Quantcast
Channel: mesa redonda contracomunista
Viewing all 1753 articles
Browse latest View live

QUIÉN SE PELEA A SNOWDEN??


EL COMPLOT CON EDWARD SNOWDEN, UN SHOW!

$
0
0
CRONOLOGÍA DE UN COMPLOT

1-
La Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. tiene acceso a Google, Facebook y Skype

Publicado: 6 jun 2013 | 22:40 GMT

 

Apple, Microsoft, Yahoo, Facebook, Skype, Google y otras grandes empresas dan a la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. acceso a los datos confidenciales de sus clientes, según 'The Washington Post'.
El acceso de los analistas del organismo a los datos confidenciales de los usuarios de las empresas claves de Silicon Valley es posible gracias a un programa secreto de la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) cuyo nombre código es PRISM. El programa permite a los analistas vigilar a ciertos residentes extranjeros.

Los diarios 'The Washington Post' y 'The Guardian' han recibido acceso a un documento de Power Point que al parecer fue utilizado para entrenar a agentes de inteligencia sobre las capacidades del programa PRISM. El documento estipula "la recopilación [de la información] directamente desde los servidores" de los principales proveedores de servicios de Estados Unidos. El documento supone que el programa se ejecuta con la ayuda de las empresas. El programa permite a la agencia ver los datos de cualquier cliente de estas empresas, dentro o fuera de EE.UU.

En la lista de las empresas que cooperan con la NSA, según el documento filtrado, figuran Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, PalTalk, AOL, Skype, YouTube y Apple. Casi uno de cada siete informes de inteligencia nacional de EE.UU. contiene datos del programa PRISM. Las nueve compañías en cuestión han desmentido que preste acceso directo a sus servidores a la inteligencia de EE.UU.

Además, según el diario 'The Wall Street Journal', el monitoreo de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. incluye a las tres principales compañías telefónicas del país y a los proveedores de internet, algo que le permite acumular información sobre las transacciones con tarjetas de crédito de los ciudadanos.


9 de junio

'The Guardian' revela la identidad del informante Edward Snowden, que filtró cómo la Agencia de Seguridad de EE.UU. tuvo acceso a los datos personales de los clientes de Apple, Microsoft, Yahoo y muchos otros. "Me temo que dentro de meses o años irá a peor [la vigilancia estatal]", indicó el ex asistente técnico de la CIA
7 de junio

La agencia de seguridad británica, GCHQ recopilaba en secreto información de las mayores empresas mundiales de Internet a través de una operación encubierta realizada por la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA), según 'The Guardian'.

6 de junio

Apple, Microsoft, Yahoo, Facebook, Skype, Google y otras grandes empresas dieron a la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. acceso a los datos confidenciales de sus clientes, según 'The Washington Post' y 'The Guardian' que han recibido acceso a un documento de Power Point que, al parecer, fue utilizado para entrenar a agentes de inteligencia sobre las capacidades del programa PRISM.  


2-
Assange a RT: Edward Snowden será perseguido durante años por EE.UU.

11 jun 2013 | 16:06 GMT




El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha expresado su apoyo al último filtrador de información secreta en EE.UU., Edward Snowden, y predijo que será perseguido por el Gobierno estadounidense durante años.

Snowden, de 29 años, fue visto por última vez el lunes 10 de junio saliendo de un hotel en Hong Kong, donde estaba de vacaciones, y ahora se encuentra en paradero desconocido. snowden pide ayuda a Assange quien pretende refugiarlo con el gobierno ecuatoriano.


3-

Edward Snowden: "EE.UU. lleva años espiando a China y Hong Kong"Publicado: 13 jun 2013 | 11:30 GMT



"Atacamos la 'espina dorsal' de las redes, los grandes 'routers', que nos dan acceso a las comunicaciones de cientos de miles de ordenadores sin tener que ir uno por uno", explicó el ex colaborador de la CIA.

"La semana pasada el Gobierno estadounidense operaba felizmente en la sombra sin ningún respeto, pero ya nunca más. La sociedad está pidiendo responsabilidad y supervisión", sentenció Snowden.


4-

Snowden 'se acerca' a Islandia a través de un intermediario para pedir asiloPublicado: 18 jun 2013 | 19:08 GMT
 
 

Kristinn Hrafnsson, portavoz de WikiLeaks y periodista de investigación, escribió en el diario islandés 'Frettabladid' que un hombre se puso en contacto con él en nombre de Snowden, para que mediara con las autoridades de Islandia en la petición de asilo para el ex empleado de la CIA.

"El 12 de junio recibí un mensaje de Edward Snowden en el que me pedía que notificara al Gobierno islandés que quería buscar asilo en Islandia", ha dicho a Reuters Hrafnsson, que no quiso identificar al intermediario.

Ese mismo día Hrafnsson envió una petición en nombre del autor de las filtraciones y solicitó un encuentro con el primer ministro de Islandia, Sigmundur Gunnlaugsson, y la ministra de los Interiores , Hanna Birna Kristjansdottir.

“Ninguno de ellos fue capaz de reunirse conmigo a pesar de que se dieron cuenta del contenido de mi petición. Me aseguré de que los dos habían recibido toda la información necesaria acerca de su petición de ayuda”, explicó.


5-

¿Qué le espera a Edward Snowden?Publicado: 20 jun 2013 | 14:04 GMT

 

El tiempo para encontrar un refugio permanente se le va acabando a Edward Snowden, autor de las filtraciones sobre la vigilancia de la NSA estadounidense. El joven llegó a Hong Kong a finales de mayo y su visado es válido solo durante 90 días.

Los expertos coinciden en que la elección de Hong Kong como refugio fue un error por parte de Snowden, ya que, aunque formalmente esta región pertenece a China, tiene una amplia autonomía.

Hong Kong y EE.UU. tienen firmado un acuerdo sobre extradición según el cual la región autónoma puede negarse a extraditar a una persona si hay riesgo de que esta sea perseguida en EE.UU. por motivos políticos. Pero pese a que en teoría China podría vetar una decisión positiva de Hong Kong acerca de la extradición, en realidad es difícil que Pekín haga uso de su derecho a veto, ya que no le interesa deteriorar sus relaciones con Hong Kong.


pide asilo a Ecuador


El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, también prometió estudiar la posibilidad de ofrecer asilo a Snowden. "El señor Snowden puede pedir, si lo desea, asilo a Ecuador. Nosotros lo estudiaríamos como hicimos con Assange",


6-
EE.UU. acusa a Snowden de espionaje y pide a Hong Kong que lo detengaPublicado: 21 jun 2013 | 22:16 GMT





Los fiscales federales de EE.UU. acusan al informante Edward Snowden de espionaje, robo y conversión de bienes del Estado en
una denuncia penal, y piden a Hong Kong que lo detenga bajo una orden de arresto provisional.

Los funcionarios de la Casa Blanca informan que EE.UU. mantiene conversaciones con las autoridades de Hong Kong sobre la extradición de Edward Snowden. Las relaciones bilaterales "se complicarán" si Hong Kong no responde a la petición de extradición de Snowden, afirma un funcionario de EE.UU. citado por Reuters.


7-

Hong Kong no entregará a Snowden por motivos políticos
23 jun 2013 | 4:06 GMT


 

Hong Kong no entregará a Edward Snowden si determina que las acusaciones estadounidenses son políticas, indicaron los funcionarios.



Regina Ip, miembro del Consejo Ejecutivo de Hong Kong dijo que las autoridades tendrán que decidir si las acciones de Snowden están estipuladas como delito en la legislación de Hong Kong. En caso positivo, la policía podría arrestarlo, pero si se determina que los cargos son de tipo político, Snowden no será extraditado a EE.UU.

"Vamos a trabajar en el marco de la legislación de Hong Kong, y no permitiremos ningún juicio ilegal o injusto", dijo el Secretario de Justicia de Hong Kong Rimsky Yuen citado por Xinhua.


8-

Snowden vuela de Hong Kong a Moscú con destino final aún desconocidoPublicado: 23 jun 2013 | 7:45 GMT




Las autoridades de Hong Kong, por su parte, se limitan a confirmar que Snowden partió hacia un tercer país y que han comunicado esta información también a Washington. Las fuentes de RT aseguran que el hombre ya se encuentra en el territorio ruso. Sin embargo, según los datos preliminares, Moscú no es el destino final de Snowden. De allí podría ir rumbo a Ecuador o Islandia, según South China Morning Post.

La agencia rusa de noticias Interfax, a su vez, filtra que el excolaborador de la CIA podría dirigirse también a Cuba, haciendo referencia a fuentes en el círculo de Snowden, y que podría decidir también quedarse en Rusia pero que, en todo caso, será su decisión personal.

Otra agencia rusa de noticias, Itar-Tass, y Reuters filtran que Cuba tampoco será el destino final del excolaborador de la CIA. Haciendo referencia a un representante anónimo de la compañía Aeroflot, detallan que el pasajero con el nombre de Edward Snowden, tras la escala en Moscú, tomará el lunes el vuelo SU150 de la misma aerolínea hacia La Habana y de allí partirá con un vuelo local hacia Caracas.

La Policía del aeropuerto moscovita de Sheremétievo detalla que no tiene ninguna instrucción para impedir la entrada de Snowden en el territorio ruso y si tiene un visado vigente no va a tener ningún problema una vez en tierra firme.


9-
WikiLeaks ha solicitado la defensa de Snowden a Baltasar GarzónPublicado: 23 jun 2013 | 15:55 GMT



El exjuez español Baltasar Garzón comunica que "no defiende ni asesora" de momento al exagente de la CIA fugitivo de la justicia estadounidense Edward Snowden, pero que WikiLeaks le ha solicitado su defensa, según la agencia EFE. Precisa que no ha aceptado aún la solicitud hasta que estudie el caso. Horas antes el portal de filtraciones declaró en un comunicado oficial que Garzón se dedicará a defender los derechos del informante


10-

LA MUJER QUE ACOMPAÑA A SNOWDEN
23 jun 2013

 
22:40 GMT: Una asesora legal de Wikileaks, Sarah Harrison, está acompañando a Snowden desde que salió de Hong Kong hacia Moscú.

La "misteriosa" joven de pelo largo que ha estado guiando y acompañando al ex exmpleado de la CIA, Edward Snowden, en su batalla diplomática para evitar ser deportado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por filtrar a los medios, información secreta, es Sarah Harrison.

Sarah es la novia del carismático líder de WikiLeaks, Julian Assange, de 41 años, y se ha convertido en una figura central de la organización.

Sarah es hija de Ian Harrison, ejecutivo de una cadena de tiendas, retirado y de Jennifer Harrison, quien ha dedicado su vida a desarrollar métodos de ayuda para niños con dificultad de aprendizaje, y viven su retiro en su acogedora casa de campo en East Sussex. 



  


Sarah Harrison, en el centro, con Julian Assange y Baltasar Garzón 

18:20 GMT: El pasaporte de Snowden fue anulado antes de su salida de Hong Kong con destino a Moscú. Aunque la anulación del pasaporte podría entorpecer la movilidad Snowden a la hora de viajar, un país podría pasar por alto este hecho si media una orden del gobierno o de un funcionario de la aerolínea.


11-

Assange: "Snowden recibió un documento de refugiado del Gobierno de Ecuador"Publicado: 24 jun 2013 | 14:25 GMT



Asilo a Snowden no tiene eco  


"Sabemos dónde está Snowden, está en lugar seguro, pero no podemos revelar en qué país se encuentra", reveló el fundador de WikiLeaks durante la entrevista.

"La Administración Obama no estaba autorizada para 'hackear' y espiar a su pueblo", dijo Assange este lunes refiriéndose al caso de Edward Snowden.

"La acusación contra Snowden no es una cuestión de justicia, es un intento de intimidar", agregó.

"Snowden no es un espía, ni un traidor, es un informante", aseguró el fundador de WikiLeaks, refiriéndose al excolaborador de la CIA acusado por EE.UU. de revelar programas de espionaje secretos.



Publicado: 26 jun 2013 | 18:56 GMT


El canciller encargado de Ecuador, Galo Galarza, ha declarado que su país no le otorgó ningún documento de refugiado a Edward Snowden, informa la agencia EFE.

"Eso no es cierto, no hay ningún pasaporte, ningún documento que se le haya entregado por parte de ningún consulado ecuatoriano", declaró Galarza a la prensa, según AFP.

"Él [Snowden] no tiene un documento extendido por el Ecuador como un pasaporte o un carné de refugiado como se menciona", indicó Galarza, citado por la televisión TC de Ecuador, de acuerdo con EFE.

Las declaraciones del canciller encargado llegan dos días después de que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afirmara que Snowden había recibido del Gobierno de Ecuador un documento de refugiado para poder viajar, dado que EE.UU. había revocado su pasaporte. 




Publicado: 27 jun 2013 | 12:12 GMT

La Secretaria de Gestión de la Política ecuatoriana Betty Tola, reiteró que "el Gobierno de Ecuador no ha otorgado ningún documento de refugiado ni salvoconducto" a Edward Snowden."Cualquier documento en este sentido no tiene validez y es responsabilidad exclusiva de quien lo haya emitido", dijo. La solicitud de asilo político por parte de Snowden aún "no ha sido procesada" porque el "peticionario todavía no se halla en territorio ecuatoriano", explicó Tola.



las mentiras de Rafael Correa Presidente de Ecuador



Según 'The Guardian', Correa señaló en una entrevista con el rotativo británico, que su Gobierno no ayudó de manera intencionada a Snowden a viajar de Hong Kong a Moscú con un pase de viaje temporal, y afirmó que se trató de "un error de nuestra parte".

Aseguró, según el diario británico, que Ecuador no está considerando la petición de asilo del extécnico de la CIA Edward Snowden y nunca fue su intención facilitarle la salida de Hong Kong.

La afirmación de Correa coincide con la divulgación de una carta de Snowden en la que agradece al Gobierno de Ecuador por su valentía en la defensa de sus derechos y por considerar su caso.

Sin embargo, en su entrevista con el rotativo el presidente de Ecuador dijo que el caso de Snowden es responsabilidad de Moscú y que el estadounidense tendría que llegar a territorio ecuatoriano antes de que su país pueda evaluar la petición de asilo.

El extécnico de la CIA, que ha divulgado las actividades de ciberespionaje llevadas a cabo por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EEUU, se encuentra en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú tras haber volado desde Hong Kong.

Según el presidente, su Gobierno no ayudó de manera intencionada a Snowden a viajar de Hong Kong a Moscú con un pase de viaje temporal, y afirmó que se trató de "un error de nuestra parte".

Las opiniones de Correa contrastan con las de Snowden, quien en una carta divulgada por "The Guardian" afirmó que "existen pocos líderes mundiales que arriesgarían estar del lado de los derechos humanos de un individuo frente al gobierno más poderoso del planeta, y la valentía de Ecuador y su pueblo es un ejemplo para el mundo".

Añadió que sin la "acción decisiva" de su cónsul en Londres, Fidel Narváez, para proteger sus derechos a su salida de Hong Kong, "nunca me podría haber arriesgado a viajar".

El presidente ecuatoriano dejó claro que no facilitará a Snowden documentos para sacarlo del aeropuerto de Moscú.

"La solicitud de derecho de asilo es una cosa pero ayudar a alguien a viajar de un país a otro (...) Ecuador nunca ha hecho esto", dijo Correa, y añadió que la emisión de un documento de viaje emitida por su consulado en Londres el 22 de junio fue un error.

"Fue un error de nuestra parte. Mire, esta crisis nos afecta en un momento muy vulnerable. Nuestro ministro de Exteriores estaba de viaje por Asia. Nuestro viceministro de Exteriores estaba en la República Checa. Nuestro embajador estaba en Italia", agregó.

Según Correa, Narváez y el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien está refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, hicieron cosas porque temían que Snowden pudiera ser detenido.

"El cónsul, en su desesperación, probablemente no podía contactar al ministro de Exteriores, y emitió un documento de salvoconducto sin validez, sin autorización, sin que siquiera nosotros supiéramos", afirmó el presidente.

"Mire, él (Assange) está en la embajada, es amigo del cónsul, y le llama a las cuatro de la madrugada para decirle que van a capturar a Snowden. Él (cónsul) está desesperado, ¿cómo vamos a salvar la vida de este hombre?, y lo hace", comenta Correa.

Según el presidente ecuatoriano, el documento no es válido y el cónsul "tendrá que aceptar las consecuencias" y será "sancionado", sin precisar qué tipo de sanciones se le impondrán.

No obstante, Correa puntualiza que Assange tiene el respeto de su país y "está bajo la protección del Estado de Ecuador".


 

Correa declaró desde Quito que otorgarle un permiso temporario para viajar (su pasaporte había sido cancelado por EE.UU.) "fue un error de nuestra parte". "Esta crisis nos golpea en un momento de mucha vulnerabilidad. Nuestro canciller estaba de gira por Asia y nuestro vicecanciller, en la República Checa. Nuestro embajador en Estados Unidos estaba incluso en Italia", declaró el presidente."¿Somos responsables por traerlo a Ecuador? No es lógico. El país que debe darle un salvoconducto es Rusia", agregó. Tras ser consultado acerca de si el extécnico de la CIA viajará eventualmente a Quito, el presidente ecuatoriano respondió: "la situación del señor Snowden es muy complicada, pero en este momento él está en territorio ruso y estas son decisiones de las autoridades rusas". Y en cuanto a si Correa querría conocerlo personalmente, el presidente dijo "no particularmente". "Es una persona muy complicada. Hablando con precisión, el señor Snowden espió por bastante tiempo", dijo el mandatario. En la entrevista, Correa también afirmó que Snowden tiene que pisar territorio de Ecuador antes de que su país considere cualquier pedido de asilo.


TEXTO DE LA CARTA DE SNOWDEN A CORREA
 
"Existen pocos líderes mundiales que arriesgarían estar del lado de los derechos humanos de un individuo frente al gobierno más poderoso del planeta, y la valentía de Ecuador y su pueblo es un ejemplo para el mundo.

Debo expresar mi profundo respeto por sus principios y mi sincero agradecimiento por la acción de su gobierno al considerar mi solicitud de asilo político.

El Gobierno de los Estados Unidos de América ha montado el mayor sistema de vigilancia del mundo. Este sistema global afecta a toda vida humana vinculada a la tecnología; grabando, analizando y sometiendo a un juicio secreto a cada miembro del público internacional. Supone una grave violación de nuestros derechos humanos universales cuando un sistema político perpetúa el espionaje automático, generalizado y sin garantías contra personas inocentes.

De acuerdo a esta creencia, revelé este programa a mi país y al mundo. Mientras el público ha expresado apoyo a la luz que he arrojado sobre este sistema secreto de injusticia, el Gobierno de los Estados Unidos de América ha respondido con una cacería extrajudicial que me ha costado mi familia, mi libertad de movimiento, y mi derecho a una vida pacífica, sin miedo a una agresión ilegal.

Mientras yo enfrento esta persecución, ha habido un silencio por parte de aquellos gobiernos temerosos del Gobierno norteamericano y sus amenazas.

Ecuador, sin embargo, se erigió para defender el derecho humano de buscar asilo. La acción decisiva de su Cónsul en Londres, Fidel Narváez, garantizó que mis derechos fueran protegidos durante mi salida de Hong Kong - Nunca me podría haber arriesgado a viajar sin esto.

Ahora, como resultado, me mantengo libre y capaz de publicar información que sirve al interés del público.
Sin importar los días que me resten de vida, me mantendré dedicado a luchar por la justicia en un mundo desigual. Si alguno de esos días contribuye al bien común, el mundo deberá agradecer a los principios del Ecuador.

Por favor, acepte mi gratitud a usted, como representante de su Gobierno y del pueblo de la República del Ecuador, así como mi gran admiración personal por su compromiso para hacer lo que es correcto, antes que lo que genera recompensa".

Edward Joseph Snowden.


 ¿ PORQUÉ AHORA SE RESTRACTA CORREA??

12-

Maduro: Si Snowden solicita asilo a Venezuela, lo evaluaríamosPublicado: 25 jun 2013 | 23:57 GMT




El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha declarado en Haití que Venezuela evaluaría la posibilidad de otorgar el asilo a Edward Snowden, aunque confirmó que de momento no ha recibido la petición correspondiente.

"Si lo plantearan, parecen que se lo han planteado a Ecuador […] nosotros lo evaluaríamos también", agregó.

El presidente venezolano explicó que el asilo es "una protección humanitaria, es una figura del derecho humanitario internacional que tiene gran arraigo en América Latina" y "siempre se utilizó para proteger a los desprotegidos".

Asimismo, expresó que las revelaciones de Snowden sobre la vigilancia por parte del Gobierno de EE.UU. deberían servir "para cambiar al mundo" y que el filtrador "debería recibir una medida humanitaria mundial por la información que divulgó".

"Este muchacho, Snowden, sorprendió al mundo al divulgar las denuncias sobre la violación de libertades en Estados Unidos", afirmó el mandatario venezolano.


13-

Putin: Rusia no puede extraditar a Snowden a EE.UU.Publicado: 25 jun 2013 | 14:45 GMT

Putin confirmó también que el extécnico colaborador de la CIA se encuentra todavía en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo pero "llegó a Moscú como un pasajero de tránsito más y no necesita ningún visado ni otros documentos para comprar los billetes y volar a donde quiera".

Además, Putin aseguró que "en el territorio de la Federación de Rusia, Snowden no ha cometido ningún crimen", lo que también confirma la imposibilidad de su extradición. Snowden es una "persona libre" y "cuanto antes decida su destino final, mejor tanto para nosotros como para él", señaló el mandatario.

Los servicios especiales de Rusia "nunca han trabajado con Snowden y no lo hacen ahora" y "las acusaciones contra Rusia en el caso de Snowden son un delirio", concluyó.

El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, también había revelado secretos de EE.UU., "también es requerido" por ese país y, "al igual que Snowden, es considerado un defensor de los derechos humanos y de la lucha por la divulgación de la información", dijo Putin.

"Pregúntense si es necesario entregar a estas personas para encarcelarlas o no. Yo personalmente preferiría no meterme en esos asuntos", añadió.



14-

'Plan B': Snowden repartió copias cifradas de los archivos secretos por si le pasa algoPublicado: 26 jun 2013 | 3:32 GMT


 

Edward Snowden ha repartido copias codificadas de los archivos secretos que tiene en su poder entre varias personas. Los archivos se desbloquearían en caso de que le llegue a pasar algo al ex empleado de la CIA.

Así lo declaró este martes al portal estadounidense 'The Daily Beast' Glenn Greenwald, el periodista del diario británico 'The Guardian' que publicó las filtraciones de Snowden.

Según reveló Greenwald, Snowden "ha tomado precauciones extremas para asegurarse de que diferentes personas alrededor del mundo tengan esos archivos para garantizar que las historias inevitablemente sean publicadas".

El periodista agregó que las personas que tienen estos archivos "no pueden acceder a ellos todavía, ya que son altamente cifrados y ellos no tienen las contraseñas".

Sin embargo, destacó Greenwald, Snowden se ha asegurado de que "si le pasa algo", estas personas obtengan el acceso a los archivos. 



15-

Aterrizaje de emergencia del avión de Evo Morales en Austria
Publicado: 2 jul 2013 | 23:38 GMT

El avión del presidente boliviano, Evo Morales, realizó un aterrizaje de emergencia en Austria después de que le negaran sobrevolar Francia y Portugal por rumores de que Snowden estaba a bordo.

  

23:37 GMT: El presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó en declaraciones a EFE en Viena que Edward Snowden viajara a bordo de su avión desde Moscú rumbo a Bolivia.

23:35 GMT: El titular de Defensa boliviano dice que Italia negó el acceso a su espacio aéreo al avión de Morales.

23:28 GMT: El fundador de WikiLeaks Julian Assange pide solidaridad con el presidente Morales en relación con el caso.

23:10 GMT: El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, aseguró que en relación al caso convocará una reunión extraordinaria de la Unasur para estudiar el incidente con el avión presidencial boliviano.

01:15 GMT: El Ministerio de Relaciones Exteriores de Austria confirmó que Edward Snowden no estaba en el avión del presidente Morales.

00:50 GMT: Francia autoriza el uso de su espacio aéreo al avión del presidente Morales, según publica Bolivia TV que cita al ministro de Defensa, Rubén Saavedra.

07:14 GMT: El presidente de Austria, Heinz Fischer, se encuentra reunido en el aeropuerto de Viena con Evo Morales y la delegación boliviana. Las conversaciones siguen en curso.

06:49 GMT: El Ministro de Defensa de Bolivia, Rubén Saavedra, se ha reunido con el presidente de Austria, Heinz Fischer, para tratar el caso de retención de Evo Morales. Saavedra destacó que sólo esperan autorización de Italia para emprender nuevamente el viaje.

03:55 GMT: Italia y Portugal han dado luz verde al paso del avión de Morales, según el ministro de Defensa boliviano. Italia, a su vez, comunicó su decisión de manera verbal, precisó Saavedra. Queda la decisión del Gobierno español.

03:45 GMT: "Horas decisivas para la Unasur: o nos graduamos de colonias o reivindicamos nuestra independencia, soberanía y dignidad. ¡Todos somos Bolivia!", escribe Rafael Correa en su cuenta de Twitter.

03:32 GMT: A estas horas solo Francia y Portugal anunciaron su disposición a abrir el espacio aéreo para el avión presidencial, mientras Italia y España mantienen su negativa al respecto. Evo Morales sigue en el aeropuerto de Viena.

07:32 GMT: El canciller de Venezuela Elías Jaua considera que lo que acaba de suceder con Evo Morales “es la manifestación del fascismo que se está apoderando del mundo”.

07:23 GMT: El embajador español en Austria todavía no ha contestado al presidente boliviano, Evo Morales, si se autoriza a su avión sobrevolar España, según el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño.

07:19 GMT: En este momento el presidente de Austria, Heinz Fischer, se encuentra a solas dialogando con el presidente boliviano Evo Morales, según el canciller ecuatoriano.




 

07:42 GMT: España autoriza el sobrevuelo del avión presidencial de Evo Morales, anunció el presidente de Austria, Heinz Fischer.

Ver imagen en Twitter 

EVO CON EL PRRESIDENTE DE AUSTRIA

08:16 GMT: El presidente boliviano, Evo Morales, confirma que España ha dado permiso para que el avión presidencial cruce su espacio aéreo de regreso a Bolivia. "El canciller (ministro de Exteriores) de España ha comunicado a mi canciller que ya está autorizado", explicó Morales en una rueda de prensa en Viena.

08:12 GMT: El Gobierno español ha autorizado el sobrevuelo en territorio español y la escala técnica en Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias) del avión del presidente boliviano, Evo Morales, informaron a Efe fuentes del Ministerio de Exteriores.

07:51 GMT: El diario británico 'The Guardian' ha publicado la grabación de la conversación entre el piloto del vuelo del presidente de Bolivia, Evo Morales, y un empleado de la sala de control del aeropuerto de Viena.
—¿Necesita ayuda? —preguntó el empleado del aeropuerto.
—Necesitamos aterrizar debido a que no podemos ver una correcta indicación de combustible, así que necesitamos aterrizar —contestó el piloto del avión presidencial boliviano.

07:45 GMT: El presidente de Austria, Heinz Fischer, anuncia, tras un breve encuentro con Evo Morales, que el mandatario boliviano reiniciará "dentro de poco" su viaje rumbo a Bolivia. El Gobierno de Austria descartó horas antes que el excolaborador de la CIA, Edward Snowden, buscado por los Estados Unidos, se encuentre en el avión oficial del presidente de Bolivia, Evo Morales. 


09:34 GMT: El avión de Evo Morales ha despegado del aeropuerto de Viena con destino con destino a Bolivia, pero con escala en España.

08:44 GMT: La policía del aeropuerto de Viena ha realizado un "registro voluntario" en el avión presidencial boliviano, autorizado por el piloto, y se comprobó que el ex colaborador de la CIA, Edward Snowden, no se encontraba a bordo.

08:24 GMT: Evo Morales indica que su avión "no ha vuelto a Moscú para no dar malentendidos", dando así a entender que el ex colaborador de la CIA, Edward Snowden, no se encuentra con ellos.

CORTINA DE HUMO??, DISTRACCIÓN SOBRE EL DOCUMENTO DE SALIDA A SNOWDEN EXPEDIDO POR ECUADOR?, SALDRÁ SNOWDEN EN OTRO AVIÓN "PRESIDENCIAL" ???? TANTA MENTIRA SE ASEMEJA A LAS MILES DICHAS EN LOS DÍAS DE LA MUERTE DE HUGO CHAVEZ.....







EGYPT: MORSI GO OUT!!!!!

$
0
0
EGYPT IS FREE, MORSI GO OUT!!

FREEDOM....................


Revueltas en el mundo árabe
Han anunciado la suspención de la Constitución
Golpe de Estado en Egipto


 Los tanques salen a las calles en El Cairo. | Foto: Afp [VEA MÁS IMÁGENES]

Anuncian que Mursi ya no es presidente y suspenden la Constitución
El presidente del Constitucional asume el gobierno de transición
Mursi se encuentra detenido en un edificio del Ministerio de Defensa
El Baradei apoya el golpe y dice que 'es un paso hacia la reconciliación'
Al menos 14 muertos tras estallar el golpe por choques con la policía
 

Reacciones de los manifestantes que exigían la dimisión de Mursi tras el anuncio del ejército de susupender la constitución y retirar al presidente de su cargo | Reuters 


 El presidente del Tribunal Constitucional, Adly Mansur, se encargará de la presidencia durante el periodo de transición | Efe

 Declaraciones en la televisión estatal egipcia del líder de la iglesia Copta, el Papa Tawadros II | Afp-Televisión estatal de Egipto



 El portavoz de la oposición, Mohamed el Baradei ha salido también ha apoyar el Golpe de Estado y ha dicho que "se relanza la revolución de 2011" | Afp-Televisión estatal de Egipto


  
Reacciones de los manifestantes que exigían la dimisión de Mursi tras el anuncio del ejército | Reuters

Un opositor de Murci aclama al ejército tras el anuncio del ministro de Defensa |Reuters


  
Reacciones de miembros del ejército egipcio a las afueras de la sede de la Guardia Republicana tras el anuncio del Golpe de Estado | Reuters
 
Opositores de Mursi lanzaron fuegos artificiales desde la plaza Tahrir en celebración por la destitución del hasta entonces primer mandatario egipcio | Reuters
 
 Imagen de la intervención del ministro de Defensa egipcio, Abdelfatah al-Sissi, al anunciar que Mursi ya no es presidente del país y que se suspende la Constitución | Afp-Televisión Estatal Egipcia





















 Un egipcio da la bienvenida a un soldado que se instala en una de las calles que conduce a la Universidad del Cairo | Afp

 










 










Reportan arresto de Morsi en Egipto


 

El destituido presidente de Egipto, Mohamed Morsi, se encontraría arrestado en una instalación militar junto con sus principales asesores, mientras en las calles al menos 14 personas murieron en diversos enfrentamientos, reportó la cadena Al Yazira.

De acuerdo con la televisora árabe, que denunció ataques a sus instalaciones y la salida del aire de su señal en Egipto, un vocero de la Hermandad Musulmana, de la que Morsi es miembro, denunció que el ex mandatario fue detenido por los militares que lo derrocaron.

Entre los detenidos estarían los principales integrantes del también destituido gabinete de Morsi, quien horas antes había denunciado y rechazado el golpe de Estado en su contra.

La versión del arresto no ha sido confirmada hasta ahora por los militares, que depusieron a Morsi al cumplirse este miércoles el ultimátum que le habían dado para encontrar una solución a las demandas de la oposición.

En tanto, simpatizantes islamistas de Morsi se reunieron en un suburbio de El Cairo para protestar por la acción del Ejército y se enfrentaron con quienes festejaban la destitución del mandatario.

Enfrentamientos también se registraron en otras ciudades egipcias y hasta el momento al menos 14 personas han muerto.

Morsi, de 62 años, había sido electo presidente hace un año tras la caída de Hosni Mubarak.

nlb


EL CLAN DE FIDEL ATACA A EUROPA!!

$
0
0


Nicolás Maduro (EL CLON DE CHÁVEZ) llama "indigno" y "abusador" a Rajoy por incidente con avión de Evo Morales
 Nicolás Maduro, volvió a arremeter este jueves en Bolivia contra su homólogo de España, Mariano Rajoy, a quien tildó de "indigno" y "abusador" porque, según dijo, su país pretendió revisar el avión del gobernante boliviano Evo Morales.

Maduro deploró en la ciudad central de Cochabamba la actitud de los países europeos que impidieron al avión presidencial boliviano aterrizar o sobrevolar sus territorios por una supuesta orden de la CIA estadounidense, según el mandatario venezolano.

El motivo del veto fue la sospecha de que a bordo del avión de Morales pudiera viajar el exanalista de esa agencia Edward Snowden.

"El que llegó al colmo de los colmos fue el gobierno de España, indigno presidente Rajoy que pretendió revisar el avión presidencial de Bolivia. ¡Abusador!", espetó Maduro en un encuentro con organizaciones sociales leales a Morales en Cochabamba.

"El día que el presidente Rajoy venga a sobrevolar nuestro espacio aéreo, nosotros podríamos bajarlo y revisarle el avión para ver si trae droga o si trae los euros que se roban del pueblo español", advirtió el gobernante venezolano

Maduro informó durante la mañana de este jueves que someterá a examen las relaciones con España por este incidente, apenas tres semanas después de que ambos países trataran de relanzar las relaciones bilaterales, enfriadas como consecuencia de las elecciones del 14 de abril, ganadas por estrecho margen por Maduro.



Maduro aseguró hoy que un ministro europeo le comentó que quien difundió aquella versión fue la CIA, por lo que cuestionó si esa agencia estadounidense "tiene más poder que los propios gobiernos" en Europa.

"¿Quién manda en Europa entonces, los gobiernos y los pueblos europeos o la CIA, quién toma las decisiones de agredir a un presidente legítimo de un Estado sudamericano?", lamentó.

Expresó a Morales su respaldo "para defender" su dignidad ante "la violación al derecho internacional que se cometió" en su contra.

"Decir que se cometió contra Evo es decir que se cometió contra todos nosotros, decir que se cometió contra Bolivia es decir que se cometió contra Venezuela, contra Ecuador", agregó.


Cristina Fernández llama a países europeos a pedir perdón por "atropello" a Morales



 
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, llamó este jueves en Bolivia a los países europeos que negaron el tránsito al avión del mandatario boliviano, Evo Morales, a "que pidan perdón alguna vez en su vida por lo que han hecho".

Tras llegar a la ciudad central de Cochabamba, Fernández, que calificó el incidente como un "atropello" al mandatario boliviano, se trasladó de inmediato hasta el lugar donde se efectuaba un acto con organizaciones sociales leales a Morales al que también asistieron sus homólogos de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Nicolás Maduro.

"Expresar toda nuestra solidaridad, todo nuestro acompañamiento y solicitar muy serena pero seriamente a quienes han violado el derecho que subsanen esto y se hagan cargo de los errores cometidos, es lo menos que podemos pedir, que pidan perdón alguna vez en su vida por lo que han hecho", sostuvo Fernández en el evento.

Los cuatro mandatarios, además de los presidentes de Uruguay, José Mujica, y de Surinam, Desiré Bouterse, se reúnen este jueves de emergencia en Cochabamba para analizar la situación después del incidente con el avión de Morales, que tuvo que permanecer 13 horas en Viena.

Fernández expresó su solidaridad por el "atropello" sufrido por el presidente boliviano a quien, según dijo, "lo han tenido de rehén durante 13 horas" argumentando "fallas técnicas o de combustible".

"Resulta curioso que quienes muchas veces reclaman seguridad jurídica, que quienes nos hablan del respeto al derecho internacional con el cual todos estamos de acuerdo, quienes nos hablan de respetar los derechos humanos (...) hayan cometido esta inédita violación a las más elementales normas vigentes", dijo.

Añadió que en América del Sur, "cuando cometemos un error nos han enseñado de chiquitos a reconocerlo y a por lo menos pedir disculpas a quien hemos ofendido".

Rafael Correa acusa a varios líderes de Unasur de obstaculizar cumbre con Morales

  
En un acto multitudinario en Bolivia, el presidente ecuatoriano dijo que no se ha podido organizar una cumbre presidencial de la Unasur, como estaba originalmente contemplado, porque sus estatutos exigen consenso para celebrarla.

MIEMBROS DE UNASUR
 Argentina (presente), Bolivia (presente), Ecuador (presente), Venezuela (presente), Surinam (presente), Uruguay (presente), Brasil, Chile, Colombia , Guyana, Paraguay, Perú,.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, criticó este jueves la "doble moral" en las relaciones internacionales y denunció que hubo presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que quisieron "bloquear" la reunión convocada este jueves en Bolivia para respaldar a Evo Morales tras el incidente con su avión en Europa.

En un acto multitudinario con organizaciones sociales afines al gobierno boliviano en la ciudad de Cochabamba, Correa dijo que "no ha sido fácil llegar" y no se ha podido organizar una cumbre presidencial de la Unasur porque sus estatutos exigen consenso para celebrarla.


"Esto es una reunión, pero no una cumbre. Ese estatuto (de Unasur) hecho por burócratas va a servir para que no se haga nada (...). Hubo presidentes que bloquearon esta cumbre, se opusieron, y si Unasur no responde a esto, a qué respondemos. Pero no pudieron impedir la reunión de presidentes", aseguró.

Correa es uno de los seis presidentes que asisten a esta reunión para respaldar a Morales y analizar la crisis abierta con Europa después de que esta semana tres países le cerraran su espacio aéreo y territorio al avión del presidente boliviano por la sospecha de que el ex analista de la CIA Edward Snowden viajara a bordo.

La situación obligó al avión de Morales a aterrizar de emergencia en Viena, donde permaneció varado 13 horas a la espera de un plan de vuelo para regresar a Bolivia, lo que fue calificado por el gobierno de ese país de "secuestro del imperialismo".

"Se creen que no pasa nada, pero sí pasa, no vamos a soportar más abusos, más arbitrariedad, más desprecios al derecho internacional", espetó Correa.


Farc dicen que están dispuestas a reunirse con el expresidente Uribe

$
0
0
Alias "Iván Márquez" es indiscutiblemente el personaje más kretino de la cúpula de la organización narcoterrorista de las farc, Colombia, luego de atacar infamemente, incluso de atentar contra la vida del Presidente Alvaro Uribe Vélez, y de  haber asesinado su padre  este guerrillero "sueña" con ver sentado a su diestra a todo un fabuloso estratega, aquel bien denominado EL GRAN COLOMBIANO.

  

El jefe del equipo negociador del proceso de paz de las Farc, Iván Márquez, dijo este jueves en diálogo con RCN Radio que están dispuestos a reunirse con el expresidente Álvaro Uribe Vélez a pesar de considerarlo como un enemigo.

“Las Farc estamos claros que para construir la paz hay que andar con los amigos y con los enemigos”, señaló Márquez.

Así mismo, el jefe guerrillero le dijo a ese medio de comunicación que su grupo armado está dispuesto “a hablar con los enemigos para exponer nuestra visión y escuchar también su punto de vista”.

Frente a las duras críticas que ha hecho el expresidente a los diálogos de paz que la guerrilla adelanta con el Gobierno, Márquez dijo que se debe entablar una mejor comunicación.

“Es posible que haya una incomunicación que no ha permitido entender mejor este esfuerzo que estamos haciendo para la reconciliación de la familia colombiana”, concluyó Márquez.

Márquez agregó que “para ser un enemigo de la paz se necesita ser un loco, a no ser que Uribe sea un loco, pero nosotros no creemos que esa sea su situación”.

Por último dijo que cree creemos “firmemente que hablando y exponiendo recíprocamente las visiones podemos entendernos y contribuir todos para la construcción de la esperanza que motiva hoy a todos los colombianos que es alcanzar la paz, la reconciliación”.

tomado de ELESPECTADOR.COM




LA NACIONALIDAD, SEGÚN LA CONSTITUCIÓN COLOMBIANA Y MADURO

$
0
0
Esto es lo que reza la carta mágna colombiana sobre la nacionalidad:

  

Mediante el Acto Legislativo No. 1 del 25 de enero de 2002 se reformó el literal b), numeral 1o. del artículo 96 de la Constitución Política, que rige los aspectos legales de la obtención de la calidad de ciudadano colombiano, y el cómo acceder a la nacionalidad.

El artículo 96 numeral 1o. de la Constitución Política de Colombia1 establece quienes son nacionales colombianos de acuerdo a su origen, siendo así:
Por nacimiento
Quienes hayan nacido en Colombia.
Quienes hayan nacido en tierra extranjera, hijos de padre o madre colombianos y luego se domicilien en territorio colombiano o se registren en una oficina consular de la república.
Hijos de extranjeros, que al momento de su nacimiento alguno de los padres sea titular de Visa Residente Calificado otorgada por el Gobierno Colombiano.
De acuerdo al principio de reciprocidad, aquellos miembros de culturas aborígenes que se domiciliaren en territorio colombiano.
Los Latinoamericanos y del Caribe por nacimiento domiciliados en el territorio colombiano, que con la debida autorización de ley en acuerdo a los principios de reciprocidad soliciten ser inscritos como ciudadanos colombianos.


EN COLOMBIA EXISTE EL PRINCIPIO DE LA DOBLE NACIONALIDAD.


Renuncia a la nacionalidad colombiana

De acuerdo con la Ley 43 de 1993, los nacionales colombianos tienen derecho a renunciar a su nacionalidad, lo cual se produce mediante una manifestación escrita presentada personalmente ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o ante los consulados de Colombia, la cual consta en un "acta de renuncia", cuya copia se envia a la Registraduría Nacional del Estado Civil y al Ministerio de Relaciones Exteriores. Adicional a la manifestación escrita en la cual se expresa la voluntad a renunciar a la nacionalidad colombiana, el solicitante debe adjuntar cinco fotografías de tamaño 4 x 5 con fondo azul, cédula de ciudadanía, pasaporte, certificado de que posee otra nacionalidad o de que se encuentra en trámite, pasado judicial, libreta militar y certificado de buena conducta. El trámite tiene un costo de 100.000 pesos colombianos, 80 dólares estadounidenses o 55 euros.






En el caso de NICOLÁS MADURO MOROS, este no ha renunciado hasta la fecha a su condición de ciudadano colombiano, ya por haber nacido dentro del territorio nacional- Cúcuta- o por ser hijo de padres colombianos, en el momento de asumir el cargo de Presidente de Venezuela, era entonces ciudadano colombiano y venezolano a la vez....


Investigan eventual doble nacionalidad de Nicolás Maduro que lo alejaría de la presidencia


Según informan medios venezolanos, un grupo de diputados de ese país opositores al gobierno de Nicolás Maduro expuso los resultados de una investigación que vienen realizando hace algún tiempo, y que indicarían que el heredero político de Hugo Chávez se encontraría inhabilitado para ejercer su alto cargo debido a una eventual doble nacionalidad Venezolana y colombiana.

Maduro, según el artículo 41 de la Constitución venezolana, no podría seguir ejerciendo si se comprueba este hecho.

Con pruebas en la mano de una investigación que vienen realizando en Venezuela y Colombia, el parlamentario llaneroAbelardo Díaz señaló sus dudas al respecto de la nacionalidad del presidente, en primer lugar por las declaraciones hechas por el gobernador del estado de Táchira, Vielma Mora, quien el 2 de abril pasado dijo públicamente que el primer mandatario nacional había nacido en el Palotal, de San Antonio del Táchira (a tres cuadras de la línea fronteriza con Colombia), y que tiene familiares que viven en las poblaciones de Capacho y Rubio. Asimismo recordó Díaz que el canciller de la República, Elías Jaua sobre el mismo tema, dijo que Maduro había nacido en la parroquia El Valle en Caracas, y el propio Presidente expresó hace pocos días en Italia, que había nacido en Los Chaguaramos.

"Fue muy fácil investigar y darnos cuenta que esta información presentada por Vielma Mora no era cierta, Nicolás Maduro no nació en el estado Táchira. Además no son pocos los testimonios, los datos e indicios que ubican los primeros años de infancia de Nicolás Maduro en la ciudad de Cúcuta en Colombia", dijo Díaz en rueda de prensa.

En este sentido, agregó, "más allá de los testimonios, no hemos visto una prueba donde conste que Maduro haya nacido en Colombia, pero tampoco hemos visto una prueba fehaciente que indique el lugar de nacimiento del actual Presidente, por lo tanto se hace necesario que este caso sea tratado e investigado como asunto de Estado".

El diputado mostró un certificado de bautismo de la madre del actual Presidente en la que se confirma que es oriunda de Colombia, por lo que según lo establecido en la Constitución colombiana el primer mandatario sería nacionalizado de origen.

"Según la ley colombiana, el presidente Maduro tendría doble nacionalidad, pues la Constitución de Colombia de 1886, con su reforma de 1991 y de 2002, señala como requisito para que un ciudadano sea colombiano por nacimiento 'que el padre o la madre hayan sido naturales o nacidos en Colombia'. De acuerdo a nuestro criterio jurídico, de acuerdo a la constitución Colombiana es colombiano por nacimiento". Y sobre este punto se refirió al artículo 41 de nuestra Constitución donde establece que solo los venezolanos por nacimiento y sin otra nacionalidad podrán ejercer el cargo de presidente, "esto representa un impedimento constitucional", enfatizó.

Para concluir el diputado reiteró que en base a este artículo 41 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro estaría impedido de ejercer el cargo de Presidente, "y solicitaremos un recurso de interpretación a la Corte Suprema de Colombia, para que sean ellos quienes determinen si efectivamente Maduro tiene la nacionalidad colombiana como consecuencia de la nacionalidad de su madre. De confirmarse la hipótesis, introduciremos un recurso de amparo en el TSJ de nuestro país por la inconstitucionalidad del mandato de Nicolás Maduro", e invitó a quien sea el propio presidente Maduro el que presente los soportes comprobables y auditables sobre su origen y nacionalidad.


Investigan eventual doble nacionalidad de Nicolás Maduro que lo alejaría de la presidencia  

Diputado Abelardo Díaz | Prensa Diputado Aberlardo Díaz
Abelardo Díaz informó que se solicitará "un recurso de interpretación a la Corte Suprema de Colombia, para que sean ellos quienes determinen si efectivamente Maduro tiene la nacionalidad colombiana como consecuencia de la nacionalidad de su madre"

Roy Chaderton asegura que Nicolás Maduro no tiene doble nacionalidad: “Es una trampa odiosa”


 
Para Roy Chaderton las acusaciones de Abelardo Díaz sobre la supuesta doble nacionalidad de Nicolás Maduro forman parte de una política de desgaste. Así lo aseguró en exclusiva para Noticias24 Radio este jueves, donde también explicó que esta no es la primera vez que Copei se vale de este tipo de señalamientos sobre la nacionalidad en contra de otro político.

Como “una inmensa ridiculez” calificó el Embajador de Venezuela ante la OEA las declaraciones que Díaz hacía este miércoles. “El hombre es el único animal que cae dos veces en el mismo hueco, pero en este caso es la tercera vez”, comentó a propósito de una experiencia similar que recuerda de las campañas del año 1973 y 1988, cuando hacía vida dentro del partido Copei.

“Tengo muy presente en la memoria que en dos campañas electorales Copei se valió de la campaña para acusar de colombiano al otro candidato”, explicó, aunque dejó claro que no está acusando al partido, sino a un grupo que calificó como extremistas. “Eso responde a un sentimiento xenófobo que tiene la derecha venezolana que es tradicionalmente es anticolombiana como es antisemita”. En ambas ocasiones mencionadas el candidato acusado resultó vencedor; incluso mencionó que se logró forjar en aquella oportunidad una partida de nacimiento falsa de Carlos Andrés Pérez.

“Es una trampa odiosa” por estar vinculado a las “deformaciones” de la conciencia humana, dijo Chaderton que además aseguró categóricamente que Maduro no posee doble nacionalidad. “Pero por supuesto que no”, expresó respondiendo el tema mencionado, indicando que Díaz es “un loco que representa al grupo de locos violentos que tiene secuestrada a la oposición moderada del país”. En tal sentido también mencionó al exembajador Cochez, quien según el Embajador, forma parte “de un grupo de locos internacionales” que están “dirigidos” por Roger Noriega.

“Él (Cochez) tiene una vieja relación con Copei (…) yo creo que son personajes psicopáticos que no pueden convivir con la idea de que Chávez gobernó este país por 14 años”. Chaderton aseguró cono conocer qué pueda suceder con este tema, pero explicó que cada día “aparece una nueva acusación que lo que intenta es mermar la paciencia del Gobierno”, cosa que, según dijo, no podrá suceder por la “lección” que dio Chávez durante la crisis del golpe del año 2002.



Recordemos que el Embajador Cochez fue quien contó al mundo la verdad sobre la fecha de la muerte de Hugo Chávez.


VEA TAMBIÉN:

EL CUCUTEÑO NICOLÁS MADURO MOROS 
MADURO SI ES COLOMBIANO, LO AFIRMA EL MISMO! 
NICOLÁS MADURO ES COLOMBIANO 
LAS RAÍCES DE MADURO EN COLOMBIA 
MADURO HIJO DE PADRES COLOMBIANOS 


 

Snowden y la “ruta de la empanada”

$
0
0




            CIRQUE EN LATINOAMÉRICA





 Snowden y la “ruta de la empanada”
Eleonora Bruzual ~


El chiripero del Alba anda alborotado, piensan que con EdwardSnowden aumentan los réditos que un antiamericanismo cursi y trasnochado les aporta. Correa llevaba una semana desojando la margarita ¡Lo traigo o no lo traigo! pero después que el “Camarada” Putin dijo claramente que el gringuito debería dejar de “perjudicar a los socios estadounidenses” reculó pa’ atrás como dicen por allí…

Ni que decir del “Pana” Garzón, que ya tenía lista la defensa. Total, que a todas éstas,Snowden está igualito que una pelota de ping pong, todo el mundo lo lanza y todo el mundo lo devuelve… 21 países le han “pintado” eso que algunos llaman la señal del mudo, pero como los insignes títeres del comandante Raúl, quieren llevarse esa joya,Don Evo salió de bocón a decir que él también le daría asilo, y lo que ganó es que a su regreso de la “Madrecita Rusia” la Pachamama eslava, Portugal negara una escala técnica del avión oficial y Francia rechazara el sobrevuelo de su territorio.

Por supuesto que ante esto, el par de Jaua, David Choquehuanca, negó que Edward Snowden viaje en la aeronave presidencial boliviana obligada a desviarse a Viena y no precisamente para escuchar valses… Y así Don Evo no imaginó cuán largo sería su regreso de ese viaje a Rusia, donde departió con Putin y con Maduro… El martes en la noche aterrizó en el aeropuerto de Viena y allí se tuvo que quedar. Y para agudizarle rabietas y complejos, Alexander Schallenberg, ministro de Relaciones Exteriores de Austria declaró que las autoridades de ese país “ignoraban” las razones por las que el jefe de Estado boliviano había aterrizado en Viena…

Evo partió en la madrugada del miércoles hacia La Paz, sorteando atajos, porque pocos se fían de lo que dice la banda… Mientras, el inefable Nicolás Maduro en su última tarde en Moscú –por ahora- y a menos de doce horas de tomar un avión de vuelta a Caracas, dio a Snowden honores de héroe… dijo que es el tío más valiente del mundo y sugirió que merece la protección de la ley internacional porque ayudó a la humanidad…

Y es que Maduro, desde el escenario del Teatro Novaya Opera se nos está mostrando como todo un Rigoletto. Un bufón supremamente ridículo sacando pecho en el papel de presidente que definitivamente le queda grande. En ese rol pide para Snowden protección “mundial”, porque según él, ese “compa” “ha desvelado terribles verdades para quienes pretendemos ser libres y estamos decididos a serlo, quienes pretendemos un mundo de paz, de equilibrio, de respeto, sobre todo para los pequeños del mundo, los siempre explotados, sabemos muy bien lo que es la dominación”…

Maduro allá habla de los que pretenden ser libres, pero aquí, por quererlo nos llama vendepatria, pitiyankees, derecha fascista, etcétera, etcétera. Allá habla de paz pero no cuenta que sólo a la morgue de Bello Monte en Caracas, durante lo que va del año 2013 han ingresado más de 2.800 cadáveres resultado de la violencia del hampa protegida como brazo armado de este régimen forajido que busca sembrar terror.

El público que llena el teatro lo aplaude y aplaude, no le entienden un carrizo, sólo saben que ese, como Chávez ha hecho rico a más de un ruso. Y mientras, Snowden sigue colgando sin ser mango. Es bueno apuntar que si los rusos hubiesen decidido que a Snowden se lo trajera Maduro, habrían tenido que llenarle una o varias cajas con papel higiénico, mantequilla, harina de trigo, shampoo, jabón de baño, detergente y por supuesto algunas medicinas genéricas, entre otras cosillas…

Pero con honestidad, yo creo que un tipo informático e informado como Snowden, conoce que un montón de gringos izquierdosos de café, han salido forrados al ponerse a las órdenes de la robolución… por tanto no me extraña que lo que más le fascine es la posibilidad de sacarle unos churupos, o como dicen los argentinos: una buena guita a Nicolás… Después, después ¡Dios proveerá!

Como me decía alguien en Twitter, la única ruta segura para Snowden es la Ruta de la Empanada, aquella idílica, mítica que le inventaron los cubanos a Chávezy que no lleva a ninguna parte… Y si con esa “voce poco fa” del Nicolás operático vuelve a hablar con su pajarito, a Snowden lo rescatará una cigüeña como a Evo casi lo tumba un zamuro.





EL NOMBRAMIENTO DE ELIAS JAUA ES ILEGÍTIMO

$
0
0
Esta es el acta donde en ese entonces, el Presidente Hugo Chávez designó como canciller a Elías Jaua.... lleva su firma...



fue firmada el 15 de Enero de 2013....


                                               ELÍAS JAUA



La Gaceta Oficial de Venezuela publicó este miércoles el decreto que designa a Elías Jaua como ministro de Relaciones Exteriores del país suramericano, fechado en Caracas y firmado por el presidente Hugo Chávez, quien se encuentra desde más de un mes hospitalizado en La Habana.

El decreto número 9.351 fue “dado en Caracas a los quince días del mes de enero” de 2013 y tiene la rúbrica estampada del presidente venezolano, según la Gaceta número 40.090.

“Si el presidente de la República puede firmar decretos, yo lo llamo a que aparezca, le hable a Venezuela y nos diga qué es lo que pasa en ese gobierno porque en Venezuela hay un desgobierno”, criticó este miércoles el líder opositor Henrique Capriles Radonski, al jurar como gobernador del estado de Miranda (norte), tras ser reelecto en los comicios regionales de diciembre.

Según la Constitución venezolana el nombramiento de ministros es una atribución del presidente.

Este martes, el vicepresidente Nicolás Maduro anunció que Chávez había asignado a Jaua el ministerio de Relaciones Exteriores y además la vicepresidencia política de gobierno (una de las cinco vicepresidencias sectoriales), tras regresar el lunes de La Habana, donde se reunió con el presidente.

Ambos responsables se suceden en sus respectivos cargos: luego de que Chávez fuera reelecto el 7 de octubre, Maduro sumó a su cartera de Relaciones Exteriores, que ocupaba desde 2006, la vicepresidencia, que Jaua ostentaba desde 2010.

El gobierno insiste en que Chávez, operado el 11 de diciembre por cuarta vez por un cáncer, se halla consciente y en comunicación con su familia y los miembros de su gabinete.

“Lo actualizamos ampliamente sobre cómo nuestro pueblo va avanzando”, dijo el martes Maduro, que había viajado el viernes a Cuba.


“El presidente está tomando decisiones. Estuvimos con él, solicitando varias aprobaciones”, corroboró por su parte el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, quien también formó parte de la comitiva que visitó a Chávez en la capital cubana en los últimos días.

El gobernante, de 58 años, continúa sufriendo una insuficiencia respiratoria tras ser sometido a una delicada cirugía, pero su evolución es “favorable”, según el último parte divulgado el domingo por el gobierno, que nunca ha revelado el tipo de cáncer que padece.

La designación de Jaua es la decisión de Chávez más destacada desde que partió a Cuba el 10 de diciembre para operarse.



Pero aquí, el mismo Nicolás Maduro cae en su propia mentira.... Hugo Chávez no salió consciente de su intervención quirúrgica en Cuba, o sea la el primer escenario ... CHÁVEZ NO SALIÓ CON VIDA DEL QUIRÓFANO...

 

- Ellos falsificaron su firma en esta acta de nombramiento
- esta misma no tiene validéz puesto que el entonces Presidente Chávez estaba en Cuba, en el acta dice ser firmada en Caracas el 15 de enero de 2013.
- fueron ellos quienes con la dirección de Castro mintieron al mundo desde el 11 de Diciembre de 2012 hasta el 5 de Marzo de 2013.


 

EVO MORALES CERRARÁ VARIAS EMBAJADAS

$
0
0
Evo Morales amenaza con cerrar la Embajada de EE.UU.
Evo Morales amenaza con cerrar la Embajada de EE.UU. 
 El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que no "le temblaría la mano" para cerrar la Embajada de Estados Unidos en La Paz, después de haber expulsado a su embajador, a la agencia antidroga DEA y la agencia de cooperación Usaid.

El mandatario habló del asunto durante un discurso en un acto ante los movimientos sociales e indígenas que le respaldan y en el que le acompañaron los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Nicolás Maduro, en la ciudad boliviana de Cochabamba.

Morales dijo que estudiará los mensajes que ha recibido de sus partidarios para "si fuera necesario, cerrar la Embajada de Estados Unidos en Bolivia", al considerar que este país fue responsable de los problemas que atravesó su avión en Europa el martes.

"No necesitamos Embajada de Estados Unidos en Bolivia. No necesitamos so pretexto de cooperación, de relación diplomática, que vengan a conspirar desde adentro, desde afuera", sostuvo Morales.

"Se ha ido el embajador de Estados Unidos, se ha ido la DEA, seguramente hay (de la) CIA infiltrados por aquí y por allá para hacer espionaje. Ojalá haya mayor madurez. A mi no me temblaría la mano para cerrar la embajada de Estados Unidos", manifestó.

El mandatario boliviano también subrayó que su país está mejor en lo político sin la presencia del embajador norteamericano, en alusión a la expulsión del diplomático Philip Golberg en 2008.


Bolivia quiere expulsar a los embajadores de Francia, Portugal e Italia.


Fuentes oficiales del Congreso han adelantado que se solicitará la salida de los representantes diplomáticos de Francia, Portugal e Italia.





Infiltrados tratan de dividir a la disidencia cubana

$
0
0
Enviados por inteligencia cubana infiltran grupos opositores

Al menos 18 integrantes han abandonado el grupo disidente cubano Damas de Blanco en la provincia oriental de Santiago de Cuba. El destacado líder opositor José Daniel Ferrer ha sido acusado de tratar a un seguidor como un esclavo. Y Ferrer se ha separado de su esposa de 20 años.

Los movimientos de oposición más agresivos en el este de Cuba parecen estar atravesando por algunos problemas en las últimas semanas, obligados a negar graves acusaciones e incluso colgando el teléfono a periodistas en Miami que generalmente son amables con la oposición.

Pero los disidentes dicen que sus problemas son obra de infiltrados del aparato de Seguridad del Estado en la isla de gobierno comunista, empeñados en alimentar los celos y rivalidades que han desgarrado durante mucho tiempo al movimiento de oposición, o en crear nuevos problemas internos.

“Está muy muy claro que esto viene de alguien que tiene un trabajo que hacer con la policía política”, dijo Ferrer, que cumplió ocho años como preso político, fue liberado en el 2011 y ahora es uno de los principales activistas de la oposición en la isla.

El grupo que él fundó, la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), es la facción disidente más combativa en Santiago. A principios de este año estableció una alianza nacional con Guillermo Fariñas, ganador del premio Sájarov del Parlamento Europeo, dotado con unos $67,000.

Las autoridades, por su parte, han reprimido en múltiples ocasiones la rama en Santiago de las Damas de Blanco, que han estado presionando para ganar el mismo derecho a organizar manifestaciones públicas que sus contrapartes en La Habana, que marchan a lo largo de una avenida después de las misas dominicales.



INFILTRACIONES

En las raíces de la división entre las Damas de Blanco están las demandas de varias mujeres para expulsar a otra integrante, acusada en repetidas ocasiones de ser una infiltrada de la Seguridad del Estado y de inventar chismes sobre infidelidades por parte de algunas de las mujeres o sus maridos.

La líder del grupo, Berta Soler en La Habana, reconoció que ella y Belkis Cantillo, líder del grupo en Santiago, no permitieron la expulsión de la supuesta infiltrada durante una reunión en Santiago el 18 de junio, argumentando que sin pruebas sería esencialmente antidemocrático expulsarla del grupo.

“Estamos aprendiendo cada día a convivir con personas infiltradas. No nos preocupa”, dijo Soler a El Nuevo Herald por teléfono desde La Habana. “No vamos a perder el tiempo que se debe utilizar para seguir trabajando por los derechos humanos”.

En una declaración emitida el 30 de junio, Soler también afirmó: “No vamos a caer en el tonto juego que tú me dices y yo te digo... No hay pruebas de que ella sea una agente... así que ella seguirá siendo miembro hasta que se demuestre”.

La declaración reconoció que 18 Damas de Blanco en Santiago habían renunciado al grupo. Ferrer, que está casado con Cantillo, dijo la semana pasada que el número de renuncias había subido a 27. Cantillo no pudo ser contactada para que comentara sobre este reportaje.

Ferrer dijo que se separó de Cantillo después de 20 años por su fuerte actitud contra algunas de las Damas de Blanco que quieren expulsar a la presunta infiltrada. Las mujeres que dejaron las Damas de Blanco siguen perteneciendo a UNPACU, agregó.



   El disidente cubano José Daniel Ferrer, acompañado de su esposa Belkis Cantillo (centro), su hija Martha (izq.) y otra familiar, da una entrevista en esta foto de archivo de marzo del 2012.   
JOSÉ DANIEL FERRER Y SU ESPOSA BELKIS CANTILLO

Agentes de seguridad del Estado han infiltrado en varias ocasiones, y en algunos casos incluso fundado, movimientos de oposición durante las cinco décadas del régimen de los Castro, para espiar a los grupos y exacerbar las muchas rivalidades y tensiones dentro de la disidencia cubana.

Soler y Cantillo regresaron a Cuba en mayo después de un largo viaje al extranjero durante el cual recibieron una bienvenida de heroínas en Estados Unidos y Europa, y recogieron más de $67,000 —una fortuna para los estándares de la isla— en premios y donaciones.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/07/06/1516419_p2/surgen-conflictos-internos-en.html#storylink=cpy





ESPARCIENDO RUMORES

La presunta infiltrada no solo extendió los rumores acerca de infidelidades, sino que vendió exámenes escolares de fin de año y se ofreció para obtener visas de Estados Unidos por $3,000, dijeron dos Damas de Blanco, la clase de delitos que los verdaderos disidentes saben que los llevarían inmediatamente a la cárcel.

“Desde que comenzó (en agosto), comenzó la desunión. No tenemos dudas sobre ella”, dijo Yelena Garcés, quien junto a su hermana Aimee estuvieron en el grupo de mujeres que renunciaron.

“No cabe duda de que ambos, ella y el marido, trabajan para la policía política, y la misión principal desde ese papel protagonista es dividir” a la oposición, dijo Ferrer por teléfono desde su casa en la pequeña ciudad de Palmarito de Cauto, en Santiago.

Ferrer dijo que la UNPACU expulsó a la mujer hace varios meses, pero que las Damas de Blanco siguen siendo “incapaces de darse cuenta de que... está creando problemas”.

El Nuevo sabe su nombre, pero decidió no imprimirlo porque no ha logrado contactarla para que comente sobre el asunto.

Algunas de las mujeres que renunciaron dijeron que Soler empeoró la disputa durante la reunión en Santiago al telefonear a diplomáticos de Estados Unidos en La Habana para informar de las renuncias —una llamada que tomaron como una amenaza de negarles visas estadounidenses. Soler dijo a El Nuevo que no haría comentarios sobre esta alegación. Radio Martí informó la semana pasada de que ella colgó cuando uno de sus periodistas le preguntó sobre esta denuncia.

Esposas, hijas y otras familiares fundaron las Damas de Blanco para exigir la libertad de los 75 disidentes encarcelados durante la represión del 2003. El gobierno liberó al último de los 75 que seguía en prisión en el 2010-2011, pero virtualmente obligó a la mayoría a exiliarse en España. Sólo una docena insistió en quedarse en Cuba para continuar su activismo, incluyendo a Ferrer y Angel Moya, esposo de Soler.

El propio Ferrer ha sido objeto de duros ataques por parte de Raumel Vinajera, un ex activista de la UNPACU que ahora vive en Estados Unidos, y que ha acusado a Ferrer de ser un “esclavista” y de robar el dinero donado a la oposición.

Una foto de Vinajera, que es negro, sosteniendo un paraguas sobre Ferrer, que es de piel clara, mientras que el líder de la UNPACU habla por un teléfono celular, ha sido difundida a través de internet, sobre todo por Ernesto Vera, un autoproclamado disidente de Santiago que ataca repetidamente a UNPACU, las Damas de Blanco y la bloguera Yoani Sánchez.

Ferrer dijo que la foto fue tomada cuando estaba lloviendo y él se fue a su patio para conseguir una mejor recepción en su teléfono celular. La policía incautó esa foto y varias más durante una redada de su casa en julio del año pasado, agregó.



BELKIS CANTILLO





AQUÍ ESTÁN LOS "ANTI-CARROMEROS"

$
0
0
Hoy Ángel Carromero es figura pública y reconocida a nivel mundial:

Ya muchos quisieran aparecer en WikipediA...!!
Unos, lo admiramos y luchamos por su libertad, otros , en cambio, lo querían verse inmolar para que el mundo volcara sus ojos sobre Cuba oprimida por Castro, actitud que ninguno de estos enfrentaría jamás, otros lo atacaron por el simple hecho de que en altas esferas de Partido Popular se emprendió una incansable lucha para rescatarlo con vida de este secuestro , por que así lo fue, de la tristemente "Cuba de Fidel", otros lo utilizaron como blanco para arrojar sus venenosos dardos contra el PP , obviamente aquellos socialistas del PSOE.


 Otros lo vieron como tabla de salvación para hacer justicia de aterradores actuaciones de aquellos maléficos comunistas que controlan la isla prisión, otros, irónicamente, los más afectados de la escena, lo defendieron alegando hasta los poros su verdadera inocencia, en cada uno de estos casos Ángel carromero fue utilizado para beneficios propios, muchas veces olvidando que bajo ese nombre existía un joven, brillante y digno ser humano...


 Lo más cruel, fue que lo utilizaron los asesinos tentáculos castristas de la seguridad cubana para lavar sus execrables y miserables crímenes.... olvidamos todos que de aquel muchacho que viajó a una isla cubierta por injusticia e impiedad , solamente para ayudar a un entrañable amigo y su causa valerosa, no regresó a la península ya nunca más!, de aquel Ángel no quedó casi nada, todo lo robaron en esa fría prisión en que lo confinaron, lo callaron con amenazas y prácticamente secuestraron su misma alma, hoy es una persona triste... 


Como si parte de su espíritu ya no va más, incluso envenenaron su cuerpo con quién sabe que sustancias, conectándolo a una vía por largos días, porqué?
Al comienzo los cubanos lo hicieron de su sangre y lo defendieron a capa y espada, cosa que en España poco se vio, tristemente!
luego, al lograr su libertad, fue nuevamente sentenciado sin justicia por todos estos que lejos están de llegar a ser una persona rica en piedad y humanidad.
... !! que hable!! que diga todo... !! , !! que lo encierren en prisión y tiren la llave!!, !! que lo dejen sin trabajo!!....
¿¿Dónde quedarán los principios morales de aquellos compatriotas que se apresuraron a entregar falsas pruebas en contra de Carromero a los aesinos comunistas del G2 cubano??
¿¿ Dónde quedarán esos falsos perfiles creados para interactuar en las redes sociales solamente para atacarlo y denigrarle??
¿¿ Dónde quedarán aquellos "valienticos" que lo tacharon de alocado y sobre protegido delfín del P.P. ???
Hoy más que núnca veo cómo fue Carromero sentenciado injustamente por todos estos "jueces" conspiradores que han tenido que morder su larga y venenosa lengua al conocerse la verdad!!




 Hoy brillan en silencio aquellos arpías que hace un año se sintieron grandes.... con esto se les dio tremendo bofetón!





Así comentaron en enero de 2013...

Las desconocidas funciones de Ángel Carromero como asesor en el Ayuntamiento de Madrid.


Ángel Carromero ocupa, en la actualidad, el cargo de asesor en el Ayuntamiento de Madrid tras abandonar la Junta Municipal de Moratalaz. Hasta el momento no eran conocidas las funciones que desempeñaba en el cargo, pero El Confidencial Autonómico ha podido confirmar que forma parte de un pequeño equipo que gestiona el Twitter del grupo popular en el consistorio.

Según ha sabido El Confidencial Autonómico, el perfil del PP en el Ayuntamiento del Grupo Popular del Ayuntamiento de Madrid es gestionado por un equipo de cuatro personas, en las que está incluido el líder de Nuevas Generaciones.

En concreto, Ángel Carromero se encarga de supervisar y controlar la información difundida por la cuenta oficial del PP en Consistorio madrileño. Su misión, explica el entorno más próximo al joven ‘popular’, es uno de los trabajos habituales de lo que hace cualquier otro asesor del Partido Popular en Madrid.

No quiere aparecer en los medios

Fuentes cercanas al protagonista afirman a este confidencial que el dirigente de Nuevas Generaciones pretende evitar cualquier tipo de actuación que le convierta en noticia tras lo sucedido en Cuba.

Desde su vuelta a España tras salir de la cárcel cubana en la que ingreso tras el accidente de tráfico que acabó con la muerte de Oswaldo Payá, Ángel Carromero se ha mantenido al margen de la prensa con el fin de evitar cualquier polémica generada en torno a él.

Así le respondieron....


18 de enero del 2013

Las filtraciones que le llegan al diputado ‘anti-Carromero’ del PSOE



  


Desde que se confirmó la concesión del tercer grado a Ángel Carromero, el PSOE ha montado una campaña contra esa decisión, acusando al Gobierno de conceder trato de favor al dirigente de Nuevas Generaciones del PP.

Además, desde el grupo socialista en el Congreso se está preparando una pregunta parlamentaria sobre esa excarcelación, que será formulada a Jorge Fernández Díaz o al secretario de Estado Ángel Yuste, por el portavoz del PSOE de Interior, Pedro Muñoz.

Pedro Muñoz, portavoz socialista de Interior (Nueva Ventana)  
 Pedro Muñoz, portavoz socialista de interior


Pues bien, le cuentan a El Chivato que Pedro Muñoz, conocido ya como el ‘anti-Carromero’, mantiene excepcionales relaciones con muchos funcionarios de prisiones, que le han podido facilitar información sobre la estancia del dirigente ‘popular’ en la cárcel de Segovia, además de otras muchas filtraciones más.

Ese ‘trato de favor’ con los empleados de Instituciones Penitenciarias tiene que ver con el pasado profesional de su mujer, que durante años fue enfermera en la cárcel de Ávila. Actualmente se encuentra en excedencia, aunque conserva el contacto con sus compañeros de ése y otros centros penitenciarios.

El propio Muñoz tuvo que alojarse durante un tiempo en las instalaciones contiguas a la cárcel, por lo que entabló amistad con el resto de funcionarios y conoció muchas confidencias relacionadas con Instituciones Penitenciarias.

Quizá por sus contactos en las prisiones españolas, Rubalcaba le situó al frente de la portavocía de Interior en el Congreso, pese a existir diputados socialistas con más experiencia en esa materia, como Antonio Hernando y Antonio Camacho.



Y... QUIÉN ES PEDRO MUÑOZ??


Un diputado del PSOE se benefició al intermediar en un plan urbanístico

 Un diputado del PSOE se benefició al intermediar en un plan urbanístico 

Presionó a los propietarios para que vendieran sus terrenos al promotor. Él y su hermano, también concejal, compraron después tres viviendas sin hipoteca. Amenazó a los vecinos con expropiarles si no vendían. La casa de Muñoz en Ávila está valorada en 240.000 euros y también adquirió un chalé en 2009. Es diputado por Ávila. Su familia tiene siete propiedades en Cebreros

El diputado socialista Pedro José Muñoz González, secretario de Organización del PSOE en Castilla y León, realizó grandes transacciones urbanísticas desde su cargo como concejal en el Ayuntamiento de Cebreros (Ávila) con motivo de la realización del gran desarrollo de Las Dehesillas.

Durante todas las sesiones en el consistorio optó por abstenerse al considerar que no debía participar por tener relaciones profesionales como abogado con una de las constructoras encargadas del proyecto.

De esa manera, tanto él como su hermano Alberto Muñoz González, también concejal socialista, prestaban, desde su despacho profesional en Cebreros, un servicio de intermediación para convencer a los propietarios del suelo para que vendieran el terreno a los promotores. Una labor que le reprochó el mismo presidente de la Junta de Castilla y León, el popular Juan Vicente Herrera, en un pleno de la Cámara el 23 de octubre de 2006, cuando señaló que el proyecto de Las Dehesillas “está siendo impulsado por un despacho de abogados donde participa un importante representante del Partido Socialista en la provincia de Ávila”.

Pese a que Herrera no le había citado directamente, Muñoz González redactó esa misma noche una nota de prensa en la que reconocía que “el concejal Alberto Muñoz y yo decidimos colaborar en convencer a la gente cercana de que vendiera los terrenos”.

Su labor, se extendió a personas no tan cercanas. Incluso llegaron a anunciar en carteles su actividad de mediadores, como han reconocido habitantes de la cercana población de El Tiemblo: “Nos visitaron en nuestra casa para convencernos de que vendiéramos, incuso llegaron a amenazarnos con que si no lo hacíamos, el ayuntamiento estaba dispuesto a expropiar los terrenos”. Pese a todo el tiempo empleado, el diputado aseguraba: “Decidimos que no íbamos a recibir ninguna contraprestación por aquel trabajo”.

El político socialista también presumió, en 2005, de haber conseguido dar acceso a su municipio por medio de una autovía. Según la publicidad que repartió el PSOE de la localidad en 2005, de la que los dos hermanos son los principales directivos, “nuestro concejal y diputado del Congreso Pedro-José Muñoz González negoció (…) y ha conseguido que dicha conversión en autovía figure en el PEIT (Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte)”. El mismo documento, unos párrafos más adelante, señalaba: “Es necesario realizar un nuevo trazado”.

Éste, como demuestra el proyecto al que ha tenido acceso este diario, daría una vuelta de varios kilómetros hasta rodear, prácticamente, la urbanización de Las Dehesillas, todo ello pese a que se vería afectado uno de los tres puentes romanos que tiene el río Alberche a su paso por la zona.


Propiedades

Los hermanos Muñoz González aseguraron haber realizado todas las gestiones en favor del desarrollo “por el bien del municipio” y defendían no haber cobrado nada por ello. Sin embargo, en el año 2009 se hacían con sendas propiedades inmobiliarias en Ávila, ambas sin hipoteca. Pedro José adquirió un piso en el edificio Juan de Herrera, de 93 metros cuadrados útiles, valorado en más de 240.000 euros. Su hermano Alberto, un chalé pareado en la zona de Vizcolozano, con una superficie de 355 metros cuadrados y un edificio de 170 metros construidos, incluida la plaza de garaje, con un valor similar.

Los hermanos Muñoz González son propietarios de inmuebles en Madrid y Ávila. Las viviendas anteriores se suman al piso de 80 metros cuadrados que adquirieron juntos en 2004 en la calle Bravo Murillo de Madrid, sobre la que tampoco pesa hipoteca alguna, y la casa de 154 metros cuadrados que adquirió Pedro José junto a su esposa, Isabel González Mateos, en 1988, cercana al paseo de la Castellana.

La familia de los dos políticos es muy conocida en el municipio abulense de Cebreros. Allí su madre es propietaria de dos pisos, dos locales, dos solares edificables en el centro del núcleo urbano y un terreno rústico. Según aseguraron vecinos de la localidad a LA GACETA: “Es imposible que después de la muerte del padre, que comerciaba con piensos, la madre tenga dinero para construir y acaparar ese patrimonio”.



MADURO RETA A OBAMA POR SNOWDEN

$
0
0
Nicolás Maduro, recibiendo ordenes de Castro de Cuba, ofrece asilo a Edward Snowden, retando así al gobierno de Estados Unidos.
Castro confía en que su poder logrado en América Latina, colocando en varios países a Presidentes elegidos por el a dedo, lo hacen un fuerte contendor ante la primera potencia mundial.
Ya poseen a Assange, quien se encuentra refugiado el la embajada de Ecuador en Londres y quien a cambio, entrega "información" clasificada a los comunistas del círculo inmediato de Castro, no es de extrañarse que el incidente presentado hace unos días con el avión presidencial de Evo morales, Presidente de Bolivia, sea simplemente una cortina de humo para sacar a Snowden del territorio ruso, bien sea por Daniel Ortega o por el mismo Nicolás Maduro, quien curiosamente hizo plan de vuelo parando en Cuba antes de retornar a Venezuela.


Arriesgado desafío del “eje bolivariano” al gobierno de Obama

Arriesgado desafío del “eje bolivariano” al gobierno de Obama



Venezuela, Bolivia y Nicaragua desafiaron abiertamente a Estados Unidos, con el que mantienen importantes intercambios económicos y tensas relaciones políticas, al ofrecer asilo al ex consultor informático Edward Snowden, acusado por Washington de espionaje y varado desde hace dos semanas en el aeropuerto de Moscú.

Estados Unidos no se ha pronunciado sobre las ofertas de asilo, pero analistas y diplomáticos no descartan repercusiones en las relaciones de Washington con estas tres naciones dispuestas a acoger al informático, que puso al descubierto un programa de los servicios de inteligencia estadounidenses para espiar llamadas telefónicas y comunicaciones por internet.

Después de que esta semana se desatara un fuerte roce diplomático con cuatro países europeos que prohibieron el paso del avión presidencial de Morales procedente de Rusia por sospechas de que Snowden viajaba en él, el mandatario boliviano no descartó el jueves el cierre de la embajada de Estados Unidos, que es su tercer destino en materia de exportaciones, con 1.759 millones de dolares en 2012.

En Venezuela, el caso Snowden estalla luego de que a principios de junio el gobierno de Maduro se comprometiera con Washington a normalizar relaciones, sin embajadores desde 2010.

Milos Alcalay, ex vicecanciller y ex embajador venezolano en varios países, afirma que, conforme al derecho internacional, un país puede conceder asilo sin explicación alguna, pero deplora la “diplomacia del insulto” a la que, en su opinión, ha recurrido Maduro y que amenaza la normalización con EEUU.

“Venezuela puede recibir a Snowden, pero no tiene por qué generar una tormenta de insultos contra un país, Estados Unidos, que tiene todo el derecho de perseguir el delito por el que se le acusa” al experto informático, dijo Alcalay.

“Si el asilo se concreta, sin lugar a dudas paralizará los pasos que ya se venían dando con Estados Unidos para recomponer las relaciones y que fueron pedidos por la misma Venezuela”, comentó por su parte la experta en relaciones internacionales y profesora universitaria María Teresa Romero. La analista advirtió además sobre las eventuales repercusiones del caso Snowden en la relación comercial con EEUU, principal comprador de petroleo venezolano, con una cuota diaria de 900.000 barriles.

“Estados Unidos, primer socio comercial de Venezuela, puede decir en cualquier momento que no le compra más petróleo o que le compra menos. Ya Venezuela pasó a quinto lugar”, comentó Romero.

TOMADO DE DIARIO LOS ANDES





Venezuela espera que Snowden responda el lunes a su ofrecimiento de asilo



Venezuela espera que el extécnico de la CIA Edward Snowden, buscado por Estados Unidos y quien permanece en Moscú desde el pasado 23 de junio, responda el próximo lunes a su oferta de asilo humanitario, dijo hoy el ministro de Exteriores, Elías Jaua.

"Estamos esperando el lunes para saber si, en primer lugar, él ratifica su disposición de asilarse en Venezuela. En segundo lugar, tendremos que entrar en contacto con el Gobierno de la Federación Rusa; habría que establecer la opinión del Gobierno ruso", dijo Jaua al canal VTV de la televisión estatal de su país.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ofreció el viernes y ratificó hoy el "asilo humanitario" a Snowden, luego de acusar a Estados Unidos de "desatar la locura" y la "persecución" en su contra.

En declaraciones desde Trinidad y Tobago, adonde acompañó a Maduro a una cumbre regional, Jaua dijo a VTV que Venezuela está "en la obligación" de conceder asilo a quien tildó de "perseguido político".

"Si este joven Snowden, perseguido político por haber revelado el mayor sistema de espionaje y control de la Humanidad, ha solicitado asilo formalmente, como ya lo ha hecho, estamos en la obligación de evaluarlo, considerarlo y aceptarlo, como lo ha hecho el presidente" Maduro, añadió el canciller.

"Ratifico el espíritu humanitario de conceder el asilo al joven estadounidense Snowden para protegerlo de la persecución mundial del imperio", escribió Maduro a su vez en la red social Twitter.

El estadounidense, de 30 años, destapó una trama de espionaje masivo de las comunicaciones telefónicas y en internet por los servicios secretos de EE.UU., y ha rechazado someterse a la Justicia de su país, donde ha sido tachado de traidor.




y, Usted sabía que.......

Bocaranda perseguido por el régimen de Nicolás Maduro

$
0
0
Enlace permanente de imagen incrustada


Nelson Bocaranda es citado a la Fiscalía


La cita es para el próximo martes 09 de julio a las 10 de la mañana, ante el despacho del fiscal 48º nacional, en relación a los hechos de violencia posteriores a las elecciones del 14-A

Nelson Bocaranda es citado a la Fiscalía

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, anunció este viernes que el periodista Nelson Bocaranda deberá presentarse la próxima semana en el Ministerio Público.

"El ciudadano Nelson Bocaranda ha sido citado para que comparezca la próxima semana ante la fiscalía 48 Nacional" escribió la Fiscal Luisa Ortega Díaz en su Twitter, sin precisar los motivos por los que debe comparecer el comunicador social.

Posteriormente, una nota de prensa del Ministerio Público precisó que la cita es para el próximo martes 09 de julio a las 10 de la mañana, ante el despacho del fiscal 48º nacional, Victor Hugo Barreto, ubicado en la avenida Urdaneta de Caracas.

Más temprano, Ortega comentó que había 30 personas detenidas por los hechos violentos posteriores a las elecciones del 14 de abril y que fue elaborada una citación para una persona, cuya identidad prefirió reservarse hasta tanto concurra al Ministerio Público, pero que especificó aparece señalada como presunto responsable.



TOMADO DE ULTIMASNOTICIAS.COM








LA NUEVA MILLONARIA MIN DEFENSA DE VENEZUELA

$
0
0
Nicolás Maduro nombró a una mujer como Ministra de Defensa venezolana


Mindefensa de Venezuela 
La almirante Carmen Meléndez asumirá la cartera. Es primera vez que una mujer llega a ese cargo.

Como cada año a estas alturas, el Presidente venezolano debe escoger un nuevo ministro de Defensa para su gabinete, y por tradición le corresponde al militar con mayor rango y antigüedad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Esta vez le tocó el turno a la recién nombrada Almirante en Jefe Carmen Meléndez, quien al ser ascendida por el presidente Nicolás Maduro a para el máximo rango de la Marina venezolana fue escogida también como la primera mujer ministra de Defensa de Venezuela.

Aunque durante los últimos 7 años ha desempeñado diferentes cargos dentro del gobierno venezolano, los últimos dos trabajó como parte del Ejecutivo Nacional como ministra del Despacho de la Presidencia y ministra de Gestión y Seguimiento, comisionada en este cargo específicamente para vigilar el funcionamiento de los principales proyectos de la “revolución bolivariana”.

Hace años estuvo casada con quien también fuera ministro de Defensa del gobierno del presidente Hugo Chávez, el Almirante en Jefe Orlando Maniglia, con quien tuvo tres hijos. Sin embargo, su cercanía con el fallecido mandatario data de mucho antes, pues ella nació y creció en el estado natal del “comandante” –Barinas- y fue compañera de sus hermanos durante la adolescencia.

La primera ministra de Defensa venezolana es magister en Finanzas y tiene 34 años dentro de la FANB. A pesar de su alto perfil (fue jefa de aduanas y comandante de personal en la Comandancia de la Armada, comandante de pelotón y viceministra de Educación del ministerio de Defensa) y su reconocida trayectoria, es reconocida como una mujer tímida aunque profundamente comprometida con la causa “revolucionaria”.

Vestida de militar le rindió honores en su funeral al presidente Chávez y, antes de ser ministra, aseguró en una entrevista que le gustaba mucho usar su uniforme de la Marina. Con su nueva investidura tendrá oportunidad de hacerlo más a menudo.


 

Califican de ''político'' nombramiento de ministra venezolana de Defensa



"Es un nombramiento político, porque ella es cercana a la familia (del fallecido presidente Hugo) Chávez", precisó a Notimex Carratú, quien era jefe de la Casa Militar durante la intentona de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 que encabezó el extinto mandatario.


AMIGA Y ADMIRADORA DE RAÚL CASTRO

 

[LA PROTESTA MILITAR]:EL EX MINISTRO Y SU MULTIMILLONARIA ESPOSA MIL...

El crucero la llevó a la Florida para un refrescamiento (facial), se entiende. Próxima escala de la travesía,.. aun no anunciada

Si fuese del Imperio, comandaría probablemente una de la 5 flotas con portaviones nuclear y todo que patrullan el globo.

O seria Jefe de Operaciones Navales en el Pentágono. Y probablemente, se habría retirado con todos los honores. Pero a nuestra Contralmirante la relevó un teniente que alguna vez jugó chapita con Hugo Chávez. Así, ...sin más.

Después de todo, un contralmirante es todo un señor. O señora, en este caso.

La nuestra, comandó “La Flota del Efectivo” desde un escritorio, teléfonos, asistentes…

Pero en el Buque Escuela Simón Bolívar (IV República) aprendió a hacer nudos y navegar por las estrellas. Algo es algo.

¿Bolibarbie?

● Ramos Allup: “Chávez dice que lo sabe todo. Sabe de hasta 137 intentos frustrados de magnicidio. Seguramente también sabe de apartamentos de 5 millones de euros. Pero, averigüe Usted… ¿quién es y a quien le dicen La Bolibarbie?

Puro chisme

“… En medio de las investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República con el caso de Fernández Barrueco ha salido a relucir el nombre de una ex alta funcionaria de las finanzas públicas, paisana del presidente Chávez y esposa del ex alto jerarca militar que, recientemente se sometió a una dieta con un especialista de Miami y, además, a un refrescamiento facial. A la pareja, dicho sea de paso, se le considera uno de los matrimonios más prósperos de la llamada ‘boliburguesía’…”

Fundación Bolivar y Martí: Habla la todavía Tesorera Nacional

Con voz propia

La contralmirante Carmen Meléndez de Maniglia, Presidenta de la Fundación “Bolívar y Martí”, la formación militar la preparó para enfrentar lo fuerte, para la lucha y la organización.

Carmen Meléndez nació en Barinas un 3 de noviembre, en el seno de una familia numerosa. Es la quinta de 11 hijos del matrimonio formado por Martín Meléndez y Sofía Rivas. "No hay quinto malo” dice entre risas.

El escritorio

Después, me especialicé en el área de administración, finanzas y logística. Trabajé en la División de Administración Financiera de la Armada y y Directora General Sectorial del Ministerio de la Defensa (Donde se mueven todos los recursos tanto en Bolivares como en Dolares de todos los componentes y las partidas mas secretas de este Gobierno)

Y luego atracó en Miraflores. A trabajar al lado de Hugo Chávez

Posteriormente, me encargaron de la Dirección de Administración del Ministerio de la Secretaría y del Viceministerio de Gestión Administrativa de ese despacho.

De allí me trasladaron al despacho del Presidente, donde fui la directora de Gestión Interna. Ahora ejerzo el cargo de tesorera nacional en el Ministerio de Finanzas.

El mayor logro

Ser la Tesorera Nacional ha sido el mayor logro en mi carrera, poder aportar un granito de arena para que las cosas salgan bien, es lo mejor que me ha podido pasar en mi desempeño profesional.

¿Cómo se ve en el futuro?

-Seguiré apoyando al Presidente desde la Tesorería hasta que él decida relevarme. Lo importante es cumplir a cabalidad la misión encomendada.

Entrevista realizada cuando ocupaba el cargo de Tesorera Nacional, a la actual contralmirante Carmen Meléndez de Maniglia, presidenta de la Fundación “Bolívar y Martí”

En el agua dulce de la burocracia, las olas son más sabrosas…

● Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 04 de Junio 2002

Decreto Nº 1.806, mediante el cual se designa Viceministra de Gestión Administrativa del Ministerio de la Secretaría de la Presidencia a la ciudadana Carmen Teresa Meléndez de Maniglia.

● Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 03 de Diciembre 2002

Se designa a la ciudadana Carmen Teresa Meléndez de Maniglia, Directora de la Oficina de Gestión Interna del Despacho de la Presidencia de la República, responsable de la Unidad Administradora Desconcentrada, Oficina de Gestión Interna, con sede en la Avenida Urdaneta, Palacio Blanco, en la ciudad de Caracas.

• Se designa a la ciudadana Carmen Teresa Meléndez de Maniglia 5.8.2003 – Se designa a la ciudadana Carmen Teresa Meléndez de Maniglia, Tesorera Nacional. – Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela

● Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 15 de Septiembre 2005

Decreto Nº 3.911, mediante el cual se designa como Directores del Directorio Ejecutivo del Fondo de Desarrollo Nacional (FONDEN S.A.), a los ciudadanos Carmen Teresa Meléndez de Maniglia y Humberto Ortega Díaz.

• Radio Nacional de Venezuela -Presidente Chávez asciende a ... 4 Jul 2007 ... La Contralmirante de la Armada Carmen Teresa Meléndez de Maniglia se convirtió este miércoles en la primera mujer oficial de la Armada

Su esposa, la capitana de navío Carmen Teresa Meléndez de Maniglia, fue compañera de estudios y amiga del hermano del Presidente, Adán Chávez.

● La primera;- El ascenso a la grado de CONTRALMIRANTE, de la capitán de navío Carmen Teresa Meléndez de Maniglia, el 04 de julio de 2007, la convierte en la primera mujer que llega a esa distinción, en más de 177 años de historia Militar en la INCONSTITUCIONAL, Fuerza Armada Bolivariana.

“El origen de los fondos”,… de la Tesorería Nacional…


► ‘¿Qué grupo económico ha hecho US$ 2 mil millones en 2 años para comprar bancos?

El economista José Guerra se refirió al caso del empresario Fernández Barrueco en el programa ‘Entre Periodistas’ de Televen. “Primero compró el Banco Bolívar, luego Banpro, Confederado y ahora está comprando Banco Canarías (…) la pregunta es ¿qué grupo económico en Venezuela ha hecho US$ 2 mil millones en dos años para comprar estas empresas?”

Aseguró que los fondos para la comprar de dichas empresas vienen del gobierno, más específicamente de la Tesorería Nacional. En este sentido explicó el enlace familiar entre el tesorero nacional y el presidente Chávez.

“¿Quién es el Tesorero Nacional? el Teniente Alejandro Andrade, quien sustituye a la Capitana Teresa Meléndez de Maniglia, la antigua Tesorera, comadre del presidente Hugo Chávez y esposa del Almirante Orlando Maniglia“, expresó.

En este sentido Guerra relató todas las conexiones y personajes de los bancos en el país y sus nexos con el gobierno

PERO NO SE AGUANTARON LAS APARIENCIAS

El ExMinistro de la Defensa, Almirante Orlando Maniglia y su dedicada esposa , acaba de adquirir humildemente una aeronave Cessna Citation Modelo 551, Número Serial 551-0223. La Matrícula del INAC que clasifica a la aeronave de Maniglia es la YV1776.

  

  

Por cierto que los registros del INAC (Instituto Nacional de Aviación Civil), serán sin duda en el futuro una fuente de información importante para investigaciones sobre las riquezas revolucionarias, los testaferros y también sobre los “oligarcas” que para mantener su status y tener un blindaje contra el Gobierno, se prestan a estas componendas.


FUENTE: DI LO QUE QUIERAS Y CUANDO QUIERAS


RICARDO FERNANDEZ BARRUECO

  

Detenido Ricardo Fernández Barrueco, uno de los empresarios más poderosos del país


Ricardo Fernández Barrueco nació el 9 de abril de 1965 y es un empresario venezolano conocido como El Zar de Mercal y el Zar del Atún.

Entre septiembre y octubre de este año, Fernández Barrueco adquirió a través de su grupo empresarial los cuatro bancos que resultaron intervenidos este viernes por el Gobierno nacional, (Banco Canarias, Banpro, Banco Confederado y bolívar Banco) así como mantiene negocios en el área de alimentos y vende productos a la red de Mercal, por lo que es conocido como “el zar de Mercal”.

En el caso del Banco Confederado, el superintendente de bancos Edgar Hernández Behrens informó que esa institución incumplió las regulaciones al “conceder financiamiento con sobregiro a Fernández” y adquirir certificados de participación por unos 283,7 millones de dólares de las empresas Inverfactoring C.A. y Activos Corporativos AG.

De igual modo, bolívar Banco y Banpro también desacataron la regulación al financiar con sobregiros a Fernández y comprar certificados de Inverfactoring y Activos Corporativos AG por unos 269,76 millones de dólares y 289,76 millones de dólares, respectivamente.

Por otra parte, Fernández Barrueco aspiraba hacerse con la empresa de telecomunicaciones Digitel, en manos de Oswaldo Cisneros, en una operación estimada en 742 millones de dólares,la cual fue negada este 18 de noviembre por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).


Y DE DÓNDE EL DINERO??


PRIMERA PARTE:


La Tesorería General de la República (TGR), el Banco Central de Venezuela(BCV) y algunos bancos del sector financiero privado habrían acordado un mecanismo fraudulento para obtener dólares preferenciales y venderlos luego en el mercado paralelo con el objeto de financiar parte de la campaña política del partido de gobierno.

 

Dicho mecanismo estaría en marcha desde el 15 de diciembre pasado. Más de cuatrocientos millones de dólares ($400 Mill), habrían negociado en el mercado paralelo los tres bancos privados de manera concertada con la TGR y el BCV. De fuentes financieras confiables WAC obtuvo la información de que sólo en la última operación realizada el viernes 16 de marzo, se habrían liquidado 15 millones de dólares a Bs.9, bajo esta nueva modalidad.

El nuevo esquema fraudulento para acceder a dólares a cambio oficial, vendría a sustituir el ejecutado en torno a las notas estructuradas (quemadas en gran parte por la corrupción) y consistiría en la adquisición de certificados en dólares por parte de la TGR, con dolares proporcionados por el BCV, que luego serían negociados por bancos y operadores privados en el mercado paralelo con las correspondientes ganancias para los involucrados, producto del diferencial cambiario.


Así funciona el nuevo esquema fraudulento:
Un corredor ofrece un certificado en dólares a la Tesorera General de la República Claudia Díaz Guillén. La misma solicita con ese papel al BCV el monto en dólares del valor del mismo. Nelson Merentes aprueba la operación pero a cambio exige, para cubrirse las espaldas, el pago correspondiente en bolívares, mas una prima.

El BCV, con la garantía del certificado en dólares que posee la TGR, liquida los dólares a la cuenta del corredor en un banco en el exterior, que lo negocia, y luego el banco local relacionado, que es en realidad el gran coordinador de toda la operación, vende dichos dólares en el mercado paralelo y recoge los bolívares para pagarle al BCV lo convenido a la tasa oficial, más la prima acordada.

 


Obviamente, al banco privado le quedará un remanente casi igual al pago realizado al BCV, debido a la diferencia de las tasas (Dólar oficial Bs. 4.30 / Dólar paralelo Bs 9.00).

Según las fuentes consultadas, el remanente o ganancia obtenida, se estaría repartiendo de la siguiente manera: 50% para los bancos privados y operadores financieros involucrados, 35% para Alejandro Andrade a fin de cubrir el financiamiento de la campaña de PSUV y el 15% restante se distribuiría a partes iguales entre los funcionarios del gobierno partícipes en la operación, sus cómplices necesarios.

Los bancos involucrados en este negocio fraudulento serían los siguientes : Banco Occidental de Descuento BOD (Víctor Vargas), Banco FondoComún (Víctor Gill y Rafael Gill) y Banco Caroní (Arístides Maza).


Entre los brockers u operadores seleccionados a dedo por la Tesorería, estarían Luis Ignacio Oberto (yerno de Víctor Gill), Moris Beracha (juzgado en EEU por el caso Illaramendi), Danilo Díaz Granados, Armando Capriles y Alejandro Dopazo (ex director de Crédito Público del Ministerio de Finanzas, actualmente operando desde Londres), entre otros.

Los banqueros seleccionados (amigos y socios del gobierno) estarían haciendo un buen negocio, no tan productivo como con las notas estructuradas, pero negocio al fin, al comprar dólares oficiales al BCV a través de los certificados en dólares de la TGR y vendiéndolos luego en el mercado paralelo, obteniendo ingresos nada despreciables.

Por su parte, en el sector oficial y bajo el compromiso adquirido con un “Yo me encargo de eso, Presidente, despreocúpese”, Alejandro Andrade, ex Tesorero General de la República pero verdadero jefe de esa institución, habría salido en busca de sus antiguos socios en el tema de las notas estructuradas, operadores financieros con los que habría armado este nuevo dispositivo, con el aval de Jorge Giordani, Ministro de Finanzas y de Cordiplan y de Nelson Merentes, Presidente del BCV.

Sería un mecanismo de devaluación concertado entre miembros del alto gobierno y algunos bancos amigos del régimen, que se han convertido de hecho, en los operadores privilegiados del mercado paralelo y en el soporte logístico de la campaña oficialista.

 


Pareciera que algunos banqueros y operadores financieros no han aprendido la lección. En estos momentos todavía hay varios dueños de Casas de Bolsa y operadores bursátiles presos, enjuiciados, por realizar operaciones con el dólar permuta en el pasado reciente. Lo pudieron hacer con la anuencia del gobierno, hasta que éste decidió que ya no era legal, con la consecuencias que ya todos conocemos.




En aquella oportunidad, el presidente Chávez inculpó públicamente a los corredores de Bolsa por acelerar la inflación y devaluar el bolívar: ”No hay razonamiento económico para que se debilite el bolívar. Esto es un gran fraude contra la República”, habría dicho Chávez. Su palabra vaya por delante, señor Presidente.

Pareciera que se va a repetir la historia con el tema de los certificados en dólares. Mientras el gobierno logre mantener esta devalución concertada, secreta y limitada a las necesidades de la campaña oficialista, los operadores del sector privado involucrados, no tendrán problemas.




SEGUNDA PARTE:



Como ya informamos el 20 de marzo pasado, la Tesorera de la Nación (Claudia P. Díaz Guillén), el Banco Central de Venezuela BCV (Nelson Merentes) y algunos bancos privados y brokers, con el aval del Ministerio de Finanzas (Jorge Giordani), habrían acordado un mecanismo ilegal para obtener dólares preferenciales y venderlos luego en el mercado paralelo con el objeto de financiar parte de la campaña política del partido de gobierno, además de obtener jugosas ganancias para algunos de los involucrados, tanto del sector público como privado.

Una de las primeras operaciones de este esquema ilegal tuvo lugar a mediados de 2011 y se basó en la negociación de certificados en libras esterlinas (UKT) a través del banco suizo EFG, que luego fueron convertidos en dólares por el operador financiero o broker principal de este nuevo esquema ilegal, Luis Ignacio Oberto, a través de un fondo de inversiones de su propiedad en NYC.

De acuerdo a la información suministrada a WAC, la realización de esta operación de varios cientos de millones de dólares se hizo mediante un banco offshore de Curazao. Los bolívares involucrados en este tinglado financiero los aportó un banco venezolano relacionado con la entidad financiera de la isla holandesa, con el cual el broker, por cierto, tiene lazos familiares.

El esquema ilegal se apoya en la necesidad expresada por la Tesorera General de cumplir con compromisos de deuda externa, para lo cual solicita a Nelson Merentes (BCV) las correspondientes divisas.

Hasta allí, todo normal. Sin embargo, el punto oscuro está en el hecho de que Claudia Díaz pide una cantidad mayor a la requerida para cumplir con el compromiso. El inconfesable objetivo es negociar la diferencia en el mercado negro ($1/ Bs. 8.6)

Perfil | Raúl Gorrín, el nuevo dueño de Globovisión
RAUL GORRIN HOY DUEÑO DE GLOBOVISION

Bajo este esquema, la Tesorera General se habría “excedido” en sus solicitudes en varios cientos de millones de dólares desde el año pasado hasta la fecha.

Las operaciones son llevadas a cabo preferiblemente en libras esterlinas a través de bancos suizos (HSBC, entre otros) para burlar los controles de las instituciones reguladoras de EEUU.

Al finalizar la operación, depositan en un banco oficial los bolívares producto de la venta de los dólares, transacción realizada con el apoyo del banco privado y devuelven el monto excedente solicitado al BCV, en bolívares.

Las ganancias de la ilegal operación, producto de la manipulación del mercado paralelo, son repartidas entre el banco privado venezolano, los operadores financieros o brokers (Luis Ignacio Oberto, Raúl Gorrín (Seguros La Vitalicia) y Gustavo Perdomo, además del presidente de BANPLUS, Carlos Romero.



Por el lado oficial


Los funcionarios del gobierno involucrados y coordinados por el ex Tesorero General de la República Alejandro Andrade, (gran jefe de este nuevo tinglado financiero), serían el ex Ministro de la Defensa Orlando Maniglia – hermano de Teresa Maniglia, Jefa de Prensa de Miraflores – su esposa la ex Tesorera Carmen Meléndez de Maniglia, y el ex Presidente de CASA, actual Ministro para la Banca Pública, Presidente del Banco del Tesoro y del Banco de Venezuela , Teniente Coronel Rodolfo Clemente Marco Torres, quienes aparentemente se quedan con la porción mas grande, luego de entregarle parte del botín a la Tesorera Claudia Díaz Guillén y al PSUV para el financiamiento de la campaña presidencial.


Raúl Gorrín, el nuevo dueño de Globovisión

 
A Raúl Antonio de la Santísima Trinidad Gorrín le tomó algo más de 15 años amasar una fortuna suficiente para comprar y financiar Seguros La Vitalicia

 

A Raúl Antonio de la Santísima Trinidad Gorrín le tomó algo más de 15 años amasar una fortuna suficiente para comprar y financiar Seguros La Vitalicia y convertirse en el nuevo dueño de Globovisión.


- Originario de San Antonio de Los Altos, del sector Pacheco, su infancia transcurrió sin lujos.

- A veces, sus conocidos tenían que brindarle las empanadas para el desayuno, pues no le alcanzaba el dinero según cuenta uno de sus mejores amigos de la infancia.

- Estudió en el Liceo Luis Eduardo Egui Arocha y cuando le tocó escoger cuál sería su camino, optó por el Derecho.

- Sacó su carrera en la Universidad Santa María en Caracas. "No tenía bienes de fortuna; sin embargo buscaba cualquier manera para hacer dinero", asegura un amigo que cursó algunas materias con él en los noventa.

-No se distinguió por la excelencia académica, pero lo recuerdan como una persona simpática.

-A Gorrín no le eran suficientes sus ingresos como litigante en los tribunales -su especialidad es el derecho penal-, por lo que se dedicó por un tiempo a actuar como prestamista. 


- Su golpe de suerte, el que lo lanzó a la fama, viene del caso del Banco Canarias, al ser el representante legal de quien había sido su presidente y con quien comparte apellido: Álvaro Gorrín. En 2006, ese banquero aparece envuelto en el caso de Microstar, por contrabando y defraudación tributaria.

- En esta causa, Raúl Gorrín compartió la defensa junto a un abogado cercano: Mariano Díaz Ramírez. Este último es mencionado en los expedientes del caso de la muerte del fiscal Danilo Anderson y ha sido relacionado con "la Banda de los Enanos".

- En 2006, Díaz Ramírez rindió declaración en el Ministerio Público en calidad de testigo; al igual que Gustavo Perdomo, quien hoy es director principal de Seguros La Vitalicia y está casado con una hermana de Raúl Gorrín.

- En 2004, a Gorrín se le abre un informe judicial por extorsión. Según consta en el expediente Nº 10 Aa 2019-07 del 16 de mayo de 2007, el abogado habría desarrollado "una persecución psicológica, intimidatorio y amenazante al ciudadano Dennis Esteban Rada Ling, dejándole en el teléfono celular mensajes amenazantes como es, él (sic) de la muerte inminente; así como insultos con palabras obscenas, todo con la finalidad de que éste le hiciera entrega del dinero solicitado". La causa fue sobreseída.

- En la página web que sirve de carta de presentación a Gorrín, aparece como fundador del escritorio Jurídico Rgdpj & Asociados. Similar es el caso de Interbursa, casa de bolsa, donde funge de como director principal.

- Lo describen como "alguien que se esfuerza por lograr la grandeza en todo lo que hace".

- Está casado, pero guarda celosamente su vida familiar.

- En 2008 se convirtió en accionista mayoritario de Seguros La Vitalicia. Sus apariciones públicas son pocas, en la página web que lo identifica no aparece ninguna foto de él; aunque quizás eso cambie ahora que es dueño de Globovisión. 


TOMADO DE ultimasnoticias.com

   ... !!! TODO SE QUEDA EN CASA ... !!!


 

Para Cristina K: PARO NACIONAL DE CAMIONEROS!

$
0
0
Cristina Kirchner afronta una huelga total de camioneros
Conductores que se han apuntado a la huelga de camioneros.| Afp

Hugo Moyano, jefe de la central obrera opositora CGT, ex aliado de los Kirchner y aspirante a convertirse en 'Lula argentino', ha dejado claro quién es el blanco de la huelga de camioneros de 24 horas: "La bronca es contra la presidenta".

"Señora Presidenta Cristina Fernández, a los trabajadores no hay que tenerles miedo, hay que tenerles respeto. Hoy se les falta el respeto a millones de trabajadores", esgrimió el pope gremial al hablar en un mítin, este lunes, en la plaza de Mayo.

En medio del paro total del transporte de mercancías vía terrestre, en rechazo al impuesto a la renta que el Gobierno cobra a los asalariados, Moyano sostuvo que los camioneros "estamos indignados" por ese "impuesto maldito".

Necesitado de dinero para solventar el gasto público, el Gobierno de Fernández viene cobrando impuesto a la renta a partir de salarios considerados medios, o sea de unos 7.000 pesos (700 euros).

Sin embargo, no aplica iguales gravámenes a los sectores favorecidos por la buena marcha de la economía en la última década. A saber, la banca, la minería, y la renta financiera, que están eximidos de muchos gravámenes.





Duras acusaciones
Moyano, que se presenta de candidato a diputado en la lista encabezada por el empresario peronista Francisco de Narváez, acusó a la presidenta: "No tiene noción" de cuánto dinero vale "la cesta familiar y alimentar a una familia".

Ante semejante 'artillería' verbal, la mandataria intentó hacerse la distraída y no dijo nada de la huelga. Casi a la misma hora encabezó un acto de entrega de ordenadores portátiles a escolares. Y habló en videoconferencia con el hijo de un... camionero.

"Mi papá es camionero", respondió el niño cuando ella le preguntó a qué se dedicaba, lo cual generó sorpresa y risas de los funcionarios y presentes en general, e inmediatamente, la presidenta le repreguntó qué actividad deseaba realizar cuando sea mayor de edad. "Maestro", dijo la criatura

"¡Tu papá es camionero y vos querés ser docente, muy bien, vamos todavía Marcos, gracias, son las cosas de la vida, ¿viste?", ironizó la jefa de Estado.


Cristina en apuros con un nene hijo de camionero


 





La reacción de Moyano no demoró. "¿Qué hacemos dándole un ordenador a un chico de la villa (chabola)? Le estamos diciendo que siga teniendo frío cuando hace frío. Mojándose cuando llueve, pero tiene una computadora... ¡Hay que sacarlo de la villa con una vivienda digna, no con un netbook!", disparó el gremialista.

En medio de la pelea, los porteños sufrían la huelga de camioneros quedejó a Buenos Aires sin recogida de residuos. Y tampoco hubo reparto de alimentos frescos ni mercancías debido a la paralización total de los vehículos de gran porte.

Ya ha habido dos huelgas generales, en 2012 y 2013, convocadas por Moyano contra el Gobierno de Fernández. Y ahora se suma este paro de camioneros, que eleva la tensión a una relación, según los analistas, rota y sin retorno.

"En las legislativas de octubre vamos a votar por la solución política para el fin de las injusticias", fustigó Moyano. Y lamentó que "en algún momento dije que había que votar al Gobierno" pero hoy "les digo que no nos engañen más, son todas mentiras".


 
  
 

 





Las estátuas de Cristina Kirchner!!

$
0
0
Quieren sacar estatua del presidente Roca y poner la de Kirchner

Mientras la presidenta Cristina Kirchner propone reemplazar el monumento a Cristóbal Colón por el de la heroína Juana Azurduy, en Río Gallegos avanza la idea de reemplazar la estatua del ex presidente Julio A. Roca por la de Néstor Kirchner. La idea no es nueva, pero nuevamente cobró fuerzas y promete despertar polémica en la ciudad del ex presidente.

El diputado nacional Mario Alfredo Metaza (FPV) avisó esta semana por fax a los concejales de esta ciudad que presentó un proyecto de declaración en la Cámara baja, para pedirle al municipio local que erija un monumento al ex presidente Kirchner, en la intersección de las avenidas San Martín y Presidente Néstor Kirchner (ex avenida Presidente Roca), en el corazón de la ciudad, donde se convocan los festejos y también las protestas.
 

 
MONUMENTO A CRISTOBAL COLÓN EN BUENOS AIRES

 

ESTÁTUA AL EXPRESIDENTE JULIO A. ROCA EN RIO GALLEGOS

La idea de Metaza no es nueva. Viene a reflotar la iniciativa que ya tuvo Rudy Ulloa, el amigo presidencial devenido a empresario polirrubro, cuando al cumplirse un año de la muerte del ex mandatario encargó al escultor Miguel Jerónimo Villalba la estatua de su amigo.

El intento inicial de Ulloa era emplazarla en el cruce de las avenidas San Martín y Kirchner, desalojando la de Roca. Pero, ante cierta resistencia local y la proximidad del aniversario, decidió ubicarla en el barrio donde Kirchner tuvo la primera unidad básica, en 1982, que lleva el nombre Los Muchachos Peronistas, en el barrio del Carmen.

Ahora, ante la ofensiva del kirchnerismo, el monumento ubicado en la popular barriada podría ser reubicado. La iniciativa que comunicó Metaza se suma a la ordenanza municipal 7775/12 , de noviembre del año pasado, que estableció cambiar el actual sitio de emplazamiento del monumento que rinde homenaje a Roca. Un curioso artículo establece que el monumento sea cedido a las instituciones públicas que así lo requieran "bajo la condición de no volver a emplazarlo en el espacio público".

El plazo para sacar el monumento a Roca de la esquina céntrica ya está vencido y así lo recordó días pasados la concejal y abogada de Rudy Ulloa, María Laura Santamariña (FVS), quien reclamó "poner en conocimiento del conjunto de la sociedad la estrategia racista de la campaña de Roca, que representaba el pensamiento de la alta sociedad y de los políticos que ejercían el poder y no fue un héroe".

Quien deberá tomar la decisión de la remoción del monumento es el atribulado intendente Raúl Cantín (FVS), quien no pasa por su mejor momento. Rodeado de reclamos gremiales y enfrentado con el gobernador Daniel Peralta, es tío del empresario Lázaro Báez y tendrá en sus manos la decisión que ya despertó resistencias.

El concejal Pablo Fadul (UCR), al igual que se negó a cambiar el nombre de la avenida Roca por el de Kirchner, ahora cuestiona la remoción del monumento. "Cuando se lo vincula estrechamente a Roca al genocidio, yo siempre digo que, con el mismo criterio, habría que implicar al ex presidente Nicolás Avellaneda, a quien, sin embargo, no se lo vincula con estos hechos. Es muy discutible. Puede haber habido excesos, pero también lo hubo con otras presidencias: es la historia de nuestro país", afirmó el concejal, que se presentará ante la Justicia, adelantó, para impedir el cambio de emplazamiento.

Fadul criticó al diputado kirchnerista Metaza y anticipó que "otra vez va a dividir a la sociedad con este tipo de actitudes, que poco favor nos esta haciendo". Versiones locales indican que el monumento a Roca podría ser trasladado al "Balcón de Roca", un sitio histórico ubicado en el patio de la gobernación santacruceña.

Mientras tanto, en el barrio del Carmen, el monumento a Kirchner, inmutable y estoico, espera el momento a ser trasladado a la avenida que lleva su nombre. La escultura de 2,04 metros de altura tiene el brazo izquierdo elevado, el traje cruzado abierto y la cara al viento. Realizado en bronce y mármol de Carrara, y ubicado sobre un pedestal, tiene un total de 2,74 metros de altura.

En medio de esta nueva polémica, la paradoja kirchnerista dice otra vez presente: mientras el monumento a Kirchner se encamina a ocupar el corazón de la ciudad, un pasaje de apenas una cuadra es el homenaje, aquí, a Juana Azurduy.



EL DENGUE, CHOLERA Y MELIA EN CUBA

$
0
0
Brote de cólera en al menos cinco municipios de Matanzas


Hay varias decenas de casos en Cárdenas, Unión de Reyes, Jovellanos, Pedro Betancourt y Martí, dicen activistas y periodistas independientes


En las últimas semanas, decenas de personas de varios municipios de la provincia de Matanzas han sido internadas en instalaciones de salud o puestas en cuarentena en sus hogares por diarreas y otros síntomas característicos del cólera, informa Radio Martí.

Opositores y periodistas independientes citados por la emisora dijeron que el brote afecta al menos cinco municipios del territorio: Cárdenas, Unión de Reyes, Jovellanos, Pedro Betancourt y Martí.

El periodista independiente Oscar Sánchez Madan aseguró que dos médicos que pidieron el anonimato, incluido un especialista en gastroenterología, le confirmaron que una parte de los enfermos tiene cólera.

Los médicos dijeron que tienen instrucciones de no comunicarlo a la población, y que la otra parte de los casos de diarreas se deben a otros agentes patógenos.

Los galenos ejercen en Cárdenas, donde residen muchas personas que trabajan en el cercano polo turístico de Varadero. Según Sánchez Madan, pese al secretismo con que se está tratando el asunto, en la ciudad se están tomando medidas sanitarias que ya se han visto en otras partes del país donde se han detectado casos de cólera.

El delegado en Cárdenas de la Unión Patriótica de Cuba, Eduardo Marcos Pacheco Ortiz, describió un ambiente de nerviosismo entre la población, que procura no comer nada en la calle.

Afirmó que aunque las autoridades locales se abstienen de mencionar la palabra cólera, todo el mundo sabe de qué se trata debido a las medidas que están tomando, como hacer que la gente se lave las manos y meta los zapatos en agua clorada a la entrada de los lugares públicos, e intensificar la reparación de los salideros de albañales.

En varias de las localidades afectadas las autoridades han cerrado cafeterías y prohibido a los cuentapropistas la venta de refrescos.

Pacheco calculó en una treintena la cantidad de casos en Cárdenas. La activista Saily Navarro dijo en su cuenta en Twitter que unas 33 personas estarían ingresadas en el hospital de la localidad.

Según Pacheco, los enfermos que llegan en peores condiciones al hospital Julio Aristegui Villamil son internados y los demás son enviados a sus casas en cuarentena.

Desde Pedro Betancourt, Caridad González, esposa del líder del Movimiento Acción Alternativa Juan Francisco Sigler Amaya, reportó que el jueves muchas personas acudieron al policlínico local con diarreas. Les recomendaron hervir el agua de beber o añadirle gotas de hipoclorito, mantener las casas ventiladas, desinfectar con cloro pisos e inodoros, lavarse bien las manos, hervir la ropa de cama, etc.

González dijo que similares medidas está aconsejando la radioemisora provincial Radio 26, aunque las autoridades dicen que son para prevenir posibles infecciones gastrointestinales no especificadas.

Edel Vizgranda, del mismo movimiento Acción Alternativa, señaló que la semana pasada los trabajadores de Servicios Comunales (incluye la recogida de basura) de Pedro Betancourt fueron trasladados a Jovellanos, a escasos 16 kilómetros, lo que consideró un indicio de que el brote pudo haber comenzado antes en esa cercana población.

Desde la aparición del cólera en Manzanillo, Granma, el año pasado, la enfermedad no ha podido ser erradicada y se han reportado casos en casi todas las provincias del país.


Dan la voz de alerta por brote de dengue en Cuba



 

Informes de prensa independientes y de la oposición interna cubana dieron nuevamente la voz de alerta sobre un brote de dengue en Ciego de Avila con decenas de pacientes internados y numerosos focos de contaminación que podrían complicar aún más la crisis de salud.

La situación se presenta menos de un año después que otro brote de dengue afectó varias regiones de la isla. A mediados de agosto del 2012 el dengue dejó un saldo de por lo menos cinco fallecidos y cientos de personas hospitalizadas de emergencia, según fuentes de la oposición y un funcionario del Ministerio de la Salud Pública de Cuba (MINSAP), que pidió conservar el anonimato.

Periodistas y grupos de derechos humanos también han informado en ocasiones pasadas sobre numerosos casos de dengue, especialmente en las prisiones de la isla. En ese contexto la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional afirmó haber recibido reportes sobre dengue en la prisión del Combinado del Este, en La Habana.

El gobierno cubano no ha hecho comentarios sobre el impacto del dengue en años recientes. Tampoco se ha manifestado en relación a los testimonios escuchados en Ciego de Avila.

Sin embargo, es claro que para muchos el deterioro de la situación sanitaria parece estar agravando su propagación, no sólo por la intensidad de las lluvias y las altas temperaturas, sino también por el número de pozos de agua sin tratamiento. Estas y otras dificultades se suman a los problemas en la recogida de basura y desechos sólidos.

Un reporte de Radio y TV Martí precisó que hay internados de urgencia en el Hospital Provincial de Ciego de Avila al tiempo que las autoridades han advertido a la población sobre una situación epidemiológica “de alto riesgo”.

La oposición pacífica ha criticado al gobierno cubano por tratar de ocultar este tipo de situaciones y no llamarlas por su nombre. La población, según los disidentes, no es responsable debido a que no cuenta con los recursos necesarios para enfrentar crisis de este tipo. Un común denominador son las quejas sobre el desabastecimiento de productos de limpieza en las tiendas.

El peor brote de dengue conocido que ha afectado a Cuba se remonta a 1981, cuando se reportaron 10,000 casos y 158 fallecidos.

El año pasado el diario oficialista Granma refirió que el aumento de los mosquitos en zonas como Camagüey se debe a las lluvias recientes, errores humanos y una insuficiente percepción de los riesgos por parte de los residentes, que no limpian los depósitos de aguas estancadas donde se crían los mosquitos.

El 60 por ciento de los focos de crianza detectados están en hogares, mientras que el resto se encontró cerca de basureros improvisados, tuberías rotas y alcantarillados atascados, de acuerdo con el diario.

Desde la década de 1970, Cuba ha sufrido durante la temporada de lluvias brotes regulares de dengue, una enfermedad también conocida como “fiebre rompe huesos”. Los síntomas incluyen fiebre así como dolores de cabeza, coyunturas y músculos.


Cadena hotelera Meliá abrirá marina en Varadero, Cuba


 Varadero

La cadena hotelera Meliá abrirá una de las marinas más grandes del Caribe en la hermosa playa de Varadero en Cuba según reportó la agencia AFP. La marina contara con 1.200 atraques para yates y con instalaciones muy modernas según reportan las agencias de noticias. Meliá Marina Varadero estará asociada con la empresa turística estatal Gaviota y la construirán la marina en un punto estratégico por donde transita una de las más concurridas rutas de yates de lujo.

La marina estará acompañada de un hotel de 423 habitaciones y 126 apartamentos y categoría cinco estrellas. Meliá es la cadena turística con más instalaciones en Cuba, hasta la fecha cuenta con 26 instalaciones turísticas y pretende seguir ampliando su presencia en la isla.

Los convenios con Meliá y otras cadenas son parte del proyecto de Cuba de colocar el turismo como primera fuente de ingresos y buscar un turismo más de lujo. Las primeras fuentes de ingreso en Cuba son la exportación de servicios profesionales, el turismo y las remesas familiares.


¿¿ IRÍA USTED A CUBA SABIENDO QUE NADA SE HACE PARA EVITAR LAS EPIDEMIAS DE CHOLERA Y DENGUE??

 

Nicolás Maduro no invitado a posesión en Paraguay

$
0
0
Nicolás Maduro no fue invitado al acto de posesión de Horacio Cartes

  MADURO, PERSONA NON GRATA EN PARAGUAY.........

Nicolás Maduro no fue invitado al acto de posesión de Horacio CartesExcluido. Finalmente, el presidente venezolano Nicolás Maduro no vendrá al Paraguay.

Tras la polémica suscitada en torno a la eventual invitación del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para asistir a la ceremonia de posesión de Horacio Cartes, el gobierno electo encontró una fórmula diplomática para evitar la presencia del controvertido mandatario en la transmisión del mando presidencial, que tendrá lugar el próximo 15 de agosto.


 
HORACIO CARTES, PRESIDENTE ELECTO DEL PARAGUAY

El pasado viernes, la Comisión encargada de organizar los actos de juramentación del presidente Cartes remitió una circular a las representaciones diplomáticas de los países con los que el Paraguay mantiene plenas relaciones políticas notificando la realización de la ceremonia y destacando que serán bienvenidos al país aquellos mandatarios que deseen participar en la misma.

Altas fuentes del gobierno electo revelaron a Última Hora que el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela es el único país al que no se remitió la citada circular, con lo cual se evitará que Maduro, quien fuera declarado persona no grata por el Congreso tras el juicio político que terminó con la destitución de Fernando Lugo, se haga presente en el país.

En el texto de la misiva también se solicita a las misiones diplomáticas que informen con la debida antelación la participación de sus jefes de Estado o quienes los gobiernos determinen que encabezarán la delegación oficial en la transmisión del mando.

De acuerdo con la información suministrada, uno de los primeros en confirmar su asistencia a los actos del 15 de agosto fue el príncipe Felipe de Asturias, heredero de la corona española.

También el presidente del Uruguay, José Pepe Mujica había expresado semanas atrás su intención de tomar parte del evento.

Ahora, emitida la circular aludida, es probable que otros mandatarios vayan confirmando su presencia en Asunción en el transcurso de los próximos días y semanas.

Controversia. La controversia en torno a la eventual presencia de Maduro en Paraguay se suscitó pocos días después del triunfo de Horacio Cartes en las elecciones del pasado 21 de abril, cuando la excanciller Leila Rachid, una de las integrantes de su Equipo de Transición, dejó entrever que el presidente venezolano también recibiría una invitación para asistir a la juramentación del mandatario electo.

La declaración fue recibida con ásperas críticas por parte de diversos sectores políticos y sociales, por entender que Maduro había asumido una posición de abierta injerencia en los asuntos internos del país en vísperas de la destitución de Fernando Lugo, cuando en su carácter de canciller de Venezuela integraba una comitiva de ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur que buscaban evitar la remoción del entonces jefe de Estado.

Al mismo tiempo, en distintos ámbitos se consideró que la presencia de Maduro en Asunción plantearía igualmente un delicado desafío en términos de su seguridad personal, ya que varios grupos que se expresaron en contra de su presencia en el Paraguay advirtieron que saldrían a las calles el 15 de agosto para expresar su repudio al polémico sucesor de Hugo Chávez.

En un momento se consideró inclusive la posibilidad de restringir a un carácter estrictamente doméstico la realización del acto; sin embargo, los referentes del gobierno electo estimaron que muchos países amigos, vecinos o con históricos lazos de amistad con el Paraguay podrían considerarse injustamente excluidos de una ceremonia que sin lugar a dudas tiene lógicas resonancias en el ámbito de la política internacional.



Los millonarios del PSUV-2013

$
0
0
 continuación
4-
Alejandro Merentes Lara y Nelson José Merentes Díaz (Naiguatá (Estado Vargas), 6 de mayo de 1954) es unmatemático, investigador, docente y político venezolano. Obtuvo la Licenciatura en Matemáticas en la Universidad Central de Venezuela en 1978 y luego cursó estudios de postgrado, tomando cursos electivos sobre Economía y Finanzas, así como en técnicas de multifunciones para el estudio de problemas económicos, completando finalmente un doctorado en Matemáticas, mención summa cum laude, en la Universidad Eötvös Lorándde Budapest (Hungría) (1991).


 

Durante sus estudios de doctorado en Hungría se especializó en economía. Tiene una amplia trayectoria profesional como docente e investigador, la mayor parte de la cual ha desarrollado en su alma máter (UCV), donde se ha desempeñado como representante profesoral al Consejo de la Facultad de Ciencias (1994-1998); miembro del Consejo de Investigación de la Facultad de Ciencias (1993-1996); integrante de la Comisión de Postgrado e Investigación del Departamento de Matemáticas (1992 a la fecha) y miembro del Consejo de Investigación de la Facultad de Ciencias y del Sistema de Promoción del Investigador (1992-1998). Es profesor titular de esa casa de estudios desde 1995 y ha desempeñado varios cargos administrativos, como representante de la Facultad de Ciencias al Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (1992-1996); coordinador del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (1996-2000) y coordinador del grupo Ecuaciones Diferenciales en la Escuela de Física y Matemática (1992-1999).

Acumula asimismo una dilatada carrera en la administración pública venezolana, habiendo laborado como presidente de la subcomisión de Economía y Finanzas de laComisión Legislativa Nacional (conocida entonces como Congresillo) en 2000 y ocupando luego el viceministerio de Regulación y Control del Ministerio de Finanzas (2000-2001). En 2001 fue designado Ministro de Finanzas de Venezuela por el presidenteHugo Chávez y luego es designado Ministro de Ciencia y Tecnología en 2002. De allí es llamado por el presidente Chávez para ocupar la presidencia del Banco de Desarrollo Social (BANDES), cargo que deja para volver al Ministerio de Finanzas a principios de 2004. Durante su segunda gestión, tiene lugar la creación del FONDEN. A partir de abril de 2009 ocupa la presidencia del Banco Central de Venezuela.

El 21 de abril de 2013, en cadena nacional es planteado la división del Ministerio de Planificación y Finanzas por el gobierno de Nicolás Maduro, donde Nelson Merentes es reafirmado como Ministro de Finanzas del Gobierno Venezuela.
EL DIPUTADO MATA SOLICITA SE ABRA INVESTIGACIÓN

El diputado a la Asamblea Nacional, Luis Edgardo Mata, solicitó ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional que se inicie una investigación por la denuncia hecha por el ministro de Planificación, Jorge Giordani, contra el Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme).

El diputado pidió que el ministro Giordani dé detalles de su denuncia ante la Comisión de Contraloría. Además, exigió que se investigue la participación de Merentes en el Sitme.

“Sería una gran irresponsabilidad e indolencia no investigar un hecho como este, en el que se perdieron 23 mil millones de dólares”, dijo Mata.

Cabe destacar que el presidente de la Comisión de Contraloría, Pedro Carreño, consideró que dicha solicitud no cuenta con las pruebas necesarias para exigir una investigación. Por esta razón, en un lapso de un mes, Mata deberá consignar documentación para llevar adelante la averiguación.




Para nadie es un secreto que Nelson Merentes nunca en su vida estudió economía. Todo el mundo sabe que estudió matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UCV. Se licenció como matemático y, luego de haber sido preparador, pasó a ser profesor titular.

Desde su cátedra hizo unos acertados cálculos políticos y se acercó a Chávez. Una vez en el MVR instrumentó el famoso kino electoral que lo llevó a ganarse la admiración del comandante presidente.

En el año 2000, Merentes se lanzó como candidato a Rector de la UCV con el apoyo de un incipiente chavismo universitario, por supuesto, que el fracaso fue mayúsculo. Fue entonces, cuando Chávez lo comenzó a ver como un colaborador incondicional y lo colocó como asesor en el Ministerio de Finanzas, chamba que combinaba con las clases en la UCV.

Luego, en el año 2005, tuvo la gran oportunidad de ser designado Ministro de Finanzas. Durante su gestión, de la mano de un grupo de corredores de bolsa, entre ellos el pelón Capriles (sobrino de fundador de la Cadena Capriles), inventó las llamadas Notas Estructuradas, las cuales endeudaron al país y se convirtieron en un excelente negocio para los banqueros y los asesores bursátiles. Esto implicó una gran arrechera para el presidente Chávez, quien sacó a Merentes de Finanzas y lo dejó jugando banco hasta el año 2009, cuando lo nombra presidente del BCV.

No obstante, Merentes no se quedó dormido en los laureles, Durante el tiempo que estuvo fuera del gobierno, ideó y montó GIS XXI, una especie de Data Análisis chavista. Hay quienes asegura que esta formidable idea le valió el perdón del comandante presidente, quién lo tuvo nuevamente en cuenta para dirigir el Banco Central.



MERENTES, EN EL OJO DEL URACÁN



El Sicad fue un mecanismo alterno a la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) que se creó en marzo con el objetivo de llenar el vacío que dejaba el Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera. Alcanzó a realizar una sola subasta a finales de marzo en la que se vendieron $200 millones a un precio estimado (no fue anunciado oficialmente) entre Bs. 12 y Bs. 15 por dólar.

A medida que pasan los días se acrecienta la problemática de las divisas en Venezuela. El pasado 08 de febrero fue eliminado el Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme). Durante su período, este mecanismo asignó multimillonarias cantidades de dólares a empresas para realizar sus trámites de importación.

Con respecto a las normas establecidas, el Bloque Parlamentario Anticorrupción de la Mesa de la Unidad Democrática, a través de sus representantes, consignaron una denuncia ante la sección de contraloría de la Asamblea Nacional, con el fin de solicitar una investigación a Nelson Merentes, quien se encontraba al frente de la presidencia del Banco Central de Venezuela durante el período de dichas transacciones con las divisas.

Según Andrés Velásquez, esta solicitud se hace para esclarecer un supuesto tráfico de influencias, así como un manejo irregular del Sitme, en la denuncia además se detalla la acusación a Alejandro Merentes Lara (hijo) por colocación de divisas en un mercado no oficial, desconociendo a su persona como un generador oficial de este tipo de moneda, conociendo que en este tiempo se manejaron alrededor de 23 mil 736 millones de dólares, una cantidad exorbitante a juicio de Velásquez, quien recuerda a Jorge Giordani al momento del cierre, quien señaló: “el Sitme nació Genéticamente perverso”.

Merentes el Acusado

Estas acusaciones nacen a partir del escándalo generado por la divulgación de un audio donde se involucra a Mario Silva, exconductor del programa La Hojilla, atribuyendo a Merentes, en cierto modo, manejos fraudulentos de este sistema. Considerando necesario que se esclarezca esta situación. “Hace pocos días un experto financiero ( Juan Vicente León) señaló que el caso del Sitme era el fraude financiero más grande de la humanidad”, indicó el diputado Velásquez, recordando que no existe un medio que se asemeje a esta extinta institución.

Usando las palabras de Jorge Giordani, los parlamentarios organizaron el documento, indicando que era el mismo ministro quien señalaba que la asignación se hacía solo “para comprar barato y vender caro”, de una manera comercial, siendo beneficiadas las empresas maletín, cuestionando que en el caso de haber invertido esa cantidad no hubiese existido una devaluación como la sufrida en el país al segundo mes del año 2013.

La pérdida de valor de la moneda, a juicio del mismo Velásquez, se debió a la falta de esas divisas en la liquidez de la economía venezolana.Por otro lado, existen solicitudes surgidas por partidos políticos como el Comunista de Venezuela, para que se investigue la veracidad del manejo en esta moneda –escasa– en el último año en el país.12 millones de dólares eran puestos en venta por el Sitme durante su permanencia, sin tener tipo de registro o reglamento para la asignación, siendo los mismos involucrados en la denuncia quienes elegían a quién, cuándo y cómo fijarlos, obviando las necesidades reales del mercado.

En ese orden de ideas, el parlamentario fustigó que sea el propio Merentes quien se encuentre al frente del Sistema Complementario de Divisas (Sicad), que es una institución que a la fecha se desconoce registros de sus negociaciones.

Debido a las irregularidades presentadas durante este tiempo de manejo en las instituciones que rigen el control cambiario en el país y las anomalías expresadas en los documentos, los representantes de la MUD acusan al ministro de finanzas y compañía, de ser causantes de que los venezolanos sufran el mal que representa el mercado paralelo de dólares, haciendo que los ciudadanos paguen precios muy elevados por el consumo de cualquier producto, provocando que los “corruptos” se hagan 300 veces más millonarios, mientras éstos aplican el “amiguismo” para entregar el dinero a diversas compañías sin conocimiento de estas adjudicaciones diarias.

El Sicad fue un mecanismo alterno a la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) que se creó en marzo con el objetivo de llenar el vacío que dejaba el Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera. Alcanzó a realizar una sola subasta a finales de marzo en la que se vendieron $200 millones a un precio estimado (no fue anunciado oficialmente) entre Bs. 12 y Bs. 15 por dólar.


Hijo del presidente del Banco Central de Venezuela incurso en tráfico de dólares
 



Alejandro Merentes Lara, V-1123427 hijo del devaluado presidente del BCV. fue gerente de aduana en el puerto de sucre. Distribuyó mas de 25 mil millones de dólares, que no se sabe ciertamente cual fue su destino, POR Ahí CUENTA LA LEYENDA QUE Trafica DOLARES A GRANEL.

-Juramentado Alejandro Merentes Lara como nuevo Gerente de la Aduana de Puerto Sucre

"Tras encomendarle la dinamización de las operaciones diarias, el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José Gregorio Vielma Mora, juramentó este martes en Cumaná a Alejandro Merentes Lara como nuevo Gerente de la Aduana Principal de Puerto Sucre.

Merentes Lara venía desempeñándose como Gerente de la Aduana Principal Marítima de La Guaira y ahora, reemplaza en la Aduana de Puerto Sucre a Julián López Velásquez, quien recibe este mismo martes la Gerencia de la Aduana Principal de Güiria, dependencia del SENIAT también ubicada en el estado Sucre.

La máxima autoridad del SENIAT exaltó las virtudes de Alejandro Merentes Lara como experto en el Sidunea, y por su experiencia como gerente de las aduanas de El Guamache, Maracaibo y La Guaira. "


-LA DIM ALLANÓ las oficinas de José Gregorio Vielma Mora, Alejandro Merentes Lara y César Loaiza, el 27 de Noviembre de 2010, en la Torre Diamens, piso 1, oficina 14 de las Mercedes, por sus negocios con dólares de Cadivi.
Pero… “gracias a las coimas, que le dieron al ‘Pollo’, lograron parar la investigación que cursa ante la Fiscalía por extorsión contra grandes comerciantes a los cuales les cobraban porcentajes muy altos por asignación de Bonos y respuesta oportuna del Sitme.

-POR SI FUERA POCO todo lo que hemos conocido en materia de corrupción y abuso de poder de los encumbrados y pudrimillonarios “chavistas”, integrantes de mafias estructuradas durante los últimos casi trece años, vean lo que aquí expongo para que el presidente Hugo Chávez ordene investigar a varios de sus “pupilos”: “Sigue avanzando la fusión entre las empresas TETRA PACK e INDUSTRIAS GRANAL 21 C.A. para monopolizar todo el empaquetamiento de la parte alimentaria que maneja estrictamente el presidente de los SUPERMERCADOS BICENTENARIOS, José Rafael Coronado Patiño, cuyos socios operadores de esta negociación son José Gregorio Vielma Mora y Alejandro Merentes Lara, quienes funcionan desde las instalaciones del CCCT (Centro Ciudad Comercial Tamanaco), donde se encargan directamente de todas las compras para CASA y MERCAL, conjuntamente con la gente del Ministerio de Alimentación”.

LA UNION DE PADRE E HIJO

-El Diputado Américo De Grazzia, por el estado Bolívar en la Asamblea Nacional, denuncio que el hijo del presidente del Banco Centra del Venezuela, Alejandro Merentes Lara, mediante el tráfico de influencia, consigue dólares preferenciales al entorno oficialista.

El Sitme que es el sistema para la distribución de recursos no Cadivi, se convirtió en uno de los bancos de corrupción más grande del sistema financiero venezolano, agregó.

A tal extremo, según el diputado, los oficialistas tienen una polémica abierta, pública y notoria, cuando ayer lunes salieron unas declaraciones del ministro Giordanni, denunciando que nada va a sustituir el Sitme, dijo De Grazzia.

Informó que el Sitme distribuyó mas de 25 mil millones de dólares, que no se sabe ciertamente cual fue su destino, y recordó lo que dijo el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes: “ El flujo de dólares está garantizado, para empezar hoy”, y lo dijo el 9 de junio del 2010, denunció el diputado.

También hablo seis mil millones de anuales, para la fortaleza de la economía, y que este sistema podía durar entre cincuenta y cien años, y lo dijo cuando arrancó el Sitme, asegurando que era un sistema perfectamente confiable, pero que en menos de dos años, se convirtió en el nudo para la corrupción, la inflación, y el desabastecimiento en el país, agregó.

“ Cuando usted ama de casa, no consigue papel toilet, harina de maíz precocida o de trigo, azúcar, una inyectadora o reactivos médicos, o un disparador de Rayos X, como en el hospital de Upata, este es el cuello de botella que lo produjo”, denunció De Grazzia.

SISTEMA PERVERSO

Para el diputado, este es un sistema perverso, y ahora cuando lo van a eliminar, Giordani, ministro de la economía dijo lo siguiente:

“El Sitme nació genéticamente perverso, que significa Sistema de transacciones de monedas extranjeras”, compare usted ambas declaraciones, la primera y la última, saque sus propias conclusiones, acotó.

Giovanni igual dijo, que la gente que quiere burlar el Sitme y sacarle provecho, es de donde nace automáticamente la corrupción, según las propias palabras del ministro, y está en esa polémica abierta con el presidente del BCV, y que esta situación tiene que ser investigada por la Asamblea Nacional.

De Grazzia informó que van a hacer entrega formal del documento a Andrés Velásquez, miembro de la Comisión de Contraloría de la AN, para que se adelanten las investigaciones respectivas.

Recordó que cuando el gobierno de Jaime Lusinchi, al menos pusieron preso a un chino, y fue el único preso de Recadi, y que hoy día, con 25 mil millones de dólares que no se conoce su destino o malbaratados, no existen indiciados.

En este caso, De Grazzia dijo que se conoce una manera de vulnerar este sistema, que lo instrumentó el presidente del Banco Central de Venezuela, y por este motivo, estarán pidiendo la investigación inmediata, del hijo de este, Alejandro Merentes Lara, a quien muchos llaman para burlar el sistema de dólares preferenciales.

El diputado dijo tener pruebas de que se han creado fuentes alternativas de corrupción, que se han traducido para el pueblo venezolano en escasez y desabastecimiento, concluyó.



ESTE POST SE ACTUALIZARÁ DIARIAMENTE..... SIGANOS!
 
Conozca los millonarios del PSUV 2013- ser rico es malo!!

1- 
RICARDO FERNANDEZ:

Ricardo Fernández Barrueco, empresario venezolano de 47 años de edad, quedó en libertad este lunes, luego de tres años años en prisión acusado de apropiarse del dinero de ahorristas de cuatro bancos.

PERFIL | ¿Quién es Ricardo Fernández Barrueco?  

La meteórica carrera empresarial de Ricardo Fernández Barrueco, se detuvo el 20 de noviembre cuando por orden judicial fue puesto preso acusado de apropiación de fondos de los ahorristas y de créditos, así como de asociación para delinquir. Ese mismo día sus cuatro bancos y más de 41 empresas quedaron en manos del Estado.

Del grupo de banqueros y empresarios vinculados con la minicrisis bancaria de 2009-2010 que salieron libres en diciembre de 2012, Fernández fue el único que quedó encarcelado.

 
imageRotate 
RICARDO FERNÁNDEZ BARRUECO


Fernández Barrueco es caraqueño, tiene 47 años de edad y es hijo de padre español, quien junto a su familia administraba el estacionamiento y el gimnasio del hotel Caracas Hilton.

Vinculado al sector pesquero y de los alimentos, encontró su oportunidad de alzar vuelo en diciembre de 2002, durante el paro petrolero, cuando puso a disposición del Gobierno su flota de vehículos para el transporte de alimentos.

Después de ello se convirtió en el principal abastecedor de alimentos de las redes Mercal y Pdval, para luego diversificarse y comenzar con el negocio bancario.

En 2006 el Gobierno convocó a una licitación para decidir quién se convertiría en el proveedor de harina de maíz a Mercal. En ella participaron Polar, Cargill y Proarepa (propiedad de Fernández Barrueco). Esta última obtuvo la licitación, decisión que dejó descontento sobre todo a Polar que no entendía cómo la empresa de Fernández podía ofertar la harina de maíz a un precio tan bajo que ni siquiera cubría los costos de producción.

Fuentes cercanas a Fernández aseguran que la clave de su éxito empresarial estuvo en la sociedad con Sarkis Arslanian, empresario de Monagas, que llegó a Caracas a finales del segundo gobierno de Rafael Caldera, cuando comenzó el proyecto Casa.

Arslanian era director de Proarepa, suplidora de Mercal, empresa suspendida por el Servicio Nacional de Contrataciones;y de Pronútricos, la distribuidora de carnes que atiende a mayoristas. Así, la dupla Fernández/Arslanian, quería erigirse como el adalid de la "soberanía alimentaria" que tanto anhela el Gobierno.

Empezó su carrera como "comprador de cosechas", según contó el ex diputado barinés Rafael Simón Jiménez. Fernández financiaba a campesinos, a quienes después les compraba los cultivos.

Fernández tenía en Venezuela 41 empresas registradas mientras que tan sólo en Panamá, junto a sus hermanos, es dueño de otras 29, sin contar las que tiene en Ecuador donde según el registro del instituto de espacios acuáticos de ese país, operan al menos dos compañías pesqueras de Fernández Barrueco, con sede en el istmo panameño.

Además, en Ecuador compró Pespesca S.A., que es una procesadora de atún. Sus accionistas son las panameñas Comercial Atunera y Corporación Pesquera Marinero, ambas de su propiedad.

En 2008 sorpresivamente compró los bancos Banpro, Confederado y Bolívar Banco y a mediados de 2009 se hizo del Canarias. Estuvo a punto de adquirir Digitel, pero no pudo, a pesar de presentar una oferta por $800 millones. También era dueño de la Casa de Bolsa U21, intervenida en también en 2009.

Todas sus empresas pasaron a manos del estado, luego de la intervención de los banco a finales de 2009 y en diciembre de 2012 el Gobierno designó administradores especiales de 15 de esas empresas.

Entre las compañías objeto de la medida se encuentran Molinos Nacional C.A. (Monaca) que produce 35% del trigo nacional según cálculos extraoficiales; una procesadora de harina de maíz, otro de arroz, cuatro agropecuarias y una procesadora de atún.

 

La defensa del empresario asegura que su cliente no es responsable de los delitos que se le imputan, porque no pertenece a las juntas directivas de los bancos intervenidos.

Sobre el origen de los fondos con los cuales el empresario adquirió los bancos que conforman el Grupo Bolívar (Bolívar, Confederado, BanPro y Canarias), sus abogados aseguraban que "Ricardo Fernández hipotecó sus empresas para rescatar esos bancos, que estaban quebrados".


Mano derecha de Adán Chávez


 
Alrededor de Chávez había tendencias que van desde los colectivos más extremistas del 23 de enero hasta lo que en sus propias filas bautizaron como la derecha endógena. García, que hasta 2007 también gravitó en esa órbita, señala que es un error suponer que el Partido Socialista Unido de Venezuela se ha reacomodado únicamente en un ala civil liderada por Maduro y otra de corte militar representada por Cabello.

Sin director de orquesta, García define al PSUV como "una federación de grupos". Algo así como una alianza de varias facciones con un reparto de cargos y cuotas de poder. De hecho, a finales de 2009 ya denunciaba cuatro cofradíasdiferentes involucradas en la llamada centrífuga financiera, que terminó con la quiebra e intervención de 11 bancos.

En esos días señaló al entonces ministro de Obras Públicas, Diosdado Cabello, a la vanguardia de uno de los grupos. En otra esquina ubicó al gobernador de Barinas, Adán Chávez, con empresarios como Ricardo Fernández Barrueco, encarcelado precisamente en ese momento. A Jesse Chacón lo metió en otro clan con su hermano Arné, quien acaba de salir de la cárcel y, finalmente, apuntó al ex vicepresidente, José Vicente Rangel, como figura de otro conglomerado que contaba con empresarios como el hoy prófugo Pedro Torres Ciliberto.

Muchos de esos cuadros siguen ejerciendo poder, pero en esa confederación de grupos también hay otros actores que en este momento cuentan a la hora de sumar fuerzas: Freddy Bernal, Jorge Rodríguez, Jesse Chacón y Erika Faría por ejemplo.

También Elías Jaua. Entre 2010 y 2012 se le vio de primero en el gabinete con aliados estratégicos como Juan Carlos Loyo, Eduardo Samán y Richard Canán en los ministerios de Comercio, y, Agricultura y Tierras. De vuelta como canciller y vicepresidente político del Gobierno, en el Partido Socialista Unido de Venezuela lo ubican ideológicamente más cercano a Maduro que a Cabello, pero a esta hora no queda otra que sonreír juntos frente a las cámaras.


Liberan al ex banquero Ricardo Fernández Barrueco


La liberación se produjo el pasado miércoles 27 de marzo. Se encontraba recluido en los calabozos del Sebin.

lunes 1 de abril de 2013 10:18 AM


Caracas- El ex banquero Ricardo Fernández Barrueco fue liberado el pasado miércoles 27 de marzo, luego de permanecer recluido en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), desde el 20 de noviembre del 2009.

Fernández Barrueco fue apresado luego de la intervención de sus cuatro bancos, Bolívar, Banpro, Confederado y Banco Canarias en ese mismo año, por los delitos de apropiación de ahorros del público, apropiación indebida de créditos y asociación para delinquir.

El empresario estuvo estrechamente vinculado en negocios con el Gobierno nacional, principalmente en los programas de alimentación en los que trabajó desde el 2002.

Era el propietario de los grupos industriales Proarepa y Pronutrico, ambos proveedores de Mercal. Asimismo, contaba con una participación accionaria importante en Monaca, y otras empresas fuera de Venezuela.



2-
ALEJANDRO ANDRADE

¿Sabe ud. quién es Alejandro Andrade y lo que significa para la Familia Chávez Frías?





 Hugo Chávez encomendó a Alejandro Andrade Cedeño la seguridad de sus hijas. El Presidente habría manejado la posibilidad de que algo no pudiese salir como lo planeado y, al igual que como hizo con Maduro al nombrarlo como eventual sucesor en caso de ausencia, también ató los cabos necesarios en su círculo familiar.

 


Andrade, quien es licenciado en Ciencias y Artes Militares de la Fuerza Armada Nacional y compañero de promoción del parlamentario y cabeza de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, ha estado junto al presidente Chávez desde sus inicios en el poder, cuando se desempeñaba como su asistente personal. Fue incluso subsecretario de la Asamblea Nacional Constituyente y co-relator de la Carta Magna también. De tal manera que no es ningún desconocido en el ámbito cercano del Jefe de Estado antes y ahora, a pesar incluso de las diferencias que ha mantenido con el ministro de Finanzas, Jorge Giordani, en los tiempos que desempeñó cargos relacionados con la materia económica del país.

  

La historia

Según la misma fuente que vinculó al teniente con el mandatario, la relación entre ambos tiene su inicio muchos años atrás, posiblemente desde antes que este último asumiera la dirección nacional del país.

“Jugando Andrade lo que se conoce en Venezuela popularmente como ‘chapita’ (similar al béisbol, y que se practica con un palo de escoba y tapas de botella) con Chávez, este último le lanzó sin querer una ‘chapita’ que le golpeó en uno de sus ojos, ocasionándole así la pérdida del globo ocular. Producto de lo ocurrido, el militar tiene un ojo de vidrio”, explica.
Como consecuencia a esta situación, Chávez habría desarrollado cierta estima con Andrade, al punto de considerarlo como un hijo consentido, en el sentido de brindarle cierta protección, incluso sobreprotegerlo, como asegura la fuente consultada sobre el tema.

Esta tesis cobraría más fuerza ante lo expuesto por diversos medios de comunicación en el pasado, donde Andrade, a pesar de haber sido denunciado constantemente en los foros de Aporrea, portal con tendencia oficialista, y hasta por el mismo ministro de Finanzas, Jorge Giordani, se ha mantenido siempre cercano al entorno del presidente Chávez. Incluso muchos aseguran que Andrade, durante su presencia en el Bandes, tenía línea directa con el mandatario y no recibía directrices de ninguno de los ministros de Finanzas que han pasado por el referido despacho, hasta la llegada de Giordani.



El Teniente (r) Alejandro Andrade participó en el intento de golpe de 1992. Durante la campaña presidencial del candidato Chávez, se desempeñó como su escolta y asistente.
HIJO DE ANDRADE COMPITIENDO EN FLORIDA-USA

El otro hijo

Para la fuente, Andrade es un hijo más del Jefe de Estado, capaz incluso de aplacar el carácter del Mandatario nacional cuando está atravesando una difícil situación. Asegura además que, cuando esto ocurre, el círculo cercano al presidente Chávez busca al referido castrense a fin de que pueda calmar los tensos ánimos.

“Cuando él (Chávez) está muy molesto, le llevan a Andrade para que se tranquilice puesto que tiene un muy buen sentido del humor que logra apaciguar el carácter del Jefe de Estado. Chávez lo ama como si fuera su hijo consentido”, apunta.

Esta relación, de muchos años, ha despertado una confianza en el Jefe de Estado a tal punto de confiarle sus hijas ante una eventual situación respecto a su delicado estado de salud, como argumenta este informante en un principio.


Una en Canadá y otra en Argentina


Pero más allá de confiarle la seguridad, el Mandatario nacional le estaría encomendado la seguridad económica de sus hijas, velar por que estas cuenten con una garantía y estabilidad que las haga solventes, financieramente hablando, ante cualquier situación. Y parece que no hay nada al azar en cuanto a esto, en vista de que la fuente informa que ya ambas habrían planificado sus destinos en caso de que ocurra tal eventualidad. “A este hombre (Andrade) Chávez le encargó la seguridad económica y velar por sus hijas en caso de que él no esté. Una de las hijas del Presidente, Rosa Virginia Chávez, se quiere ir a Argentina; la otra, María Gabriela, a Canadá, en caso de que pase algo con el Presidente”, explicaba la fuente.

 

Ficha de Alejandro Andrade Cedeño

Profesión: Militar.

Egresado de la Academia Militar en 1987, “Promoción Tomás Montilla Padrón”, la misma de Diosdado Cabello y Vielma Mora.

Participó en el intento de golpe de Estado de 1992.

Escolta y asistente del mandatario Chávez durante su campaña presidencial.

Subsecretario de la Asamblea Nacional Constituyente en 1999.

Presidente del Fondo Único Social nombrado por Hugo Chávez en el 2002.

En el 2007 es juramentado como Tesorero de la Nación y vice ministro de Gestión Financiera del Ministerio de Participación y Desarrollo Social, hoy Ministerio del Poder Popular para las Comunas.

En el 2008 es juramentado como presidente del Banco Nacional de Desarrollo Social (Bandes).

El 6 de enero del 2011 deja la Tesorería de la Nación, asume Rodolfo Marco Torres.
Ultimamente se le vincula a los nuevos propietarios de Globovisión, sin que nadie haya confirmado tal afirmación.


EL HOBBY del ex Tesorero de la República Alejandro Andrade y su familia son las competencias de caballos de paso, los cuales mantiene en un exclusivo club en Wellington Florida, donde es vecino de Víctor Vargas, también gran aficionado a los temas ecuestres, como el polo.


 


Andrade contrató a Starting Gate Communications para convertir a su hijo en una celebridad del mundo hipico. La misma se especializa en la promoción de quienes practican la equitación.

En su sitio Web no sólo aparece el récord del jinete sino también el nombre de sus costosos entrenadores y la lista de sus nueve finos caballos, valorados en varios cientos de miles de dólares. 


 

SU SALTO A MILLONARIO... CÓMO?

Los negocios del “evangélico” Andrade:

Del negocio de Bandes que estalló en Estados Unidos no se ha contado todo. Las operaciones fraudulentas en Bandes se llevaron a cabo entre enero de 2009 y junio de 2010, lapso en el que la entidad financiera produjo tres balances semestrales. Los dos correspondientes a 2009 están firmados por el teniente Alejandro Andrade, presidente de la institución para esa época, y el del primer semestre de 2010 está firmado por Edmée Betancourt.

De manera que María de los Ángeles González es sólo una pieza que recibió, o esperaba obtener, al menos nueve millones de dólares en sobornos por realizar operaciones que generaron gigantescas ganancias a Direct Access Partners (DAP), una casa de bolsa ubicada en Nueva York.

DAP le vendía al banco venezolano bonos con precios inflados o se los compraba muy por debajo del valor de mercado obteniendo beneficios por 66 millones de dólares, de acuerdo con la Comisión de Valores de Estados Unidos –SEC, por sus siglas en inglés-; pero esto no se podía hacer sin la firma de Alejandro Andrade.

Andrade y sus interpuestos recibían parte de las ganancias a través de una empresa constituida en Panamá, Cartagena International INC, compañía donde también surge el nombre de Jorge González, un probable familiar de la encargada del portafolio del Bandes. Cartagena International operaba con cinco cuentas bancarias en Suiza. Una en la entidad financiera Julius Baer, tres en Rahn & Bodmer y otra en Compagnie Bancaire Helvétique (CBH).

Aparte de la acusación por violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y las leyes de lavado de dinero, el gobierno de Estados Unidos presentó una acción legal en la Corte Federal de Manhattan que persigue la confiscación del dinero y todos los activos de Cartagena International, ETC Investment, HAS Investment Group, Castilla Holdings y Hyseven SA.

Alejandro Andrade tiene alrededor de 150 caballos de salto ecuestre, valorados entre 150 mil y 500 mil dólares; vive en una de las zonas más exclusivas en Estados Unidos, donde hace poco hizo una donación al condado. Antes vivía alquilado en las residencias militares de Fuerte Tiuna. Aunque sigue aparentando que vive en un modesto edificio cerca de la avenida Victoria en Caracas. Raúl Gorrín, su testaferro en Globovisión, lo llama “jefe”.


Pocos venezolanos pueden darse el lujo de retratarse con uno de los nueve finos caballos de su propiedad , valorados en varios cientos de miles de dólares, en un sitio tan elitesco como Wellington, Palm Beach, Florida. El mismo lugar, por cierto, donde el banquero Víctor Vargas Irausquín mantiene una finca para los caballos de su equipo de polo Lechuza Caracas. ¿Casualidad? Muy difícil. 

Estamos hablando no sólo de un par de alegres vecinos y amigos, sino de verdaderos socios. Wellington no es el único exclusivo club que frecuentan Andrade y Vargas. El otro no recibe tanta publicidad pero indudablemente mueve mucho más dinero.
 

Se trata de una red de corrupción y fraude integrada por seudo banqueros-intermediarios-funcionarios, que se enriquecieron de manera obscena, robando las arcas públicas de Venezuela a través de la ilegal manipulación financiera de colocaciones de dineros públicos en bancos privados y de las divisas generadas por los ingresos petroleros, es decir, el dinero de todos los venezolanos.
Los certificados en dólares como mecanismo de financiamiento del PSUV y de enriquecimiento personal.
 

La última noticia que se tiene de las andanzas de esta red financiera refiere que estarían operando un esquema ilegal en base a certificados en dólares y manipulación de la deuda externa del país. 





De Hollow Creek Farm Alejandro Andrade.

LOS NIÑOS, LOS JINETES JUNIOR & YOUNG DE ECUADOR BLOQUEADOS POR FEI PARA COMPETIR EN FLORIDA EN LACOPA DE LAS NACIONES DE SALTO

Los nueve corredores estaban entre 47 que se está volando de varias naciones de América Latina en un vuelo fletado por Hollow Creek Farm de Aiken, Carolina del Sur, y es propiedad de Alejandro Andrade de Venezuela. Hollow Creek está financiando toda la serie para niños, jinetes junior y joven.

Ellos tenían que competir en la Copa de las Naciones que, al parecer por primera vez en la historia, se efectuó simultáneamente a niños, jóvenes, jinetes jóvenes y personas mayores, que se celebrará en la Playa Centro Ecuestre Internacional de Palm en Wellington, Florida la última semana de febrero .

Jinetes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Venezuela, así como Canadá y Estados Unidos iban a participar.




ENMANUEL ANDRADE, HIJO DE ALEJANDRO


Los caballos de Alejandro Andrade

El teniente retirado Alejandro Andrade, ex tesorero nacional de Venezuela, está dedicado a sus actividades privadas, principalmente al negocio hípico. En las fotografías se aprecia como propietario de caballos pura sangre en el hipódromo de Wellington al sur de la Florida. Aparece acompañado de su hijo y emulando a Dustin Hoffman en la suspendida serie Luck. Prefirió a USA como su derrotero













3-
VICTOR VARGAS

historia

La Oficina Nacional del Tesoro (ONT) y el Banco Central de Venezuela (BCV), en complicidad con cuatro bancos privados (BOD, BFC, BANPLUS y Banco Caroní) están negociando certificados en dólares a través del mercado paralelo con el objeto de financiar parte de la campaña política del partido de gobierno y también obtener ganancias personales para sus operadores, los funcionarios Claudia Díaz Guillén (ONT), Nelson Merentes (BCV); el intermediario Alejandro Andrade (PSUV) y los seudo banqueros Víctor Vargas, Víctor Gill, Diego Ricol Freyre y Arístides Maza, todos apoyados por un grupo de corredores de Bolsa u operadores financieros entre los que figuran Luis Ignacio Oberto (yerno de Víctor Gill), Moris Beracha (juzgado en EEU por el caso Illaramendi ), Danilo Díaz Granados, Armando Capriles y Alejandro Dopazo (ex director de Crédito Público del Ministerio de Finanzas, actualmente operando desde Londres).
El nuevo esquema delictivo comenzó a mediados de 2011 y mueve un promedio mensual de 300 a 400 millones de dólares. El gran coordinador del mismo es Alejandro Andrade.


¿Quién es Víctor Vargas, supuesto nuevo dueño de la Cadena Capriles?

 
 
¡He sido rico toda mi vida!”, señaló Vargas en una entrevista para The Wall Street Journal Américas en 2008.

Víctor Vargas, el dueño del Banco Occidental de Descuento (BOD) -quinto banco más importante del país- es el comprador del mayor conglomerado de medios del país: la Cadena Capriles o al menos eso dicen los afilados al sindicato de trabajadores de esta empresa; porque desde la cuenta del BOD se negó la compra por parte del banco.

Vargas es uno de los hombres más adinerados de Venezuela, tiene vínculos con la monarquía española y es considerado el único “banquero chavista”.

En 2004 su hija María Margarita se casó con el bisnieto del general Franco y duque de Anjou, Luis Alfonso de Borbón. Desde entonces Vargas se codea con la realeza europea y se presenta como Víctor José de Vargas e Irausquin


 


Maria Margarita Vargas Santaella H.R.H. Louis de Bourbon, Duke of Anjou and his wife Maria Margarita Vargas Santaella are sighted around the 'Hermitage' hotel before the Royal Wedding of Prince Albert II of Monaco to Charlene Wittstock in the main courtyard at  on July 2, 2011 in Monaco, Monaco.

ALFONSO DE BORBÓN Y MARGARITA EN MÓNACO
ASISTEN A LA BODA REAL

Vargas habría tenido una discrepancia puntual con el fallecido presidente Chávez: en esa ocasión la discusión habría sido la venta del Banco de Venezuela, el cual, finalmente, terminó en las manos del gobierno nacional, dejando a Vargas con una cuantiosa pérdida a causa de la exposición fallida.

Sin embargo, Vargas evadió, a toda costa, sumarse al paro general de 2002, que buscaba derrocar al primer mandatario nacional.

“La gente escribe historias sobre mí diciendo que tengo una Ferrari, un avión y un yate”, dijo durante una entrevista en una de sus casas, que queda en el acaudalado barrio Country Club en Caracas. “Pero no es verdad. Tengo tres aviones, dos yates, seis casas. ¡He sido rico toda mi vida!”, señaló Vargas en una entrevista para The Wall Street Journal Américas en 2008.

Vargas es el hijo de un doctor y de la primera jueza de la Corte Suprema por Venezuela. Siendo joven se casó con una mujer perteneciente a una de las familias mejor conectadas de Venezuela, el clan Santaella, según se indica en la citada entrevista.



ANÓNIMO DICE...


Victor Vargas, el no es rico de siempre o toda la vida trabajo en diferentes empresas, luego de graduarse de abogado , su of. era un cubiculo pequeño, luego, la Sra. Carmen Leonor Santaella le obsequiara un Ferrari conocio el mundo de los ricos que contrajo nupcias con ella,Flia. que era propietaria de la Urb. E L Placer , Universidad Simon Bolivar etc. Banco Bancor etc. asi que no es rico de toda la vida.
Antes de Chavez el ya tenia dominio en el area bancaria , paso por el problema del banco Barinas caso conocido por la sociedad Venezolana,tambien el banco en USA estuvo a punto de estar preso por no cancelar a tiempo los impuesto.
Entra en el gobierno Chavez y la sociedad Venezolana sabemos que es el testaferro de Chavez a igual que Juan Carlos Escotet del Banco Banesco, el año pasado adquirio el Banco Corp-Banca y tuvo la intencion con el Banco Venezuela que lo detuvo el Pdte. Chavez ya esto era muy evidente. La compra de los Bonos en Argentina.
Es acusado de estar implicado como autor intelectual del asesinato de Danilo Anderso Fiscal de la Republica.
Asi que como se esplica que una persona con el banco occidental pueda comprar un banco como corp-banca es algo inaudito.
Para mi tiene bien merecido la muerte de su Hijo Victor Vargas Santaella esto es una leccion de vida,y con todo el dinero no pudo salvarle la vida, era indispensable que pasara por esto para que ahora en adelante tome en consideracion a todos los seres humanos entre ricos y pobres, el no tiene respeto por las mujeres, las utiliza como un objeto sexual, no respeta su estatus de casado y familia constituida con dos hijas. El mundo da muchas vueltas hoy estamos pero mañana no aunque tengamos todo el dinero del mundo. asi que Victor te recomiendo que cambies de actitud cuando las personas se te acercan las repudias inmediatamente esto no es bueno fijate aqui esto se refleja en este msj. que escribo.
By see you later
Take care


Anónimo dijo...


Hola. He leído su interesante artículo sobre el empresario venezolano Víctor Vargas. Respecto del matrimonio de su hija, describe al novio como “bisnieto del dictador español Francisco Franco”. Verá, aunque eso sea cierto, sólo es parcialmente cierto. Luis Alfonso de Borbón, que tiene la doble nacionalidad española y francesa, es heredero directo por línea paterna de los derechos dinásticos a la corona de Francia (en caso de que tal cosa sucediese algún día). Es jefe de la Casa de Borbón, duque de Anjou y Touraine , entre otros. Sus derechos se basan en el principio de primogenitura, y son heredados en base a la Ley Sálica( de los francos salios), que otorga la sucesión siempre al heredero varón. Tal cosa, independientemente que sea o no cuestionable, hace que carezca de alguna importancia el hecho de que sea bisnieto de Franco. Le doy gracias anticipadas por su atención.


 
VICTOR VARGAS Y MARIA BEATRIZ HERNANDEZ



El suegro de Luis Alfonso de Borbón, Víctor Vargas, presenta oficialmente a su novia en España

Se separó de la madre de Margarita Vargas, Leonor Santaella en el 2008.

Se llama Beatriz es venezolana, 30 años más joven que él y llevan dos años de relación.

Fabiola Martínez, mujer de Bertín Osborne, y Helen Swedin, mujer de figo cierran la temporada de polo en Sotogrande.

El Millonario Víctor Vargas, suegro de Luis Alfonso de Borbón presentó oficialmente a su nueva pareja en España. Tras separarse, en 2008, de la madre de Margarita Vargas, Carmen Leonor Santaella, el multimillonario ha rehecho su vida al lado de una joven morena Beatriz Hernández, 30 años menor que él. Llevan dos años juntos y Vargas le dedicó a su joven novia el triunfo de su equipo de polo.

Lechuza Caracas se consagró campeón de la Copa de Oro Nespresso del 41º Torneo Internacional BMW de Polo que organiza Santa María Polo Club al vencer en la final a Dos Lunas Hublot por 12 a 8. El equipo del patrón venezolano Víctor Vargas alcanzó por primera vez el trofeo más importante de la temporada de polo en Sotogrande.

También en las instalaciones de Polo pudimos ver a Fabiola Martínez, la mujer de Bertín Osborne, y Helen Swedin, mujer de Figo se convirtieron en las grandes protagonistas de la final de la XLI edición del Torneo Internacional BMW. Beatriz de Orleans fue otra de las asiduas.


 [IMG]

Se llama Maria Beatriz Hernandez y es una diseñadora de joyas de Valencia ( Venezuela), a la que conoció por ser amiga de una ejecutiva del banco BOD del que es dueño. Por lo visto lo de esta chica ya era "vox populi" cuando salio la noticia pública de la separación de su esposa en 2008.

La firma de la que es diseñadora su pareja se llama Nefesh.


A comienzos de ese mismo año compró una mansión en Palm Beach por US $ 68.5 M , lo cual no tenía mucha explicación si tenemos en cuenta que 3 años antes había comprado una casa en el mismo sitio, pero , a posteriori, sí tiene sentido, pues si pensaba divorciarse, probablemente en el reparto de bienes se quedaría su ex esposa con la otra casa.


Se rumorea que las dos hijas, Maria Victoria y Maria Margarita, no llevan muy bien el tema. Difícil posición para Luis Alfonso, que sigue trabajando en el banco del suegro...Aquí tenéis la noticia de la compra -venta de la casa de Palm Beach , aparecida en la prensa local ( se sabe la cantidad exacta que pagó porque en USA esos datos son públicos)

 
Billionaire couple sell Palm Beach mansion for $68.5M


George L. Lindemann and his wife, Frayda, sold an eight-bedroom, nine-bath home at 60 Blossom Way in Palm Beach to Victor Vargas for $68.5 million on June 5.

The 18,542-square-foot estate was built in 2000. It was designed by Peter Marino in the Polynesian style of Bali and has 320 feet of ocean frontage.

Mr. Lindemann is a self-made billionaire. He began his career in New York at his father's cosmetics and hair care firm. He later established, developed and marketed Parmalens, the first permanent-wear soft contact lens, which he sold in 1971 for $60 million.

Vargas is the president of Venezuela's Banco Occidental de Descuento.

 
 CARMEN SANTAELLA, PRIMERA ESPOSA


 MODIFICÓ SU NOMBRE PARA INTEGRARSE A LA NOBLEZA ESPAÑOLA... ????





El banquero venezolano Víctor Vargas, al que la prensa española ahora trata de “Víctor de Vargas e Irausquin”, ha adquirido una de las casas más caras de la Florida: la 60 Blossom Way en Palm Beach que acaba de venderle el filántropo y coleccionista George Lindemann por módicos 70 millones de dólares - superando de largo las cifras que pagan superestrellas como Madonna y Britney Spears por sus lujosas mansiones.


 

El venezolano Victor Vargas, presidente del Banco Occidental de Descuento, vivirá en 60 Blossom Way tras cerrar el trato sobre la propiedad. Vargas no es nuevo en Palm Beach, pues es dueño de la mansión de estilo Mediterráneo en 1960 S. Ocean Blvd., cerca del tope de Sloan’s Curve. Fue construida por Dan Swanson, y Vargas pagó por ella $33.6 millones de dolares en enero de 2005.

Esta temporada, Vargas ha sido muy visible en los círculos del polo en Wellington, como propietario del equipo Lechuza Caracas, que fue recientemente eliminado del torneo U.S. Open.

Su hija está casada con Luis Alfonso de Borbón, el bisnieto del caudillo español Francisco Franco.

Hijo de un médico y una abogada, Vargas tiene un título de Derecho y un Master en Finanzas. Sus intereses de negocios van desde la banca hasta holding petroleros y tiene a su cargo unos 6.500 empleados en varios países.

No se hicieron públicos los detalles sobre los términos del contrato (…) los agentes de Bienes Raíces firmaron acuerdos para mantener la confidencialidad en los tratos. (…) Cristina Condon de Sotheby’s International Realty representó a los compradores.

La propiedad de Lindemann no estaba en venta y se decía que no lo estaría “a ningún precio”. El trato fue organizado por el broker Lawrence Moens, especializado en ventas privadas.

La casa Lindemann, construida en 2000, fue diseñada por el arquitecto Peter Marino en el estilo Polinesio de Bali. El terreno de casi 15,000 metros cuadrados tiene 97,5 metros de frente al océano.


 

Victor Vargas adquiere la Cadena Capriles

  
Los periodistas y trabajadores de la Cadena Capriles fueron informados la mañana de este lunes sobre la venta de la empresa al conocido banquero Víctor Vargas, presidente del Banco Occidental de Descuento (BOD).

A través del Twitter el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marco Ruiz informó: “Miguel Ángel Capriles, presidente actual de la Cadena, fue quien confirmó la venta en una reunión con doctores, gerentes y comité ejecutivo”.

Víctor Vargas es un multimillonario venezolano que vive en una mansión de 70 millones de dólares en Miami. Además, tiene una mansión en República Dominicana, en Caracas y varias propiedades más en distintas partes del mundo.

Sus principales intereses están en la banca, pero también participa en holdings petroleros y tiene sedes de sus empresas en varios países. Además, es frecuente encontrarlo en tierras europeas debido a que su hija está casada con Luis Alfonso de Borbón, bisnieto del dictador Francisco Franco.

La Cadena Capriles cuenta con más de 70 años en el mercado informativo venezolano y gestiona como marcas los diarios Últimas Noticias, El Mundo Economía y Negocios, Líder en Deportes así como la Revista Dominical y PlanetaUrbe TV.

Trascendió que el 3 de agosto de este año comenzaría la nueva administración de la Cadena Capriles, encabezada por Víctor Vargas.

No obstante, tras el anuncio, la cuenta oficial en Twitter del Banco Occidental de Descuento @BODoficial informó “No es cierta compra de Cadena Capriles por parte de BOD Corp Banca ni Victor Vargas. No es de nuestro interés ni lo permite la Ley de Bancos”.



LEA TAMBIÉN:



LA NUEVA MILLONARIA MIN DEFENSA DE VENEZUELA


LOS RICOS DEL PSUV, SER RICO ES MALO!


ESTE POST SE ACTUALIZARÁ DIARIAMENTE..... SIGANOS!





Viewing all 1753 articles
Browse latest View live