quien hoy es tratado como un símbolo político.



Esta persona también participó en los mismos hechos en que supuestamente participó el comosario Simonovis...... se hará justicia???
 

 


 

Padre de Maduro con orígenes colombianos

$
0
0
Los orígenes colombianos de la rama paterna de Nicolás Maduro

 Los orígenes colombianos de la rama paterna de Nicolás Maduro

Poco o nada se sabe del origen de Nicolás Maduro García, el padredel presidente venezolano, Nicolás Maduro. Sin embargo ABC ha accedido a unos documentos registrados en la página web deFamilySearch, la organización genealógica de origen mormón más grande del mundo, en los que se prueba que el presunto tío del mandatario por la rama paterna, Esteban Nicolás Maduro, podría ser de origen colombiano.

En concreto, en el registro de FamilySearch se certifica que Esteban Nicolás Maduro contrajo matrimonio con Alicia Maria Granados en el año 1929 en Santa Marta de Magdalena (Colombia), según el microfilm 138904 . Además, el mismo registro confirma que la abuela paterna del presidente, María Presentación García, también nació en el Estado de Colombia, concretamente en la localidad de Nuestra Señora del Carmen, Pamplona, departamento de Santander, el 21 de julio de 1985 y fue bautizada el 22 de Julio 1895, según el microfilm 1506853.




El microfilm es el número por el que se puede buscar una copia de los libros originales, donde están los registros de nacimiento, en las oficinas físicas de FamilySearch. «La mayoría de los países latinoamericanos vendieron a la institución religiosa los registros civiles», asegura un investigador independiente que está indagando sobre la nacionalidad de Maduro y que no quiere ser citado. El investigador también afirma que los registros «no son cien por cien fidedignos y que se pueden producir errores».

En declaraciones a ABC, el diputado opositorAbelardo Díaz, quien también está indagando sobre la nacionalidad de Nicolás Maduro, dijo que «está probado que la madre del mandatario nació en Cúcuta (Colombia), pero del padre no se ha podido acceder a ninguna partida de nacimiento», sin embargo «se piensa que pudo haber nacido en el Estado Falcón, Venezuela, y que luego se desplazó a Cúcuta (Colombia) donde vivió varios años». El diputado también confirmó que Nicolás Maduro García (padre del mandatario) se graduó de bachiller en el colegio Jose Eusebio Caro, situado en el municipio de Ocaña del departamento de Norte de Santander (Colombia) y que se casó conTeresa de Jesús Moros de Acevedo en la parroquia Nuestra Señora de Fátima en Bogotá, capital de la República de Colombia.

 


«Estos datos los hemos podido demostrar gracias a la nota marginal número 1155 que está inserta en la acta de bautismo de Teresa de Jesús Moros de Acevedo, emanada por la parroquia de San Antonio de Padua, diócesis de Cúcuta». Pero estos nuevos documentos registrados en FamilySearch probarían, en contra de lo que sostiene Abelardo Díaz, que el padre del presidente también podría tener origen colombiano.

Díaz también explicó a ABC que Nicolás Maduro «fue traído aCaracas» cuando solo tenía tres o cuatro años, y que pasaba largas temporadas en la ciudad colombiana de Cúcuta, donde visitaba a su difunta tía, Enma Moros. «Enma era la dueña de un colegio en Cúcuta, y para Maduro fue su segunda madre, dejó de ir a visitarla a la edad de 16 años cuando comenzó a hacer carrera en Venezuela», afirmó el diputado, quien también señaló que «después de su adolescencia, el presidente estudió diez años de adoctrinamiento en Cuba y luego apareció en la vida pública al lado del difunto Chávez»,donde se dice que compartió aula con el presidente de Bolivia, Evo Morales. Pero la periodista venezolana Patricia Poleo pone en duda que Maduro haya ingresado en alguna escuela primaria venezolana. «Hemos hecho una campaña por Venezuela donde pedíamos a cualquier maestra o compañero del presidente que se pronunciaran si tenían algún recuerdo de Maduro en alguna escuela primaria del país, y no hemos conseguido nada».

Además Guillermo Cochez, exembajador de Panamá ante la OEA , quien ha iniciado la polémica al mostrar una supuesta partida de nacimiento del mandatario, continúa con sus investigaciones y dice que tiene a tres personas intentando acceder a los libros, escritos a mano, del registro civil de Colombia, pero que «no les permiten su acceso». Estas declaraciones se producen después de que el presidente colombiano,Juan Manuel Santos, dijera a ABC que «es totalmente falso» que tuviera en su poder documentación que probara la supuesta nacionalidad colombiana de Maduro. Juan Manuel Santos salió así al paso de las declaraciones de la periodista Poleo, quien aseguró a ABC que el presidente de Colombia «tenía en su poder toda la documentación sobre la nacionalidad de Maduro».



Continúan las acusaciones

En estos últimos días el periodista e investigador Nelson RamirezTorres ha publicado en Noticiero Digital «Dieciseis pruebas más que prueban que Maduro no es colombiano». Mientras tanto, el Ejecutivo venezolano sigue sin presentar ninguna partida de nacimiento que prueba que Maduro haya nacido en Venezuela. En palabras de Poleo el Gobierno chavista sería capaz de falsificar un documento, pero si no lo hace es porque «no es posible». «Los libros están escritos a mano y no se pueden falsificar, por eso el oficialismo continúa sin poder probar que Maduro haya nacido en Caracas», como afirma el presidente venezolano.

El origen nacional de Maduro es una delicada cuestión política, ya que si se prueba que tiene la nacionalidad colombiana podría quedarinhabilitado para ejercer como presidente de la República Bolivariana de Venezuela.



Nicolás Maduro también es brujo!!!!

$
0
0
.... !!! LO QUE FALTABA !!!!  .....
          MADURO ES TAMBIÉN BRUJO!!



Sathya Sai Baba (23 de noviembre de 1926 - 24 de abril de 2011) fue un líder espiritual o gurú del sur de la India, con seguidores en todo el mundo.

Los seguidores de Sai Baba creen que él tenía poderes sin límite, que trascendían la experiencia mundana y científica, pero que por humildad se niega a mostrarlos. Además, consideran que con sus enseñanzas logran ser mejores personas, tolerantes de cualquier credo y manifestación divina, ya que su principal enseñanza es poder ver a Dios en todas las cosas y en todos los seres. Pese a que Sai Baba se consideraba un avatar, sus enseñanzas —según afirman sus seguidores— no incluían la creación de una nueva secta.


 Fetichista, supersticiosa y violenta: Así es la espiritualidad de Nicolás Maduro

«Recuerdo que su despacho estaba lleno de amuletos e incluso tenía trenzas rojas», dice el biógrafo del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, Roger Santodomingo, y autor del libro «De verde a Maduro».

El periodista Santodomingo, quien entrevistó durante más de diez horas al presidente y a su círculo más íntimo, menciona que «Maduro fue criado en dentro de una gran espiritualidad», en este sentido recuerda la relación que tuvo con Sathya Sai Baba, líder espiritual de la India, con seguidores en todo el mundo. «Él y su mujer, Cilia Flores, eran fieles adeptos del gurú», dice el reportero y añade que su despacho está lleno de amuletos y que algunos «provienen de Sai Baba», una persona que solo aceptaba «la fe ciega».

 


No es la primera vez que la «espiritualidad» del presidente de la República de Venezuela salta a la palestra. La semana pasada afirmó que a veces dormía en el santuario del difunto expresidente Hugo Chávez «para inspirarse». El periodista señala que Maduro es una persona fetichista quien tiende a darle «un valor mágico» a todo aquello que lo rodea. «Para él la cercanía con el cadáver tiene un poder simbólico y comunicacional», afirma Santodomingo.
Lakshmi Om medalla plata hindú  




Sin embargo, el reportero no duda el tildar de«artificial» la «espiritualidad» del jefe de Estado venezolano, y asegura que persigue un fin político ya que pretende convertir la Revolución Bolivariana en una religión política en la que endiosa la figura de Hugo Chávez. 


 

Santodomingo analiza algunos errores geográficos cometidos por el presidente, como decir que «Madrid era la capital de Francia», y llega a la conclusión de que muchos de sus fallos son intencionados. «Madurobusca ser víctima y que la gente se burle de él», en parte para relacionarse con muchos de sus votantes de las clases más desfavorecidas, y en parte para desviar la atención sobre su continua acumulación de «poderes políticos».

 


El biógrafo también afirma que Nicolás Maduro siempre tuvo una personalidad «violenta» y que es «más impulsivo» que Hugo Chávez pero que por otra parte es un «tipo con el que se puede charlar tranquilamente y quedar para tomar un trago».

 


Su parte violenta comenzó en su temprana adolescencia. Cuando estudiaba bachiller en el colegio Jose Avalos en Caracas pertenecía a varios grupos de izquierda radical, tales como el movimiento Ruptura, en el que entre sus filas también se encontraba el histórico guerrillero venezolano, Douglas Ignacio Bravo Mora, quien 
participó en los golpes de estado del 4 de febrero y 27 de noviembre de 1992. El movimiento no era tan solo un grupo estudiantil, sino que protagonizaban numerosas actividades de choque, tales como «pintadas a pie de calle y violentas protestas», según afirma Santodomingo quien añade que el presidente era un «mal estudiante debido a su actividad política».

 


Pero gracias a su rebeldía consiguió que la Liga Socialista, grupo político revolucionario de Venezuela, le becara para cursar estudios durante un año en la República de Cuba. Estudió del año 86 al 87, cuando tenía 25 años, en los cuadros del partido comunista. Tras su paso por La Habana volvió a Venezuela donde continuó con su violenta afiliación política. Participó en varios intentos anteriores al golpe de Estado del 27 de noviembre de 1992 contra el gobierno del entonces presidente constitucional Carlos Andrés Pérez. «Él erapartidario de liquidar al presidente Pérez». Posteriormente, apareció al lado de Hugo Chávez como su delfín.


TOMADO DE ABC.ES



Nicolás Maduro encarcelará a Capriles finalmente!

$
0
0
Nicolás Maduro necesita silenciar a la oposición venezolana encarnada por Henrique Capriles, a noventa días de su ilegítima toma del poder, Maduro no logra callar la voz de un hombre que aferrado a la legalidad y legitimidad, ha desafiado cada uno de los poderes estatales venezolanos, que hoy son copia de los cubanos donde se unifica el poder dictatorial en el supuesto presidente,
Muchos escenarios son donde prestan apoyo a Capriles a lo largo de América Latina, recordemos la rabieta de los que controlan Venezuela cuando Santos recibió a Capriles en Bogotá, hecho que desde La Habana se dió la orden de "bajar" los ánimos contra Colombia, pues se ponía en peligro ese tal proceso de paz que no es más que la ley de perdón y olvido a secuestradores narcoterroristas de las farc Colombia, pero grupo que goza de amplios afectos por los dictadores Castro.
Siendo así, ahora, el régimen de Venezuela, ha tomado el camino cuya meta es silenciar como sea a Capriles y sus inmediatos colaboradores, para lo cual, planean hacerlo "legalmente", activando el poder judicial manipulado desde Miraflores.

¿ Continuará el mundo en silencio antre tan grave presidencia ilegítima en Venezuela?

¿ Qué apoyo tendrá Henrique Capriles cuando sea hecho prisionero por la dictadura de Maduro, quien sigue los caminos de su tutor Castro de Cuba?

¿ Dejará América solos a los ciudadanos venezolanos quienes son reprimidos en su legítima oposición así como lo han hecho con Nicaragua y Cuba, quien completa 53 años de dictadura represiva?

¿ Cuál será el camino escogido por los opositores venezolanos cuando vean a su líder tras las rejas indefinidamente?


Capriles aseguró que no le teme a investigación en su contra


Henrique Capriles Radonski acompañó a Ismael García y a Antonio Ledezma a inscribir sus candidaturas para las alcaldías de Libertador y Metropolitana.

Desde una pequeña tarima, que tuvo dos camiones como base, Capriles ironizó respecto de las supuestas ofensas que su impugnación causó en el TSJ.

Capriles opinó que la persecución contra Oscar López es personal porque es el director de su despacho en la gobernación, y que la afirmación de Maduro de que hay un alto "capo" de la oposición detenido es un trapo rojo.

El alcalde metropolitano Antonio Ledezma lamentó que el Gobierno atropelle a quienes fueron elegidos con los votos.

"Si se atreven a privar de libertad a Capriles, le decimos al Gobierno que se prepare porque el pueblo saldrá a la calle", expresó. Ismael García dijo que el nerviosismo del Gobierno contra Capriles es porque quieren ocultar que se robaron las elecciones.

ASÍ ANUNCIA MADURO SU "GRAN GOLPE" :

Maduro: "Está preso ya el jefe de los capos de la derecha"



 

Sin revelar el nombre, el presidente Nicolás Maduro informó que "está preso ya" el "jefe de los capos de la derecha venezolana". Durante el lanzamiento del Sistema Nacional de Misiones Hugo Chávez, realizado ayer en el Teatro Teresa Carreño, el mandatario soltó: "Hoy capturamos a un jefe de la corrupción y de las mafias de la derecha venezolana (...) lo hemos capturado con las manos en la masa, el jefe de los capos de la derecha y la mafia venezolana, de la derecha mafiosa que tenemos, está preso ya".

"Vamos a informar a los ministros en breve", alertó Maduro cerca de las 2:00 pm, al cierre de esta edición se esperaba los detalles sobre el caso.

Maduro auguró que la oposición saldrá a decir que es un perseguido político. "Ahora salen a pegar grito ¡Persecución política. Veníamos haciendo una investigación de legitimación de capitales y de movimientos de capitales extraños y en la investigación apareció un personaje y ese personaje que apareció resulta ser que es el jefe de los mafiosos de la derecha ¿Qué vamos a hacer con él, condecorarlo?", preguntó.

"Todo lo que hacemos es con una investigación seria, con pruebas, con la Fiscalía", a legó Maduro, para luego acusar a sectores de la oposición y "a la prensa y televisión burguesa" de tapar las pruebas. "Pretenden convertir en héroes a los malandros", subrayó.

A su juicio "tratan de tapar (lo que hacen), con el perdón de los gatos, como hacen los gatos con tierrita, pero no pueden, porque este pueblo sabe la verdad". "Todo corrupto es capitalista así se ponga boina roja, azul o amarilla", insistió.



Colaborador de Henrique Capriles está bajo orden de captura
La oposición venezolana señala que el Gobierno de Maduro sigue persiguiendo a los críticos y busca distraer al país de los verdaderos problemas

 Colaborador de Henrique Capriles está bajo orden de captura 

Las autoridades venezolanas ordenaron la captura de un estrecho colaborador del líder opositor Henrique Capriles y allanaron su vivienda, hecho que provocó duras críticas de los adversarios del gobierno de Nicolás Maduro.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que agrupa a más de una decena de partidos y organizaciones opositoras, dijo en un comunicado que las autoridades ordenaron la captura de Oscar López, uno de los más cercanos colaboradores de Capriles pero no ofrecieron detalles sobre las razones de la medida. La Fiscalía General no ha ofrecido ninguna información hasta el momento.

El apartamento de López, ubicado en el suroeste de la capital, fue allanado este miércoles por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, según reportó el canal de noticias "Globovisión”

“Condenamos de manera enérgica este allanamiento y la orden de captura contra Oscar López, a la vez que exigimos una explicación al gobierno nacional sobre esta nueva arremetida en contra de quienes no cesarán en la lucha por la restitución de la legalidad y la justicia y los derechos en Venezuela”, dijo la MUD en un comunicado al rechazar la acción contra el colaborador de Capriles.

“El gobierno nacional continúa con su estrategia de distracción y evasión de los grandes problemas que afectan a los venezolanos, sobre todo en el alto índice de inseguridad y la inflación que consume los bolsillos de todos”, acotó.


Gobierno arrecia persecución en busca de Henrique Capriles


 

No es casualidad que justo el día que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inadmisibles los recursos de impugnación contra las elecciones se practicara un allanamiento y se dictara orden a captura contra Óscar López, director de Despacho del gobernador de Miranda. Ese mismo día, la Contraloría confirmó que David Uzcátegui, candidato a la Alcaldía de Baruta, sigue inhabilitado; pero además, una semana atrás, la Asamblea Nacional le allanó la inmunidad parlamentaria al diputado Richard Mardo. ¿Qué tienen en común todas estas personas? Todas son militantes de Primero Justicia y muy cercanos a Henrique Capriles.

Para Andrés Velásquez, diputado de la Asamblea Nacional por La Causa R, todas estas acciones emprendidas desde el Gobierno obedecen a una persecución contra la oposición cuyo objetivo final es la cabeza de Henrique Capriles, debido al temor del presidente Nicolás Maduro de no poder repetir el efecto portaviones de Hugo Chávez y, en su defecto, sea Capriles quien se anote un triunfo electoral catapultando a sus candidatos como líder nacional, ya que una derrota del Gobierno pondría nuevamente en entredicho su legitimidad.

“Así como dice el dicho que todos los caminos conducen a Roma, en este caso todos los caminos conducen a Capriles. El objetivo es Capriles. Atacan a quien es la alternativa de cambio porque tienen la necesidad de poner tras las rejas a Capriles. Le temen a su liderazgo y la mejor prueba de ellos es que el miércoles pasado,  Capriles iba a acompañar la inscripción de los candidatos en Puerto La Cruz y Cumaná y el Gobierno no dejó despegar el avión. No hay mayor signo del nerviosismo”, señaló Andrés Velásquez a La Verdad.

Más temprano, en declaraciones ofrecidas a Globovisión, Tomás Guanipa, secretario general de Primero Justicia, también destacó que el Gobierno ataca a Óscar López porque “el objetivo final es Henrique Capriles” y él es una persona de su confianza. Además, Guanipa calificó como “chimbos” los correos presentados por los oficialistas y aseguró que un equipo técnico demostrará que esas direcciones son falsas.

Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, aportó un granito de arena a través de su cuenta en twitter a la campaña contra Primero Justicia, señalando que “la mafia amarilla queda al descubierto, la dirigencia de ese partido es total y absolutamente corrupta, ninguno se salva, la propia plaga”.

Van con todo contra PJ

Andrés Eloy Méndez, diputado a la Asamblea Nacional por el PSUV, confirmó que existe una orden de captura contra Óscar López, director de Despacho de la Gobernación de Miranda, emitida tras el allanamiento practicado el miércoles en su residencia. Recordó el parlamentario que en los correos presentados la semana pasada en la AN como pruebas de presunta corrupción, también aparecen vinculados a Óscar López los dirigentes de Primero Justicia Armando Briquet, Julio Borges, Richard Mardo, así como el diputado Ismael García.

Contra la prensa libre
No se salva nadie que no esté con el Gobierno. Leocenis García, presidente del Grupo 6to Poder, fue denunciado recientemente en Fiscalía por el diputado oficialista Julio Chávez por presunta legitimación de capitales y no tardó en ser puesto tras las rejas. La medida contra el periodista incluyó además la congelación de las cuentas bancarias de la empresa, lo que obligó a declararse en quiebra y a cerrar otra ventana de información, dejando además a un centenar de trabajadores desempleados y sin poder cobrar la liquidación. Leocenis García afirmó en un editorial que se trataba de un pase de factura porque se había negado a venderle el Grupo 6to Poder al Gobierno.

Van con todo contra PJ
Andrés Eloy Méndez, diputado a la Asamblea Nacional por el PSUV, confirmó que existe una orden de captura contra Óscar López, director de Despacho de la Gobernación de Miranda, emitida tras el allanamiento practicado el miércoles en su residencia. Recordó el parlamentario que en los correos presentados la semana pasada en la AN como pruebas de presunta corrupción, también aparecen vinculados a Óscar López los dirigentes de Primero Justicia Armando Briquet, Julio Borges, Richard Mardo, así como el diputado Ismael García.


Voces

Ismael García, diputado AN-MUD. “El TSJ es una vulgar oficina de Miraflores que no administra justicia sino que ajusticia a quienes no piensan como Nicolás (Maduro). Eso es inadmisible”

Henri Falcón, gobernador de Lara. “No es con persecución como se enfrenta la actual crisis nacional. El Gobierno debe preocuparse por dar respuesta a las prioridades de la gente”.

Alejandro Silva, dirigente PJ. “Persiguen a los que temen. Primera mentira, los correos son falsos. Son un montaje, ni las cuentas de correo existen”.

Leonardo Padrón, escritor. “Oponerse al Gobierno prácticamente se ha convertido en un delito”.



El Supremo venezolano multa a Henrique Capriles


Piden a la Fiscalía que evalúe procesar al líder opositor Henrique Capriles por usar conceptos "ofensivos" en el recurso de impugnación de las elecciones del 14 de abril




El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) multó y pidió a la Fiscalía que evalúe procesar al líder opositor Henrique Capriles por usar conceptos "ofensivos" en el recurso de impugnación de las elecciones del 14 de abril que hoy declaró inadmisible la máxima corte.

En el mismo fallo en el que declara inadmisible la impugnación, el TSJ estima que la demanda de Capriles contiene "conceptos ofensivos e irrespetuosos en contra de esta Sala y otros órganos del Poder Público".

"Por este mismo motivo (...) la Sala impone al ciudadano HENRIQUE CAPRILES RADONSKY, titular de la cédula de identidad n° 9.971.631, multa" de 10.700 bolívares (unos 1.700 dólares), dice el documento publicado en el sitio web del Supremo.

Esa sanción es, según el tribunal, el límite máximo establecido para este tipo de sanciones, por cuanto la Sala "estima de la mayor gravedad los pronunciamientos ofensivos contenidos en el escrito".

"En vista de la gravedad de las ofensas y términos irrespetuosos que el demandante vertió en su escrito", dice el documento, la sala constitucional estima necesario remitir al Ministerio Público el fallo para que "realice un análisis detallado de dichos documentos e inicie las investigaciones que estime necesarias a fin de determinar la responsabilidad penal a que haya lugar".

De acuerdo al fallo, el texto de la demanda del opositor señala entre otras cosas que la Sala Constitucional del TSJ "violó la Constitución" al permitir "una clara usurpación de Vicepresidente Ejecutivo en la Presidencia de la República", cargo para el cual no fue electo popularmente".

Además, el recurso presentado por Capriles indica, según el máximo tribunal, que Maduro asumió la Presidencia antes de ser elegido gracias a "la evidente desviación del poder en la interpretación de la norma constitucional" por parte del Supremo.

Capriles reaccionó a la información de la sanción señalando a través de su cuenta en Twitter: "Nos multan y+ por decir y defender la verdad, honor que nos hacen! Hemos desenmascarado esas instituciones y el pueblo hará que cambien!".



Capriles podría ir preso por impugnar las elecciones







La decisión de la justicia venezolana de rechazar la impugnación a las elecciones de abril introducida por el ex candidato presidencial Henrique Capriles, abrió la puerta al enjuiciamiento del líder opositor bajo cargos de que “vilipendió” a las autoridades electorales al cuestionar los resultados, dijeron fuentes cercanas a la situación.

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron a El Nuevo Herald que el pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitido el miércoles fue cuidadosamente preparado para acusar a Capriles de incurrir en el delito de “vilipendio”, proceso que podría sumarse a la acusación de que el gobernador del estado Miranda incitó las protestas que estallaron después de los comicios y que dejaron más de una docena de muertos.

“La acusación que le van a hacer a Capriles es de vilipendio porque cuestionó a un proceso que se cumplió al pie de la letra, de acuerdo a la constitución y las leyes”, declaró una de las fuentes consultadas.

Otra de las fuentes agregó que la estrategia busca neutralizar al líder opositor y además arrebatarle la gobernación de Miranda, ya que la denuncia de fraude electoral ha generado una crisis de legitimidad para el régimen de Nicolás Maduro.

“Ese es uno de los objetivos”, sostuvo.

Pero Capriles, además podría ir a parar a la cárcel.

“Si lo encuentran culpable de vilipendio, y además de asociación para delinquir y de instigar al pueblo para que saliera a la calle, acción que dejó tantos muertos […] todo eso, si se lo suman, podría llevar a una pena larga”, explicó la primera fuente.

El delito de vilipendio, contemplado en el artículo 148 del código penal de Venezuela, no fue mencionado en la sentencia emitida el miércoles por el TSJ, pero el pronunciamiento sí ordenó la apertura de una investigación penal contra Capriles.

“En vista de la gravedad de las ofensas y términos irrespetuosos que el demandante vertió en su escrito, esta Sala Constitucional estima necesario remitir al Ministerio Público, como titular de la acción penal, copia certificada del presente fallo y del escrito presentado por la parte actora, con el objeto de que realice un análisis detallado de dichos documentos e inicie las investigaciones que estime necesarias a fin de determinar la responsabilidad penal a que haya lugar”, declara la sentencia.

La justicia venezolana ha sido denunciada reiteradamente por líderes de la oposición de ser un apéndice más de la Revolución Bolivariana iniciada por el fallecido presidente Hugo Chávez, sirviendo como instrumento de persecución política y de intimidación social en vez de velar por la justicia y el cumplimiento de las leyes.

Esas versiones han sido confirmadas por antiguos magistrados del TSJ que tras desvincularse del chavismo han declarado públicamente que muchas de las decisiones de la máxima corte eran tomadas en concilios políticos sostenidos por altos líderes del chavismo.

La primera fuente dijo que aún cuando la orden de abrir una investigación fue emitida por el TSJ el miércoles, ya se sabe el resultado de las pesquisas.


“La conclusión que va a salir de la investigación penal es que Capriles cuestionó la pulcritud del organismo electoral y se puso en tela de juicio la elección de Maduro al decir que hubo fraude y no reconocer su triunfo”.

El TSJ declaró inadmisible el recurso de impugnación del dictamen del Consejo Nacional que le otorgó a Maduro una victoria electoral frente a Capriles por 1.5 puntos porcentuales en las elecciones del 14 de abril.

Capriles impugnó la decisión, alegando que las miles de irregularidades detectadas durante los comicios alteraron el resultado final.

Pero el TSJ no quedó convencido.

“Se declara inadmisible la demanda” de impugnación, aseguró la magistrada Gladys Gutiérrez, presidenta del TSJ, al resolver el recurso interpuesto hace tres meses por la oposición.

Gutiérrez argumentó que la decisión de la Sala Constitucional responde a que el Poder Judicial está “ajeno” al debate político y que la solicitud utilizó “conceptos ofensivos e irrespetuosos” que buscaron minar la credibilidad de los ciudadanos en las instituciones.

Además, aseguró que no se presentaron pruebas suficientes y que “corresponde a los reclamantes exponer de manera clara, precisa y completa” los argumentos, agregó Gutiérrez durante la lectura de la sentencia.

Capriles respondió a la magistrada a través de su cuenta de Twitter: “Inadmisible es la falta de justicia en nuestro país, más de 50 venezolanos asesinados cada día, inadmisible es la corrupción del Gobierno”, escribió.

“Inadmisible es la pobreza, asesinatos, caída de los salarios de nuestros trabajadores, inflación, devaluación, escasez, la lista es larga!”, agregó en otro tuit.

En total, fueron declarados inadmisibles los diez recursos de impugnación presentados ante el máximo tribunal por Capriles, la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y ciudadanos particulares, que pedían la repetición total o parcial de los comicios.

La MUD, representada por Capriles, había presentado dos de los recursos.
En el primero, del 2 de mayo, solicitaba la nulidad de toda la elección y su reposición con el argumento de que hubo “cohecho, violencia y fraude” y apeló a los principios constitucionales.

El segundo, presentado el 7 de mayo, demanda que se anule y se repita la elección en 5,729 mesas, que representan más de 2.3 millones de votos.

El pronunciamiento del máximo tribunal se da un día después de que Capriles anunció que presentará a fines de agosto la denuncia ante instancias internacionales tras dar por agotada la vía interna, pues el TSJ no había respondido hasta entones el recurso de impugnación.

Gutiérrez declaró igualmente inadmisible la denuncia que cuestionó la nacionalidad de Maduro, pues asegura que se trata de “opinones particulares y posiciones políticas que configuran juicios de valor”, explicó.

Entre los círculos opositores y en la prensa colombiana y venezolana circula desde hace meses la versión de que Maduro nació en la localidad colombiana de Cúcuta, em la frontera con Venezuela, lo cual lo inhabilitaría constitucionalmente para ejercer la presidencia.


TOMADO DEL NUEVO HERALD



Retienen avión de Capriles en Caracas



El diputado Carlos Andrés Michelangelli relató que el ex candidato presidencial se disponía a abordar el avión para acompañarlo en su postulación en Barcelona, cuando la aeronave fue retenida por la Guardia Nacional, pero el líder opositor no fue detenido, según medios locales



 

El avión del ex candidato presidencial de Venezuela, Henrique Capriles, fue retenido cuando intentaba despegar del aeropuerto de Caracas a la ciudad venezolana de Barcelona.

El diputado Carlos Andrés Michelangelli, candidato a la alcaldía de Barcelona, relató que Capriles se disponía a abordar el avión para acompañarlo en su postulación, cuando la aeronave fue retenida por la Guardia Nacional, según publican medios locales

En su cuenta de Twitter, Globovisión confirma que el avión en el que iba abordo el gobernador de Miranda se le impidió despegar, pero que Capriles no fue detenido



Maduro atacó a Leopoldo López, Emilio Graterón y Ramón Muchacho





De Ramón Muchacho, Nicolás Maduro dijo: "Ese muchacho declara todos los días contra mí. Él dice que yo no soy presidente. Un nivel de locura, pues. Ramón Muchacho, es que se llama, muy amiguito íntimo de Alfredo Peña. Estuvo toda la vida con Alfredo Peña, muchos años. Su campaña electoral es hablar contra el gobierno central. Yo le pregunto a la gente de Chacao: ¿Ustedes creen que una persona que desconoce al presidente de la República, que desconoce a las instituciones, que su única campaña es venderse como el más antichavista, va traer la tranquilidad, la paz y la cooperación para gobernar al municipio Chacao?".



Luego se dedicó a fustigar a Emilio Graterón y Leopoldo López: "El que está ahorita también. Se lo rasparon en las primarias de la oposición los propios vecinos porque se dedicó cuatro años tratando de derrocar al comandante Chávez y perdió cuatro años de su vida. Y le hizo perder cuatro años de su vida a los vecinos del municipio Chacao".

"¿Y el que estuvo antes? ¿El prófugo de la justicia, Leopoldo López? Golpista ladrón. Que me perdonen los golpistas ladrones porque solo nombrar a Leopoldo López es una ofensa. Está loco. Y se pone más loco cuando consume cosas raras por ahí. Es un tipo raro. Hay que cuidarse de él. Está en EEUU desde hace casi un mes, pasando las dulces vacaciones".

Sugirió que López podía tener ingresos ilícitos: "¿De dónde saca plata si él no trabaja en ningún lado? ¿Dónde se gana un sueldito Leopoldo López? ¿Dónde trabaja él? ¿Para quién trabaja? Yo sé para quién pero ¿dónde? ¿Dónde cobra su sueldo 15 y último? ¿De qué vive Leopoldo López? También duró ocho años allá y le hizo perder ocho años con la plaza Altamira, golpes de Estado, allanamientos, asalto a la embajada, preso Rodríguez Chacín, y lo querían matar pero no pudieron porque se hizo público".



Oficialistas venezolanos acusan al partido de Capriles de ser una “élite política corrupta”


 Oficialistas venezolanos acusan al partido de Capriles de ser una “élite política corrupta”

La mayoría chavista en el Parlamento acusó al partido del líder opositor Henrique Capriles de ser una fuerza "corrupta" por presuntamente financiarse de manera ilegal, en una sesión en la que afirmaron que en ese partido se practica el narcotráfico, la prostitución y hasta la trata de blancas.

En nombre de una ofensiva contra la corrupción que la oposición teme sea usada con fines políticos, el chavismo impuso su mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) para aprobar una declaración contra el partido Primero Justicia (PJ), al que pertenece Capriles, bajo acusaciones de recibir dinero negro.

"Hemos propuesto este acuerdo para que el país conozca detalles que son rasgos característicos del comportamiento de una élite política corrupta que pretende dirigir este país y apropiarse de los espacios políticos a través del uso de dineros turbios", dijo el diputado oficialista Andrés Eloy Méndez al abrir el debate.

 
 

Las denuncias se centraron en un estrecho colaborador del líder opositor, Oscar López, a quien Méndez calificó como "el zar de las finanzas de Primero Justicia".

En una larga sesión que fue subiendo de temperatura con el correr de las horas, el chavismo acusó a López de liderar una red de prostitución con la anuencia de Capriles y mostró fotos que supuestamente probarían las acusaciones.

La bancada chavista no escatimó en insultos hacia el líder opositor, al que llamó "homosexual" y "maricón" a través del parlamentario Pedro Carreño, quien incluso mostró una supuesta acta policial en la que decía que Capriles había practicado sexo oral con otro hombre.

 


El mismo diputado dijo que los miembros de Primero Justicia practicaban la trata de blancos y blancas y la prostitución, y que los castraban cuando ingresaban al partido como a "eunucos".

"Yo siento profunda vergüenza de la sesión de hoy", replicó el diputado de PJ Julio Borges, al señalar que el debate de este martes "degrada la política en el país".

Las fotos se sumaron a unas imágenes de vídeo que ya habían sido transmitidas con anterioridad, y que según Méndez constituyen pruebas de los actos de corrupción del partido.


Maduro “ha declarado la guerra” contra la corrupción

El diputado recordó que Maduro "ha declarado la guerra sin cuartel contra la corrupción" y debe ser apoyado, al tiempo que salió al cruce de quienes señalan que solo se persigue a políticos opositores.

"No vamos a caer en el chantaje de que es persecución política, de que nada más (se acusa) a los de la oposición", dijo.

La diputada del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela, Gladys Requena, fue más lejos al decir que las denuncias son suficientes para "echar de la vida política venezolana" al PJ.

Los diputados opositores acusaron al oficialismo de montar un "show" para tapar los problemas que vive el país, como la alta inflación y la inseguridad.

"Ustedes de esta manera inmoral lo que vienen es a montar un show para tapar los verdaderos problemas de este país", dijo el diputado del partido opositor Copei, Abelardo Díaz.

"Ustedes persiguen a los disidentes políticos con este tema y del lado de ustedes solamente muestran dos alcaldes presos", agregó.



 LEA EN 12 HORAS RESPUESTA DE ABOGADO INTERNACIONALISTA A MOCIÓN PRESENTADA EN VENEZUELA CONTRA OPOSICIÓN----------------


¿Se acaba el petróleo en Venezuela, o Fidel quiere más?

$
0
0
Sospechoso es que ahora los títeres del " clan de Fidel", están enfilados a buscar petróleo en los territorios en los que aplican su régimen, es el caso de Rafael Correa, presidente del Ecuador, quien se ha tomado muy en serio su papel de ser el remplazo del fallecido Hugo Chávez y por un lado, declara mezquindad contra otros países por no tener representaciones en territorio Ecuatoriano, ya que en cada uno de estos si lo hay, anunció este sábado el cierre de nueve embajadas en distintas partes del mundo, entre ellas las de Holanda y Bélgica, "porque no hay reciprocidad". Curioso es que Bélgica no tenga en Ecuador representación ya que la esposa de Correa es belga,
Correa dijo que hay países a los cuales se les puede exigir la reciprocidad para que también tengan representaciones diplomáticas en esta nación andina "si no, cerraremos nuestras embajadas".



 

 RAFAEL CORREA- ECUADOR

Recordó que actualmente, Ecuador tiene 49 embajadas en el exterior, pero "once países no tienen reciprocidad" con Ecuador, y matizó que con los cierres se debe ser "realista" pues si India no tiene embajada acá, su nación sí la necesita allá.

Entre los países que no tienen embajadas en Ecuador figuran Sudáfrica, Bélgica, Austria, Portugal Australia, Singapur, Suecia, Polonia, Hungría, Malasia, "muchas de estas embajadas ya está decidido cerrarse"


De igual forma, con su estilo impositivo y amenazador,  Correa, anunció el jueves en cadena de radio y televisión su decisión de poner fin a la iniciativa ambiental Yasuní-ITT, que planteaba dejar el petróleo en el Parque Nacional Yasuní, una de las zonas de mayor biodiversidad del planeta.
 

Correa adelantó que los trabajos en el campo Tiputini, que era parte de la iniciativa, comenzarán en las próximas semanas
y aseguró que para ello se emplearán "técnicas de extracción de última generación".

Según Paúl Mena Erazo, de BBC Mundo en Ecuador, durante la tarde y la noche del jueves se congregaron frente al Palacio de Gobierno en Quito distintos grupos ciudadanos que manifestaron su rechazo a la extracción en el Parque Nacional Yasuní y su apoyo al presidente ecuatoriano.

En esta zona de 982.000 hectáreas en plena selva amazónica, ubicada a unos 300 kilómetros al este de Quito, la contraposición de intereses ambientales y económicos ha sido muy muy pronunciada.

Se trata del área protegida más grande del Ecuador continental y ha sido declarada por la Unesco como Reserva de la Biosfera. Posee la mayor biodiversidad del mundo, según los científicos del lugar, y es el hogar de la comunidad indígena huaorani.

Sin embargo, allí también se encuentran los mayores yacimientos de crudo de Ecuador. Actualmente, un 60% de su superficie está ocupada por empresas petroleras, con sus campos, oleoductos, carreteras y asentamientos humanos.


Correa, propuso, ayer que quienes se oponen a la explotación del uno por mil del Yasuní, anunciada por el régimen el jueves pasado, recojan las firmas necesarias si quieren que se realice una consulta popular en torno al tema.

“Consulta popular, maravilloso: reúnen las firmas y vamos a la consulta popular y venceremos nuevamente, compatriotas”, aseguró

Y por otro lado, Daniel Ortega, Presidente de Nicaragua, quien hace unos meses ganó el litigio a Colombia donde le fué entregado un largo territorio maritimo limítrofe con las islas de San Andrés y providencia en el mar caribe, imitando a su "camarada" Correa, inicia explotación petrolera en la zona entregada, lugar que Colombia protegió por la gran especie marina y coralina,además

de acuerdo con la senadora colombiana Alexandra Moreno, desde años atrás Nicaragua ya estaba sacando licitaciones petroleras en la zona en que ganó el país centroamericano tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia.

 

 DANIEL ORTEGA- NICARAGUA

De igual manera,Moreno afirma que hace un mes Nicaragua ya tenía negocios en tal sentido a través de sus empresas en sociedad con los Estados Unidos. “En un sitio que, se supone, ellos no sabían que iban a ganar”, precisó la senadora.

Los mapas que licitaba Nicaragua para explotación petrolera resultan ser muy parecidos a los que quedaron configurados después del fallo de la Corte.

Nicaragua espera que un alto número de multinacionales soliciten permisos de exploración petrolífera en el mar Caribe, tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que dispuso nuevos límites fronterizos con Colombia.

"Lo más probable es que van a venir unas cuantas (empresas petroleras) ahora con más seriedad, con más confianza" a solicitar un permiso de exploración, dijo el ministro de Energía y Minas de Nicaragua, Emilio Rappaccioli.

"En el mar (Caribe) existen como 36 pozos (hechos) a lo largo de 30 años. Esa es una zona buena, es una zona buenísima", aseguró el ministro Rappaccioli.

"Los que están más cerca de que se confirme un reservorio es la empresa Noble (Energy Ltd.), que ya hizo un estudio con un barco que le costaba 300.000 dólares diarios por tres meses, les salió positivo", agregó, sin mayores precisiones.

Según cálculos del estatal Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), el fallo de la CIJ le otorgó 90.350 kilómetros cuadrados de territorio marítimo a Nicaragua.

La CIJ redefinió la frontera marítima en el mar Caribe entre Colombia y Nicaragua, al conceder parcialmente a cada país algunas de sus reclamaciones.

A Colombia le otorgó siete cayos en disputa pertenecientes al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y a Nicaragua más territorio marítimo en un área rica en pesca y recursos naturales. 


“Nicaragua está realizando una oferta de bloques para exploración y explotación de hidrocarburos, costa afuera en el mar Caribe, incluyendo bloques en áreas que le pertenecen a Colombia y en las de otros países de la región cuyos intereses también son afectados por esta pretensión”, sostuvo la cancillería colombiana en un comunicado.

En mayo pasado, Nicaragua declaró que estudiaba la posibilidad de promover otra demanda contra Colombia ante la Corte Internacional de Justicia para reclamar la totalidad de las 200 millas de plataforma continental a las que considera que su país tiene derecho en el mar Caribe.

La cancillería aseveró “que no aceptará ni permitirá labores de exploración o instalación de infraestructuras para explotación de hidrocarburos bajo concesiones que pretendan ser otorgadas por el gobierno de Nicaragua en áreas que corresponden a Colombia”.

Además, enfatizó que “muchos de estos bloques están ubicados dentro del área de la reserva de biósfera Seaflower, reconocida por la Unesco, donde la protección de los recursos naturales es obligatoria ya que se trata de ecosistemas costeros y marinos que son ejemplo excepcional de diversidad de hábitats, complejidad e interconectividad”.


   

Y finalmente Costa Rica, La presidenta Chinchilla se ha visto en la obligación de responder de nuevo con severidad ante lo que consideró “una ofensa” de Ortega contra Costa Rica, al decir que su país podría considerar reclamar ante la CIJ a la provincia de Guanacaste como si fuera nicaragüense. “Eso le permitiría a Nicaragua recuperar un inmenso territorio”, declaró el presidente del país, amparado –según él- en fundamentos históricos previos al año 1824, cuando se anexó a Costa Rica la mayor parte de ese territorio, llamado entonces Partido de Nicoya, por voluntad propia.


LAURA CHINCHILLA PRESIDENTA DE NICARAGUA

Chinchilla, llamó a su embajador en consulta y convocó una reunión tras la cual respondió con dureza. Ya lo ha hecho en otras ocasiones en estos tres años desde que su Gobierno disparó las alertas en octubre del 2010 por la presencia de oficiales nicaragüenses en una zona caribeña que ambos se disputan como propia, llamada Calero en San José y Harbor Head en Managua. “¡A Guanacaste no pasarán! (…) Se equivoca ese comandante que dirige el régimen de Managua y que engaña a su pueblo. Se equivoca ese comandante que agravia a la patria de don Juanito Mora”, dijo al día siguiente la gobernante en alusión a una de las figuras históricas cargadas de mayor simbolismo patriótico en Costa Rica.

También anunció que notificará la situación a la Organización de Estados Americanos (OEA) y al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, recordando que Costa Rica carece de un ejército con qué actuar ante Nicaragua y su “talante expansionista”, como citó. No es la primera vez que habla de esta manera, pero sí la primera que lo hace para responder a lo que considera “pretensiones absurdas” sobre la provincia donde habitan unos 300.000 pobladores, se alojan grandes industrias turísticas y con un gran potencial energético. Técnicos costarricenses también mencionan la ambición de Ortega por apropiarse de tierra que le permita ampliar su mar patrimonial y aprovechar zonas marinas de riqueza petrolera.

Producción petrolera en Venezuela se estancará en 2013 dice OPEP






según la OPEP, la producción de petróleo en Venezuela disminuye cada mes, según sus informes, y

el profesor del Iesa y experto en el área petrolera, Francisco Monaldi, señaló que la producción de petróleo ha venido en declive en los últimos años. agregó que la producción de crudo en la última década ha bajado 25%.

Monaldi participó en el foro La Paradoja Petrolera organizada por la fundación Petare Mío, en donde señaló que la situación se muestra preocupante este año toda vez que el bombeo de crudo liviano en el norte de Monagas tambíen viene en franco descenso.



"Eso puede significar que Venezuela entre en una declinación de producción
"


Denunciado Santos por encubrir a Maduro colombiano

$
0
0
MUY BIEN!!!!!!!!!!!


Colombia/Venezuela.- Dos partidos opositores venezolanos denuncian a Santos ante la OEA por injerir en asuntos internos




Los partidos políticos opositores Democracia Renovadora (DR) y Junta Patriótica (JP) han denunciado al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ante la Organización de Estados Americanos (OEA) "por intromisión en los asuntos internos de la política venezolana" por bloquear el acceso a la partida de nacimiento de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.

El secretario general de DR, José García Urquila, y el miembro de JP Pablo Medina han acudido este martes a la sede de la OEA en Caracas para presentar una denuncia contra Santos y pedir al secretario general de la organización regional, José Miguel Insulza, que convoque una reunión extraordinaria para abordar el asunto.

 


Medina ha explicado que el presidente colombiano ha violado el artículo 20 de la Convención Americana celebrada en Bogotá en 1948, "que establece el principio de no intervención en los asuntos internos de otro país", al "intervenir en los asuntos internos de Venezuela ocultando la partida de nacimiento de Maduro".

El político opositor ha indicado que hay varias evidencias de que Santos no ha facilitado toda la información solicitada. "El registrador civil de Colombia ha negado que la partida de nacimiento mostrada sea auténtica porque los sellos y los números no correspondían, lo que quiere decir que Santos tiene el documento original", ha argumentado.

Además, ha revelado que envió a un grupo de personas al registro civil de la ciudad colombiana de Cucutá para solicitar la partida de nacimiento de Maduro, pero "se negaron a entregarla, alegando cumplir órdenes superiores, a pesar de ser un documento público y de haber un tratado entre Colombia y Venezuela que obliga a facilitar documentos públicos, sobre todo actas de defunción y partidas de nacimiento".

Por su parte, García Urquiola ha criticado la falta de colaboración de las autoridades venezolanas para despejar las dudas sobre la partida de nacimiento de Maduro, ya que ni el Consejo Nacional Electoral (CNE) ni el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) han respondido a las peticiones opositoras.

"Le pedimos a las autoridades venezolanas, a la Embajada de Colombia y hoy a la OEA que simplemente hagan un llamamiento a la Registraduría de Cúcuta para que todos los venezolanos podamos salir de esta incertidumbre de dónde nació Maduro", ha dicho, en declaraciones recogidas por el diario 'El Universal'.


LA PARTIDA DE NACIMIENTO

La polémica se desató el pasado 29 de julio, cuando el ex embajador de Panamá en la OEA Guillermo Cochez mostró en la televisión colombiana NTN24 una partida de nacimiento, supuestamente de Maduro, según la cual el presidente venezolano nació en Cucutá.

De ser cierto, ello invalidaría a Maduro para ser presidente de Venezuela, ya que el artículo 41 de la Constitución establece dos requisitos para el cargo: haber nacido en Venezuela y no tener otra nacionalidad.

A raíz de estas revelaciones, la prensa y la oposición venezolana comenzaron a investigar el asunto, pero sin éxito porque --según denuncian-- la partida de nacimiento de Maduro está retenida por orden directa de Santos.

En este contexto, el líder de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) --coalición opositora--, Henrique Capriles, ha instado a Maduro a mostrar públicamente su partida de nacimiento para acabar con la "confusión", pero, de momento, no ha obtenido respuesta.



Dos pruebas más de la nacionalidad de Maduro



En Colombia, desde la Constitución Política de 1886 hasta la vigente de 1991, son nacionales colombianos por nacimiento los naturales de Colombia, con una de dos condiciones: que el padre o la madre hayan sido naturales o nacionales colombianos, o que siendo hijos de extranjeros, alguno de los padres estén domiciliados en la República.

El artículo 96 de la vigente Constitución Política de Colombia dice: “Son nacionales colombianos:

1. Por nacimiento:

a) Los naturales de Colombia, que con una de dos condiciones: que el padre o la madre hayan sido naturales o nacionales colombianos o que, siendo hijos de extranjeros, alguno de sus padres estuviere domiciliado en la República en el momento del nacimiento y,

b) Los hijos de padre o madre colombianos que hubieren nacido en tierra extranjera y luego se domiciliaren en territorio colombiano o registraren en una oficina consular de la República…”.

La prueba número 51 de que Nicolás Maduro Moros no es venezolano, radica en que es ciudadano nacional colombiano por nacimiento por el hecho incontrovertible de que es hijo de la ciudadana colombiana Teresa de Jesús Moros Acevedo, quien era titular de la cédula de ciudadanía colombiana Nº 20.007.077, emitida en Bogotá el 9 de septiembre de 1956. Los abuelos maternos del Presidente fueron los ciudadanos colombianos Pablo Antonio Moros y Adelina Acevedo.

Calificadas personas dicen que el presidente Maduro tiene doble nacionalidad, la venezolana y la colombiana, lo cual no comparto porque existen abundantes pruebas de que no es venezolano. No existe prueba de que Maduro lo sea. Si hubiera nacido en Caracas ─ como él dice ─ tendría las dos nacionalidades porque no renunció a la colombiana.

Los indicios ─ precisos y concordantes ─ señalan que Maduro no nació en Venezuela. En el supuesto negado de que haya nacido ─ venezolano por nacimiento ─ no puede ser presidente de la República porque los artículos 41 y 227 de nuestra Constitución exigen que no tenga otra nacionalidad, y Maduro ─ sin duda ─ tiene la colombiana por mandato de la Constitución de Colombia, porque, repito, su madre era colombiana. Si el padre de Maduro fuese venezolano por nacimiento, Nicolás tampoco podría ser Presidente, entre otras razones, porque tendría doble nacionalidad.

Siendo que Maduro es colombiano por nacimiento, para poder ser presidente de Venezuela hubiera tenido que, además de ser venezolano por nacimiento, renunciar a la nacionalidad colombiana por nacimiento, toda vez que el artículo 96 de la Constitución de Colombia prevé que “Ningún colombiano por nacimiento podrá ser privado de su nacionalidad. La calidad de nacional colombiano no se pierde por el hecho de adquirir otra nacionalidad…”, es decir, la única manera de eliminar tal cualidad es mediante expresa renuncia, lo cual no hizo Maduro. Al respecto, el artículo 98 de Constitución del vecino país dice: “La ciudadanía se pierde de hecho cuando se ha renunciado a la nacionalidad…”.

La Constitución en comento establece que la ciudadanía “se pierde de hecho”, esto es, no se pierde de derecho porque siempre se puede recuperar, sencillamente por mandato del último aparte del artículo 96 que estipula que “Ningún colombiano por nacimiento podrá ser privado de su nacionalidad. La calidad de nacional colombiano no se pierde por el hecho de adquirir otra nacionalidad… Quienes hayan renunciado a la nacionalidad colombiana podrán recobrarla con arreglo a la ley”.

Si Maduro hubiera renunciado a la nacionalidad colombiana, y adquirido, por ejemplo, la venezolana, en el futuro Colombia sería buen refugio y Venezuela, si surgiere un motivo, no podría extraditarlo.

La prueba número 52 de que Maduro no es venezolano está en la información del periodista colombiano Diego Clavijo, cucuteño y director de deportes del canal de noticias Tro, quien afirmó recientemente, a través de @DiegolClavijo, que el bisabuelo de Nicolás Maduro Moros, de nombre David Maduro, se estableció en Cúcuta, introdujo el fútbol, fue uno de los fundadores del Cúcuta Deportivo hace 89 años, y en 1913 fundó el primer club deportivo de Cúcuta, el cual, en 1924, pasó a denominarse Cúcuta Foot-Ball Club. Según Clavijo, David Maduro fue dominicano por nacimiento.

Es imperativo constitucional remover a Maduro. No se trata de una falta absoluta del presidente de la República (muerte, renuncia, destitución, incapacidad o abandono del cargo), sino de la nulidad absoluta de la proclamación que hizo el Consejo Nacional Electoral. Por ello, en lugar de encargarse provisionalmente el Vicepresidente (segundo aparte del artículo 233 de la Constitución), lo lógico es que sea el presidente de la Asamblea Nacional quien ocupe el solio presidencial.

Que el presidente de Venezuela no sea venezolano es el principal problema grave que se debe resolver para paliar las enfermedades de la nación. No son buenas las máscaras irracionales. La unidad nacional y los intereses supremos del Estado exigen que el Tribunal Supremo de Justicia aplique la Constitución. ¡No amamos a Venezuela ni le hacemos justicia al obligarla a tener un presidente extranjero!

@NRamirezTorres




Cristina K, sumergida en depresión

$
0
0
Desde el fallecimiento de su gran amigo, colega, cómplice, Hugo Chávez, los fantasmas de Nestor rodean a la presidenta.... hasta e ha hecho amiga del Papa Francisco, alguien a quien combatió por décadas junto a su ateo compañero esposo, ahora, su bipolaridad se agrava...... y más aun luego de su marcada derrota electoral y de la poquísima aceptación entre el pueblo argentino, a esto, se suma el escándalo destapado por el gran periodista Lanata, donde se ha puesto en evidencia el oscuro origen de su fortuna..... sobredosis????


 CRISTINA INTERNADA EN EL OTAMENDI EL PASADO LUNES


El esfuerzo del domingo, la fortaleza que parecía explayarse en una alegría forzada: Ganamos en la Antártida diría días después …Mientras que los votos apenas le daban un 24 % en todo el País.

Los medios sin tibiezas y crueldad daban las noticias de la peor derrota del kirchnerismo, aún en su propio terruño , Santa Cruz, se dio cuenta que los “López Rega” que la rodean le mienten , mientras la medicación parecería ser excesiva. Pensando en un ACV.

Por otro lado , la Cámpora, pendejos vividores si los hay , se aprovechan , mientras compran dptos. en Puerto Madero y pululan en el Colmegna en pelotas , ” no como nuestros hermanos los indios, diría San Martín, sino como Oyarbide en el sauna …

La dureza y la bronca que el lunes salió en los medios ” LA DERROTA”, LA SUMIERON EN UNA DEPRESIÓN , a diferencia del rivotril y la lipotimia… Los suyos pensaron lo peor.

No aguantó más… y ella cayó desmayada … inconsciente, con su piernas en el piso , viendo que todo parecía caerse a su mirada.

La cruda verdad que no trascendió a los medios, pero sufrió un desmayo y fue internada en el Otamendi en el más estricto secreto y se le hicieron varios estudios , entre estos resonancia magnética. Fue por esa noche de ese lunes negro…


En el más absoluto secreto se oculto la información. Mientras Chiche Duhalde enterada de la verdad de sus desmayo, salió cruelmente a declarar, entre líneas , que ella no podía gobernar, porque sabe de la alta medicación que esta sometida y de su bipolaridad , mezclada con el cóctel de drogas que le dan los médicospsiquiatras.

Chiche Duhalde: “Cristina está atravesando un proceso de desequilibrio”

La ex senadora de la Nación Hilda “Chiche” González de Duhalde salió a responderle a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien la criticó indirectamente en su última catarsis tuitera, al compararla con Malena Galmarini, esposa del candidato del Frente Renovador, Sergio Mass


De qué está enferma Cristina Kirchner?????? 



El Expediente negro de Diosdado Cabello en Miranda

$
0
0
El Expediente negro de Diosdado Cabello en Miranda,  I N C R E I B L E !!!!!!!!!!!!!!!

Así entregó Cabello la administración del estado Miranda, Venezuela a Capriles...









Solicitarán una investigación al Parlamento por pagos dobles, compras sin soportes y sobreprecios.
El llamado expediente negro de
Diosdado Cabello en la AN
 


Daño patrimonial en la Gobernación de Miranda es de 480 millones de bolívares.

El llamado expediente negro de Miranda contiene información sobre pagos dobles, compras sin soportes o con sobreprecio y contratación de obras sin licitación. Los casos fueron presentados en 2009 a la Fiscalía General de la República por Rafael Guzmán, ex procurador de ese estado. El dossier incluye datos sobre la entrega sin justificación de recursos a consejos comunales por 150 millones de bolívares, la adquisición de mobiliario y de vehículos con pagos irregulares por 115,9 millones y la adjudicación de proyectos sin contrato por 21,6 millones.

El expediente negro contiene información sobre pagos dobles.
En la Fiscalía General de la República reposan, desde 2009, 17 denuncias de irregularidades cometidas en la Gobernación de Miranda durante la administración de Diosdado Cabello. El daño patrimonial es de 480 millones de bolívares.

El ex procurador del estado, Rafael Guzmán, llevó a la Fiscalía los 17 expedientes. Recientemente, el diputado Richard Guevara, presidente de la Comisión de Contraloría del Consejo Legislativo de Miranda, informó que presentará esta semana en la Asamblea Nacional el llamado expediente negro de Miranda, en el cual se especifican los montos. Entregará las pruebas al diputado Richard Arteaga, miembro de la Comisión de Contraloría del palacio legislativo, a objeto de que se abra una investigación y se establezcan las responsabilidades.

Resaltó Guevara que solicitarán al Parlamento designe una comisión que dé respuestas a los expedientes que reposan en el Ministerio Público. Precisamente, estas denuncias fueron presentadas a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional anterior, pero las averiguaciones nunca avanzaron por la correlación de fuerzas que existía entonces. “Esperamos que con la nueva organización de la Asamblea se avance en el esclarecimiento de estos casos”.

El diputado señaló que los documentos que se introdujeron en la Fiscalía en 2009 no han sido revisados, no se han recibido notificaciones u oficios sobre el estatus de los casos. Las acusaciones van desde pagos dobles, compras sin soportes, sobreprecios, contrataciones de obras sin licitación hasta gastos para proselitismo político.

Las denuncias consignadas en la Fiscalía General de la República:

1.-Safonacc: Distribución de recursos a Consejos Comunales sin justificaciones ni soportes por 150 millones de bolívares.

2.- Ipsfa: Compra de módulos, sillas y vehículos con irregularidades en pagos entre 2007 y 2008 por 115,9 millones de bolívares.

3.- Obras Inframir: Proyectos sin contratos firmados ni adjudicación por 21,6 millones de bolívares.

4.-Cuerpo de Bomberos-Ipsfa: Compra de vehículos por el Cuerpo de Bomberos al Ipsfa sin documento de contrato por 16 millones bolívares.

5.-Nómina Corposervicios: Pago a cuadrilleros del Municipio Sucre, irregularidades en números de cédulas, nombres y pagos dobles y triples por 13,8 millones de bolívares.

6.-Obras Invihami: Irregularidades de contratos en 16 de los 31 proyectos para ejecutar 941 obras por cogestión y beneficiar a 939 familias por 13,6 millones de bolívares.

7.-Hotel Anauco: Hubo pagos dobles por cancelación de hospedaje a médicos cubanos por 5,6 millones de bolívares.

8.-Inversora Ipsfa-Instrumentos musicales : Compra de instrumentos musicales con sobreprecio para las escuelas por 4 millones de bolívares.

9.-Corposervicios: Compra de terrenos e inmuebles para los consejos comunales, misiones y guarderías sin avalúos previos por 3,9 millones de bolívares.

10.- Invitrami: Adjudicación de obras sin previa licitación por 3, 5 millones de bolívares.

11.-Hotel Gran Casino: Pagos sin soportes por 3,4 millones de bolívares.

12.-Corpomitur: Contratación de empresas para construcción de obras, todas con algún nexo entre sí, por 2,6 millones de bolívares en anticipos.

13.-Compra Iapem-Ipsfa: Compra de bienes para el apoyo de funciones policiales sin documento de contrato, daño al patrimonio por 1,7 millones de bolívares por cinco jefaturas móviles que no se entregaron.

14.-Invihami: Remodelación de baños sin cláusulas de contrato con las empresas encargadas, sin ejecución de fianzas de anticipo, ni conclusión de obras por 421millones de bolívares.

15.-Denuncias de cooperativas: Contratación de cooperativas para trabajos que no corresponden con el objeto social, como es colocar propaganda electoral y traslado de materiales y personas en campaña regionales en 2008.

16.-Muebles Corposervicios: Saqueo, y desvalijamiento de vehículos y partes de vehículos.

17.-Compactadoras de basura: Compra de 10 compactadoras de las que fue entregada sólo una, pese a que se canceló el monto total.


Por: JOSÉ DAVID ANGULO
Jdangulo@el-nacional.com
Judicial | Política
EL NACIONAL



Nicolás Maduro y el poder del dictador

$
0
0




Maduro anda en busca del poder total



 

El impugnado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tiene previsto solicitar el martes poderes especiales para emitir leyes por su propia cuenta –sin el visto bueno del Congreso– argumentando que los necesita para luchar contra la corrupción. Pero líderes de la oposición advierten que la iniciativa le otorgaría al régimen un cheque en blanco para terminar de sellar un régimen socialista de corte cubano, publica El Nuevo Herald.

Antonio Maria Delgado
adelgado@elnuevoherald.com

El régimen tiene previsto solicitar los poderes cuando la mayoría de los expertos señala que son innecesarios para emprender la cruzada contra la corrupción, que incidentemente es causada en su mayor parte por los propios líderes y actores del chavismo.

"Es la receta que quieren aplicar, el gobierno huye para adelante porque tiene una grave crisis en sus manos; tiene ya dos devaluaciones, está produciendo dinero inorgánico, no tiene dólares y ha sobreendeudado al país", comentó el diputado de la oposición William Barrientos en una entrevista.

"[Con la ley habilitante], ellos intentan ganar tiempo en función de aplicar el paquete de medidas cubanas", señaló.

De introducirla el martes como tiene previsto, Maduro estaría siguiendo los pasos dados por el fallecido presidente Hugo Chávez en el 2010, cuando solicitó los mismos poderes especiales para enfrentar las graves inundaciones que dejaron miles de damnificados ese año.

Solo un par de las 54 leyes emitidas a través de esos poderes tuvieron alguna relación con los desastres naturales, mientras que las restantes sirvieron para introducir , en el orden jurídico del país, leyes para adelantar la instauración de un régimen socialista con características similares al que existe en Cuba.

Barrientos dijo que en esta ocasión Maduro pretende hacer lo mismo para instaurar los mecanismos que ellos creen que les ayudarán a acrecentar su ya vasto poder sobre la sociedad venezolana, lo que se traduce en que la población se haría más dependiente aún del Estado.

Esa dependencia es vital para las labores de control social de cara al esperado incremento de la crisis económica.

Pero también es necesario para desarticular todo rasgo de fiscalización en el manejo inmediato de los cada vez más escasos recursos del Estado.

"Ellos quieren esa ley habilitante para poder manejar a manos llenas, sin control, sin fiscalización de parte del primer poder público, que es la Asamblea Nacional, el dinero que por concepto de la renta petrolera entra al país", dijo Barrientos.

El régimen dijo que pretende introducir el próximo martes el proyecto de ley habilitante, para cuya aprobación necesitaría 99 votos, uno más de los 98 que actualmente tiene.

Y el voto faltante solo podría ser conseguido a través de la corrupción, advirtió recientemente el líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles.



Rosa María Payá y Ángel Carromero

$
0
0
En 100 y Aldabó Carromero pensó en suicidarse


Después de perder el conocimiento por segunda vez desde que un auto azul embistiera y sacara de la carretera el Hyundai subcompacto en el que viajaba con Oswaldo Payá, Harold Cepero y Aron Modig, al joven político español Angel Carromero le dieron tres versiones distintas de cuántos de ellos estaban ingresados en el hospital de Bayamo: primero, según enfermeras y un párroco, que los cuatro ocupantes del vehículo; más tarde, que tres; y por último, que sólo él y el sueco Modig. 









Si realmente llegaron vivos los cuatro, dos de ellos, el líder opositor Oswaldo Payá y su compañero Harold Cepero no saldrían con vida. Carromero cree que así fue.

En la entrevista que publicó el lunes el diario madrileño El Mundo, primera en la que Carromero decide contarlo todo a un medio español desde los sucesos del 22 de julio del 2012, el dirigente juvenil del PP dice no recordar ningún impacto con un árbol, y especula que, si lo hubo, no pudo ser tan fuerte, cuando ni siquiera se rompieron los cristales y ni él ni Modig sufrieron magulladuras.


Después de ser introducido en una furgoneta y trasladado inconsciente al hospital “Carlos Manuel de Céspedes” de Bayamo, Carromero despertó en una camilla, custodiado por un militar del Ministerio del Interior. Entonces empezó a temer por su vida. Alcanzó a hablar con Modig, quien –pese a que asegura no recordar nada-- le entregó los celulares de Payá y Cepero y su propio I-Phone.





Fue desde ese teléfono que Carromero pudo hacer llamadas a España, una de las razones de que la familia de Payá nunca creyera en su mea culpa divulgado en video por el gobierno de Cuba.

Después de eso, lo separan de Modig, y a él le administran un sedante por via intravenosa. Al despertar se encuentra con más militares. Pero ya no eran simples custodios.

“Cuando me despierto, una cohorte de militares rodea mi cama y me graban con una cámara de vídeo. Uno de ellos empieza a darme bofetones. Luego un hombre, que se identifica como un perito, me dice: ‘Eres muy joven para quedarte aquí. No te va a pasar nada si dices que te caíste por un terraplén’ (…) Estaba seguro de que me iban a matar, por eso mandé un SMS de socorro en el que alerto que estamos rodeados de militares. Luego me quitan los teléfonos”, recuerda el dirigente juvenil del PP.


Carromero afirma que un hombre cubano en uniforme militar “me abofeteó un par de veces” para persuadirlo de que él estaba equivocado al insistir que un carro con chapa del gobierno había embestido su vehículo por detrás y causado el choque.

“Eso no ha pasado. Tumba, tumba”, recordó que le dijo el oficial. “No me pegaron una paliza. Sólo un par de bofetazos porque me quisieron cambiar la versión”.... encontraron a quien inculpar del asesinato de Payá y Cepero...




El se desmayó de nuevo y volvió en sí en el hospital, donde le dieron dos puntos en un corte en el lado derecho de la cabeza. El español dijo que al principio le dijeron que habían llegado dos personas, luego tres, y luego dos: él y Modig.

Enfermeros le extrajeron sangre de los brazos repetidas veces — “sacándome sangre como si fuera agua” – y cuando le pusieron un tubo intravenoso empezó a preocuparse de que estuvieran inyectándole alcohol para alegar después que él estaba borracho.

Carromero dijo que nunca vio a Payá o a Cepero en el hospital, pero que al considerar todas las pruebas en el caso –incluyendo el hecho de que los familiares de Payá nunca recibieron una copia del informe de su autopsia– “es la lógica que los asesinaron”.

En el hospital, él dijo a la primera funcionaria cubana que lo interrogó –una mujer en uniforme militar– que otro carro lo había embestido y lo había sacado de la carretera. Ella tomó por escrito su testimonio y lo hizo firmar esa declaración, añadió.

Durante interrogatorios subsiguientes en Bayamo y La Habana, los cubanos añadieron nuevos “detalles” de la versión falsa, dijo, y le recordaron casi todos los días que el subcontratista del gobierno estadounidenses Alan Gross está cumpliendo una condena de 15 años en La Habana.




Finalmente, él aceptó filmar un video contando la versión cubana de los hechos con la esperanza de conseguir una condena leve. Mientras Gross continúa en prisión, a Carromero se le permitió regresar a España para cumplir allá el resto de su sentencia. El lleva ahora un grillete electrónico de GPS.

“De 26 años, rodeado de militares, sin saber qué hacer… yo firmaba lo que sea”, dijo.

En la cárcel, la mayoría de sus interrogaciones —que tuvieron lugar hasta dos y tres veces al día— se centraron, no en el choque, sino en sus relaciones con el movimiento de oposición cubano y con funcionarios de su Partido Popular en España, dijo. “Ellos creían que yo era de la CIA”. A Carromero lo convirtieron en un guiñapo

Un funcionario consular español lo visitó dos o tres días después del choque, pero no se le permitió volver a verlo durante varias semanas después del mismo, dijo Carromero. No se reunió con su abogado cubano hasta unos 20 días después del choque, y con su abogado español hasta un día antes del juicio. El abogado cubano tuvo un accidente sospechoso en su motocicleta antes del juicio y se rompió una pierna.Ángel Carromero como rehen

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/08/14/1543409/abofeteado-en-la-carcel-cubana.html#storylin



SOS EN SMS

 
El Mundo, y Diario Las Américas, que reprodujo la entrevista, publicaron fotos de mensajes de texto desde el móvil de Aron Modig donde puede leerse el día 22, en sueco:

¡No se puede oír nada! ¿¿¿Estás bien??? ¿¿Cómo están tú y Angel??

Y luego el día 23, la llamada de Carromero a España desde el hospital:

-Socorro

-Llamad!! Que sucede???

-Rodeado de militantes

[corrección] Militares

Luego le pasan a una unidad militar en Bayamo, donde es sometido a una técnica de ablandamiento típica de la Seguridad del Estado: celda sofocante, sedantes combinados con interrogatorios a cualquier hora, y el foco de la pesquisa en determinar si ha sido reclutado por la CIA.

De ahí es trasladado al centro de investigaciones de 100 y Aldabó en La Habana. “Le dicen 100 y se acabó”, recuerda Carromero, quien confiesa que a pesar de que no estuvo en una celda común pensó en suicidarse.




EL PROCESO

 


El dirigente de Nuevas Generaciones califica de “pantomima” el juicio en su contra por homicidio en el Tribunal Provincial de Bayamo, que fuera descrito por el Embajador de España en La Habana como “procesalmente impecable”.


Ángel Crromero hoy, 31 de Agosto




Recuenta que la defensa no tuvo acceso al Hyundai rentado en que viajaban ni a testigos, y que vio a su abogado defensor una sola vez: la víspera de la audiencia.

 




Acerca de la acusación de exceso de velocidad señala por una parte que era imposible en una carretera mal asfaltada, muy sinuosa y con socavones.Por la otra, recuerda que cuando Payá se dio cuenta de que el carro que los perseguía era de la policía política le dijo que siguiera como si nada. Preguntado por El Mundo sobre si había acelerado, respondió: “Todo lo contrario. No queríamos darles una excusa para que nos dieran el alto”.

Ángel Carromero, la farsa continua

Carromero dijo que su carro había sido seguido por tres vehículos del gobierno diferentes, incluyendo un carro patrullero de la policía, desde que los cuatro salieron de La Habana en la mañana del 22 de julio para visitar a disidentes en la zona oriental de Cuba. Los dos europeos eran miembros de partidos políticos conservadores que a menudo apoyan a la oposición de la isla.

Liberar a Ángel Carromero de la represión cubana

Evidenciando la intensidad del interés del gobierno en Payá y los europeos, “Yohandry Fontana”, de quien muchos creen que no es más que una fachada de operaciones de la Seguridad del Estado, envió un mensaje de Twitter seis horas antes del choque diciendo que Payá estaba en camino a la playa de Varadero.


Carromero dijo que ellos nunca fueron a Varadero. Pero el día anterior, añadió, él había cambiado 4,000 euros a moneda cubana en La Habana. Cuando el cajero le preguntó por qué estaba cambiando tanto dinero, él respondió que iba a Varadero.

El patrullero policial que los siguió al inicio cedió el turno a un viejo Lada rojo a medida que viajaban hacia la zona oriental, dijo, y poco antes del choque fue reemplazado por un auto azul más nuevo, también con chapa azul claramente visible y dos hombres a bordo.

Carromero dijo que su carro había sido seguido por tres vehículos del gobierno diferentes, incluyendo un carro patrullero de la policía, desde que los cuatro salieron de La Habana en la mañana del 22 de julio para visitar a disidentes en la zona oriental de Cuba. Los dos europeos eran miembros de partidos políticos conservadores que a menudo apoyan a la oposición de la isla. Y Fidel le ha ganado a Ángel Carromero

Evidenciando la intensidad del interés del gobierno en Payá y los europeos, “Yohandry Fontana”, de quien muchos creen que no es más que una fachada de operaciones de la Seguridad del Estado, envió un mensaje de Twitter seis horas antes del choque diciendo que Payá estaba en camino a la playa de Varadero.


INVESTIGACIÓN IMPARCIAL

Este martes, durante una entrevista con la radioemisora madrileña Onda Cero, Carromero dijo estar seguro de que el Gobierno de España "no se va a oponer" a una nueva indagatoria sobre el accidente.

El silencio contra Ángel Carromero y Miguel Fraga

"Yo estoy seguro de que el Gobierno de España, que es fuerte, nunca se va a oponer a una investigación, es que nunca está de más investigar. Quien no quiere una investigación es porque algo oculta”, aseveró. A su juicio, gracias al Estado de Derecho, España cuenta con los "mecanismos legales" para "solventar todo".

El "juicio" de Ángel Carromero en Cuba

Respecto a sus acusaciones contra los servicios secretos cubanos, opinó que lo que está haciendo "no es lo más fácil", sino " lo más difícil".


"Para mí habría sido sencillo llegar a España, reincorporarme a la sociedad, decir que sí fue un accidente y meter la cabeza en un agujero y no volver a sacarla nunca, pero tuve contacto con la familia de Oswaldo Payá y no podía hacerle eso, no es moral ni ético", recalcó, y recordó que la familia del Premio Sajarov 2002 ha estado acopiando pruebas.

Ángel Carromero en manos del régimen Castro 

TOMADO DE MARTINI NOTICIAS


VEA MÁS EN:

EXCUSA PÚBLICA E INDULTO PARA ÁNGEL CARROMERO 

Lo que Ángel Carromero recordará 

Ángel Carromero torturado en Cuba 

Esperamos por tí Carromero! 

Debería Carromero hablar??? 

Últimas noticias sobre Carromero: Es inocente! 

 ¿ Vais a dejar morir a Carromero en Cuba?

Familia de Payá se querella en España por su "asesinato"



Rosa María Payá (i), hija del fallecido disidente cubano Oswaldo Payá, y su madre, Ofelia Acevedo, en una conferencia de prensa en Miami.

Un juez de la Audiencia Nacional española estudia ya la querella por delito de lesa humanidad contra dos oficiales cubanos por la muerte en un accidente de tráfico del disidente Oswaldo Payá, que su familia cree un suceso orquestado por el Gobierno de la isla.

La mujer y la hija de Payá presentaron el lunes en la Audiencia Nacional la querella en virtud a la doble nacionalidad del disidente, fallecido en un accidente hace un año en Cuba cuando viajaba en un coche conducido por el militante del Partido Popular español (PP) Ángel Carromero, condenado por homicidio imprudente.

Por turno de reparto, la querella ha recaído sobre el juez Eloy Velasco, que ya la ha trasladado a la Fiscalía para que informe sobre la competencia del tribunal, tras lo que decidirá si la admite a trámite.

El suceso ocurrió el 22 de julio de 2012 cerca de la ciudad de Bayamo (a unos 750 kilómetros al este de La Habana), cuando el automóvil en el que iban Payá, el disidente también fallecido Harold Cepero, Carromero y el sueco Jens Aron Moding se salió de la carretera.

La demanda afirma que la muerte de Payá fue un “atentado”

La querella asegura que fue un coche oficial conducido por agentes del Gobierno de ese país el que provocó el siniestro "de forma premeditada" y por lo tanto se trató de un "atentado".

El escrito achaca al teniente coronel José Aguilas, jefe de Instrucción de Delitos de Seguridad del Estado cubano, y al coronel Llanes, encargado de los delitos de la Seguridad del Estado, al menos un delito de lesa humanidad por organizar este supuesto asesinato.

La familia de Payá asegura que las autoridades decidieron tras el siniestro "convertir el atentado en un accidente, creando un proceso judicial ad hoc en el que nada responde a la realidad", en el que Carromero fue condenado.

En diciembre pasado, el militante del PP fue enviado a España para que cumpliera la pena y desde enero disfruta de un régimen de libertad vigilada.

Carromero confesó en la isla que perdió el control del vehículo por imprudencia pero, según la querella, estas palabras fueron producto de la coacción a la que le sometieron las autoridades cubanas.

Los autores "directos" de estas coacciones, asegura la denuncia, fueron los dos militares querellados, quienes "de forma directa, deliberada y consciente" le comunicaron a Carromero lo que debía confesar y decir tanto en el juicio como antes del mismo, "amenazándole con el hecho de enfrentar penas mucho peores si se salía del guión".

Por estos hechos, los querellantes consideran a estos militares y a todas las personas que pudieran estar implicadas en el "atentado", responsables de un delito de lesa humanidad, que supone un "ataque generalizado o sistemático" contra un grupo de población, en este caso el Movimiento Cristiano de Liberación y sus apoyos.



TOMADO DE laprensafl.com

Carlos Payá pone una querella al ejercito cubano





Estos son los que acusan a Capriles y a la oposición

$
0
0

Oficialistas venezolanos acusan al partido de Capriles de ser una “élite política corrupta”

La mayoría chavista en el Parlamento acusó al partido del líder opositor Henrique Capriles de ser una fuerza "corrupta" por presuntamente financiarse de manera ilegal, en una sesión en la que afirmaron que en ese partido se practica el narcotráfico, la prostitución y hasta la trata de blancas.

En nombre de una ofensiva contra la corrupción que la oposición teme sea usada con fines políticos, el chavismo impuso su mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) para aprobar una declaración contra el partido Primero Justicia (PJ), al que pertenece Capriles, bajo acusaciones de recibir dinero negro.

"Hemos propuesto este acuerdo para que el país conozca detalles que son rasgos característicos del comportamiento de una élite política corrupta que pretende dirigir este país y apropiarse de los espacios políticos a través del uso de dineros turbios", dijo el diputado oficialista Andrés Eloy Méndez al abrir el debate.

 


Las denuncias se centraron en un estrecho colaborador del líder opositor, Oscar López, a quien Méndez calificó como "el zar de las finanzas de Primero Justicia".

En una larga sesión que fue subiendo de temperatura con el correr de las horas, el chavismo acusó a López de liderar una red de prostitución con la anuencia de Capriles y mostró fotos que supuestamente probarían las acusaciones.
 


Pedro Carreño

Todo un "lujo" de diputado.... atrevido, insolente, vulgar, bajo.... por estas personas Venezuela fallece cada día!!

escuchadlo, es una verguenza... 


  

 y no conformes, sale Maduro a excusar a Carreño y afirma que fue un debate " de altura, constitucional y legal....."  !!!! ???


 
 Y quién es en realidad el sr Carreño, aparte de ser el ejemplo de pulcritud y cultura??, se supone un anti capitalista.... 



Ser rico es malo!!, esta fue la fiesta de su hija en el 2007...




 Contrato de cedulación para Venezuela realizado con Cuba, LA DANZA DE LOS MILLONES!!



Contrato celebrado en 2008, no solo fraudulento, donde se demuestra sobreprecios, además, permite que esta cedulación sirva para legitimar ciudadaníoa venezolana a terroristas latinoamericanos, sirios, libios y de alqaeda , logrando con ello el una vía más para el fraude electoral.




 vea aquí el contrato completo


Carreño vive como un rico socialista.... aquí su hija de vacaciones!

 10157_318936951542917_1856780718_n 
 37039_318936994876246_1817529966_n


 48154_318936858209593_377526116_n

483793_318936894876256_982636780_n



TOMADO DE dolartoday


Quién es realmente Pedro Miguel Carreño Escobar 

 Es un político y militar venezolano nacido en el estado Barinas. Ha estado activo en la política durante las presidencias de Hugo Chávez, donde ha servido de diputado y Ministro del Interior. Su cédula de identidad es V-8.142.392.
Biografía

Estudió primaria en el Grupo Escolar Juan Escalona, el Ciclo Básico en el Liceo Alberto Arvelo Torrealba y el Ciclo Diversificado en el Liceo Daniel Florencio O'Leary, donde egresó como Bachiller en Ciencias.


En 1981 ingresó a la Academia Militar de Venezuela, de donde egresó como Sub-Teniente en 1985, en el puesto 62 de la promoción General de Brigada Lucas Carvajal. Antes de cumplir los 10 años reglamentarios de servicio tras ser acusado de Estafa Agravada por el Comandante de la Unidad del Batallón de Infantería ‘G/J. Santiago Mariño’, de la cual fungía como S-4 (persona encargada de manejar el dinero de dicha unidad), por lo que le fue levantado un informe y fue dado de baja del Ejército por Medida Disciplinaria en febrero de 1994.


Las personas que son dadas de baja de las Fuerzas Armadas por Medida Disciplinaria no pueden ocupar cargos en la Administración Pública ni siquiera de policía.

El diputado Pedro Carreño perteneció a las Fuerzas Armadas, pero fue dado de baja por actos de corrupción, por el delito de estafa agravada y por ello no puede ocupar ningún cargo público.
 

Ostentó el grado de Capitán del Ejercito, pero fue dado de baja por una medida disciplinaria que lo involucraba en hechos de corrupción, lo cual lo dejaba sin pensión por no cumplir los 10 años reglamentarios de servicio y sin la posibilidad de ejercer un cargo público en Venezuela.

Carreño es oriundo del Estado Barinas y se graduó de número 62 en la Academia Militar en 1985, como integrante de la promoción General de Brigada “Lucas Carvajal”. Siendo Capitán en 1993 ocupa el cargo de S-4 ocupándose de la logística de una Unidad del Batallón de Infantería, por lo cual el sombrío personaje decide engrosar sus arcas.

La unidad de nombre “G/J Santiago Mariño” con sede en el Fuerte Tavacare Barinas, Estado Barinas, era comandada por el Teniente Coronel del Ejercito Enrique Medina Gómez, quien le levanta el expediente por delito de estafa agravada y pide su baja.

Pedro Carreño era quien manejaba el dinero del Batallón de Infantería “Santiago Mariño”, y decidió darse la vida que se merecía agarrándose lo que no le pertenece, por lo cual es retirado de las Fuerzas Amadas. Por consiguiente al tener una medida disciplinaria no puede ejercer cargo público alguno. Ni siquiera de policía.

Con total desfachatez desde la era de Hugo Chávez, Pedro Carreño, viene trabajando en la Administración Pública, y claro, cobrando su pensión de las Fuerzas Armadas. El diputado Carreño es el encargado del trabajo sucio en el chavismo, por sus vínculos con matones y camorreros, quienes se apandillan bajo las ordenes del sanguinario ladrón, quien aparece en todas las trifulcas que se producen en Venezuela.

Ahora Carreño presta sus servicios delictivos a la causa de Nicolás Maduro, quien no logra ejercer liderazgo alguno en el país, para que se cree un ambiente de violencia y seguramente quitarse completamente la careta, para radicalizar la dictadura nefasta que existe en Venezuela.

Tras se liberado, Carreño curso un post grado en Publicidad y Mercadeo en la Universidad Central de Venezuela, Comercio Exterior en el Instituto de Economía y Comercio Exterior, una maestría en Historia de Venezuela en la Universidad Católica Andrés Bello, y un curso en marketing político en la Universidad Internacional de Florida (Miami, EE.UU.).

Fue asistente de Hugo Chávez durante la campaña electoral de 1998 y posteriormente Director General Sectorial de Relaciones Presidenciales del Palacio de Miraflores hasta marzo del 2000.

Ese año, fue electo diputado por Barinas ante la Asamblea Nacional, donde sirvió en los siguientes cargos.
Presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional
Presidente del Comité de Postulaciones Judiciales .
Presidente de la Comisión Especial que investiga el Contrabando de Dólares.
Segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional (2005).
Secretario Ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Parlamentarios (Buenos Aires-Argentina).
Miembro Permanente por Venezuela de la PLAC (Parlamentarios de América Latina contra la corrupción).

En noviembre de 2004, formo parte de la Comitiva Oficial que acompañó al Presidente de la República en la gira por España, Libia, Rusia, Irán y Qatar.

El lunes 8 de enero de 2007, Hugo Chávez, lo nombra Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia según decreto número 5.105 publicado en la Gaceta Oficial número 38.599. Actualmente se desempeña como Diputado de la Asamblea Nacional, siendo también Presidente de la Comisión Permanente de Contraloria





ANÓNIMO DICE....


.... "descubrir a Pedro Mentiras es mas facil que darle un tiro al suelo, vayan a Barinas y parense un rato en casa de su mamà en la urb. Rodriguez Dominguez para que vean la colecciòn de camionetones mil millonarios que se estacionan allì. todas de la otrora familia humilde Carreño Escobar. luego se van al aeropuerto y conversan con los funcionarios de la torre de control y les preguntan por el avion del nuevo magnate, luego caminen por la Asociaciòn de productores del Estado Barinas y averiguen por las fincas de la otrora familia humilde hoy acaudaladisima Carreño Escobar. Este señor no tiene cara para denunciar a nadie, para empezar lo botaron de la fuerza armada por ladron de arroz y caraotas...... "


..... "¿Cuánto cobró Pedro Carreño?

Si, ¿Cuánto cobró Pedro Carreño? por no enjuiciar a Hugo Chávez por haber recibido un cheque regalado por el ya difunto Presidente de Libia.

Hugo Chávez recibió directamente en Libia un cheque de cuantiosa suma, que cobró y convirtió en dólares. Ese dinero no fue declarado legalmente en Venezuela, ni siquiera pagaron impuestos legales.

Ahora, hoy aparece Pedro Carreño en VTV declarando que:
"NINGÚN FUNCIONARIO PÚBLICO PUEDE RECIBIR REGALOS".
Expuso un caso de un militar ganadero, que hace varios años declaró un lote de ganado y cuando verificaron la finca encontraron un número mayor. El ganadero se defendió indicando que las vacas parían y que tambien le daban regalos.

Si esa exposición es valedera, entonces, se podrá abrir un juicio administrativo a la familia de Hugo Chávez por haber recibido beneficio de dinero "mal habido" procedente de corrupción con abuso de poder.

Si Pedro Carreño se queda callado ante ese hecho público, se puede pensar que obtuvo "beneficio" del hecho corrupto.... "


ANONIMO DICE....


From Barinas
Hola
Me estreno con esta bombita


ROSA YADIRA SILVA SUNIAGA

Registradora del Hatillo, ligada sentimentalmente con Pedro Carreño, protectora de los bienes de Alex del Nogal, testaferro de José Vicente Rangel Avalos, su fortuna proviene del tesoro nacional y de los ilícitos que ha permitido en el Registro, así como la extorsión a otros colegas registradores, y del Fondo creado para financiar el nacimiento de PSUV.-

El entorno muy cercano del nuevo Ministro de Relaciones interiores y Justicia ya monto su propia olla. Empezaré con su Hermano “ Tulio Carreño: ex diputado suplente del Estado Barinas por el difunto partido AD, este paso toda la campaña presidencial pasada recaudando fondos para su Hermano Pedro, los cuales nunca fueron entregados ni a la campaña ni a Pedro. Ahora Tulio esta anunciando a voces todo los negocios que va hacer con su querido hermano ministro. Este personaje en los tiempos de la cuarta republica lo llamaban “pimentón blanco, ahora pide $$ o 30% de cualquier negocio o problema resuelto en el Ministerio de interior y Justicia. 


Dra. Rosa Yadira Silva Suniaga ex novia del Ministro tambien esta brincando en una pata, pues ella salio del registro del Hatillo por supuesta corrupción y ofrecía cientos de millones a quien la regresara al mismo cargo. Esta doctora tuvo el tupe de amenazar a la nueva registradora que es familia de Diosdado Cabello, por supuesto no tuvo resultados. Ella en un famoso restauran de las Mercedes en Caracas grito “ Con Pedro volvimos al Poder”
El ultimo personaje de esta trilogía es el sobrino del nuevo ministro “Cesar Farias” quien ya esta montado en cientos de nuevos negocios y actúa a nombre de su tío, cosa que creemos esta por demostrarse, por que un mal de esta Revolución es que muchos actúan impunemente para su propio beneficio. Este joven ya a contactado compañías y personas para ofrecer sus servicios VIP.


Les recuerdo el historial del Ministro Carreño
Capitán (EJ) Pedro Miguel Carreño Escobar, natural del Estado Barinas. C.I. 8.142.392, fue retirado de las fuerzas armadas por medida disciplinaria, antes de cumplir los diez años de servicios. No tiene derecho a pensión. Se graduó de numero 62 en la academia militar en 1985, promoción Lucas Carvajal. En 1993 fue dado de bajo por un informe en su contra por manejo indebidos del patrimonio de la Unidad de Batallón de Infantería Mariño cargo de S-4 Logístico el cual desempeño de manera indebida.
Seguiré dando tubazos
Saludos
Venezuela Revolucionaria


Aquí en la fiesta de 15 años de su hija


 
Cesar Guillén su sobrino (a) y Pedro Carreño





Enlace permanente de imagen incrustada


Enlace permanente de imagen incrustada                            
Carreño con "amigo" en disco gay

César Augusto Guillen Carreño, cédula de identidad número V-10.100.463, tiene como carta de presentación su afinidad consanguínea, ser sobrino del diputado Pedro Carreño, a quien le serviría de testaferro. Frecuenta la discoteca Sawu. Se dice que es homosexual, ya que utiliza normalmente ropa interior femenina y su novio es Eudo Enrique Carullo con quien recuenta la discoteca Sawu de Gays. ( será por esto que Carreño detesta a los gays????? )

 Está relacionado con varios empresarios de cuestionada trayectoria como Eudo Mario Carrullo, Camilo Lamaleto, Alexander del Nogal y José “Chancho” Zambrano, a este último lo habría conectado a negocios con el Gobierno a través de su tío y, aprovechando su experiencia como banquero, habría sido el nexo en el intento fallido por comprar Bolívar Banco a Eligio Cedeño. César Guillen ejerce su derecho al voto en la Unidad Educativa Privada Colegio Alto Prado, ubicada en la urbanización Alto Prado del municipio Baruta, estado Miranda.

Un amigo (amante) de César Guillen sería Eudo Mario Carrullo. Este joven empresario es hijo del director de Pdvsa del mismo nombre, y es quien en abril de 2005 sufrió un aparatoso accidente en la ciudad de Miami, donde murió su acompañante. Esa noche Carullo piloteaba un Lamborghini valorado en más de 250 mil dólares. Eudo Mario Carrullo se veía con mucha frecuencia para esa época en la discoteca Sawa, ubicada en el piso cinco del centro comercial Tolón acompañado por varios amigos, entre ellos César Guillen, quien solía andar en su Toyota Four Runner color arena.

Mientras Pedro Carreño era blanco de críticas y acusaciones por parte de la oposición, su sobrino, César Augusto Guillen Carreño, ha sido quien se ha dado la gran vida desde el anonimato, sirviéndole presuntamente de mampara al reconocido político para sus negocios. César Guillen ha estado rodeado por el poder político y económico, aunque el primero no le ha importado mucho, con el económico le basta. Su madrina es la abogado Esther Biggott de Loaiza, quien era muy cercana al expresidente Hugo Chávez y al exvicepresidente José Vicente Rangel y, en junio de 2006 fue imputada por el Ministerio Público por la presunta comisión del delito de corrupción con los bonos de Bandagro, en conjunto con la exprocuradora Marisol Plaza.

Lea más sobre los socios de Carreño aquí




 Carreño acusa......

La bancada chavista no escatimó en insultos hacia el líder opositor, al que llamó "homosexual" y "maricón" a través del parlamentario Pedro Carreño, quien incluso mostró una supuesta acta policial en la que decía que Capriles había practicado sexo oral con otro hombre.

 


El mismo diputado dijo que los miembros de Primero Justicia practicaban la trata de blancos y blancas y la prostitución, y que los castraban cuando ingresaban al partido como a "eunucos".

"Yo siento profunda vergüenza de la sesión de hoy", replicó el diputado de PJ Julio Borges, al señalar que el debate de este martes "degrada la política en el país".

Las fotos se sumaron a unas imágenes de vídeo que ya habían sido transmitidas con anterioridad, y que según Méndez constituyen pruebas de los actos de corrupción del partido.


----------------------
Las autoridades venezolanas ordenaron la captura de un estrecho colaborador del líder opositor Henrique Capriles y allanaron su vivienda, hecho que provocó duras críticas de los adversarios del gobierno de Nicolás Maduro.

  las autoridades ordenaron la captura de Oscar López, director de Despacho del gobernador de Miranda, uno de los más cercanos colaboradores de Capriles pero no ofrecieron detalles sobre las razones de la medida

El apartamento de López, ubicado en el suroeste de la capital, fue allanado este miércoles por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar

 --------------------

 Andrés Eloy Méndez, diputado a la Asamblea Nacional por el PSUV, confirmó que existe una orden de captura contra Óscar López, director de Despacho de la Gobernación de Miranda, emitida tras el allanamiento practicado el miércoles en su residencia. Recordó el parlamentario que en los correos presentados la semana pasada en la AN como pruebas de presunta corrupción, también aparecen vinculados a Óscar López los dirigentes de Primero Justicia Armando Briquet, Julio Borges, Richard Mardo, así como el diputado Ismael García. 



xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx


"En nombre de una ofensiva contra la corrupción que la oposición teme sea usada con fines políticos, el chavismo impuso su mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) para aprobar una declaración contra el partido Primero Justicia (PJ), al que pertenece Capriles, bajo acusaciones de recibir dinero negro."


A esta conclusión ha llegado la moción presentada contra el partido político Primero Justicia que representa Henrique Capriles, el miércoles pasado, pero veamos quién acusa en esta asamblea :

Diosdado Cabello:

 Venezuela: el ‘talk show’ de Diosdado Cabello . .


“No nos subestimen. En el debido momento, el brazo de la justicia va a llegar al asesino fascista que es (Henrique) Capriles Radonski”.

La frase es de Diosdado Cabello, número dos del chavismo y presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, al final de una tumultuosa sesión en la que se consideró –y aprobó por parte de la bancada oficialista- una moción de repudio contra “las prácticas corruptas” del principal partido de oposición, Primero Justicia (PJ). Con esas palabras, Cabello puso al descubierto el fin de la nueva campaña contra la corrupción que enarbola el Gobierno de Nicolás Maduro: cercar al líder y excandidato presidencial opositor.

El propio Cabello había advertido, a través de su cuenta en Twitter, que nadie debía perdérsela.

El anuncio dio pie a diferentes versiones sobre cómo el parlamento unicameral, dominado por el progubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), consideraría la petición de “poderes especiales” para combatir la corrupción que Nicolás Maduro formuló sin concretar y muy de pasada la noche del lunes.
 

Diosdado Cabello dijo que era un escenario de corrupción como de “fin de mundo”, y advirtió que tenían más fotos y “pruebas” pero que no las mostraban porque daba pena. Señaló que se estaba configurando “el escenario de Colombia” en Venezuela. No es la primera vez que los chavistas acusan a la oposición venezolana de hacer política a lo Pablo Escobar, con dinero del narcotráfico, sin presentar pruebas concretas de sus acusaciones.
 


A Diosdado Cabello se le atribuye el control de la empresa “EVEBA” de Cumaná, una de las más grandes de la nación. Uno de los tres grandes bancos suizos, el que tiene su sede central en Basilea, reveló, hace cierto tiempo y de manera incidental, a una comisión del Banco Central de Venezuela, que la fortuna del señor Cabello llega a veintiún millones y medio de dólares. En diciembre de 2008, se presentaron documentos que demostraban irregularidades de $230 millones. Además, un hermano de Diosdado, José David Cabello, fue acusado en una ocasión de adquirir una flotilla de vehículos rústicos con un sobreprecio de 50% cuando era ministro de Infraestructura.


DIOSDADO CABELLO es PROPIETARIO de la red de farmacias FARMAHORRO, de la empresa que fabrica los zapatos RS21 (que significa RS21 = Revolución del Siglo 21). Además, es el dueño de LOS CENTROS COMERCIALES LIDER, de la empresa Atunes EVEBA, del CENTRO COMERCIAL PARQUE COSTA AZUL en la isla MARGARITA, de la empresa NAVIBUS FERRYS y accionista mayoritario de todos los SIGOS...P...ROOVEDURIAS SIGO DE ORIENTE, donde además en el Sigo de Margarita se dañaron más de 5 toneladas de pollo y mantequilla, que tenían en los almacenes de electrodomésticos porque en el de comida no cabían y se pudrieron por no venderle al publico!!!
                             

EL CORRUPTO DIOSDADO CABELLO.....

Diosdado Cabello otorga super-inmunidad-parlamentaria-infinita a Diosdado Cabello



En una movida que no se veía en los predios venezolanos desde los ya lejanos tiempos de la Pax Timotocuicana, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, se otorgó a sí mismo una super-inmunidad-parlamentaria-infinita. Este recurso legal, inédito en la historia republicana venezolana, le permitirá a Cabello dominar a su voluntad conceptos elementales como el tiempo, el espacio, la materia y la inocencia a toda prueba.

Luego de quitarle la inmunidad al diputado Richard Mardo, el presidente de la Asamblea Nacional aprovechó para autocrear, autoaprobar y autoaplicarse este nuevo modelo de inmunidad, que promete revolucionar lo que hasta ahora conocíamos como Revolución. “Camaradas, así como la oligarquía no ceja en sus incesantes ataques contra el pueblo, nosotros, la gente de la calle, los pata en el suelo que tanto quería Él, el Ser de Bondad Lumínica, debemos cuidarnos contra las marramuncias que esa gentecita puede inventar. Por eso, queda creada, aprobada y aplicada la Super-Inmunidad-Parlamentaria-Infinita hacia mí mismo. ¡Ey, ey, y no es porque yo tenga algo que esconder, miren que yo soy tan transperente como un vidrio con papel ahumado!”. De inmediato procedió a estrenar este nuevo poder, estirando tres dedos hacia el frente y sacándole la cartera a María Corina Machado, usando poderes mentales, un billete de 100.

Diosdado Cabello aprovechó para pedirle a la bancada oficialista que se sincerara sobre la fachada legal que utilizan para perseguir a la oposición. “Miren, camaradas: ¿ustedes no juraron defender el legado del Comandante Niño Índigo New Age? Bueno, se los voy a pintar bien clarito. Su herencia es esta: Él nos dejó en bandeja de plata todos los poderes. Así que creo que nuestro deber revolucionario es dejarnos de cuentos y terminar de hacer lo que queramos. Es más, antes de que salgamos a la merienda, terminemos de aprobar la Ley contra la Oposición al Gobierno, para terminar de inhabilitar a todo el mundo. O mejor aún, meterlos presos de una. Por que yo no sé ustedes, pero esa vaina de estar teniendo que cumplir todas las formalidades que dicen este poco de papeles inútiles como la Constitución a mí me tiene mamado. Y yo sé que eso no era lo que él quería. Me lo dijo un día debajo del Samán de Güere” exclamó Cabello, quien pidió usar el microondas de primero al terminar la sesión.


DIOSDADO CABELLO EL PULPO 

 CORRUPTO??  ESTO DIJO CHAVEZ:


Wikileaks de Venezuela: Diosdado Cabello, ¿"El Padrino"?


 Wikileaks de Venezuela: Diosdado Cabello, ¿"El Padrino"?. Diosdado Cabello es diputado de la Asamblea Nacioanal adscrito al chavismo.

Un ejecutivo del sector portuario venezolano contó a la embajada de Estados Unidos en Venezuela que el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, era el verdadero dueño de Braperca la mayor almacenadora privada del puerto de Puerto Cabello.

El informante describió la situación como típica de la película El Padrino, el filme de Francis Ford Coppola. “Él es ‘socio en las sombras’ de la mayoría de los operadores portuarios que su ministerio supervisa”, agregó.

La reunión entre el informante y la legación de Caracas se produjo poco después de que el gobierno decidiera quitarle a las regiones el control de los puertos del país. Cabello era el encargado de ejecutar esa decisión. Los analistas políticos sugerían que había una motivación política. El fisco nacional se quedaba con los impuestos generados por esa actividad para restarle autonomía financiera a las gobernaciones opuestas al gobierno central.

De Cabello, quien también ha sido vicepresidente de la República, titular de las carteras de Interior y Justicia, de la Secretaría de la Presidencia y director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), se decía y se dice que es un hombre rico y poderoso. La embajada no lo daba como un hecho. “Las nacionalizaciones no sólo privan a los estados de la oposición de una valiosa fuente de ingresos fiscales. También benefician a los principales colaboradores de Chávez como Diosdado Cabello, si es cierta la denuncia acerca de sus intereses en las compañías portuarias”.

Cabello siempre ha negado las aseveraciones de su supuesta fortuna, a pesar de las versiones que indican lo contrario. Hace algunos años el fallecido parlamentario Luis Tascón denunció que Cabello encabezaba a “la derecha endógena” dentro del gobierno. Cuatro meses antes de la reunión citada en el cable, el ministro sostuvo una discusión pública con una periodista del canal de televisión Televen, quien sugirió en una rueda de prensa el conflicto de intereses que se advierte en la comunicación de la embajada

El banquero en la sombra

Otros analistas también aportaron informaciones que sugerían las supuestas inversiones de Cabello en el sector financiero, o las gestiones para tratar de influir en la escogencia de los dos rectores del Consejo Nacional Electoral que sustituirían a Germán Yépez y Janeth Hernández en 2009.

Durante un almuerzo con los consejeros de la legación estadounidense, un economista afirmó que Cabello “estaba expandiendo su red de corrupción hacia el sector financiero” junto a varios de los oficiales que participaron en el golpe de Estado del 4 de febrero de 1992, que dio a conocer a Hugo Chávez. “En concreto, el viceministro de Finanzas, Alejandro Andrade, el gobernador de Aragua, Rafael Isea, y el exministro de Ciencia y Tecnología Jesse Chacón respaldaron la compra de varios pequeños bancos y compañías de seguros para aprovechar las subastas relacionadas con el control de cambio. El testaferro es Pedro Torres Ciliberto, dueño de un pequeño banco de inversión llamado Baninvest”, reveló el analista.

Esa persona agregó que el exvicepresidente José Vicente Rangel era parte de las inversiones del grupo de Diosdado Cabello “o al menos permitía que su dinero fuese manejado por Torres Ciliberto”. El informante comparó a Cabello con el jefe de inteligencia del exmandatario peruano Alberto Fujimori, “alguien que fue acumulando poder y gran control sobre los aparatos del régimen, así como una fortuna privada a través de la intimidación tras bastidores. Chávez podría estar ocupado por la influencia cada vez mayor de Cabello, pero no la ha disminuido”. Esta fuente había prometido revelar esas informaciones en los diarios, aunque reconoció la necesidad de proceder con cautela debido a “lo peligroso” que es Cabello.

Meses después el gobierno intervino Baninvest y Pedro Torres Ciliberto tuvo que salir del país. Está solicitado por la justicia. Jesse Chacón puso su cargo a la orden y hoy preside una encuestadora muy cercana al gobierno. Cabello hoy es diputado por el estado Monagas.


TOMADO DE SEMANA.COM

Andrés Eloy Méndez


  


"Oscar López es el zar de las finanzas de la burguesía amarilla, es el hombre del efectivo. AB es el número dos del cartel, López es el número tres y RG está en ese núcleo ¿De dónde viene el dinero? Señor López, no trate de esconder los rastros. Nosotros sabemos de dónde viene", dijo Méndez






 ..... "Los diputados del PSUV estamos investigando a fondo para evitar que estas prácticas copiadas de la narcopolítica colombiana penetren nuestro país", dijo. Agregó que tienen indicios de posible defraudación tributaria y legitimación de capitales. Indicó que de momento no tiene pruebas que impliquen a Henrique Capriles en algún delito vinculado con este caso."

¿ Será que se refiere a el colombiano Nicolás Maduro cuando habla de esta  "narcopolitica" ??


Así acusan a la oposición venezolana....






¿ Quién es el diputado Méndez?



Politólogo, con maestría en Gerencia. Académico en varias universidades, como la Universidad Bolivariana y la UNEFA, en el estado Falcón. Ocupó los cargos de Director de Secretaría del Despacho del Gobernador y posteriormente Secretario de Gobierno, ambos durante el Gobierno del Lic. Jesús Montilla, entre los años 2000 a 2005. Fue el fundador y primer Coordinador Regional de la Misión Sucre.
Pertenece a la Comisión Permanente de Finanzas, defensor de la Revolución Bolivariana.


Desde su cargo, ha implicado a los más reconocidos opositores, acusándolos de delitos con probatorios dudosos, para asegurarse así de tenerlos bajo medida cautelar, o bien, lograr que salgan intempestivamente de Venezuela, entre otros: María Corina machado y Ramón Aveledo acusados de traición a la patria, incluso ha acusado al Alvaro Uribe de haber sido socio del fundador del cártel de Medellín, Pablo Escobar, ultimado por las autoridades americanas y colombianas hace varios años, de allí a que acuse a todo opositor de "continuar" con los parámetros delictivos de Escobar.... esto es lo que el cree....

Incluso ha manifestado sobre  Chávez

 "El diputado a la Asamblea Nacional, Andrés Eloy Méndez, manifestó este domingo que Hugo Chávez “fue el hombre más honesto que ha estado en Miraflores”.

“Es el hombre más puro de alma y de conciencia que ha conocido esa silla de Miraflores en la historia contemporánea de Venezuela”, expresó."

Anonimo dijo


" Mensaje Publicado: Dom Ago 18, 2013 10:18 am

Título del mensaje: andres eloy mendez fue secretario de gobierno en Falcón

Andres Eloy Mendez ese que ahora grita en la asamblea rasgandose la vestidura por la lucha contra la corrupcion se le olivda su pasado como secretario de gobierno del estado falcón.
No hay un estado de venezuela donde sea mayor la corrupción en donde los esposos montilal en conchupancia con andres eloy mendez hicieron hacen y deshacen a su antojo.

Lo que pasa es que no hay opositor con cerebro que investigue el pasado de este señor.


Revisen y encontraran....

Ismael garcia lo sabe...."

Jesús Montilla fue gobernador del estado Falcon 




DOMINGO, 17 DE OCTUBRE DE 2010
 
Denuncian por presunta corrupción a ex Gobernador de Falcón




Mediante un extenso documento que se ha hecho público a través de algunos sitios en Internet, el Lic. Rodolfo Antonio Barráez denuncia presuntos hechos de corrupción en los que estaría involucrado el ex Gobernador de Falcón Jesús Montilla.
Enseguida un extracto de las denuncias de Barráez y el documento al que hacemos alusión.


Por: Lic. Rodolfo Antonio Barráez - Pueblo Falconiano, una vez más les presento pruebas irrefutables, comprobables por todos, pues son documentos públicos que ustedes pueden comprobar con solo visitar los registros públicos, que comprometen gravemente a funcionarios públicos de Falcón, empresarios y a familiares de los mismos. Sin hacer señalamientos
personales, pero si del interés de los manejos de los fondos que
deberían beneficiar al colectivo, por ende interés público y frente a las
grandes necesidades que como nunca en la historia falconiana, golpean
y deterioran la paz, la tolerancia, el progreso, la justicia y hasta la vida
de miles de inocentes, víctima de la inseguridad personal. Presento
desde hoy, una serie de entregas que se inicia con esta, y que irán
demostrando que lo dicho por muchos como yo, que hoy somos victima
de persecuciones judiciales, es LA VERDAD!. En esta entrega, en la
segunda parte, se encuentra parte del material que compromete al
entorno del Gobierno Regional, específicamente al grupo DAYCO, en
centrifugas económicas, que descapitalizaron al Banco de Coro
(BANCORO), con la anuencia de algunos Ministros y Gobernadores de
Chávez.
En el transcurso del gobierno del Gobernador Jesús Montilla, es conocido
por todos los falconianos, que existe una firma comercial señalada como
DAYCO, conocidos como los Beybes Coronados de Montilla, y que fueron
señalados en Editoriales de medios de comunicación, tanto escritos,
televisivos y radiales, cómo quienes manejaban el monopolio de
contratitas y obras públicas de la Gobernación del Estado Falcón. El
señor DANIEL JOSE CORONADO MORALES, uno de los dueños de la
empresa antes señalada, le vende un inmueble, constituido por una casa
de dos pisos y terreno, totalmente construida con modernos acabados,
a media cuadra de la Av. Los Medanos de Coro, zona según registro
catastral una de las de mayor valor de la ciudad, al sr MANUEL RAMON
MONTILLA AZUAJE, según el documento ANEXO marcado “A”. Del
mismo, se puede señalar entre otros grandes y graves hechos, los
siguientes:
Compran la casa el 8 de marzo de 2001 por 1.000.000,oo Bs de los
viejos en la calle Rafael Alcocer, que costaba por lo menos mucho mas.
1. El dueño de la empresa más beneficiada de la gestión de los
Montilla, y ligados al gobernador por vínculos familiares anteriores
(pues son sobrinos de su primera esposa (Lila Coronado de
Montilla), le vendió una casa de muy alto valor, que superan hoy
los más de 1.500.000 Bsf, es decir Mil Quinientos Millones de
Bolívares de los de antes (1.500.000.000,00 Bs), a un año de su
primera gestión a tan solo 1.500.000,oo, Bs, es decir 1.500, BsF.
Cuestión está señalada como delito en la Ley Anti Corrupción.
2. El beneficiario comprador, es supuestamente familiar cercano del
Gobernador para esa época Jesús Montilla, esposo de la actual
Gobernadora (Comunidad Conyugal), y contratante en nombre del
estado con la empresa DAYCO. Es decir quienes se benefician
directamente de contratos con el Gobierno, benefician con ventas
fraudulentas a los gobernantes, directa o indirectamente como lo
prohíbe la Ley, así como se dice en Falcón, “Gracias por los
favores recibidos”, esto podría constituir un delito tipificado en la
ley.
3. El monto de UN MILLON QUINIENTOS MIL BOLIVARES para la
época, o bien MIL QUINIENTOS BOLIVARES FUERTES ahora, no
cubría el costo de la cerradura de esa casa. Entonces, donde está
el plan Evasión Cero que le aplicaron a todos los venezolanos,
sacándoles los impuestos del bolsillo de todos los venezolanos,
para financiar un proyecto anacrónico que nos ha llevado a la
grave situación de pobreza e inseguridad. Donde está el SENIAT y
cumplimiento de la Ley?, norma que se queda estúpida, pues
quien más evade impuestos y estafa al fisco en Falcón, es quien
más contrata con la Gobernación del mismo Estado, propio de los
estandartes reprochables, que hoy exhibe el comunismo de siglo
XXI.
4. Porque el Registrador permite tal transacción, debiendo hacer el
requerido avaluó legal, establecido en la norma y exigido a todos
los humildes falconianos, como requisito indispensable.
5. Es importante señalar, que esta misma empresa, fue quien ejecuto
los trabajos en el Parque de los Orumos, obra esta que represento
un tapón a los drenajes naturales de Coro, sin ninguna razón
técnica ni legal, en otorgamiento de obras aun sin aclarar por las
autoridades competentes, y que resulto ser una estafa, pues se
demuestra con las últimas inundaciones su inutilidad, cobrándole a
los bolsillos de los corianos, miles de millones de bolívares,
mientras sus casas hoy se inundan como nunca!!!, cuando los
drenajes percoladores, para desaguar al acuífero coriano, había
que multiplicarlos, entre otras soluciones. Recordemos que la
impericia en el manejo de los dineros públicos es penado en la
Ley.
Me habían robado mis pruebas, lo hicieron con allanamientos
ilegales, pero gracias a un grupo de valientes e invalorables
héroes falconianos, hemos reconstruido casi todo el expediente
de periodismo investigativo y de lucha social, que habíamos
acumulado, pero ahora informo que hemos sumados otros
casos, y vamos a seguir luchando, en medio de mis posibilidades
y en nuestra difícil situación hoy más que nuca comprometidos
en la disputa entre el comunismo o democracia, opresión o
libertad, somos soldados de Democracia y La Libertad.
…………………..ojo PIPE y toda mi
familia……………………………………….
Tienen también material, los nuevos diputados Goyo Graterol, Eliecer
Sirit y sus suplentes, que en unión al gran grupo de nuevos diputados
demócratas en la Asamblea Nacional, como en el Par Latino, que podrán
usar para profundizar todas las investigaciones con la inmunidad que les
dio la voluntad popular en las pasadas elecciones y así detener las
graves irregularidades que afectan a los falconianos.
Estoy siempre a la orden de mi pueblo, de la causa democrática y de los
medios de comunicación social, de mis hermanos de la radio y la
televisión, para ofrecer todas las pruebas con el fin de contribuir como lo
hacen los periodistas y medios comprometidos con la verdad y la
libertad, en la lucha heroica por la Democracia.
Hoy agradezco a J-98 y su equipo, esta oportunidad para
denunciar y pedir investigación sobre delitos que no prescriben
y que ya el Ministerio Publico debió aperturar, al momento que
anuncio, que en la próxima semana señalaremos, la forma de
vida de otro dirigente del comunismo falconiano, tan
impresionante o más que el palacete del alcalde Alcides Goitia,
como también estos Baybes Coronados de Montilla, mantenían
centrifugas económicas en una entidad bancaria de Falcón, que
hoy es revisada con preocupación por FOGADE.
Mantengamos la lucha, resistencia cívica y no violenta, no olvidemos,
que “Falcón Somos Todos”.




Acaso el hoy diputado Méndez desconocía de todo esto cuando se desempeñaba como secretario de la Gobernación de Falcón ???


Curioso es que hoy Méndez acuse por su homofobia contra personas con inclinaciones sexuales diferentes, al también secretario del estado de Miranda, cuando lo anterior es absolutamente grave!!

Extraño es que el Diputado Méndez pida hoy una revisión del caso homicidio de Danilo Ánderson, porque no desea , supuestamente, el caso quede impune por falta de probatorio.

¿ Aplicará también a si mismo, al matrimonio Gobernador del estado Falcon entre otros más, toda su fuerza del cargo que hoy desempeña???

ESTO ES ABSOLUTA CORRUPCIÓN, Y ¿ CÓMO NO NOTÓ ESTO SIENDO SECRETARIO  DE LA GOBERNACIÓN EN ESA FECHA ???

Parece que este sr Diputado Méndez, observa la paja del ojo ajeno.... pero no la viga que hay en el suyo !!!!





 



Aquí el Diputado Méndez junto a los gobernadores Montillas









DENUNCIA DE HECHOS SUCEDIDOS EN FALCON













  
  









 




JESUS MONTILLA, DIPUTADO Y EX GOBERNADOR DEL ESTADO FALCON



Stella Marina Lugo Betancourt de Montilla


Stella Lugo

Stella Lugo nació en Misaray, una localidad ubicada en la península de Paraguaná delestado Falcón. Sus padres son Pacomio Lugo, licenciado en administración y militar, y Gladys de Lugo, licenciada en educación. Está casada con Jesús Montilla Aponte, quien fue gobernador de Falcón por dos períodos consecutivos.




La isla presidencial de Nicolás Maduro

$
0
0

Isla Presidencial - "El Pajarito de Maduro" (9no episodio de 2da temporada)



Esta seria creada en Venezuela cuenta con personajes de los líderes de América Latina y España.

En esta ocasión, Maduro hizo su aparición a través de un personaje que muestra poca inteligencia y un lenguaje básico; además de ello, los realizadores se burlaron de su anécdota con el pájaro que representa la reencarnación de Hugo Chávez.

Ante ello, el presidente venezolano dijo que esta serie estaba “muy malograda, muy mal, no es la cara mía, ni los bigotes, ni la voz”.

Y agregó que “En la Isla presidencial se burlan de mí porque digo mucho esa palabra: qué bonito, qué bonito, qué hermoso (…). Están perdiendo condición y además me ponen muy bruto, yo no soy bruto así, ni gordo, me llaman el gordo (en la serie)”.




Colombia protesta contra Santos!!!!

$
0
0
COLOMBIA MARCHA CONTRA EL GOBIERNO SANTOS....

 
  
 

  




 


 

   
 



  

  
 

 





 





   






 



ASSAD ASESINA CIVILES CON ARMAS QUIMICAS!

$
0
0
ASSAD ASESINO !!!
ASSAD KILLER  !!! 
 

 

VEA LAS PRUEBAS DE QUE EL DICTADOR ASESINO BASHAR AL-ASSAD UTILIZA ARMAS QUÍMICAS CONTRA CIVILES SIRIOS!!

 
Agencias de inteligencia entregaron reporte preliminar que apunta a un crimen de guerra.

 El régimen sirio ataca con gas a rebeldes

Agencias de inteligencia estadounidenses y aliadas entregaron este viernes una evaluación preliminar según la cual las fuerzas sirias utilizaron armas químicas en un ataque cerca de Damasco, probablemente con un alto nivel de aprobación del gobierno del presidente Bashar al Asad, según fuentes de seguridad estadounidenses y europeas.



Los hallazgos iniciales de inteligencia podrían aumentar la presión para que actúe el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien ha dejado en claro que piensa obrar con cautela, pese a que sus asesores han comentado sus diferencias en el debate sobre las posibles respuestas militares al gobierno sirio.

 



Chemical attack in Syria




Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, advirtieron que la evaluación es preliminar y que podría tomar días, semanas o incluso más tiempo hallar “pruebas concluyentes”.

En sus primeras declaraciones en público desde el ataque del miércoles sobre suburbios de Damasco, Obama calificó el incidente como “muy problemático” y un “importante evento de grave preocupación”, pero aclaró que no se apresurará a que el país se involucre en otro conflicto en Oriente Próximo.

 
 
 

La cautelosa respuesta de Obama, que destacó la profunda renuencia de Washington a intervenir en la guerra civil que se desarrolla desde hace dos años y medio en Siria, se produjo mientras altos funcionarios estadounidenses evaluaban opciones, desde mayores sanciones internacionales hasta el uso de la fuerza, incluyendo posibles ataques aéreos a las fuerzas de Al Asad, dijeron fuentes gubernamentales.


Una reunión de alto nivel de miembros del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) de Obama, el Pentágono, el Departamento de Estado y agencias de inteligencia se realizó en la Casa Blanca durante la noche de este jueves.

Aunque el CSN no tomó decisiones sobre qué recomendar, dijeron funcionarios, y se esperan nuevas discusiones.


 

Sí pudo ser gas sarín

 


Chemical attack in Syria


Los expertos sospechan que un agente de fosfato orgánico, posiblemente gas sarín, estuvo involucrado en el ataque del miércoles.

Sin embargo, el químico básico podría haber sido mezclado con otras sustancias que actuaron como conservantes o quizás alternadas para intensificar los efectos del gas.


 

“Puesto que no son agentes persistentes, estos se disipan muy rápidamente”, dijo Hamish de Bretton-Gordon, exjefe de la fuerza contra ataques nucleares, biológicos y químicos de Gran Bretaña que ahora trabaja como contratista privado.

 


“En términos puramente militares, la idea es dejar caer estas cosas sobre la población, matar a muchas personas rápidamente y luego que tus propias fuerzas puedan entrar sin sufrir consecuencias”, declaró.

Potencias internacionales, incluyendo a Rusia, han instado a Al Asad a cooperar con un equipo de inspección de Naciones Unidas que llegó el domingo para hacer pesquisas de acusaciones previas de ataques con armas químicas.

Sin embargo, no hubo una respuesta pública del gobierno sirio, cuyas fuerzas han inundado la región de Damasco por días, lo que hace peligrar cualquier misión de expertos internacionales y posiblemente destruye evidencia.

Siria niega ser responsable y en el pasado acusó a los rebeldes de usar armas químicas.



Hay alarma mundial por uso del gas sarín en la masacre de unas 1.300 personas.





 

"Muchas de las víctimas llegaron con las pupilas contraídas, las extremidades frías y espuma en la boca", dijo la enfermera Bayan Baker a la agencia Reuters y agregó que se trata de síntomas típicos de exposición a este gas tóxico, usado también en 1995 en una serie de ataques en el metro de Tokio en el que murieron 13 personas, 50 resultaron heridas y al menos mil sufrieron pérdida temporal de visión.

¿Qué es y qué hace el sarín?

 


Químicamente, el gas sarín, un neurotóxico, está clasificado entre los organofosforados, es decir, componentes químicos que se suelen usar como plaguicidas artificiales. Sin embargo, en este caso en particular, está prohibido debido a su altísimo nivel de toxicidad.

Fue descubierto en 1938, poco antes de la Segunda Guerra Mundial, por químicos alemanes de la firma IG Farben mientras trabajaban en busca de nuevos pesticidas. Inodoro e invisible, al ser liberado, ataca directamente el sistema nervioso central, que es el que regula todas las actividades vitales del cuerpo humano. La dosis letal para un adulto es de medio miligramo.

 
"Lo que hace el sarín es atacar la enzima que regula la producción de acetilcolina, compuesto químico que, por decirlo de alguna forma, 'enciende' y apaga' nuestras funciones vitales. Al exponerse a este gas, el cuerpo sigue produciendo acetilcolina en exceso, lo que genera que todas las funciones vitales del cuerpo comiencen a trabajar sin descanso ni regulación alguna", explica Javier Rodríguez, médico magíster en Toxicología de la Universidad Nacional.

Eso significa, en palabras del experto, que los músculos no dejan de contraerse, todo el cuerpo tiembla, hay calambres, el corazón sufre arritmia, no se puede controlar la micción ni la defecación, los pulmones se llenan de agua y aparece "una serie de complicaciones que pueden terminar en un paro cardiorrespiratorio o en convulsiones sin cesar hasta producir daño cerebral". Todo esto, en cuestión de minutos.


Los síntomas de la exposición a este químico son el aumento de las secreciones del cuerpo por boca y nariz y sudoración excesiva. "Una de las características de que el cuerpo fue expuesto al sarín es que la pupila del afectado se contrae mucho, queda muy pequeña y, de acuerdo a la exposición, ocasiona la muerte en muy poco tiempo", añade Myriam Gutiérrez de Salazar, magíster en toxicología y consultora de la FAO de las Naciones Unidas.

Y si la persona no muere, puede quedar con repercusiones en su salud durante toda la vida. Como explica Rodríguez, de acuerdo a la cantidad a la que haya sido expuesta, la persona puede quedar en coma permanente con daño cerebral, presentar problemas cardíacos a futuro y, si el cerebro estuvo mucho tiempo sin oxígeno, desarrollar daños neurológicos similares a los que deja una trombosis cerebral.

 


Dada su peligrosidad, en países como Israel, debido a la constante amenaza que significa un eventual ataque con este tipo de arma química, se ha desarrollado un antídoto conocido como Atropina, que si se administra a tiempo puede salvar la vida de la persona y minimizar sus consecuencias.

"Si personal entrenado aplica este antídoto y a la persona se le da el tratamiento adecuado se puede salvar. Sin embargo, se debe actuar muy rápidamente y en pocos minutos. Y hay que tener en cuenta que es un gas de guerra, que ataca a muchas personas al mismo tiempo y eso complica el procedimiento", añade Myriam Gutiérrez.

 

Y si a eso se suma que es difícil de detectar, se puede usar en aerosol o disolver en agua, se entiende la alarma que se ha despertado en el mundo, más cuando Siria, en julio del año pasado, admitió que tiene en su poder armas químicas y que, según el Centro de Estudios sobre la No Proliferación del Instituto Monterrey de Estados Unidos, dispondría de "centenares de toneladas" de diversos agentes tóxicos.



RAFAEL QUINTERO CERÓN



 



 

 





Nicolás Maduro APOYA al asesino Al-Assad,INCREIBLE!

$
0
0
EN LOS DÍAS DE HUGO CHÁVEZ-----------

Chávez envía diésel a Siria para ofensivaViernes 17 de febrero del 2012 | 01:38

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, está enviando combustible a Siria ante la mayor demanda militar del gobierno de Bashar al Assad, que mantiene una ofensiva sobre los civiles que se han rebelado contra su régimen y que ya ha cobrado seis mil vidas.

Un cargamento de diésel de bajo azufre a bordo del tanquero Negra Hipólita, de bandera venezolana y operado por una filial de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), tenía previsto su arribo al puerto mediterráneo de Banias esta semana, según dos operadores –que prefirieron el anonimato– y datos navieros.

De acuerdo con una de las fuentes, se trata del segundo cargamento de combustible que parte de la refinería venezolana Puerto la Cruz con destino a Siria desde fines de noviembre.

Al ser interrogado sobre el particular, Chávez señaló que Venezuela es libre de enviarle combustible a quien desee.


Domingo 4 de Marzo de 2012, 11:59 am
Gobierno venezolano ratifica apoyo a Bashar al Assad y al pueblo sirio


El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció en una reunión con su equipo de trabajo desde La Habana, Cuba, que sigue de cerca el desarrollo de la situación en Siria, en este sentido, ratificó su apoyo al pueblo y Gobierno sirio.

“Seguimos pendientes y desde aquí extendemos nuestra solidaridad al pueblo sirio y su presidente Bashar al Assad”, reiteró este sábado el mandatario venezolano.

“Seguimos lamentando las agresiones contra Siria, contra los pueblos del mundo y la presión que ejerce el gobierno de Estados Unidos y algunos países europeos desconociendo la soberanía del pueblo sirio", manifestó.

Chávez también se unió a los gobiernos de Rusia y China que han fijado posición de no intervenir en el país árabe.

“Reconocemos la firme posición del gobierno ruso y el chino y los gobiernos del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) y muchos otros gobiernos del mundo", sostuvo.

Chávez advirtió que lo ocurrido en Siria es similar a lo que sucedió en Libia el año pasado. “Exigimos y pedimos que cese la agresión que es armada, no solo diplomática, sino infiltración armada, mercenaria y terrorista. Es el mismo formato que le aplicaron a Libia, al gobierno de Libia y al ex presidente, difunto Muammar Al Gaddafi. No puede haber ninguna razón para esto”, enfatizó.

Por otro lado, el presidente de Venezuela extendió felicitaciones adelantadas a Rusia y a su pueblo por las elecciones que se celebran este domingo.

"Adelantamos nuestras palabras de reconocimiento y estamos seguro que ganará nuestro amigo y querido primer ministro Wladimir Putin. También felicitacimos al presidente Dimitri Medvedev. Pronto los llamaremos o le enviaremos una carta", puntualizó.



Al-Assad plantea a Castro, Chávez y Correa la posibilidad de pedirles asilo político
05-12-12
 
El presidente sirio, Bashar Al Assad, estudia la posibilidad de pedir asilo político para él, su familia y sus allegados en algún país de América Latina, en el caso de que se viera obligado a huir de Damasco. El viceministro sirio de Exteriores, Faisal al-Miqdad, mantuvo la semana pasada reuniones en Cuba, Venezuela y Ecuador, y entregó a los líderes locales cartas clasificadas escritas personalmente por Assad, informa el diario israelí «Haaretz».

El periódico, que explica que no ha podido averiguar cuál fue la respuesta de las autoridades venezolanas, indica que el ministro de Exteriores venezolano confirmó a «El Universal» que al-Miqdad llevó consigo una carta para el presidente Chávez. Éste la habría recibido antes de partir hacia Cuba para seguir su tratamiento.

Las fuentes consultadas por «Haaretz» en Caracas sí indicaron que el mensaje de Assad «aludía a la relación personal que tienen los dos presidentes», y que la visita del viceministro de Exteriores da cuenta de la estrecha relación entre ambos países.

Chávez, explica «Haaretz», no ha escondido su respaldo a Assad a pesar de la revuelta y la violenta represión del régimen iniciada en marzo de 2011. El Gobierno venezolano proporciona crudo y gasolina para que las fuerzas del líder sirio puedan seguir combatiendo a lo que Chávez -como su colega Assad- califica de terroristas. La amistad del mandatario venezolano con el iraní Ahmadineyad -también aliado de Siria- lo ha convertido en uno de los principales apoyos del régimen para intentar aguantar ante la presión de los rebeldes.


 





 


 EN LOS DÍAS DE  NICOLÁSMADURO----------

LUEGO DEL ATAQUE CON GASES A LA POBLACIÓN SYRIA, MADURO AMENAZA A OBAMA.....

Maduro acusa a Obama de "pretender armar una guerra en Siria"
 

October 2009: Then Foreign Minister Nicolás Maduro met with Syrian President Bashar Al-Assad in Damascus
 

Nicolás Maduro acusó este sábado al mandatario estadunidense Barack Obama de pretender "armar una gran guerra" en el mundo árabe y "partir a Siria" con el argumento de que Damasco ha utilizado armas químicas, lo que tiene "tufo a sabotaje" de Washington para justificar un ataque. 
 VER  CHEMICAL ATTACK IN SYRIA BY AL-ASSAD

"Obama había dicho que si Siria hacia un ataque con químicos pasarían la raya roja e intervendría(Estados Unidos) militarmente", añadió Maduro al subrayar que si bien se debe esperar a las investigaciones sobre el posible uso de químicos por parte del régimen de Damasco, la versión tiene un "tufo a sabotaje".

"Acaban de inventar algo (...) Denunciamos una campaña para justificar una guerra contra el pueblo sirio", dijo el presidente venezolano al acusar a Washington de buscar controlar la riqueza petrolera de los países árabes y de Irán.

A decir de Maduro, el régimen de Bashar Al Asad representa la "estabilidad" en el mundo árabe y es el que "resiste el avance y la expansión de los sionistas en la región".

En su discurso, pronunciado en el hogar de una familia venezolana en una zona popular de las afueras de Caracas, el presidente se refirió a las movilizaciones conocidas como la "primavera árabe" que condujeron a la caída de regímenes en Libia, Túnez y Egipto y que, consideró, también respondieron a intereses occidentales.

Maduro se refirió en particular al caso del libio Moamar Gadafi, al que describió como "un gran hermano". Denunció que Libia "ha sido partida en cuatro" tras su caída y asesinato, y que ahora reina la inseguridad y el "terrorismo" en esa nación árabe del norte de África.



También denunció intentos por desestabilizar a Irán, otro país de Oriente Medio no árabe que es socio estratégico de Venezuela en la región. "Tienen amenazado a Irán (...), si tocan a Irán se armaría la de San Quintín (un gran problema) en el mundo (...), pero no podrán tocarlo ni con el pétalo de una rosa, es un gran país", dijo.

Desde la llegada del fallecido Hugo Chávez al poder (1999-2013), el gobierno venezolano ha mantenido estrechas relaciones con países de Oriente Medio, principalmente Irán.


 

En su última reunión, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU votó a favor de extender la sonda de la actual guerra civil en Siria hasta el próximo año .

La resolución fue aprobada por 41 votos contra 1, y cinco países se abstuvieron: Ecuador, India, Kazajstán, Filipinas y Uganda.

El único voto en contra de continuar la investigación del Consejo de Derechos Humanos (dirigido por el diplomático brasileño Paulo Pinheiro) procedía de la República Bolivariana de Venezuela.

 
imageRotate

Para justificar su voto , la delegación de Venezuela insistió en que hay una "... continua y sostenida campaña mediática internacional destinada a demonizar a los esfuerzos del gobierno sirio, a partir de la manipulación de la información acerca de lo que sucede en Siria ...".

¿Qué más se puede esperar? Ese asiento en Ginebra, no se trata de proteger los derechos humanos, se trata de tener la parte posterior de los "aliados" como Siria y Corea del Norte (que también ayudamos durante la misma sesión). La política exterior de Maduro será como Chávez. Después de todo, su trabajo anterior era todo acerca de su aplicación.



THE BEST FRIENDS!!

Damasco-SANA

El presidente Bashar Al-Assad, ha enviado un telegrama de felicitación al presidente Nicolás Maduro, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela por su victoria en los comicios presidenciales. Y expresó sus sinceras felicitaciones al presidente electo y le deseó éxito en el desempeño de su alto cargo.

El presidente Al-Assad también expresó su confianza en que la República Árabe Siria y la República Bolivariana de Venezuela sigan promoviendo sus privilegiadas relaciones, bajo la dirección de la nueva dirigencia venezolana en el marco de la continuación de la metodología del líder Hugo Chávez así como fortalecer los lazos de amistad que han sido establecidos entre ambos países y pueblos amigos.

Yamil K.



 .... todo aquel que apoye esta infamia es tan culpable como el que ha ordenado esta masacre...
 

VEA ESTA BARBARIE!!




Al- Assad SI atacó ciudadanos con gases tóxicos

$
0
0
La Casa Blanca tiene pocas dudas que el gobierno sirio usó armas químicas

 La Casa Blanca tiene pocas dudas de que el Gobierno sirio usó armas químicas

La Casa Blanca tiene pocas dudas de que el Gobierno sirio ha usado armas químicas para matar a civiles esta semana. «Basándose en el número de muertos, en los síntomas de las víctimas, en los testimonios de los testigos y otros factores, y los informes de los servicios de inteligencia, hay pocas dudas de que el régimen sirio usó armas químicas contra civiles», afirmó a Reuters un alto cargo de la Administración. «Continuamos investigando los hecho para informar al presidente y que decida cómo responder al uso indiscriminado de armas químicas», añadió.

Francia tampoco tiene muchas dudas. El presidente francés, François Hollande, por su parte, ha declarado que hay «pruebas» que sugieren que el ataque perpetrado el pasado miércoles en las afueras del Damasco «es de naturaleza química» y ha advertido de que «todo apunta» al régimen de Bashar al Assad como responsable.
Syria nerve gas

Hollande ha mantenido este domingo sendas conversaciones telefónicas con los primeros ministros de Reino Unido y Australia, David Cameron y Kevin Rudd, respectivamente, para hablar de Siria, según ha informado el Elíseo en dos comunicados. El mandatario galo ha reiterado su llamamiento para que la ONU investigue «cuanto antes y sin restricciones» el ataque ocurrido el miércoles en la región de Damasco.

Los rebeldes que combaten contra el Gobierno sirio culpan de estos bombardeos a las fuerzas leales a Al Assad, aunque el régimen niega cualquier responsabilidad. Médicos sin Fronteras ha informado de que tres hospitales con los que colabora en Siria recibieron, tres horas después del ataque, a más de 3.600 personas con síntomas asociados a un agente neurotóxico, de las cuales 355 acabaron perdiendo la vida.




The bodies of victims of what activists said was a gas attack are laid on the back of a truck in Hamoria area, in the eastern suburbs of Damascus on Wednesday.




Médicos sin fronteras confirma síntomas de un ataque químico en miles de pacientes en Syria

 Médicos sin Fronteras confirma síntomas de un ataque químico en miles de pacientes en SiriaActivistas recogen pruebas del supuesto ataque químico en Zamalka, a las afueras de Damasco



La ONG Médicos sin Fronteras ha informado este sábado de que tres hospitales con los que colabora en Siria recibieron, tres horas después del supuesto ataque químico del miércoles en los alrededores de Damasco, a más de 3.600 personas con síntomas asociados a un agente neurotóxico, de las cuales 355 acabaron perdiendo la vida, según un comunicado de la organización.

El equipo de médicos de estos hospitales ha informado a MSF de que, poco después del momento del supuesto ataque, comenzaron a recibir «a un gran número de pacientes con exceso de saliva, problemas respiratorios, visión borrosa, pupilas contraídas y convulsiones», según el director de operaciones de Médicos sin Fronteras, el doctor Bart Janssens.

La ONG recalca que es incapaz de «confirmar la causa de estos síntomas ni establecer quién es el responsable», pero asegura que el cuadro médico que presentan los pacientes, sumado al patrón epidemiológico de los eventos, y la contaminación que sufrieron los doctores que atendían a los pacientes «demuestran de manera contundente que fueron expuestos a un agente neurotóxico».

Los pacientes tuvieron que ser atendidos con atropina, una droga empleada precisamente para contrarrestar estos efectos. MSF, proveedora de este material, «intenta ahora reabastecer a estos hospitales con más de 7.000 ampollas adicionales de atropina, y aportar material adicional y consejos para atender a los pacientes».
Acceso inmediato
People stand near the bodies of victims of what activist said was a gas attack during a funeral in Hamoria area, in the eastern  suburbs of Damascus on Wednesday.


MSF informó además de que a partir de ahora integrará la atención a pacientes afectados por armas biológicas en el marco de su estrategia general para Siria, y recuerda que el uso de armas químicas constituyen una violación del derecho humanitario internacional. La organización, finalmente, espera que el equipo de investigación de Naciones Unidas sobre el uso de armas químicas en Siria reciba acceso inmediato al lugar del supuesto ataque para determinar lo sucedido. «El último ataque y la masiva atención que han requerido sus víctimas se suman a una situación humanitaria ya de por sí catastrófica», lamentó el director general de Médicos sin Fronteras, 

Christopher Stokes.





Syria nerve gas

Los periodistas franceses ya habían informado de ataques químicos en los suburbios de Damasco 

 
A la vista de las reclamaciones que las fuerzas leales al presidente Bashar al-Assad ataca con  químicos mortales en las zonas controladas por los rebeldes fuera de Damasco el miércoles, vale la pena señalar que los periodistas del diario francés Le Monde informaron en mayo que habían sido testigos de repetidos ataques químicos a las fuerzas rebeldes en esa misma región.

Los periodistas, que "pasaron dos meses en la clandestinidad en la zona de Damasco junto a los rebeldes sirios", primero publicaron sus resultados en un artículo de Jean-Philippe Rémy acompañado por un informe de vídeo registrado durante un ataque.

El artículo, que Le Monde más tarde fue traducido al Inglés es el siguiente::

Un ataque químico en la parte frontal Jobar, en las afueras de la capital siria, no se parece a nada mucho al principio.No es espectacular. Por encima de todo, no es detectable. Y ese es el objetivo: para cuando los rebeldes del Ejército Libre de Siria que han penetrado más a Damasco a entender que han sido expuestos a los productos químicos de las fuerzas gubernamentales, de que sea demasiado tarde. No importa el tipo de gas que se utilice, ya ha producido sus efectos, sólo unos cientos de metros de las zonas residenciales de la capital siria.

Al principio, sólo hay un poco de sonido, una mesa de ping metálica, casi un clic. Y en la confusión del combate diario en Bahra 1 sector de Jobar, este sonido no atrapó la atención de los combatientes de la Brigada de Tahrir al-Sham ('Liberación de Siria). "Pensamos que era un mortero que no explotó, y nadie prestó atención a ella", dijo Haidar Omar, jefe de operaciones de la brigada, que tiene este puesto de delantero a menos de 500 metros de la plaza de Abbasid.

Búsqueda de palabras para describir el sonido incongruente, dijo que era "una Pepsi que se cae al suelo.No tiene olor, ni humo, ni siquiera un silbato para indicar la liberación de un gas tóxico. Y entonces aparecen los síntomas. Los hombres toser violentamente. Sus ojos arden, sus pupilas se contraen, su visión se torna borrosa.Pronto se experimentan dificultad para respirar, a veces en extremo, sino que comienzan a vomitar o perder el conocimiento. Los aviones de combate más afectadas necesidad de ser evacuados antes de que se asfixian.

Los periodistas de Le Monde presenciaron esto en varios días seguidos en este distrito, en las afueras de Damasco, que los rebeldes entraron en enero.


TOMADO DE thenewyorktimes.com -traducción al español


 

SE PARALIZA COLOMBIA POR FRASE DE SANTOS

$
0
0
5 MUERTOS Y 90 HERIDOS EN COLOMBIA

Su antecedente inmediato es una protesta similar que se desarrolló el pasado domingo en Tunja, Boyacá, donde decenas de personas salieron con cacerolas a la Plaza de Bolívar de esa ciudad para demostrar su apoyo al paro agrario. A esto se suma el descontento que generó Juan Manuel Santos al expresar que el“tal paro agrario no existe”.

CACEROLAZO NACIONAL
 A SANTOS------

 El gran paro social en Colombia comenzó el pasado lunes 19 de agosto en más de 15 departamentos, promovido inicialmente por el sector agrario, aunque se han ido sumando paulatinamente los trabajadores de transporte, salud, educación y la sociedad en general.

Cacerolazo en Tunja por declaraciones de Santos sobre paro nacional

 
 Cacerolazo en Tunja. (Foto: Tomado de Internet)




 

  
 


  


















BOGOTÁ

 Miles de personas impulsan un 'cacerolazo' en la plaza de Bolívar







 




En Paraguay Pepe Mujica por fuera de almuerzo presidencial

$
0
0
Paraguay: Se prohibió el ingreso del presidente uruguayo José Mujca a una recepción oficial

 
Una incómoda situación debió vivir el presidente del Uruguay, José Mujica, al serle impedido el ingreso al almuerzo que su colega,Horacio Cartes, les brindaba a los mandatarios presentes en su asunción, en Asunción. Fuentes del gobierno uruguayo le restaron importancia al suceso, mientras que la seguridad del evento justificaba su accionar con frases del tipo “sabíamos que era austero, pero nunca tanto”.
El hecho ocurrió tras la ceremonia de investidura de Cartes, realizada en los jardines del Palacio de López (sede de gobierno). Después del evento, las diferentes delegaciones fueron invitadas a participar de un almuerzo del flamante jefe de estado, en su residencia particular. Un leve retraso de Mujica (por causas que se desconocen), provocó que los demás integrantes de la delegación uruguaya ingresaran antes que él, portando su acreditación, lo que provocó que, cuando el popular “Pepe” quiso entrar al almuerzo, la seguridad le impidiera el acceso.

El portavoz de la seguridad presidencial paraguaya, Charles Martínez Cáceres, se deshizo en disculpas con el presidente uruguayo y dio sus explicaciones a la prensa:“Sabíamos perfectamente quién es Mujica. Y también sabíamos que era una persona muy austera... Lo que nunca imaginamos es que lo fuera tanto. Por favor, pónganse en nuestro lugar: ver que una persona común y corriente quiere entrar a un lugar con tanta gente importante, sin acreditación, sola, hizo saltar todas las alarmas y nos obligó a impedirle el acceso. Por suerte, el tema fue rápidamente solucionado cuando el canciller uruguayo se acercó a la puerta con la credencial correspondiente, y el presidente ingresó sin problemas”, afirmó Martínez Cáceres.
Por su parte, la delegación "charrúa" le restó importancia al hecho, negándose amablemente a dar declaraciones a esta agencia. Sólo el presidente uruguayo, con su conocido sentido del humor, se limitó a expresar sobre el inconveniente: “Nos los culpo. Si yo viera que alguien como yo quiere entrar solo a semejante lugar, tampoco lo dejaría...”, generando la carcajada de los presentes.








Protestas en Paraguay contra Mujica, Fernández y Rouseff

Uno de los carteles dice “Dilma, CFK y Mujica, ¡fuera!”

 

Parte del público que se encuentra en el Parque del Litoral del Palacio de López, en Asunción, en donde se llevó a cabo la ceremonia de investidura del nuevo presidente paraguayo Horacio Cartés, abucheó a Cristina Fernández y llevó carteles en contra de ella, Mujica y Dilma.

Uno de los carteles dice “Dilma, CFK y Mujica, ¡fuera!”, en referencia al desprendimiento que tuvo Paraguay de los iniciales países del MERCOSUR, que luego dio paso a Venezuela.

Consultado sobre la continuidad democrática en Paraguay, el presidente Mújica pidió dejar “que pase el tiempo”.

Tanto Cristina Fernández como Dilma Rouseff llegaron tarde al acto. Cartés recibió un fuerte silbido del público en una parte del discurso en la que habló de la unión entre Paraguay y Argentina.



  





Viewing all 1753 articles
Browse latest View live