↧
Así reprimieron concentración de María Corina- VIDEO-
↧
Un GNB muy bruto !!!!!!!!!
↧
↧
SOSVenezuela- Reflexión
↧
Acta secreta de Juan Manuel Santos incluye a Maduro
Acta secreta pública del fondo Isagen
Después de muchos meses de investigación y chuzadas al grueso de las redes eléctricas de Isagen, de seguimiento a los miembros de la Junta Real Directiva y a los escoltas del Gerente General, hemos descubierto el siguiente documento que se encontraba escrito en un lenguaje críptico y que gracias a la colaboración del Sindicato de Hackers de la Orden de los Templarios pudo ser traducido al español. El Acta en comento reza así: Acta de compromiso para la distribución del Fondo Isagen, como consecuencia de su venta en subasta pública autorizada por Jefe del Poder Ejecutivo de la República de Colombia.
En la ciudad de Bogotá, sin fecha concreta, y en presencia del Ministro de Hacienda y de Crédito Público, del Director de Planeación Nacional y del delegado único de la coalición partidista denominada Unidad Nacional, Yo el Presidente de la República de Colombia, Yo la cabeza de la rama ejecutiva del Estado, Yo el Comandante General de la Fuerza Pública y en uso de sus facultades mentales y extrasensoriales, declaro con la calidad de Decreto Presidencial y Considerando:
Primero.- Que de la venta de la empresa ISAGEN y su sistema de interconexión nacional, con la generación y carga de 2.200 megavatios, que comprende las generadoras de energía del oriente antioqueño, Calderas, Jaguas y San Carlos, la Termo Centro de Puerto Berrío-Cimitarra, Amoyá en el Cañón de las Hermosas del Tolima, La Miel Uno en Caldas y los proyectos en curso. Advertidos, además, que no existe peligro alguno de comprometer el desarrollo de la prosperidad de la nación.
Segundo.- Que la base de la subasta para la venta de Isagen, en lo que corresponde a una sociedad mixta donde el gobierno vende sus acciones por una suma de 2,4 mil millones de dólares base, lo cual calculamos puede llegar a 5,0 mil millones de dólares, equivalente a $10 billones de pesos colombianos.
Resuelvo, de manera confidencial y por el bien único de la República y la paz, las siguientes asignaciones:
Art. 1. Para inversiones regionales según sus criterios científicos y administrativos, una suma de 5 billones de pesos para distribuir equitativamente entre los líderes de la democracia y en defensa de ella, a saber: Roy Barreras, Musa Besaile, Bernardo Elías, Armando Benedetti, Omar Yepes, Roberto Gerlein, Augusto Posada y Hernán Andrade.
Art. 2. Para la oficina de Prensa de la Presidencia y la asesoría de JJ Rendón exclusivamente dedicados a enaltecer la obra del actual gobierno por los medios de comunicación oficiales y en los medios privados, la suma de 2 billones de pesos.
Art. 3. Para la empresa de encuestas y posicionamiento del Presidente de la República actual, un billón de pesos. Nota: si las encuestas reales son contrarias al permanente repunte del candidato a la reelección, se considerará traición a la patria su publicación.
Art. 4. Para realizar y apoyar la campaña reelectiva del Presidente actual que aspira a homenajear a todos los colaboradores, el 8 de agosto de 2014, en las instalaciones del Palacio de Nariño con la presencia del Exmo. Señor Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la suma de un billón de pesos.
Después de muchos meses de investigación y chuzadas al grueso de las redes eléctricas de Isagen, de seguimiento a los miembros de la Junta Real Directiva y a los escoltas del Gerente General, hemos descubierto el siguiente documento que se encontraba escrito en un lenguaje críptico y que gracias a la colaboración del Sindicato de Hackers de la Orden de los Templarios pudo ser traducido al español. El Acta en comento reza así: Acta de compromiso para la distribución del Fondo Isagen, como consecuencia de su venta en subasta pública autorizada por Jefe del Poder Ejecutivo de la República de Colombia.
En la ciudad de Bogotá, sin fecha concreta, y en presencia del Ministro de Hacienda y de Crédito Público, del Director de Planeación Nacional y del delegado único de la coalición partidista denominada Unidad Nacional, Yo el Presidente de la República de Colombia, Yo la cabeza de la rama ejecutiva del Estado, Yo el Comandante General de la Fuerza Pública y en uso de sus facultades mentales y extrasensoriales, declaro con la calidad de Decreto Presidencial y Considerando:
Primero.- Que de la venta de la empresa ISAGEN y su sistema de interconexión nacional, con la generación y carga de 2.200 megavatios, que comprende las generadoras de energía del oriente antioqueño, Calderas, Jaguas y San Carlos, la Termo Centro de Puerto Berrío-Cimitarra, Amoyá en el Cañón de las Hermosas del Tolima, La Miel Uno en Caldas y los proyectos en curso. Advertidos, además, que no existe peligro alguno de comprometer el desarrollo de la prosperidad de la nación.
Segundo.- Que la base de la subasta para la venta de Isagen, en lo que corresponde a una sociedad mixta donde el gobierno vende sus acciones por una suma de 2,4 mil millones de dólares base, lo cual calculamos puede llegar a 5,0 mil millones de dólares, equivalente a $10 billones de pesos colombianos.
Resuelvo, de manera confidencial y por el bien único de la República y la paz, las siguientes asignaciones:
Art. 1. Para inversiones regionales según sus criterios científicos y administrativos, una suma de 5 billones de pesos para distribuir equitativamente entre los líderes de la democracia y en defensa de ella, a saber: Roy Barreras, Musa Besaile, Bernardo Elías, Armando Benedetti, Omar Yepes, Roberto Gerlein, Augusto Posada y Hernán Andrade.
Art. 2. Para la oficina de Prensa de la Presidencia y la asesoría de JJ Rendón exclusivamente dedicados a enaltecer la obra del actual gobierno por los medios de comunicación oficiales y en los medios privados, la suma de 2 billones de pesos.
Art. 3. Para la empresa de encuestas y posicionamiento del Presidente de la República actual, un billón de pesos. Nota: si las encuestas reales son contrarias al permanente repunte del candidato a la reelección, se considerará traición a la patria su publicación.
Art. 4. Para realizar y apoyar la campaña reelectiva del Presidente actual que aspira a homenajear a todos los colaboradores, el 8 de agosto de 2014, en las instalaciones del Palacio de Nariño con la presencia del Exmo. Señor Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la suma de un billón de pesos.
Art. 5. Con el fin mayúsculo de la paz, se destina un billón de pesos al pago de los gastos de Hotelería, porción terrestre, alimentación, relaciones públicas y privadas, alquiler de motocicletas y yates, atención médica, mantenimiento de armas y ejercicio de polígono y demás que estén por cuenta del Estado Colombiano en La Habana, Cuba, con motivo de los diálogos que pongan fin al conflicto armado.
![]()
![]()
El cumplimiento de esta acta confidencial y secreta se hará bajo la interventoría del Ministro del Interior. Todos los presentes en este acto están obligados a cumplir la recta y loable tarea de ejecución presupuestal sin dar a conocer su origen que queda sellado mediante juramento.
Hay cuatro firmas ilegibles con sus respectivas cédulas. Se están cotejando en la Registraduría, pero el Registrador se niega a dar el dato objetivo.


El cumplimiento de esta acta confidencial y secreta se hará bajo la interventoría del Ministro del Interior. Todos los presentes en este acto están obligados a cumplir la recta y loable tarea de ejecución presupuestal sin dar a conocer su origen que queda sellado mediante juramento.
Hay cuatro firmas ilegibles con sus respectivas cédulas. Se están cotejando en la Registraduría, pero el Registrador se niega a dar el dato objetivo.
↧
La Iglesia venezolana acusa a Maduro
Iglesia acusa a Nicolás Maduro de buscar imponer un gobierno totalitario
La Conferencia Episcopal Venezolana acusó este miércoles 2 de abril al partido en el poder y al presidente Nicolás Maduro de tratar de imponer un “gobierno totalitario” en Venezuela, lo que ha alimentado las protestas opositoras que cumplen casi dos meses, con saldo de 39 muertos.
![]()

La Conferencia Episcopal Venezolana acusó este miércoles 2 de abril al partido en el poder y al presidente Nicolás Maduro de tratar de imponer un “gobierno totalitario” en Venezuela, lo que ha alimentado las protestas opositoras que cumplen casi dos meses, con saldo de 39 muertos.
El origen de las protestas es “la pretensión del partido oficial y autoridades de la República de implantar el llamado plan de la patria (creado por el fallecido presidente Hugo Chávez), detrás del cual se esconde la imposición de un gobierno totalitario”, dijo monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia. Padrón lamentó en rueda de prensa la polarización política que se ha agudizado en Venezuela tras una serie de manifestaciones antigubernamentales iniciadas por estudiantes el pasado 4 de febrero y a las que se han sumado los partidos opositores para denunciar la inseguridad, la inflación de 57%, la escasez de alimentos, la represión policial y la detención de opositores.
Lo que está ocurriendo en Venezuela es “sumamente grave tanto por su magnitud (...) como por su duración, violencia y nefastas consecuencias para nuestro presente y futuro ” , añadió Padrón, quien rechazó la “ criminalización de la protesta ciudadana” y la violación a los derechos humanos. “Denunciamos la abusiva y desmedida represión contra ellos (los manifestantes), las torturas de que han sido objeto muchas de las personas detenidas y la persecución judicial a los alcaldes y diputados contrarios al oficialismo (...) El gobierno se equivoca al querer resolver la crisis por la fuerza, la represión no es el camino”, añadió.

El jerarca religioso se pronunció por la mediación de El Vaticano en un eventual “diálogo sincero” con todos los sectores del país, lo que ya fue aceptado por el gobierno venezolano, que semanas atrás instaló una mesa de negociación con distintos sectores pero en la que rechaza participar gran parte de la oposición. El Vaticano, explicó Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas, no ha recibido una notificación oficial del gobierno para participar en un diálogo.
Las protestas opositoras han dejado 39 muertos, más de 550 heridos y más de 150 personas permanecen detenidas, entre ellos el líder del partido opositor Voluntad Popular, Leopoldo López, y dos alcaldes opositores que fueron destituidos de su cargo.
↧
↧
Respuesta a Maduro en New York Times
Venezuela: un llamado a la Paz-
RESPUESTA GRÁFICA
Por NICOLÁS MADURO 01 de abril 2014
TRADUCCIÓN-----
CARACAS, Venezuela - Las recientes protestas en Venezuela han llegado a los titulares internacionales. Gran parte de la cobertura de medios de comunicación extranjeros se ha distorsionado la realidad de mi país y de los hechos que rodearon los hechos.
Los venezolanos se sienten orgullosos de nuestra democracia. Hemos construido un movimiento democrático participativo desde la base que ha asegurado que tanto el poder y los recursos se distribuyan equitativamente entre nuestro pueblo.
Según las Naciones Unidas , Venezuela ha consistentemente menor desigualdad : Ahora tiene la desigualdad de ingresos más bajos de la región. Hemos reducido la pobreza enorme - a 25,4 por ciento en 2012, en el Banco Mundial de datos , de un 49 por ciento en 1998; en el mismo periodo, de acuerdo con estadísticas del gobierno, la pobreza extrema disminuyó un 6 por ciento desde el 21 por ciento.
Hemos creado programas emblemáticos universales de salud y educación, gratuitas para nuestros ciudadanos en todo el país. Hemos logrado estas hazañas en gran parte por el uso de los ingresos procedentes del petróleo venezolano.
Mientras que nuestras políticas sociales han mejorado la vida de los ciudadanos sobre todo, el gobierno también ha enfrentado problemas económicos graves en los últimos 16 meses, incluyendo la inflación y la escasez de bienes básicos. Seguimos encontrando soluciones a través de medidas como el nuevo basado en el mercado del sistema cambiario , que está diseñado para reducir la tasa de cambio del mercado negro. Y estamos monitoreando las empresas para asegurar que no sean de especulación de los consumidores o de los productos de la valla publicitaria.
Venezuela también ha tenido problemas con un alto índice de criminalidad. Estamos abordando esto mediante la construcción de una nueva fuerza de policía nacional, el fortalecimiento de la cooperación de la comunidad-policía y la renovación de nuestro sistema penitenciario.
Desde 1998, el movimiento fundado por Hugo Chávez ha ganado más de una docena de elecciones presidenciales, parlamentarias y locales a través de un proceso electoral que el ex presidente estadounidense Jimmy Carter ha llamado "el mejor del mundo." Recientemente, el Partido Socialista Unido recibió una abrumadora mandato en las elecciones de alcaldes en diciembre de 2013, ganando 255 de 337 municipios
La participación popular en la política en Venezuela se ha incrementado dramáticamente en la última década. Como un ex sindicalista, creo profundamente en el derecho de asociación y en el deber cívico para asegurar que prevalezca la justicia al expresar preocupaciones legítimas a través de reunión y manifestación pacífica.
Las afirmaciones de que Venezuela tiene una democracia deficiente y que las actuales protestas representan el sentimiento dominante son desmentidas por los hechos. Las protestas antigubernamentales se están llevando a cabo por las personas en los segmentos más ricos de la sociedad que tratan de revertir los logros del proceso democrático que han beneficiado a la gran mayoría de las personas.
Manifestantes antigubernamentales han atacado y dañado físicamente clínicas de atención médica, se quemó una universidad en el estado Táchira y arrojado cócteles molotov y piedras a los autobuses. También han atacado a otras instituciones públicas, lanzando piedras y antorchas en las oficinas de la Corte Suprema, la empresa pública de telefonía CANTV y de la oficina del fiscal general. Estas acciones violentas han causado muchos millones de dólares en daños. Es por esto que las protestas han recibido ningún apoyo en los barrios pobres y de clase obrera.
Los manifestantes tienen un solo objetivo: el derrocamiento inconstitucional del gobierno elegido democráticamente. Líderes antigubernamentales lo dejó claro cuando comenzó la campaña en enero, comprometiéndose a crear el caos en las calles. Las personas con las críticas legítimas de las condiciones económicas o el índice de criminalidad están siendo explotados por los líderes de la protesta con una agenda antidemocrática violenta.
En dos meses, una reportado 36 personas han sido asesinadas. Los manifestantes son, creemos, directamente responsable de aproximadamente la mitad de las víctimas mortales. Seis miembros de la Guardia Nacional se han disparado y matado; otros ciudadanos han sido asesinados al intentar eliminar los obstáculos colocados por los manifestantes para bloquear el tránsito.
Un número muy reducido de personal de las fuerzas de seguridad también han sido acusados de cometer actos de violencia, como resultado de las cuales varias personas han muerto. Estos son acontecimientos muy lamentables, y el gobierno venezolano ha respondido al arrestar a los sospechosos. Hemos creado un Consejo de Derechos Humanos para investigar todos los incidentes relacionados con estas protestas. Cada víctima merece justicia, y cada autor - ya sea un defensor o un opositor al gobierno - tendrán que rendir cuentas por sus acciones.
En los Estados Unidos, los manifestantes se han descrito como "pacífica", mientras que el gobierno de Venezuela se dice que está violentamente reprimirlos. Según este relato, el gobierno estadounidense está del lado de la gente de Venezuela; en realidad, está en el lado del 1 por ciento que desean arrastrar nuestro país se remonta a cuando el 99 por ciento fue excluida de la vida política, y sólo unos pocos - incluyendo empresas estadounidenses - se benefició de petróleo de Venezuela.
No olvidemos que algunos de los que apoyaron el derrocamiento del gobierno democráticamente electo de Venezuela en el año 2002 están liderando las protestas de hoy. Los involucrados en el golpe de 2002 inmediatamente disolvió la Corte Suprema y el Poder Legislativo, y desechado la Constitución.Los que incitan a la violencia e intentar acciones inconstitucionales similares hoy deben enfrentar la justicia.
![]()
El gobierno estadounidense apoyó el golpe de 2002 y reconoció al gobierno golpista a pesar de su comportamiento antidemocrático. Hoy en día, el gobierno de Obama pasa por lo menos $ 5 millones anualmente para apoyar los movimientos de oposición en Venezuela. Un proyecto de ley para un adicional de $ 15 millones para estas organizaciones contra el gobierno está ahora en el Congreso. El Congreso también está decidiendo si imponen sanciones a Venezuela. Espero que el pueblo estadounidense, a sabiendas de la verdad, van a decidir que Venezuela y su pueblo no
merecen tal castigo, y llamarán a sus representantes no establecer sanciones legales.
![]()
Ahora es un momento para el diálogo y la diplomacia. En Venezuela, hemos extendido la mano a la oposición. Y hemos aceptado la Unión de las recomendaciones de las Naciones de América del Sur "para participar en conversaciones mediadas con la oposición. Mi gobierno también ha puesto en contacto con el presidente Obama, expresando nuestro deseo de intercambiar embajadores de nuevo. Esperamos que su gobierno responderá en especie.
![]()
Venezuela necesita paz y el diálogo para avanzar. Damos la bienvenida a cualquier persona que sinceramente quiere ayudar a alcanzar estos objetivos.
RESPUESTA GRÁFICA
Por NICOLÁS MADURO 01 de abril 2014
TRADUCCIÓN-----
CARACAS, Venezuela - Las recientes protestas en Venezuela han llegado a los titulares internacionales. Gran parte de la cobertura de medios de comunicación extranjeros se ha distorsionado la realidad de mi país y de los hechos que rodearon los hechos.
Los venezolanos se sienten orgullosos de nuestra democracia. Hemos construido un movimiento democrático participativo desde la base que ha asegurado que tanto el poder y los recursos se distribuyan equitativamente entre nuestro pueblo.
Según las Naciones Unidas , Venezuela ha consistentemente menor desigualdad : Ahora tiene la desigualdad de ingresos más bajos de la región. Hemos reducido la pobreza enorme - a 25,4 por ciento en 2012, en el Banco Mundial de datos , de un 49 por ciento en 1998; en el mismo periodo, de acuerdo con estadísticas del gobierno, la pobreza extrema disminuyó un 6 por ciento desde el 21 por ciento.
Hemos creado programas emblemáticos universales de salud y educación, gratuitas para nuestros ciudadanos en todo el país. Hemos logrado estas hazañas en gran parte por el uso de los ingresos procedentes del petróleo venezolano.
Mientras que nuestras políticas sociales han mejorado la vida de los ciudadanos sobre todo, el gobierno también ha enfrentado problemas económicos graves en los últimos 16 meses, incluyendo la inflación y la escasez de bienes básicos. Seguimos encontrando soluciones a través de medidas como el nuevo basado en el mercado del sistema cambiario , que está diseñado para reducir la tasa de cambio del mercado negro. Y estamos monitoreando las empresas para asegurar que no sean de especulación de los consumidores o de los productos de la valla publicitaria.
Venezuela también ha tenido problemas con un alto índice de criminalidad. Estamos abordando esto mediante la construcción de una nueva fuerza de policía nacional, el fortalecimiento de la cooperación de la comunidad-policía y la renovación de nuestro sistema penitenciario.
Desde 1998, el movimiento fundado por Hugo Chávez ha ganado más de una docena de elecciones presidenciales, parlamentarias y locales a través de un proceso electoral que el ex presidente estadounidense Jimmy Carter ha llamado "el mejor del mundo." Recientemente, el Partido Socialista Unido recibió una abrumadora mandato en las elecciones de alcaldes en diciembre de 2013, ganando 255 de 337 municipios
La participación popular en la política en Venezuela se ha incrementado dramáticamente en la última década. Como un ex sindicalista, creo profundamente en el derecho de asociación y en el deber cívico para asegurar que prevalezca la justicia al expresar preocupaciones legítimas a través de reunión y manifestación pacífica.
Las afirmaciones de que Venezuela tiene una democracia deficiente y que las actuales protestas representan el sentimiento dominante son desmentidas por los hechos. Las protestas antigubernamentales se están llevando a cabo por las personas en los segmentos más ricos de la sociedad que tratan de revertir los logros del proceso democrático que han beneficiado a la gran mayoría de las personas.
Manifestantes antigubernamentales han atacado y dañado físicamente clínicas de atención médica, se quemó una universidad en el estado Táchira y arrojado cócteles molotov y piedras a los autobuses. También han atacado a otras instituciones públicas, lanzando piedras y antorchas en las oficinas de la Corte Suprema, la empresa pública de telefonía CANTV y de la oficina del fiscal general. Estas acciones violentas han causado muchos millones de dólares en daños. Es por esto que las protestas han recibido ningún apoyo en los barrios pobres y de clase obrera.
Los manifestantes tienen un solo objetivo: el derrocamiento inconstitucional del gobierno elegido democráticamente. Líderes antigubernamentales lo dejó claro cuando comenzó la campaña en enero, comprometiéndose a crear el caos en las calles. Las personas con las críticas legítimas de las condiciones económicas o el índice de criminalidad están siendo explotados por los líderes de la protesta con una agenda antidemocrática violenta.
En dos meses, una reportado 36 personas han sido asesinadas. Los manifestantes son, creemos, directamente responsable de aproximadamente la mitad de las víctimas mortales. Seis miembros de la Guardia Nacional se han disparado y matado; otros ciudadanos han sido asesinados al intentar eliminar los obstáculos colocados por los manifestantes para bloquear el tránsito.
Un número muy reducido de personal de las fuerzas de seguridad también han sido acusados de cometer actos de violencia, como resultado de las cuales varias personas han muerto. Estos son acontecimientos muy lamentables, y el gobierno venezolano ha respondido al arrestar a los sospechosos. Hemos creado un Consejo de Derechos Humanos para investigar todos los incidentes relacionados con estas protestas. Cada víctima merece justicia, y cada autor - ya sea un defensor o un opositor al gobierno - tendrán que rendir cuentas por sus acciones.
En los Estados Unidos, los manifestantes se han descrito como "pacífica", mientras que el gobierno de Venezuela se dice que está violentamente reprimirlos. Según este relato, el gobierno estadounidense está del lado de la gente de Venezuela; en realidad, está en el lado del 1 por ciento que desean arrastrar nuestro país se remonta a cuando el 99 por ciento fue excluida de la vida política, y sólo unos pocos - incluyendo empresas estadounidenses - se benefició de petróleo de Venezuela.

El gobierno estadounidense apoyó el golpe de 2002 y reconoció al gobierno golpista a pesar de su comportamiento antidemocrático. Hoy en día, el gobierno de Obama pasa por lo menos $ 5 millones anualmente para apoyar los movimientos de oposición en Venezuela. Un proyecto de ley para un adicional de $ 15 millones para estas organizaciones contra el gobierno está ahora en el Congreso. El Congreso también está decidiendo si imponen sanciones a Venezuela. Espero que el pueblo estadounidense, a sabiendas de la verdad, van a decidir que Venezuela y su pueblo no
merecen tal castigo, y llamarán a sus representantes no establecer sanciones legales.

Ahora es un momento para el diálogo y la diplomacia. En Venezuela, hemos extendido la mano a la oposición. Y hemos aceptado la Unión de las recomendaciones de las Naciones de América del Sur "para participar en conversaciones mediadas con la oposición. Mi gobierno también ha puesto en contacto con el presidente Obama, expresando nuestro deseo de intercambiar embajadores de nuevo. Esperamos que su gobierno responderá en especie.

Venezuela necesita paz y el diálogo para avanzar. Damos la bienvenida a cualquier persona que sinceramente quiere ayudar a alcanzar estos objetivos.
↧
Una monja que nos hace llorar!!
Monja misionera habla con su corazón a GNB
Religiosa del convento de Santa Rosa habla a GNB que pretendían reprimir a ciudadanos...su nombre Sor Zulay
Mientras tanto otra religiosa fue reprimida!
Durante bendiciones de la Monja GNB comenzó a disparar bombas lacrimógenas. No tienen piedad. Altamira 4:30 pm
Minutos antes que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana detonara múltiples bombas lacrimógenas y detuviera a jóvenes en manifestación en Altamira, una religiosa les realizó una visita.
Con un megáfono y otras monjas, la mujer intentó bendecir con agua bendita a los uniformados que se encontraban apostados en la zona.
![Enlace permanente de imagen incrustada]()
Religiosa del convento de Santa Rosa habla a GNB que pretendían reprimir a ciudadanos...su nombre Sor Zulay
Mientras tanto otra religiosa fue reprimida!
Durante bendiciones de la Monja GNB comenzó a disparar bombas lacrimógenas. No tienen piedad. Altamira 4:30 pm
Minutos antes que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana detonara múltiples bombas lacrimógenas y detuviera a jóvenes en manifestación en Altamira, una religiosa les realizó una visita.
Con un megáfono y otras monjas, la mujer intentó bendecir con agua bendita a los uniformados que se encontraban apostados en la zona.

Otra religiosa protesta contra el régimen...
↧
Operación Jaque Mate al régimen
#OperaciónJaqueMate
Pudiéramos estar acercándonos al final de esta guerra por la segunda independencia de Venezuela. Les quiero suplicar que presten mucha atención y que divulguen esta nota entre la mayor cantidad posible de venezolanos.
Les he venido diciendo que el régimen de los Hnos. Castro no se puede dar el lujo de perder a Venezuela. Eso significaría muchos dolores de cabeza para el régimen castro-estalinista. En primer lugar, significaría una segura sublevación en la isla cubana. En segundo lugar, el castro-estalinismo, a estas alturas de la historia, no podría subsistir sin una Venezuela que depredar.
Los muchachos de Anonimus War y Anonimus Venezuela, con el supuesto-anunciado apoyo de María Corina Machado y Leopoldo López, están convocando un GRAN CARRAZO NACIONAL, llamado "Operación Jaque Mate", comenzando el 7 de abril próximo.
Caravanas de miles y miles de carros llegarían a Caracas desde todos los rincones del país. Si esa operación se da en los términos requeridos, Venezuela sería libre en pocos días.
Los cubanos castristas harán lo INIMAGINABLE para evitar que esta operación libertaria tome cuerpo. La manera de neutralizarla sería a través de la intimidación y para eso podrían escalar el nivel de represión... en un inicio.
Sin embargo, para evitar esa escalada del nivel de represión que requiere la Cuba comunista para amedrentarnos, tenemos que acudir TODOS al llamado de la "Operación Jaque Mate". En la medida en que más venezolanos patriotas participen, menor sería esta represión.
Para que esta gesta libertadora tenga éxito, los caraqueños deben unirse a la operación de primero. Miles y miles de carros deben tomar las calles al unísono, produciendo un enorme pitorreo y portando nuestra bandera de SIETE ESTRELLAS... tachen la octava estrella si no tienen otra bandera tricolor.
El éxito de esta operación consisten en HACERLE VER AL RÉGIMEN que estamos todos cohesionados en ella. El régimen cubano-estalinista enviará sus helicópteros para evaluar el grado o nivel de participación de los venezolanos que defienden su patria y el futuro de sus hijos y nietos. El reporte que deben dar los oficiales apátridas de estas naves, debe ser que TODA CARACA ESTÁ INUNDADA DE VEHÍCULOS, por los cuatro costados.
Además, deben ver MILES Y MILES Y MILES de carros que se dirigen hacia Caracas, de todas partes del país. Si ese es el reportes que darían los traidores que masacran a nuestro pueblo para defender la ocupación cubano-castrista en Venezuela, NO HABRÁ UNA GOTA DE SANGRE PATRIOTA DERRAMADA... ni siquiera en un principio.
NO existe forma ni manera de neutralizar una caravana que se dirija a un punto determinado con la participación de miles y miles y miles de carros al unísono y desde todos los rincones del país. La única manera sería con bombas y metralla desde aviones de guerra Y ESO JAMÁS VA A OCURRIR.
Ya la prensa internacional está lista para el GRAN CARRAZO NACIONAL que llevará a feliz término "LA OPERACIÓN JAQUE MATE". El régimen que nos ocupa sabe dónde está el límite y entenderá cuando habrá perdido a Venezuela. El límite se lo debemos poner nosotros con la GENERALIZADA PARTICIPACIÓN EN ESTA GESTA LIBERTADORA.
Ahora bien. Si la participación es poca, podría haber una matanza y, luego de ella, habremos perdido la mayor oportunidad que hemos tenido de ser independientes del castro-estalinismo internacional, con las atroces consecuencia que todos ustedes podrían imaginar.
Les he venido diciendo que el régimen de los Hnos. Castro no se puede dar el lujo de perder a Venezuela. Eso significaría muchos dolores de cabeza para el régimen castro-estalinista. En primer lugar, significaría una segura sublevación en la isla cubana. En segundo lugar, el castro-estalinismo, a estas alturas de la historia, no podría subsistir sin una Venezuela que depredar.
Los muchachos de Anonimus War y Anonimus Venezuela, con el supuesto-anunciado apoyo de María Corina Machado y Leopoldo López, están convocando un GRAN CARRAZO NACIONAL, llamado "Operación Jaque Mate", comenzando el 7 de abril próximo.
Caravanas de miles y miles de carros llegarían a Caracas desde todos los rincones del país. Si esa operación se da en los términos requeridos, Venezuela sería libre en pocos días.
Los cubanos castristas harán lo INIMAGINABLE para evitar que esta operación libertaria tome cuerpo. La manera de neutralizarla sería a través de la intimidación y para eso podrían escalar el nivel de represión... en un inicio.
Sin embargo, para evitar esa escalada del nivel de represión que requiere la Cuba comunista para amedrentarnos, tenemos que acudir TODOS al llamado de la "Operación Jaque Mate". En la medida en que más venezolanos patriotas participen, menor sería esta represión.
Para que esta gesta libertadora tenga éxito, los caraqueños deben unirse a la operación de primero. Miles y miles de carros deben tomar las calles al unísono, produciendo un enorme pitorreo y portando nuestra bandera de SIETE ESTRELLAS... tachen la octava estrella si no tienen otra bandera tricolor.
El éxito de esta operación consisten en HACERLE VER AL RÉGIMEN que estamos todos cohesionados en ella. El régimen cubano-estalinista enviará sus helicópteros para evaluar el grado o nivel de participación de los venezolanos que defienden su patria y el futuro de sus hijos y nietos. El reporte que deben dar los oficiales apátridas de estas naves, debe ser que TODA CARACA ESTÁ INUNDADA DE VEHÍCULOS, por los cuatro costados.
Además, deben ver MILES Y MILES Y MILES de carros que se dirigen hacia Caracas, de todas partes del país. Si ese es el reportes que darían los traidores que masacran a nuestro pueblo para defender la ocupación cubano-castrista en Venezuela, NO HABRÁ UNA GOTA DE SANGRE PATRIOTA DERRAMADA... ni siquiera en un principio.
NO existe forma ni manera de neutralizar una caravana que se dirija a un punto determinado con la participación de miles y miles y miles de carros al unísono y desde todos los rincones del país. La única manera sería con bombas y metralla desde aviones de guerra Y ESO JAMÁS VA A OCURRIR.
Ya la prensa internacional está lista para el GRAN CARRAZO NACIONAL que llevará a feliz término "LA OPERACIÓN JAQUE MATE". El régimen que nos ocupa sabe dónde está el límite y entenderá cuando habrá perdido a Venezuela. El límite se lo debemos poner nosotros con la GENERALIZADA PARTICIPACIÓN EN ESTA GESTA LIBERTADORA.
Ahora bien. Si la participación es poca, podría haber una matanza y, luego de ella, habremos perdido la mayor oportunidad que hemos tenido de ser independientes del castro-estalinismo internacional, con las atroces consecuencia que todos ustedes podrían imaginar.
4 de abril de 2014
Robert Alonso
El Guarimbero Mayor
Importante. Que nadie se quede sin ver este video:
En él se narran los últimos días de Milosevic, un tirano sanguinario y genocida que había soportado más de 70 días con sus noches de intenso bombardeo de la OTAN, con más de 600mil muertos encima. La fuerza de Milosevic se vio intimidada por los MILES Y MILES Y MILES de carros, autobuses, gandolas y hasta equipo pesado que se dirigían hacia Belgrado (la capital de Serbia) para tomar la sede del Parlamento Federal, uno de los símbolos del poder en Serbia.
Los serbios solamente se dirigieron desde el sur de Belgrado, mientras que los venezolanos podrían llegar a Caracas desde el oeste y occidente, incluso desde el norte, por la Autopista Caracas-La Guaira.
Las fuerzas de Milosevic estaban preparadas para evitar que la caravana sureña llegara a Belgrado, pero cuando les informaron que la "cosa" iba en serio, se hicieron los locos. Pusieron las barricadas, pero NO LAS DEFENDIERON.
Al llegar a la sede del Parlamento Federal, los serbios se bajaron de sus carros, MILES Y MILES Y MILES DE ELLOS y tomaron el objetivo. Hubo un intento por evitar esa toma, pero eran demasiados y venían desde todas las direcciones posibles, ya dentro de Belgrado. El régimen de Milosevic estaba acorralado por los MILES Y MILES Y MILES de carros que rodeaban el parlamento. Muy pronto, las fuerzas de represión se rindieron y bajaron sus armas. Todo había acabado para "El Carnicero de los Balcanes", Slobo Milosevic... quien no pudo escapar, porque los carros no se lo permitieron y terminó en La Haya, juzgado por crímenes contra la humanidad... muriendo a mitad del juicio como una cucaracha.
↧
Colectivos desnudan a estudiantes de UCV
Brutal represión de colectivos contra estudiantes de UCV #3A
Este jueves 3 de abril la violencia entró a la "casa que vence la sombra". En horas de la tarde un grupo de encapuchados armados atacó las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela.
Inicia con la represión de la GNB contra los estudiantes que protestaban pacíficamente, utilizaron gases y chorros de agua
Inicio del ataque a la 1:40 pm por parte de presuntos colectivos chavistas en la UCV en Caracas donde es herido fuertemente un estudiante.
Colectivos despojan de equipos periodísticos a cuatro reporteros
Momento en que encapuchado ataca a corresponsal mexicana en la #UCV
![]()
![]()
Colectivos despojan de su equipo al periodista Leonardo Rodríguez de @ElNacionalWeb en la UCV
Estudiantes son agredidos por colectivos armados con palos y piedras
![]()
Personal obrero de la UCV abogando por la vida de estudiante golpeado por bandas asesinas
![]()
![]()
![]()
![]()
Grupos Colectivos de @NicolasMaduro siembran el terror en la #UCV y agreden a Estudiantes
![]()
![]()
KEVIN AVILA, DIRECTOR DEL MINISTERIO PARA LA JUVENTUD, COMANDÓ ASALTO A UCV
Este ciudadano de la mas estrecha confianza del gobierno, alabado públicamente por Chávez cuando fue expulsado de la UCV por mala conducta, distinguido con honores y nombrado como Director del Ministerio para la Juventud, hoy dirigió el asalto de los grupos paramilitares conocidos como “COLECTIVOS” practicaron contra la Universidad Central de Venezuela, cometiendo toda clase de abusos y atropellos contra el estudiantado. Dado el carácter de funcionario público de alta jerarquía de este Kevin Avila, es evidente la responsabilidad del gobierno nacional en esta acción.
Abundan los testimonios gráficos de las barbaridades cometidas contra los estudiantes hoy en la Universidad, y en ellas hay una foto en particular donde aparece este sujeto Kevin Avila con un grupo de estos facinerosos, uno de ellos armado con una pistola, dentro de la UCV, y en el grupo se ha denunciado que además están dos presidiarios de la cárcel de La Planta, ya desactivada, y que habrían sido beneficiados por el “Plan Cayapa” implementado por Iris Varela.
![]()
Juan Carlos Rivero, empleado del Min del Ambiente y estudiante de sociología de la UCV, que no se les olvide
![]()
Así quedó Diego Landaeta, Estudiante de Ing Mecánica UCV. Un GNB le disparó con metras
Este jueves 3 de abril la violencia entró a la "casa que vence la sombra". En horas de la tarde un grupo de encapuchados armados atacó las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela.
Inicia con la represión de la GNB contra los estudiantes que protestaban pacíficamente, utilizaron gases y chorros de agua
Inicio del ataque a la 1:40 pm por parte de presuntos colectivos chavistas en la UCV en Caracas donde es herido fuertemente un estudiante.
Colectivos despojan de equipos periodísticos a cuatro reporteros
Momento en que encapuchado ataca a corresponsal mexicana en la #UCV



Colectivos despojan de su equipo al periodista Leonardo Rodríguez de @ElNacionalWeb en la UCV
Estudiantes son agredidos por colectivos armados con palos y piedras

Personal obrero de la UCV abogando por la vida de estudiante golpeado por bandas asesinas




Grupos Colectivos de @NicolasMaduro siembran el terror en la #UCV y agreden a Estudiantes



KEVIN AVILA, DIRECTOR DEL MINISTERIO PARA LA JUVENTUD, COMANDÓ ASALTO A UCV
Este ciudadano de la mas estrecha confianza del gobierno, alabado públicamente por Chávez cuando fue expulsado de la UCV por mala conducta, distinguido con honores y nombrado como Director del Ministerio para la Juventud, hoy dirigió el asalto de los grupos paramilitares conocidos como “COLECTIVOS” practicaron contra la Universidad Central de Venezuela, cometiendo toda clase de abusos y atropellos contra el estudiantado. Dado el carácter de funcionario público de alta jerarquía de este Kevin Avila, es evidente la responsabilidad del gobierno nacional en esta acción.
Abundan los testimonios gráficos de las barbaridades cometidas contra los estudiantes hoy en la Universidad, y en ellas hay una foto en particular donde aparece este sujeto Kevin Avila con un grupo de estos facinerosos, uno de ellos armado con una pistola, dentro de la UCV, y en el grupo se ha denunciado que además están dos presidiarios de la cárcel de La Planta, ya desactivada, y que habrían sido beneficiados por el “Plan Cayapa” implementado por Iris Varela.

Juan Carlos Rivero, empleado del Min del Ambiente y estudiante de sociología de la UCV, que no se les olvide

Así quedó Diego Landaeta, Estudiante de Ing Mecánica UCV. Un GNB le disparó con metras
↧
↧
Mussolini a Maduro, Ud no sabe qué es fascismo
Bisnieta de Mussolini le dice a Nicolás Maduro: Usted no sabe qué es el fascismo
La bisnieta del dictador italiano Benito Mussolini, Martina Mussolini, le dedicó una carta abierta al presidente Nicolás Maduro, para asegurarle que él “no sabe muy bien qué es realmente el fascismo, pero tampoco sabe qué es el comunismo”.
Martina nació en Forli, Italia, pero pasó su adolescencia en Venezuela. “siento mucho tener que repetirle a mis hijos que no los voy a llevar a conocer los lugares de mi juventud ya que es una Nación demasiado peligrosa, donde ya no hay respeto por la vida y los que deberían garantizar la justicia muy a menudo son los primeros que la traicionan”, afirmó.
Aquí la carta completa.
Mi nombre es Martina Mussolini y mi abuelo Vittorio era el hijo de Benito Mussolini, fundador del fascismo, término que últimamente usted nombra constantemente. He entendido perfectamente, por su manera de comportarse, que no sabe muy bien qué es realmente el fascismo, pero tampoco sabe qué es el comunismo; su oratoria populista sin raíz política, sólo oportunista y deseosa de poder, ha llevado a Venezuela en el caos total.
Le escribo desde Italia, donde resido desde hace más de veinte años, pero sobre todo le escribo como venezolana por adopción, ya que aunque yo no haya nacido en Venezuela, sino en Forlì (N. de la r.: Italia), he tenido la suerte de transcurrir mi adolescencia en ese maravilloso país, y en este momento tan difícil mi corazón y mis sentimientos son hacia mis hermanos venezolanos. He tenido que dejar el País porqué allí no había futuro y siento mucho tener que repetirle a mis hijos que no los voy a llevar a conocer los lugares de mi juventud ya que es una Nación demasiado peligrosa, donde ya no hay respeto por la vida y los que deberían garantizar la justicia muy a menudo son los primeros que la traicionan.
El estadista que ha sido mi bisabuelo, Benito Mussolini, ha luchado, amado y sufrido por su pueblo y en el momento de su muerte, cuando fue colgado por los pies en Piazzale Loreto, no salió ni una moneda de sus bolsillos! Usted indica como fascistas, impropiamente, a los estudiantes y ciudadanos que manifiestan pacíficamente por una Venezuela libre, segura y con un futuro.
Señor Presidente, aunque usted aplique una política de represión dictatorial que cada vez más le vuelve coautor de crímenes, qué es el fascismo? Quitando la única trágica mancha de las leyes raciales, el fascismo realizó una Italia en cada rincón, creó una identidad nacional, dio escuelas y cultura, construyó fábricas y ciudades, aún con los pocos recursos naturales de Italia, unió a un pueblo. Cruzó el Mediterráneo llevando nuestra civilización y nuestra cultura en Libia, Eritrea y Somalia, construyó también en esos países carreteras y escuelas, contrariamente a las políticas coloniales de los otros países que se limitaron esencialmente a explotar. Se entendió que una guerra habría sido dañina y cuando se les pidió ayuda a las naciones democráticas como Francia e Inglaterra, con su negativa, nos lanzaron en los brazos de los alemanes, tuvimos que aceptar para defendernos; escuche los discursos de mi bisabuelo que nombraba a menudo a los alemanes y lo hacía con desprecio.. “gente que ignoraba la escritura…en una época en la que Roma tenía a Cesar, Virgilio y Augusto”.
Señor Presidente, dígame qué es el fascismo que usted nombra en cada discurso? El fascismo es un movimiento político revolucionario que se propone la superación del Estado liberal-democrático y del Estado comunista con una “tercera vía”, indicando en esta la construcción de un estado ético-jerárquico fundado en la alternativa corporativa que, eliminando sea la explotación capitalista que la lucha de clases, para crear una Nación y, así, un Pueblo consciente de su propia misión.
Nació en 1919 alrededor de la figura de Benito Mussolini y derivó de lo que quedaba de la “izquierda interventista” después de las batallas de la Gran Guerra, se impuso en Italia mediante el escuadrismo que aniquiló el poder del partido socialista y gracias a un acto insurreccional, la marcha sobre Roma, 27-31 octubre 1922, permitió a su fundador ser designado Primer Ministro. El fascismo, una vez al poder, tuvo que renunciar a su aspiración republicana y revolucionaria construyendo un “régimen dualístico” donde las prerrogativas monárquicas convivieron por largo tiempo con las instituciones del fascismo de inspiración proletaria. Después de la caída de Mussolini (25 de Julio de 1943) y la consiguiente rendición sin condiciones del Reyno de Italia, el fascismo regresó al poder por corto tiempo durante el breve período de la República Social Italiana donde pudo volver a adquirir su enfoque republicano y dar comienzo a esa revolución social que desde siempre estaba entre sus mitos fundadores.
Señor Presidente, bien o mal, esta gente ha dejado una marca en la historia, páginas de gloria que citamos con orgullo y páginas de lágrimas que con fiereza del uno y del otro frente evocamos para no olvidar.
Señor Presidente, sabe usted que sobre el fascismo y de su actuación se habla todavía hoy y justamente en la Comunidad Europea, mediante insignes economistas por el progreso y el desarrollo que este tipo de movimiento puede generar? Si se aplicaran los principios fundamentales del manifiesto de Verona, Europa estaría fuera de la crisis económica; si solo pensamos que el economista ingles M. Shanks, director de la Comisión Europea, que en su libro ” What is wrong with the modern world?” traducido: “Que hay de equivocado en el mundo moderno?” indica justamente el Estado Corporativo de Mussolini, frente a la persistente crisis del liberismo y del marxismo , como único modelo para salir de las contraposiciones vigentes en la Democracia Parlamentaria, concluyendo con: “no hay alternativa, o el Estado Corporativo o el colapso del Estado”, esto hace reflexionar profundamente ya que lo afirma un economista de fama mundial en un contexto actual de crisis global.
Déjeme decir que, a esos estudiantes que usted persigue injustamente, a esas mamás, a esas mujeres, a esos comerciantes, a esos trabajadores, a todo ese maravilloso pueblo que exprime libremente su sentimiento de vivir, como pueblo unido y compacto venezolano, no interesan las ideologías de derecha, izquierda o centro! Tienen hambre! Están cansados de hacer colas interminables por un pedazo de pan, desean poderse curar en su país donde no hay medicinas, están aterrados por una criminalidad en continuo aumento y que no se ve obstaculizada por las fuerzas del orden. La mayoría de ellos no logra entender su propia condición de extrema pobreza aún viviendo en un país con enormes potencialidades económicas e ilimitados recursos naturales, cosa que Italia no tenía ni tiene.
Las masas oceánicas que invaden las calles venezolanas son solamente venezolanos llevados a la exasperación por un régimen no democrático, corrupto, que fomenta un odio social sin precedentes y que no respeta los derechos humanos; es un crimen, repito es un crimen seguir la guía de un país sin ninguna dirección solo por la codicia del poder.
Doy gracias a Dios cuando escucho a los opositores llamar “hermanos” a los chavistas, cuando veo niños entregar flores a los policías alineados frente a ellos y los muchos mensajes de solidaridad de la gente común de todo el mundo. Es en este momento que me pregunto dónde está la Comunidad Internacional para intervenir, para aliviar los sufrimientos de un pueblo, adonde están las Organizaciones Internacionales que garantizan la paz, el progreso, adonde están?! El que se cansa, pierde. No me cansaré nunca de dar mi apoyo por una Venezuela libre, unida y en paz.
Martina Mussolini
Cédula de identidad venezolana nro. 81.436.585.
La bisnieta del dictador italiano Benito Mussolini, Martina Mussolini, le dedicó una carta abierta al presidente Nicolás Maduro, para asegurarle que él “no sabe muy bien qué es realmente el fascismo, pero tampoco sabe qué es el comunismo”.
Martina nació en Forli, Italia, pero pasó su adolescencia en Venezuela. “siento mucho tener que repetirle a mis hijos que no los voy a llevar a conocer los lugares de mi juventud ya que es una Nación demasiado peligrosa, donde ya no hay respeto por la vida y los que deberían garantizar la justicia muy a menudo son los primeros que la traicionan”, afirmó.
Aquí la carta completa.
Mi nombre es Martina Mussolini y mi abuelo Vittorio era el hijo de Benito Mussolini, fundador del fascismo, término que últimamente usted nombra constantemente. He entendido perfectamente, por su manera de comportarse, que no sabe muy bien qué es realmente el fascismo, pero tampoco sabe qué es el comunismo; su oratoria populista sin raíz política, sólo oportunista y deseosa de poder, ha llevado a Venezuela en el caos total.
Le escribo desde Italia, donde resido desde hace más de veinte años, pero sobre todo le escribo como venezolana por adopción, ya que aunque yo no haya nacido en Venezuela, sino en Forlì (N. de la r.: Italia), he tenido la suerte de transcurrir mi adolescencia en ese maravilloso país, y en este momento tan difícil mi corazón y mis sentimientos son hacia mis hermanos venezolanos. He tenido que dejar el País porqué allí no había futuro y siento mucho tener que repetirle a mis hijos que no los voy a llevar a conocer los lugares de mi juventud ya que es una Nación demasiado peligrosa, donde ya no hay respeto por la vida y los que deberían garantizar la justicia muy a menudo son los primeros que la traicionan.
El estadista que ha sido mi bisabuelo, Benito Mussolini, ha luchado, amado y sufrido por su pueblo y en el momento de su muerte, cuando fue colgado por los pies en Piazzale Loreto, no salió ni una moneda de sus bolsillos! Usted indica como fascistas, impropiamente, a los estudiantes y ciudadanos que manifiestan pacíficamente por una Venezuela libre, segura y con un futuro.
Señor Presidente, aunque usted aplique una política de represión dictatorial que cada vez más le vuelve coautor de crímenes, qué es el fascismo? Quitando la única trágica mancha de las leyes raciales, el fascismo realizó una Italia en cada rincón, creó una identidad nacional, dio escuelas y cultura, construyó fábricas y ciudades, aún con los pocos recursos naturales de Italia, unió a un pueblo. Cruzó el Mediterráneo llevando nuestra civilización y nuestra cultura en Libia, Eritrea y Somalia, construyó también en esos países carreteras y escuelas, contrariamente a las políticas coloniales de los otros países que se limitaron esencialmente a explotar. Se entendió que una guerra habría sido dañina y cuando se les pidió ayuda a las naciones democráticas como Francia e Inglaterra, con su negativa, nos lanzaron en los brazos de los alemanes, tuvimos que aceptar para defendernos; escuche los discursos de mi bisabuelo que nombraba a menudo a los alemanes y lo hacía con desprecio.. “gente que ignoraba la escritura…en una época en la que Roma tenía a Cesar, Virgilio y Augusto”.
Señor Presidente, dígame qué es el fascismo que usted nombra en cada discurso? El fascismo es un movimiento político revolucionario que se propone la superación del Estado liberal-democrático y del Estado comunista con una “tercera vía”, indicando en esta la construcción de un estado ético-jerárquico fundado en la alternativa corporativa que, eliminando sea la explotación capitalista que la lucha de clases, para crear una Nación y, así, un Pueblo consciente de su propia misión.
Nació en 1919 alrededor de la figura de Benito Mussolini y derivó de lo que quedaba de la “izquierda interventista” después de las batallas de la Gran Guerra, se impuso en Italia mediante el escuadrismo que aniquiló el poder del partido socialista y gracias a un acto insurreccional, la marcha sobre Roma, 27-31 octubre 1922, permitió a su fundador ser designado Primer Ministro. El fascismo, una vez al poder, tuvo que renunciar a su aspiración republicana y revolucionaria construyendo un “régimen dualístico” donde las prerrogativas monárquicas convivieron por largo tiempo con las instituciones del fascismo de inspiración proletaria. Después de la caída de Mussolini (25 de Julio de 1943) y la consiguiente rendición sin condiciones del Reyno de Italia, el fascismo regresó al poder por corto tiempo durante el breve período de la República Social Italiana donde pudo volver a adquirir su enfoque republicano y dar comienzo a esa revolución social que desde siempre estaba entre sus mitos fundadores.
Señor Presidente, bien o mal, esta gente ha dejado una marca en la historia, páginas de gloria que citamos con orgullo y páginas de lágrimas que con fiereza del uno y del otro frente evocamos para no olvidar.
Señor Presidente, sabe usted que sobre el fascismo y de su actuación se habla todavía hoy y justamente en la Comunidad Europea, mediante insignes economistas por el progreso y el desarrollo que este tipo de movimiento puede generar? Si se aplicaran los principios fundamentales del manifiesto de Verona, Europa estaría fuera de la crisis económica; si solo pensamos que el economista ingles M. Shanks, director de la Comisión Europea, que en su libro ” What is wrong with the modern world?” traducido: “Que hay de equivocado en el mundo moderno?” indica justamente el Estado Corporativo de Mussolini, frente a la persistente crisis del liberismo y del marxismo , como único modelo para salir de las contraposiciones vigentes en la Democracia Parlamentaria, concluyendo con: “no hay alternativa, o el Estado Corporativo o el colapso del Estado”, esto hace reflexionar profundamente ya que lo afirma un economista de fama mundial en un contexto actual de crisis global.
Déjeme decir que, a esos estudiantes que usted persigue injustamente, a esas mamás, a esas mujeres, a esos comerciantes, a esos trabajadores, a todo ese maravilloso pueblo que exprime libremente su sentimiento de vivir, como pueblo unido y compacto venezolano, no interesan las ideologías de derecha, izquierda o centro! Tienen hambre! Están cansados de hacer colas interminables por un pedazo de pan, desean poderse curar en su país donde no hay medicinas, están aterrados por una criminalidad en continuo aumento y que no se ve obstaculizada por las fuerzas del orden. La mayoría de ellos no logra entender su propia condición de extrema pobreza aún viviendo en un país con enormes potencialidades económicas e ilimitados recursos naturales, cosa que Italia no tenía ni tiene.
Las masas oceánicas que invaden las calles venezolanas son solamente venezolanos llevados a la exasperación por un régimen no democrático, corrupto, que fomenta un odio social sin precedentes y que no respeta los derechos humanos; es un crimen, repito es un crimen seguir la guía de un país sin ninguna dirección solo por la codicia del poder.
Doy gracias a Dios cuando escucho a los opositores llamar “hermanos” a los chavistas, cuando veo niños entregar flores a los policías alineados frente a ellos y los muchos mensajes de solidaridad de la gente común de todo el mundo. Es en este momento que me pregunto dónde está la Comunidad Internacional para intervenir, para aliviar los sufrimientos de un pueblo, adonde están las Organizaciones Internacionales que garantizan la paz, el progreso, adonde están?! El que se cansa, pierde. No me cansaré nunca de dar mi apoyo por una Venezuela libre, unida y en paz.
Martina Mussolini
Cédula de identidad venezolana nro. 81.436.585.
TOMADO DE
↧
Brutal, 500 lacrimógenas por hora contra opositores!
Aseguran que entre 400 y 500 lacrimógenas por hora lanza GNB a protestas
Desde bombas lacrimógenas vencidas, perdigones de plástico y plomo (con prohibición de utilizarlos en manifestaciones) hasta cartuchos utilizados para la cacería de animales llamados "3 en boca", se exponen en el campamento de estudiantes que se encuentra apostado frente a la torre HP, donde está ubicada la sede de la ONU.
![]()
cartucho 3 en boca o para venados
Entre 400 y 500 bombas lacrimógenas por hora lanza la Guardia Nacional (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) a las manifestaciones que se escenifican entre Chacao y Altamira, aseguró Alexandro Romanov, estudiante de la Universidad Santa María, quien está encargado de mostrar y explicar el tipo de arsenal que se recoge, luego que culminan las arremetidas.
Desde bombas lacrimógenas vencidas, perdigones de plástico y plomo (con prohibición de utilizarlos en manifestaciones) hasta cartuchos utilizados para la cacería de animales llamados "3 en boca", se exponen en el campamento -de 240 estudiantes en 120 carpas- que se encuentra apostado desde hace 12 días frente a la torre HP, donde está ubicada la sede de la Organización de Naciones Unidas, en los Palos Grandes.
![]()
"Todo lo que ustedes ven en esta acera, es lo que los funcionarios le han lanzado a los estudiantes que estamos manifestando de forma pacífica por la democracia y la libertad del país. Entre 400 y 500 bombas lacrimógenas es lanzado en una hora de represión de la Guardia Nacional", dijo Romanov a El Universal.
La estudiante de Contaduría de la Universidad Central de Venezuela, Doris Albarrán, recordó que hace 12 días consignaron un documento a los representantes de la ONU, explicando las razones por las cuales se mantienen en protesta, pero no han recibido respuestas e informó que el próximo lunes solicitarán al Alto Comisionado de Derechos Humanos una reunión.
Se refirió a la visita que hizo la diputada María Corina Machado la mañana de este sábado. "La parlamentaria se solidarizó con nosotros y nos explicó que de la reunión que sostuvo con los senadores en Brasil, salieron respuestas positivas".
Albarrán destacó que recibió, en nombre de todos los estudiantes, el agradecimiento de Machado, quien les indicó "que nuestra manifestación ha contribuido para que el mundo y los medios internacionales sepan cuál es la realidad que estamos viviendo los venezolanos en materia de Derechos Humanos".
Con respecto a las amenazas del Gobierno de arremeter contra el campamento, la joven estudiante de la UCV dijo que los estudiantes tienen derecho a la libre protesta, garantizado en la Constitución Nacional. "No estamos haciendo nada ilegal", enfatizó.
Aseveró que se mantendrán en el campamento hasta que se logren los objetivos que se ha planteado el Movimiento Estudiantil, "liberar a los presos políticos, a los estudiantes detenidos, el cese de la represión y la visita de representantes de las organizaciones internacionales de Derechos Humanos a Venezuela para que in situ conozca lo que sucede en el país".![]()
disparo de un perdigón
Desde bombas lacrimógenas vencidas, perdigones de plástico y plomo (con prohibición de utilizarlos en manifestaciones) hasta cartuchos utilizados para la cacería de animales llamados "3 en boca", se exponen en el campamento de estudiantes que se encuentra apostado frente a la torre HP, donde está ubicada la sede de la ONU.

cartucho 3 en boca o para venados
Entre 400 y 500 bombas lacrimógenas por hora lanza la Guardia Nacional (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) a las manifestaciones que se escenifican entre Chacao y Altamira, aseguró Alexandro Romanov, estudiante de la Universidad Santa María, quien está encargado de mostrar y explicar el tipo de arsenal que se recoge, luego que culminan las arremetidas.
Desde bombas lacrimógenas vencidas, perdigones de plástico y plomo (con prohibición de utilizarlos en manifestaciones) hasta cartuchos utilizados para la cacería de animales llamados "3 en boca", se exponen en el campamento -de 240 estudiantes en 120 carpas- que se encuentra apostado desde hace 12 días frente a la torre HP, donde está ubicada la sede de la Organización de Naciones Unidas, en los Palos Grandes.

"Todo lo que ustedes ven en esta acera, es lo que los funcionarios le han lanzado a los estudiantes que estamos manifestando de forma pacífica por la democracia y la libertad del país. Entre 400 y 500 bombas lacrimógenas es lanzado en una hora de represión de la Guardia Nacional", dijo Romanov a El Universal.
La estudiante de Contaduría de la Universidad Central de Venezuela, Doris Albarrán, recordó que hace 12 días consignaron un documento a los representantes de la ONU, explicando las razones por las cuales se mantienen en protesta, pero no han recibido respuestas e informó que el próximo lunes solicitarán al Alto Comisionado de Derechos Humanos una reunión.
Se refirió a la visita que hizo la diputada María Corina Machado la mañana de este sábado. "La parlamentaria se solidarizó con nosotros y nos explicó que de la reunión que sostuvo con los senadores en Brasil, salieron respuestas positivas".
Albarrán destacó que recibió, en nombre de todos los estudiantes, el agradecimiento de Machado, quien les indicó "que nuestra manifestación ha contribuido para que el mundo y los medios internacionales sepan cuál es la realidad que estamos viviendo los venezolanos en materia de Derechos Humanos".
Con respecto a las amenazas del Gobierno de arremeter contra el campamento, la joven estudiante de la UCV dijo que los estudiantes tienen derecho a la libre protesta, garantizado en la Constitución Nacional. "No estamos haciendo nada ilegal", enfatizó.
Aseveró que se mantendrán en el campamento hasta que se logren los objetivos que se ha planteado el Movimiento Estudiantil, "liberar a los presos políticos, a los estudiantes detenidos, el cese de la represión y la visita de representantes de las organizaciones internacionales de Derechos Humanos a Venezuela para que in situ conozca lo que sucede en el país".

disparo de un perdigón
↧
Los estudiantes libertarios de Venezuela
↧
El rostro de Bolívar
Así describen a Simón Bolívar quienes lo conocieron
El general José Antonio Páez, en su Autobiografía, indica que Bolívar era un hombre “común y corriente”.
El general Daniel Florencio O’ Leary, edecán del Libertador, apunta que “no fue precisamente simpático ni agradable al trato”.
Se ha dicho, entre ellos el historiador Luis López de Mesa, que Bolívar “No fue un Apolo en apariencia”.
Las descripciones que nos legaron quienes lo conocieron, entre seguidores y contrarios, coinciden con rasgos y personalidad, mas insistimos, su grandeza reside en la obra legada.
José Rafael Sañudo, en 1949, describió características interesantes del Padre de la Patria: .... “En realidad Simón Bolívar tenía un color de piel frecuentemente hallado entre los meridionales. Blanco, ligeramente dorado y quemado por la intemperie tropical. Todas sus facciones eran latinas y ya hoy en día es nulo el valor científico de querer señalar rasgos faciales característicos de una u otra raza. Era innegablemente un producto americano”...
El Bolívar de Páez
...“Bajo de cuerpo; un metro con sesenta y siete centímetros. Hombros angostos, piernas y brazos delgados. Rostro feo, largo y moreno. Cejas espesas y ojos negros, románticos en la meditación y vivaces en la acción. Pelo negro también, cortado casi al rape, con crespos menudos. Las patillas y los bigotes se los cortó en 1825. El labio inferior protuberante y desdeñoso. Larga la nariz que cuelga de una frente alta y angosta, casi sin formar ángulo. El General es todo menudo y nervioso. Tiene la voz delgada pero vibrante. Y se mueve de un lado a otro, con la cabeza siempre alzada y alertas las grandes orejas”. ... “El General es decididamente feo y detesta los españoles”...
El General en 1829.
Descripción atribuida a Páez. Interpretación de Santiago Martínez Delgado. Revista Vida, Nº 19. Bogotá
Bolívar según Ducoudray-Holstein 1829. Detractor del Libertador
“El General Bolívar en su aspecto exterior, en su fisonomía, en todo su comportamiento nada tiene de característico o imponente. Sus maneras, su conversación, su conducta en sociedad, nada tienen de extraordinario, nada que llamara la atención de quien no lo conociese. Al contrario, su aspecto exterior predispone en su contra.
Su estatura es de cinco pies, cuatro pulgadas; largo el rostro, chupadas las mejillas; la tez, de un moreno lívido. Los ojos son de tamaño mediano, muy hundidos. Muy poco cabello le cubre el cráneo. Todo él es flaco y desmedrado. Pero a él le presentan un aspecto feroz y amenazante, en especial cuando monta en cólera. Entonces se le animan los ojos, gesticula y habla como demente”.
El Libertador según O´Leary Angostura, 1818
...“Bolívar tenía la frente alta pero no muy ancha y surcada de arrugas desde temprana edad -indicio del pensador- Pobladas y bien formadas las cejas; los ojos negros, vivos y penetrantes; la nariz larga y perfecta. Los pómulos salientes; las mejillas hundidas desde que le conocí en 1818. La boca fea y los labios algo gruesos. La distancia entre la nariz a la boca era notable. Los dientes blancos, uniformes y bellísimos; cuidados con esmero; las orejas grandes pero bien puestas; el pelo negro, fino y crespo; lo llevaba largo en los años de 1818 a 1821 en que empezó a encanecer y desde entonces lo usó corto. Las patillas y bigotes rubios; se los afeitó por primera vez en Potosí en 1825. Su estatura es de cinco pies, seis pulgadas inglesas. Tenía el pecho angosto y el cuerpo delgado, las piernas sobre todo.La piel morena y algo áspera. Las manos y los pies pequeños y bien formados, que una mujer habría envidiado. Su aspecto, cuando estaba de buen humor, era apacible, pero terrible cuando irritado; el cambio era increíble. Bolívar tenía siempre buen apetito, pero sabía sufrir hambre como nadie. Hacía mucho ejercicio. Nunca he conocido a nadie que soportase como él las fatigas”.
Bolívar según el Coronel inglés Hippisley
San Fernando de Apure, mayo de 1818
...“Pude observar con atención al general americano mientras él hablaba con mi intérprete. Si consideraba yo todo cuanto había oído hablar de él, se me hacía difícil identificarlo con la persona que ahora tenía ante mis ojos.
Bolívar es hombre de mezquina apariencia, a quien le darían cincuenta años de edad y no cuenta más que treinta y ocho.
Tiene cinco pies, seis pulgadas de estatura; es flaco y pálido; el rostro alargado ofrece todos los síntomas de la inquietud, de la ansiedad y hasta podría agregarse del desaliento y la desesperación.
Daba la impresión de haber experimentado grandes fatigas. Sus grandes ojos oscuros que otrora eran brillantes, aparecían en aquel momento apagados y abatidos.
Llevaba los cabellos negros atados con una cinta en la parte posterior de la cabeza. Lucía grandes bigotes negros y ostentaba un pañuelo negro alrededor del cuello; vestía casaca militar, pantalones azules y botas con espuelas…
En medio de la pieza estaba suspendida una hamaca sobre la cual Bolívar tan pronto se sentaba como se acostaba o inclinaba mientras yo estaba hablando, porque raramente se mantenía dos minutos en la misma posición”.
José de San Martín
Guayaquil, julio de 1822
... “El General Bolívar demostraba tener mucho orgullo, lo que me parecía en contradicción de no mirar nunca de frente a la persona que lo hablaba, a menos que fuese muy inferior a él.
Pude convencerme de su falta de franqueza en las conferencias que tuve con él en Guayaquil, porque no respondió de modo positivo a mis proposiciones sino siempre en términos evasivos. El tono que usaba con sus generales era en extremo altanero y poco apropiado para conciliar su afecto.
Por lo demás, sus maneras eran distinguidas y revelaban la buena educación que había recibido.
En cuanto a los hechos militares de ese general, puede decirse que le han merecido, y con razón ser considerado como el hombre más asombroso que haya producido la América del Sur. Lo que le caracteriza por sobre todo y forma, por así decirlo, su sello especial, es una constancia a toda prueba, que se endurecía contra las dificultades, sin dejarse jamás abatir por ellas, por grandes que fueran los peligros a que se hubiese arrojado su espíritu ardiente”.
Retrato de Bolívar según
el cura realista José A. de Torres y Peña 1816
“...el otro mozo con aspecto feroz, amulatado, de pelo negro y muy castaño el bozo; inquieto siempre y muy afeminado, delgado el cuerpo, y de aire fastidioso, torpe de lengua, el tono muy grosero, y de mirar turbado y altanero.
Este Bolívar era, según dicen, los que el infame monstruo conocieron”.
Cómo vio Morillo al Libertador
Extraído de Bolívar Hoy,
de Arturo Uslar Pietri
El general español Pablo Morillo, llegó a Venezuela al frente de la mejor y más numerosa expedición de tropas peninsulares jamás vista en América.
“Alma indomable, a quien le basta un triunfo, el más pequeño, para adueñarse de quinientas leguas de territorio... Bolívar es el jefe de más recursos y no hallo cómo ponderar su actividad. Mucha fuerza se necesita para vencer a estos rebeldes que no desmayan con ninguna derrota y que están resueltos a morir antes que someterse... Nada es comparable a la incansable actividad de este caudillo... Su arrojo y su talento son sus títulos para mantenerse a la cabeza de la revolución y de la guerra”.
Luis Perú de Lacroix,
Bucaramanga 1828
El general en jefe Simón José Antonio Bolívar cumplirá cuarenta y cinco años el 24 de junio de este año. Representa, sin embargo, cincuenta.
Su estatura es mediana, el cuerpo delgado y flaco; los brazos, los muslos, y las piernas descarnados.
La cabeza larga, ancha en la parte superior y muy afilada en la parte inferior. La frente grande, despejada, cilíndrica y surcada de arrugas hondas cuanto el rostro no está animado y en momentos de mal humor y de cólera.
El pelo crespo, erizado, abundante y canoso. Los ojos, que han perdido el brillo de la juventud, conservan la viveza de su genio: son profundos, ni pequeños ni grandes; las cejas espesas, separadas, poco arqueadas y más canosas que el pelo.
La nariz proporcionada. Los huesos de los carrillos agudos y las mejillas chupadas en la parte inferior. La boca algo grande y saliente el labio inferior; los dientes blancos y la risa agradable.
La barba larga y afilada. El rostro moreno y tostado, y se oscurece más con el mar humor; entonces el semblante cambia, las arrugas de la frente y de las sienes se tornan más profundas, los ojos se achican, el labio inferior se pronuncia más y la boca es fea; en fin aparece una fisonomía diferente, un rostro ceñudo que manifiesta pesadumbre, pensamientos tristes e ideas sombrías.
Cuando está contento, todo esto desaparece; la cara es risueña y el espíritu del Libertador brilla sobre su fisonomía. Su excelencia no usa ahora bigotes ni patillas. Tal es el retrato físico del Libertador.
Perfil del Libertador Por François Désiré
Roulin 1828
Tenía la cabeza de regular volumen pero admirablemente conformada, deprimida en las sienes, prominente en las partes anteriores y superiores, y más abultada aún en la posterior. El desarrollo de la frente era enorme, pues ella sola comprendía bastante más de un tercio del rostro… tenía los cabellos crespos y los llevaba siempre divididos entre una mecha enroscada sobre la parte superior de la frente… como tenía profundas las cuencas de los ojos, estos, que eran negros, grandes y muy vivos, brillaban con un fulgor eléctrico, concentrando su fuego cual si sus miradas surgiesen de profundos focos.
Después de 1830
Por José Manuel Restrepo
“Bolívar era de estatura mediana, de cuerpo seco y descarnado cuando joven, de un color blanco y de hermosa tez; pero después de sus campañas estaba moreno y pálido. Era oval su cara, sus ojos vivos y penetrantes, y su imaginación ardiente”.
Reflexión
Cabe destacar la intención del Gobierno nacional de ordenar la sustitución de la pintura republicana por el nuevo rostro 3D, con lo cual se acabaría el conocimiento de esta estética del Libertador.
En este sentido, la lectura de estos textos, los cuales respetan la esencia de los autores, contemporáneos de Bolívar, permiten al lector armar su propio perfil del Padre de la Patria, quien, más allá de un rostro, fue un hombre, un héroe, pero ante todo, capítulo fundamental de la historia venezolana.
Bolívar no posó para retratos
El Libertador, según numerosos libros, le escribió al célebre pintor José María Espinosa: “¿Usted pretende que yo sea una estatua?” El artista colombiano se vio obligado a realizar visitas periódicas al recinto donde se encontraba Bolívar, para poder obtener buena parte de la iconografía que conocemos hoy.
Afirma el escritor e investigador Oscar Padua, que una de las razones más aceptadas por el cual Bolívar nunca posó para un pintor, es que siempre estaba ocupado, planificando batallas o imbuido en los avatares de la política.
Comenta con estupor ¿por qué debemos aceptar la imposición de esta nueva imagen de Bolívar que ostenta el maquillaje de un personaje de película, frente al Bolívar que desde niños guardamos en nuestro imaginario?
A juicio de Padua, el Gobierno pretende enviar a la basura la regia imagen del Libertador obsequiada por el pintor limeño José Gil Castro, que el mismo Bolívar acreditó como “retrato mío hecho con la más grande exactitud y semejanza” y que más tarde obsequió a su hermana María Antonia.
Este es el verdadero rostro de El Libertador porque es máscara mortuoria. La nariz delgada y el mentón sobresaliente son muy diferentes a lo que nos quiere vender el gobierno.
Este retrato de Meucci tiene el mérito de haber sido considerado por el entonces coronel y edecán del Libertador, Belford Hinton Wilson como “la mejor y única buena interpretación” del Libertador
![]()
Y AQUÍ EL BOLÍVAR CHAVISTA.... EN NADA SE PARECEN!
En esta aproximación de la figura y el semblante del Padre de la Patria, Simón Bolívar, mostramos a nuestros distinguidos lectores, cómo lo vieron quienes convivieron con él, pese a los maquillajes de sus apologistas y detractores.
El Libertador no representó esa figura enaltecida y ensalzada de los pintores y escultores de la época.
Fue un hombre normal, con rasgos muy criollos, aunque don Alfredo Boulton, en Los Retratos de Bolívar, asegura que “queremos dejar constancia de que en su rostro (el del Libertador) no se percibían características del negro o del indio”.
Este retrato de Meucci tiene el mérito de haber sido considerado por el entonces coronel y edecán del Libertador, Belford Hinton Wilson como “la mejor y única buena interpretación” del Libertador

Y AQUÍ EL BOLÍVAR CHAVISTA.... EN NADA SE PARECEN!
En esta aproximación de la figura y el semblante del Padre de la Patria, Simón Bolívar, mostramos a nuestros distinguidos lectores, cómo lo vieron quienes convivieron con él, pese a los maquillajes de sus apologistas y detractores.
El Libertador no representó esa figura enaltecida y ensalzada de los pintores y escultores de la época.
Fue un hombre normal, con rasgos muy criollos, aunque don Alfredo Boulton, en Los Retratos de Bolívar, asegura que “queremos dejar constancia de que en su rostro (el del Libertador) no se percibían características del negro o del indio”.
El general José Antonio Páez, en su Autobiografía, indica que Bolívar era un hombre “común y corriente”.
El general Daniel Florencio O’ Leary, edecán del Libertador, apunta que “no fue precisamente simpático ni agradable al trato”.
Se ha dicho, entre ellos el historiador Luis López de Mesa, que Bolívar “No fue un Apolo en apariencia”.
Las descripciones que nos legaron quienes lo conocieron, entre seguidores y contrarios, coinciden con rasgos y personalidad, mas insistimos, su grandeza reside en la obra legada.
José Rafael Sañudo, en 1949, describió características interesantes del Padre de la Patria: .... “En realidad Simón Bolívar tenía un color de piel frecuentemente hallado entre los meridionales. Blanco, ligeramente dorado y quemado por la intemperie tropical. Todas sus facciones eran latinas y ya hoy en día es nulo el valor científico de querer señalar rasgos faciales característicos de una u otra raza. Era innegablemente un producto americano”...
El Bolívar de Páez
...“Bajo de cuerpo; un metro con sesenta y siete centímetros. Hombros angostos, piernas y brazos delgados. Rostro feo, largo y moreno. Cejas espesas y ojos negros, románticos en la meditación y vivaces en la acción. Pelo negro también, cortado casi al rape, con crespos menudos. Las patillas y los bigotes se los cortó en 1825. El labio inferior protuberante y desdeñoso. Larga la nariz que cuelga de una frente alta y angosta, casi sin formar ángulo. El General es todo menudo y nervioso. Tiene la voz delgada pero vibrante. Y se mueve de un lado a otro, con la cabeza siempre alzada y alertas las grandes orejas”. ... “El General es decididamente feo y detesta los españoles”...
El General en 1829.
Descripción atribuida a Páez. Interpretación de Santiago Martínez Delgado. Revista Vida, Nº 19. Bogotá
Bolívar según Ducoudray-Holstein 1829. Detractor del Libertador
“El General Bolívar en su aspecto exterior, en su fisonomía, en todo su comportamiento nada tiene de característico o imponente. Sus maneras, su conversación, su conducta en sociedad, nada tienen de extraordinario, nada que llamara la atención de quien no lo conociese. Al contrario, su aspecto exterior predispone en su contra.
Su estatura es de cinco pies, cuatro pulgadas; largo el rostro, chupadas las mejillas; la tez, de un moreno lívido. Los ojos son de tamaño mediano, muy hundidos. Muy poco cabello le cubre el cráneo. Todo él es flaco y desmedrado. Pero a él le presentan un aspecto feroz y amenazante, en especial cuando monta en cólera. Entonces se le animan los ojos, gesticula y habla como demente”.
El Libertador según O´Leary Angostura, 1818
...“Bolívar tenía la frente alta pero no muy ancha y surcada de arrugas desde temprana edad -indicio del pensador- Pobladas y bien formadas las cejas; los ojos negros, vivos y penetrantes; la nariz larga y perfecta. Los pómulos salientes; las mejillas hundidas desde que le conocí en 1818. La boca fea y los labios algo gruesos. La distancia entre la nariz a la boca era notable. Los dientes blancos, uniformes y bellísimos; cuidados con esmero; las orejas grandes pero bien puestas; el pelo negro, fino y crespo; lo llevaba largo en los años de 1818 a 1821 en que empezó a encanecer y desde entonces lo usó corto. Las patillas y bigotes rubios; se los afeitó por primera vez en Potosí en 1825. Su estatura es de cinco pies, seis pulgadas inglesas. Tenía el pecho angosto y el cuerpo delgado, las piernas sobre todo.La piel morena y algo áspera. Las manos y los pies pequeños y bien formados, que una mujer habría envidiado. Su aspecto, cuando estaba de buen humor, era apacible, pero terrible cuando irritado; el cambio era increíble. Bolívar tenía siempre buen apetito, pero sabía sufrir hambre como nadie. Hacía mucho ejercicio. Nunca he conocido a nadie que soportase como él las fatigas”.
Bolívar según el Coronel inglés Hippisley
San Fernando de Apure, mayo de 1818
...“Pude observar con atención al general americano mientras él hablaba con mi intérprete. Si consideraba yo todo cuanto había oído hablar de él, se me hacía difícil identificarlo con la persona que ahora tenía ante mis ojos.
Bolívar es hombre de mezquina apariencia, a quien le darían cincuenta años de edad y no cuenta más que treinta y ocho.
Tiene cinco pies, seis pulgadas de estatura; es flaco y pálido; el rostro alargado ofrece todos los síntomas de la inquietud, de la ansiedad y hasta podría agregarse del desaliento y la desesperación.
Daba la impresión de haber experimentado grandes fatigas. Sus grandes ojos oscuros que otrora eran brillantes, aparecían en aquel momento apagados y abatidos.
Llevaba los cabellos negros atados con una cinta en la parte posterior de la cabeza. Lucía grandes bigotes negros y ostentaba un pañuelo negro alrededor del cuello; vestía casaca militar, pantalones azules y botas con espuelas…
En medio de la pieza estaba suspendida una hamaca sobre la cual Bolívar tan pronto se sentaba como se acostaba o inclinaba mientras yo estaba hablando, porque raramente se mantenía dos minutos en la misma posición”.
José de San Martín
Guayaquil, julio de 1822
... “El General Bolívar demostraba tener mucho orgullo, lo que me parecía en contradicción de no mirar nunca de frente a la persona que lo hablaba, a menos que fuese muy inferior a él.
Pude convencerme de su falta de franqueza en las conferencias que tuve con él en Guayaquil, porque no respondió de modo positivo a mis proposiciones sino siempre en términos evasivos. El tono que usaba con sus generales era en extremo altanero y poco apropiado para conciliar su afecto.
Por lo demás, sus maneras eran distinguidas y revelaban la buena educación que había recibido.
En cuanto a los hechos militares de ese general, puede decirse que le han merecido, y con razón ser considerado como el hombre más asombroso que haya producido la América del Sur. Lo que le caracteriza por sobre todo y forma, por así decirlo, su sello especial, es una constancia a toda prueba, que se endurecía contra las dificultades, sin dejarse jamás abatir por ellas, por grandes que fueran los peligros a que se hubiese arrojado su espíritu ardiente”.
Retrato de Bolívar según
el cura realista José A. de Torres y Peña 1816
“...el otro mozo con aspecto feroz, amulatado, de pelo negro y muy castaño el bozo; inquieto siempre y muy afeminado, delgado el cuerpo, y de aire fastidioso, torpe de lengua, el tono muy grosero, y de mirar turbado y altanero.
Este Bolívar era, según dicen, los que el infame monstruo conocieron”.
Cómo vio Morillo al Libertador
Extraído de Bolívar Hoy,
de Arturo Uslar Pietri
El general español Pablo Morillo, llegó a Venezuela al frente de la mejor y más numerosa expedición de tropas peninsulares jamás vista en América.
“Alma indomable, a quien le basta un triunfo, el más pequeño, para adueñarse de quinientas leguas de territorio... Bolívar es el jefe de más recursos y no hallo cómo ponderar su actividad. Mucha fuerza se necesita para vencer a estos rebeldes que no desmayan con ninguna derrota y que están resueltos a morir antes que someterse... Nada es comparable a la incansable actividad de este caudillo... Su arrojo y su talento son sus títulos para mantenerse a la cabeza de la revolución y de la guerra”.
Luis Perú de Lacroix,
Bucaramanga 1828
El general en jefe Simón José Antonio Bolívar cumplirá cuarenta y cinco años el 24 de junio de este año. Representa, sin embargo, cincuenta.
Su estatura es mediana, el cuerpo delgado y flaco; los brazos, los muslos, y las piernas descarnados.
La cabeza larga, ancha en la parte superior y muy afilada en la parte inferior. La frente grande, despejada, cilíndrica y surcada de arrugas hondas cuanto el rostro no está animado y en momentos de mal humor y de cólera.
El pelo crespo, erizado, abundante y canoso. Los ojos, que han perdido el brillo de la juventud, conservan la viveza de su genio: son profundos, ni pequeños ni grandes; las cejas espesas, separadas, poco arqueadas y más canosas que el pelo.
La nariz proporcionada. Los huesos de los carrillos agudos y las mejillas chupadas en la parte inferior. La boca algo grande y saliente el labio inferior; los dientes blancos y la risa agradable.
La barba larga y afilada. El rostro moreno y tostado, y se oscurece más con el mar humor; entonces el semblante cambia, las arrugas de la frente y de las sienes se tornan más profundas, los ojos se achican, el labio inferior se pronuncia más y la boca es fea; en fin aparece una fisonomía diferente, un rostro ceñudo que manifiesta pesadumbre, pensamientos tristes e ideas sombrías.
Cuando está contento, todo esto desaparece; la cara es risueña y el espíritu del Libertador brilla sobre su fisonomía. Su excelencia no usa ahora bigotes ni patillas. Tal es el retrato físico del Libertador.
Perfil del Libertador Por François Désiré
Roulin 1828
Tenía la cabeza de regular volumen pero admirablemente conformada, deprimida en las sienes, prominente en las partes anteriores y superiores, y más abultada aún en la posterior. El desarrollo de la frente era enorme, pues ella sola comprendía bastante más de un tercio del rostro… tenía los cabellos crespos y los llevaba siempre divididos entre una mecha enroscada sobre la parte superior de la frente… como tenía profundas las cuencas de los ojos, estos, que eran negros, grandes y muy vivos, brillaban con un fulgor eléctrico, concentrando su fuego cual si sus miradas surgiesen de profundos focos.
Después de 1830
Por José Manuel Restrepo
“Bolívar era de estatura mediana, de cuerpo seco y descarnado cuando joven, de un color blanco y de hermosa tez; pero después de sus campañas estaba moreno y pálido. Era oval su cara, sus ojos vivos y penetrantes, y su imaginación ardiente”.
Reflexión
Cabe destacar la intención del Gobierno nacional de ordenar la sustitución de la pintura republicana por el nuevo rostro 3D, con lo cual se acabaría el conocimiento de esta estética del Libertador.
En este sentido, la lectura de estos textos, los cuales respetan la esencia de los autores, contemporáneos de Bolívar, permiten al lector armar su propio perfil del Padre de la Patria, quien, más allá de un rostro, fue un hombre, un héroe, pero ante todo, capítulo fundamental de la historia venezolana.
Bolívar no posó para retratos
El Libertador, según numerosos libros, le escribió al célebre pintor José María Espinosa: “¿Usted pretende que yo sea una estatua?” El artista colombiano se vio obligado a realizar visitas periódicas al recinto donde se encontraba Bolívar, para poder obtener buena parte de la iconografía que conocemos hoy.
Afirma el escritor e investigador Oscar Padua, que una de las razones más aceptadas por el cual Bolívar nunca posó para un pintor, es que siempre estaba ocupado, planificando batallas o imbuido en los avatares de la política.
Comenta con estupor ¿por qué debemos aceptar la imposición de esta nueva imagen de Bolívar que ostenta el maquillaje de un personaje de película, frente al Bolívar que desde niños guardamos en nuestro imaginario?
A juicio de Padua, el Gobierno pretende enviar a la basura la regia imagen del Libertador obsequiada por el pintor limeño José Gil Castro, que el mismo Bolívar acreditó como “retrato mío hecho con la más grande exactitud y semejanza” y que más tarde obsequió a su hermana María Antonia.
↧
↧
Los opositores se defienden y... vencen a PNB !!!
↧
Maduro se reunirá con Unasur y oposición
Maduro reunido con sus "Camaradas" en Miraflores
![unasur2.jpg]()
Aquí los entrañables defensores de Maduro, la canciller colombiana Holguín, su eterna admiradora y su gran hermano el canciller de Ecuador, gracias a ellos ya hay parte de tranquilidad en Miraflores
Maduro se reunirá este martes con la oposición
Nicolás Maduro, informó que este martes se reunirá con factores de la oposición en respuesta a la petición de los cancilleres de Unasur, quienes visitaron el Palacio de Miraflores
“Yo me haré acompañar con los factores del Gobierno y estoy seguro de que si esa reunión termina de concretarse hoy en la tarde, va a ser un gran mensaje de paz”, apuntó Maduro a su salida de la reunión con los cancilleres de la Unasur.
A su juicio, no es la violencia ni la intolerancia la forma de lucha correcta.“Estoy listo y además deseoso de sentarme cara a cara con los factores de la oposición, con la Unasur como testigo excepcional y echar a andar iniciativas de paz, de convivencia, de tolerancia y amor de nuestro pueblo”, afirmó.
Diálogo?, con cuál parte de la oposición se reunirá?
diálogo por cuál paz?, también serán reprimidos en Miraflores?
"Mensaje de paz y democracia?
Condenar violencia como método político?, no son las barricadas, no es la intolerancia?, este aboga por lo sufrido contra sus seguidores, pero ¿ qué de lo sufrido por las víctimas de los opositores?
PARA DIALOGAR ES NECESARIO EL ACUERDO DE AMBAS PARTES; NO LA IMPOSICIÓN...

Aquí los entrañables defensores de Maduro, la canciller colombiana Holguín, su eterna admiradora y su gran hermano el canciller de Ecuador, gracias a ellos ya hay parte de tranquilidad en Miraflores
Maduro se reunirá este martes con la oposición
Nicolás Maduro, informó que este martes se reunirá con factores de la oposición en respuesta a la petición de los cancilleres de Unasur, quienes visitaron el Palacio de Miraflores
“Yo me haré acompañar con los factores del Gobierno y estoy seguro de que si esa reunión termina de concretarse hoy en la tarde, va a ser un gran mensaje de paz”, apuntó Maduro a su salida de la reunión con los cancilleres de la Unasur.
A su juicio, no es la violencia ni la intolerancia la forma de lucha correcta.“Estoy listo y además deseoso de sentarme cara a cara con los factores de la oposición, con la Unasur como testigo excepcional y echar a andar iniciativas de paz, de convivencia, de tolerancia y amor de nuestro pueblo”, afirmó.
Diálogo?, con cuál parte de la oposición se reunirá?
diálogo por cuál paz?, también serán reprimidos en Miraflores?
"Mensaje de paz y democracia?
Condenar violencia como método político?, no son las barricadas, no es la intolerancia?, este aboga por lo sufrido contra sus seguidores, pero ¿ qué de lo sufrido por las víctimas de los opositores?
PARA DIALOGAR ES NECESARIO EL ACUERDO DE AMBAS PARTES; NO LA IMPOSICIÓN...
↧
Detenido por cacerolear a Roque Valero y familia
La ministra de la "paz" de Maduro así lo ha anunciado
detenido por cacerolear a Valero...
Gabriel Montesinos fue presentado hoy en el TSJ por delitos de instigación Pública y Violencia Física
En un tweet de la presentadora para el 2011 tildó de “mequetrefe” a Maduro
El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) por orden presidencial ha comenzado una ofensiva política y represiva que podría llegar hasta su puerta.
Uno de estos casos es el del joven Gabriel Montesinos, quien fue visitado por funcionarios del SEBIN acompañados de una orden de arresto presidencial, por haber participado en el cacerolazo realizado al cantante Roque Valero en un restaurante del Hatillo hace más de un mes.
Montesinos fue retirado de su vivienda por 6 agentes del SEBIN el día 4 de marzo y llevado bajo arresto. Sus familiares aún desconocen su paradero y los cargos que se le imputan.
A pesar de las constantes contradicciones del presidente Nicolás Maduro quien asegura que en Venezuela existe una real democracia, los hechos nos demuestran la verdad detrás del discurso político, dejan cada vez más al descubierto la cara oculta del actual gobierno, en donde expresarse libremente puede ser considerado un delito.
Así se evidenció en una de las recientes alocuciones del presidente política , durante una transmisión de su programa En Contacto con Maduro, en donde anunció una nueva legislación de severas penas en contra de aquellos ciudadanos que se encuentren manifestando en las calles por sus ideas.
"Voy a legislar penas muy severas contra todas las manifestaciones de intolerancia social que haya en la calle por ideas políticas, por raza, por credo, por condición social. Solo a través de las leyes debe restablecerse lo que ellos (la oposición) hicieron que se perdiera, la paz (...) Que se acabe la intolerancia de la derecha contra quienes piensan diferente (...) Tenemos que liberar los espacios públicos de intolerancia" aseguró Nicolás Maduro.
detenido por cacerolear a Valero...
Gabriel Montesinos fue presentado hoy en el TSJ por delitos de instigación Pública y Violencia Física
En las últimas semanas, Kenyu Suárez, esposa de Roque Valero, expresó a viva voz su reclamo a la dirigencia opositora por los recurrentes ataques y agresiones de sus seguidores contra su familia, incluyendo su menor hijo. “Tú, Capriles Radonski, que vives pidiéndole al gobierno que se manifieste por todo lo que tú consideras, hoy día de la mujer yo te exijo a ti que te manifiestes, porque tus seguidores arremetieron contra mi y contra mi hijo ayer en un restaurant”, manifestó en esa ocasión.
Durante el acto y al revisar el TL de la animadora, se puede ver la afinidad que dice profesar por el actual Presidente, pero lo cierto es que hace dos años atrás, su opinión era algo diferente.En un tweet de la presentadora para el 2011 tildó de “mequetrefe” a Maduro
El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) por orden presidencial ha comenzado una ofensiva política y represiva que podría llegar hasta su puerta.
Uno de estos casos es el del joven Gabriel Montesinos, quien fue visitado por funcionarios del SEBIN acompañados de una orden de arresto presidencial, por haber participado en el cacerolazo realizado al cantante Roque Valero en un restaurante del Hatillo hace más de un mes.
Montesinos fue retirado de su vivienda por 6 agentes del SEBIN el día 4 de marzo y llevado bajo arresto. Sus familiares aún desconocen su paradero y los cargos que se le imputan.
A pesar de las constantes contradicciones del presidente Nicolás Maduro quien asegura que en Venezuela existe una real democracia, los hechos nos demuestran la verdad detrás del discurso político, dejan cada vez más al descubierto la cara oculta del actual gobierno, en donde expresarse libremente puede ser considerado un delito.
Así se evidenció en una de las recientes alocuciones del presidente política , durante una transmisión de su programa En Contacto con Maduro, en donde anunció una nueva legislación de severas penas en contra de aquellos ciudadanos que se encuentren manifestando en las calles por sus ideas.
"Voy a legislar penas muy severas contra todas las manifestaciones de intolerancia social que haya en la calle por ideas políticas, por raza, por credo, por condición social. Solo a través de las leyes debe restablecerse lo que ellos (la oposición) hicieron que se perdiera, la paz (...) Que se acabe la intolerancia de la derecha contra quienes piensan diferente (...) Tenemos que liberar los espacios públicos de intolerancia" aseguró Nicolás Maduro.
ESTA ES LA DEMOCRACIA, LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PAZ DE MADURO!!
↧
Hasta chavistas protestan contra Maduro!
Grupo socialista venezolano admite que chavistas también protestan contra Maduro
En las protestas que hace casi dos meses se repiten a diario contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro también participa gente del mismo chavismo, admitió este lunes el coordinador del Frente Nacional de Clase Media Socialista, Carlos Hurtado.
"Encontramos camaradas, gente del mismo chavismo, que han estado en las manifestaciones, ahí, agrupados, porque son vecinos que padecen cuando van al supermercado y hacen las mismas colas", declaró Hurtado a la emisora Unión Radio.
El también dirigente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) admitió que el Gobierno carece de planes económicos y políticos claros y que por ello es interpelado por otros militantes.
"Nos dicen: 'Oye, camaradas, o nos entendemos, nos escuchamos entre nosotros o hacia dónde va esto'", agregó Hurtado al requerir a Maduro tender puentes de diálogo al interior del PSUV y también con los opositores a su gestión.
De no hacerlo, advirtió, continuarán las protestas que se repiten a diario desde el 12 de febrero pasado y que ya han costado 39 vidas, entre activistas de ambos lados, policías y particulares atrapados en un virtual fuego cruzado.
El coordinador del Frente Nacional de Clase Media Socialista dijo al respecto que "si fueran las dirigencias de ambas partes las que sufrieran las consecuencias del desencuentro uno diría: 'bueno, están tratando de liquidarse entre ellos mismos', pero no, los muertos son gente inocente".
"¿Cuántas vidas más vamos a tener que arriesgar?", se preguntó y exhortó al jefe de Estado gobernar para los 30 millones de habitantes del país.
"Cuando tú eres el presidente de la República eres el presidente de todos los venezolanos. Tú no eres el presidente de la Plaza Venezuela hacia el oeste de las zonas populosas", dijo.
"El chavismo tiene un poquito más de la mitad del país a su favor, pero hay otro porcentaje importante del país que te adversa", puntualizó.
"A nosotros los colectivos, los movimientos sociales, se nos hace difícil llevar el mensaje revolucionario porque no podemos justificar lo injustificable", subrayó Hurtado y criticó los diálogos gubernamentales que se realizan únicamente con sectores empresariales.
Los empresarios principalmente, dijo, "están pendientes de seguir agarrando las divisas para llevárselas al exterior; lamentablemente no tenemos una visión clara en lo económico ni mucho menos de lo que vamos a hacer en la parte política", sostuvo.
Venezuela vive una oleada de protestas desde el 12 de febrero que en algunos casos han acabado en actos violentos con un balance de cerca de 40 muertos y cientos de heridos.
En las protestas que hace casi dos meses se repiten a diario contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro también participa gente del mismo chavismo, admitió este lunes el coordinador del Frente Nacional de Clase Media Socialista, Carlos Hurtado.
"Encontramos camaradas, gente del mismo chavismo, que han estado en las manifestaciones, ahí, agrupados, porque son vecinos que padecen cuando van al supermercado y hacen las mismas colas", declaró Hurtado a la emisora Unión Radio.
El también dirigente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) admitió que el Gobierno carece de planes económicos y políticos claros y que por ello es interpelado por otros militantes.
"Nos dicen: 'Oye, camaradas, o nos entendemos, nos escuchamos entre nosotros o hacia dónde va esto'", agregó Hurtado al requerir a Maduro tender puentes de diálogo al interior del PSUV y también con los opositores a su gestión.
De no hacerlo, advirtió, continuarán las protestas que se repiten a diario desde el 12 de febrero pasado y que ya han costado 39 vidas, entre activistas de ambos lados, policías y particulares atrapados en un virtual fuego cruzado.
El coordinador del Frente Nacional de Clase Media Socialista dijo al respecto que "si fueran las dirigencias de ambas partes las que sufrieran las consecuencias del desencuentro uno diría: 'bueno, están tratando de liquidarse entre ellos mismos', pero no, los muertos son gente inocente".
"¿Cuántas vidas más vamos a tener que arriesgar?", se preguntó y exhortó al jefe de Estado gobernar para los 30 millones de habitantes del país.
"Cuando tú eres el presidente de la República eres el presidente de todos los venezolanos. Tú no eres el presidente de la Plaza Venezuela hacia el oeste de las zonas populosas", dijo.
"El chavismo tiene un poquito más de la mitad del país a su favor, pero hay otro porcentaje importante del país que te adversa", puntualizó.
"A nosotros los colectivos, los movimientos sociales, se nos hace difícil llevar el mensaje revolucionario porque no podemos justificar lo injustificable", subrayó Hurtado y criticó los diálogos gubernamentales que se realizan únicamente con sectores empresariales.
Los empresarios principalmente, dijo, "están pendientes de seguir agarrando las divisas para llevárselas al exterior; lamentablemente no tenemos una visión clara en lo económico ni mucho menos de lo que vamos a hacer en la parte política", sostuvo.
Venezuela vive una oleada de protestas desde el 12 de febrero que en algunos casos han acabado en actos violentos con un balance de cerca de 40 muertos y cientos de heridos.
TOMADO DE
elcolombiano.com
↧
↧
Mariana Ceballos otro ángel heroico!
Muere Mariana Ceballos, arrollada en protesta en Valencia
Mariana estuvo en coma tras el edema cerebral grave que presentó luego de que fuera arrollada el 14 de marzo mientras protestaba en las afueras del Shopping Center en la capital carabobeña
Luego de permanecer por 27 días en terapia intensiva falleció la tarde del jueves Mariana Ceballos, quien fue arrollada el pasado 14 de marzo en el marco de una protesta que se realizaba en la avenida Andrés Eloy Blanco, cerca del Centro Comercial Shopping Center, de la ciudad de Valencia.
Ceballos, madre de un niño de cuatro años tras ser arrollada por el tripulante de una camioneta que saltó una barricada, entró en estado de coma producto de un edema cerebral.
Sus médicos tratantes del Centro Policlínico La Viña sostuvieron que su cuadro de salud era delicado debido a un traumatismo craneoencefálico severo. Además presentaba fractura de la pelvis y del fémur derecho. La infortunada mujer de 32 años de edad tuvo que ser intervenida quirúrgicamente en varias ocasiones.
La tarde del siniestro un grupo de manifestantes persiguió al conductor de la camioneta quien fue atrapado. El Tribunal Décimo de Control del estado Carabobo le dictó una medida privativa de libertad a Kennet Augusto Martínez Vargas.
Mariana estuvo en coma tras el edema cerebral grave que presentó luego de que fuera arrollada el 14 de marzo mientras protestaba en las afueras del Shopping Center en la capital carabobeña
Luego de permanecer por 27 días en terapia intensiva falleció la tarde del jueves Mariana Ceballos, quien fue arrollada el pasado 14 de marzo en el marco de una protesta que se realizaba en la avenida Andrés Eloy Blanco, cerca del Centro Comercial Shopping Center, de la ciudad de Valencia.
Ceballos, madre de un niño de cuatro años tras ser arrollada por el tripulante de una camioneta que saltó una barricada, entró en estado de coma producto de un edema cerebral.
Sus médicos tratantes del Centro Policlínico La Viña sostuvieron que su cuadro de salud era delicado debido a un traumatismo craneoencefálico severo. Además presentaba fractura de la pelvis y del fémur derecho. La infortunada mujer de 32 años de edad tuvo que ser intervenida quirúrgicamente en varias ocasiones.
La tarde del siniestro un grupo de manifestantes persiguió al conductor de la camioneta quien fue atrapado. El Tribunal Décimo de Control del estado Carabobo le dictó una medida privativa de libertad a Kennet Augusto Martínez Vargas.
↧
Alan García contra Maduro en Madrid
Alan García se unió a protesta contra Maduro en Madrid
El Gobierno de Venezuela "ha llevado a los venezolanos a la carestía, el desempleo y la pobreza", declaró el ex presidente de Perú
- El ex presidente peruano, Alan García, participó en una concentración en Madrid junto con varios cientos de personas para pedir al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que se pronuncie contra el Ejecutivo del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El Gobierno de Venezuela "ha llevado a los venezolanos a la carestía, el desempleo y la pobreza", declaró Alan García.
El acto tuvo lugar en la madrileña Plaza de España y concentró a unas trescientas personas, muchas de las cuales portaban con banderas venezolanas y vestían camisetas con el lema "SOS Venezuela".
"Yo vine porque quise, a mí no me pagaron", gritaron los manifestantes que pidieron la salida de Maduro del Gobierno venezolano.
Durante la concentración intervinieron diferentes representantes de asociaciones de venezolanos en España, que insistieron en pedir al Gobierno español que se pronuncie en contra del régimen venezolano.
García, quien fue presidente de Perú en los periodos de 1985-1990 y 2006-2011, arengó a los presentes con mensajes contra la gestión de Maduro y le pidió a Rajoy que sea "el primero en tomar la palabra contra la represión de la libertad de expresión" en Venezuela.
En posteriores declaraciones, el ex mandatario peruano apeló a sus "amigos" el ex presidente del Gobierno español Felipe González y el también socialista Alfonso Guerra para que "griten con fuerza" en favor de la libertad de un país con una inflación del 90%, con carestía de alimentos, falta de libertad y con "motorizados que pasan matando a la gente por las calles".
"El deber de cualquier demócrata es gritar donde quiera que haya un hombre esclavizado", añadió, y al recordar el ejemplo de "reconstrucción democrática" que es España, consideró que debería pedir a Venezuela que emprenda "una transición" que devuelva el bienestar a los ciudadanos.
También intervino en el acto la redactora de la carta abierta al Gobierno español, Patricia Carrera, quien le pidió que solicite a la corte penal internacional una investigación sobre "los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela".
El Gobierno de Venezuela "ha llevado a los venezolanos a la carestía, el desempleo y la pobreza", declaró el ex presidente de Perú
- El ex presidente peruano, Alan García, participó en una concentración en Madrid junto con varios cientos de personas para pedir al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que se pronuncie contra el Ejecutivo del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El Gobierno de Venezuela "ha llevado a los venezolanos a la carestía, el desempleo y la pobreza", declaró Alan García.
El acto tuvo lugar en la madrileña Plaza de España y concentró a unas trescientas personas, muchas de las cuales portaban con banderas venezolanas y vestían camisetas con el lema "SOS Venezuela".
"Yo vine porque quise, a mí no me pagaron", gritaron los manifestantes que pidieron la salida de Maduro del Gobierno venezolano.
Durante la concentración intervinieron diferentes representantes de asociaciones de venezolanos en España, que insistieron en pedir al Gobierno español que se pronuncie en contra del régimen venezolano.
García, quien fue presidente de Perú en los periodos de 1985-1990 y 2006-2011, arengó a los presentes con mensajes contra la gestión de Maduro y le pidió a Rajoy que sea "el primero en tomar la palabra contra la represión de la libertad de expresión" en Venezuela.
En posteriores declaraciones, el ex mandatario peruano apeló a sus "amigos" el ex presidente del Gobierno español Felipe González y el también socialista Alfonso Guerra para que "griten con fuerza" en favor de la libertad de un país con una inflación del 90%, con carestía de alimentos, falta de libertad y con "motorizados que pasan matando a la gente por las calles".
"El deber de cualquier demócrata es gritar donde quiera que haya un hombre esclavizado", añadió, y al recordar el ejemplo de "reconstrucción democrática" que es España, consideró que debería pedir a Venezuela que emprenda "una transición" que devuelva el bienestar a los ciudadanos.
También intervino en el acto la redactora de la carta abierta al Gobierno español, Patricia Carrera, quien le pidió que solicite a la corte penal internacional una investigación sobre "los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela".
↧
Muerte bajo sospecha por Ángel Carromero
Ángel Carromero presenta su libro 'Muerte bajo sospecha'
El secretario general de Nuevas Generaciones de Madrid, Ángel Carromero, ha presentado este martes en rueda de prensa su libro 'Muerte bajo sospecha', editado por Oberón, donde ha asegurado que su vida "acabó en Cuba" tras los sucesos de julio de 2012 -en los que murieron el líder del Movimiento Cristiano de Liberación, Oswaldo Payá, y su colaborador, Harold Cepero-, y que si hay un indulto "justo" sería el suyo.
"Soy inocente, una víctima del castrismo", ha asegurado después de criticar el "buenismo de la sociedad española" ante "una dictadura de izquierdas" y tras aseverar que no ha sido fácil hablar de lo sucedido ni escribir sobre ello, cuando lo más sencillo habría sido quedarse callado. No lo ha hecho "por conciencia, por la memoria de Payá y Cepero y por las familias".
Carromero ha apuntado que sí ha sentido el apoyo de su partido, especialmente de la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, de quien ha dicho que se "volcó en querer saber lo que pasó". Ese respaldo también lo percibió por parte de la secretaria general de su partido, María Dolores de Cospedal, quien se ha reunido con la familia de Payá.
Sobre el indulto, que cuenta con el apoyo de la familia de Osvaldo Payá,Ángel Carromero ha explicado que "sigue en la mesa del Consejo de Ministros". "Si hay un indulto justo sería éste. No veo una causa objetiva para que no se conceda y más cuando se lee que el fiscal se opuso porque decía que no estaba arrepentido".
"¿De qué se tiene que arrepentir alguien que es inocente y que la familia no le culpa de nada", ha preguntado, después de apostillar que es "difícil de creer que se den otros cuando este está absolutamente justificado". No cree que la publicación del libro pudiera ser negativo para el indulto ya que "que se sepa la verdad no perjudica a nadie".
Visiblemente emocionado, Carromero ha destacado que el "drama" es la muerte de Payá y Cepero pero también ha reconocido que en su vida hay un antes y un después de lo ocurrido en la isla. "Mi vida acabó en Cuba y me esfuerzo en tratar de rehacerla pero para mí todo ha cambiado", ha confesado después relatar que lo sucedido sólo le permite pensar "a corto plazo". "Sólo pedía volver a casa un día para despedirme de la gente", ha relatado tras recordar sus cinco meses de prisión en Cuba.
Carromero ha estado respaldado por la viuda de Payá, Ofelia Acevedo, que no ha dudado en arremeter contra el "nulo apoyo de las autoridades judiciales españolas". "Sólo queremos que se abra una investigación internacional" para aclarar este "casi crimen perfecto" del que ha acusado al gobierno cubano. Ella y su familia han tenido que trasladarse a Miami ante las amenazas de muerte recibidas.
Acevedo ha apostillado que se aceptó "ventilar el asunto" por parte de las autoridades "como si fuera una cosa insular, para acogerse al tratado entre ambos países, y no como lo que es, un caso político". Carromero, a su vez, ha explicado que para traerle a España el Consejo de Ministros "tuvo que dar validez a la sentencia cubana", tal y como habría hecho si hubiera sido dictada "por una tribu aborigen del Amazonas".
Eso imposibilitó que en España se pueda revisar el juicio al ser algo ya juzgado. "Aquí vivimos en un Estado de Derecho que cumple la ley", ha remarcado. La viuda ha agradecido el "valor" de Carromero a la hora de escribir este libro, "con lo joven que es y en un mundo donde los intereses personales están por encima de la dignidad de las personas".
Carromero ha explicado que lo escribió para que "se sepa con todo detalle" lo ocurrido en el "accidente provocado" con el fin de acabar con la vida de dos personas "importantes de la disidencia y peligrosos para la dictadura comunista".
El vídeo grabado por coacciónUno de los momentos clave de la rueda de prensa ha sido cuandoCarromero ha explicado cómo los militares cubanos le obligaron a grabar un vídeo, parte esencial de la "farsa" que se desarrolló en la isla. Por otro lado, el popular ha explicado que, a pesar de lo publicado, su carné de conducir tenía validez hasta el mes de octubre.
Lo grabó después de haber sido "golpeado" y estando "rodeado de militares". Le obligaron a decir lo que ellos querían, de ahí el uso de modismos latinoamericanos (accidente en tránsito por accidente de tráfico). Pero también sacó a relucir su ingenio: para demostrar que el vídeo iba a ser editado y manipulado, se abrochaba y desabrochaba los botones del polo que le dieron en la cárcel.
A eso suma las fotos del atestado y del árbol contra el que supuestamente chocó por exceso de velocidad. "Es inverosímil, el árbol estaba intacto, recto", ha manifestado. Además, el coche siniestrado aparece en algunas fotografías "al lado de un riachuelo" y en otras "en medio de la selva".
Tampoco ha faltado en la rueda de prensa la pregunta sobre la actitud de su compañero de viaje, el sueco Aron Modig, que salió de la isla asegurando que iba dormido y que no se enteró de nada. Esa versión la mantenía hace un año, cuando se reunió con el español.
TOMADO DE
elheraldo.es
El secretario general de Nuevas Generaciones de Madrid, Ángel Carromero, ha presentado este martes en rueda de prensa su libro 'Muerte bajo sospecha', editado por Oberón, donde ha asegurado que su vida "acabó en Cuba" tras los sucesos de julio de 2012 -en los que murieron el líder del Movimiento Cristiano de Liberación, Oswaldo Payá, y su colaborador, Harold Cepero-, y que si hay un indulto "justo" sería el suyo.
"Soy inocente, una víctima del castrismo", ha asegurado después de criticar el "buenismo de la sociedad española" ante "una dictadura de izquierdas" y tras aseverar que no ha sido fácil hablar de lo sucedido ni escribir sobre ello, cuando lo más sencillo habría sido quedarse callado. No lo ha hecho "por conciencia, por la memoria de Payá y Cepero y por las familias".
Carromero ha apuntado que sí ha sentido el apoyo de su partido, especialmente de la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, de quien ha dicho que se "volcó en querer saber lo que pasó". Ese respaldo también lo percibió por parte de la secretaria general de su partido, María Dolores de Cospedal, quien se ha reunido con la familia de Payá.
Sobre el indulto, que cuenta con el apoyo de la familia de Osvaldo Payá,Ángel Carromero ha explicado que "sigue en la mesa del Consejo de Ministros". "Si hay un indulto justo sería éste. No veo una causa objetiva para que no se conceda y más cuando se lee que el fiscal se opuso porque decía que no estaba arrepentido".
"¿De qué se tiene que arrepentir alguien que es inocente y que la familia no le culpa de nada", ha preguntado, después de apostillar que es "difícil de creer que se den otros cuando este está absolutamente justificado". No cree que la publicación del libro pudiera ser negativo para el indulto ya que "que se sepa la verdad no perjudica a nadie".
Visiblemente emocionado, Carromero ha destacado que el "drama" es la muerte de Payá y Cepero pero también ha reconocido que en su vida hay un antes y un después de lo ocurrido en la isla. "Mi vida acabó en Cuba y me esfuerzo en tratar de rehacerla pero para mí todo ha cambiado", ha confesado después relatar que lo sucedido sólo le permite pensar "a corto plazo". "Sólo pedía volver a casa un día para despedirme de la gente", ha relatado tras recordar sus cinco meses de prisión en Cuba.
Carromero ha estado respaldado por la viuda de Payá, Ofelia Acevedo, que no ha dudado en arremeter contra el "nulo apoyo de las autoridades judiciales españolas". "Sólo queremos que se abra una investigación internacional" para aclarar este "casi crimen perfecto" del que ha acusado al gobierno cubano. Ella y su familia han tenido que trasladarse a Miami ante las amenazas de muerte recibidas.
Acevedo ha apostillado que se aceptó "ventilar el asunto" por parte de las autoridades "como si fuera una cosa insular, para acogerse al tratado entre ambos países, y no como lo que es, un caso político". Carromero, a su vez, ha explicado que para traerle a España el Consejo de Ministros "tuvo que dar validez a la sentencia cubana", tal y como habría hecho si hubiera sido dictada "por una tribu aborigen del Amazonas".
Eso imposibilitó que en España se pueda revisar el juicio al ser algo ya juzgado. "Aquí vivimos en un Estado de Derecho que cumple la ley", ha remarcado. La viuda ha agradecido el "valor" de Carromero a la hora de escribir este libro, "con lo joven que es y en un mundo donde los intereses personales están por encima de la dignidad de las personas".
Carromero ha explicado que lo escribió para que "se sepa con todo detalle" lo ocurrido en el "accidente provocado" con el fin de acabar con la vida de dos personas "importantes de la disidencia y peligrosos para la dictadura comunista".
El vídeo grabado por coacciónUno de los momentos clave de la rueda de prensa ha sido cuandoCarromero ha explicado cómo los militares cubanos le obligaron a grabar un vídeo, parte esencial de la "farsa" que se desarrolló en la isla. Por otro lado, el popular ha explicado que, a pesar de lo publicado, su carné de conducir tenía validez hasta el mes de octubre.
Lo grabó después de haber sido "golpeado" y estando "rodeado de militares". Le obligaron a decir lo que ellos querían, de ahí el uso de modismos latinoamericanos (accidente en tránsito por accidente de tráfico). Pero también sacó a relucir su ingenio: para demostrar que el vídeo iba a ser editado y manipulado, se abrochaba y desabrochaba los botones del polo que le dieron en la cárcel.
A eso suma las fotos del atestado y del árbol contra el que supuestamente chocó por exceso de velocidad. "Es inverosímil, el árbol estaba intacto, recto", ha manifestado. Además, el coche siniestrado aparece en algunas fotografías "al lado de un riachuelo" y en otras "en medio de la selva".
Tampoco ha faltado en la rueda de prensa la pregunta sobre la actitud de su compañero de viaje, el sueco Aron Modig, que salió de la isla asegurando que iba dormido y que no se enteró de nada. Esa versión la mantenía hace un año, cuando se reunió con el español.
TOMADO DE
elheraldo.es
↧